login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Invertir en deporte es invertir en futuro, valores y hábitos saludables»

Es la obra más costosa de esta legislatura, con un valor en el proyecto inicial de 750.000 euros

por Jose E. Gálvez
miércoles, 7-noviembre-2018
campo-futbol-petrer-1

Uno de los trabajos realizados ha sido la sustitución del césped artificial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Javier Martínez / Concejal de Deportes de Petrer

Inminente re-apertura del ´Barxell` tras los trabajos de sustitución del césped artificial y el tartán de la pista de atletismo. Otras mejoras, como vallado perimetral, adecuación de un campo anexo para entrenos, servicios públicos y pavimentado del contorno, conforman la actuación que se está llevando a cabo desde hace casi tres meses en esta instalación deportiva.

También le puedeinteresar

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

Ese tiempo ha propiciado que los deportistas, principalmente futbolistas y atletas, hayan tenido que cambiar sus hábitos de entrenamiento y hacerlo en otras poblaciones. Eso está a punto de acabar con la finalización de las obras. El concejal de deportes de Petrer, Javier Martínez, explica para ´Aquí en Petrer` todos los pormenores de la obra más costosa de esta legislatura para el consistorio.

 

¿Qué actuación se ha acometido en ´El Barxell`?

Se ha realizado prácticamente una reforma integral. Se han respetado los vestuarios, que estaban bien ya que el anterior equipo de Gobierno los remodeló.

Se ha levantado todo, y se ha hecho una pista de atletismo completamente nueva, un campo de fútbol también nuevo y de última generación de hierba artificial, y algunas deficiencias que hemos creído conveniente reformar para evitar que el uso diario deteriore las instalaciones. Por ejemplo, pavimentar los alrededores del recinto para evitar que en días de lluvia o viento se ensucie.

 

¿Cómo se ha ejecutado este proyecto y de qué dotación ha constado?

El proyecto inicial tiene un valor de 750.000 euros para la remodelación total. Durante la adjudicación de las obras pudimos tener la opción de reutilizar el césped viejo, y colocarlo en un campo anexo para ganar una instalación de fútbol-8.

 

¿Qué otras variaciones ha habido respecto al proyecto inicial?

Vamos a recuperar la jaula de lanzamiento de martillo y también la zona de lanzamiento de jabalina, que en su día quedaron desmoronadas por los fuertes vientos y ahí estaban inutilizadas durante años.

 

La instalación ya se había quedado vetusta, ahora con esta remodelación hay campo y pista para años…

Era la única instalación para fútbol y por suerte en Petrer sólo hay un club de fútbol. Por ejemplo en la vecina Elda, con todo el cariño, pero hay muchos clubes de fútbol y eso es una locura para las instalaciones.

 

¿Cómo se va a planificar el uso de ´El Barxell`?

Tenemos que tener el cuidado y el mantenimiento que se merece. Eso es algo primordial y que en los últimos años se ha dejado de lado. Eso es clave a la hora del uso.

Estamos hablando ya con empresas de mantenimiento para ver de qué forma lo hacemos para que el campo y la pista estén siempre en perfecto estado de uso. Ello lo van a agradecer los clubes y los usuarios de la instalación.

Quiero anunciar que en Petrer vamos a acoger una nueva modalidad deportiva en esta instalación. Se trata del Jugger, que son un grupo de chavales que simulan las luchas medievales y que hasta ahora entrenaban en la Plaza Isabel Ortuño de Elda. Les hemos ofrecido este espacio para que puedan entrenar.

 

En su día este campo fue el mejor de la comarca y ahora, tras la instalación del nuevo césped, vuelve a ser la referencia en esta superficie sintética…

Es lo que Petrer y sus deportistas se merecen. No sólo por la calidad y cantidad de deportistas, sino porque pensamos que invertir en deporte es invertir en futuro y en valores y hábitos saludables que redundan en la vida cotidiana.

Ello lo estamos aplicando a todas las instalaciones que hemos remodelado estos últimos años, así como en el multideporte gratuito, bajada de tasas, etc.

 

Los usuarios de esta instalación, principalmente futbolistas y atletas, se han quejado constantemente del retraso o tardanza en la ejecución de las obras. ¿Tan complicada ha sido esta remodelación?

Hay que tener en cuenta que las obras públicas llevan sus plazos y la administración pública, y esto no es excusa, cuando las empresas no cumplen lo único que puede hacer es sancionar y eso lo hemos hecho. Eso es lo único que podemos hacer.

Entiendo a los clubes, por el trastorno que les supone tener que desplazarse fuera a entrenar, pero tenemos que ser pacientes ya que se queda una instalación completamente nueva y para muchos años.

 

¿Cómo valora que los municipios de la comarca, tales como Sax, Monóvar o Elda hayan cedido sus instalaciones estos meses de obra a los equipos de Petrer?

Estamos enormemente agradecidos, y sólo podemos decir que si el día de mañana algún municipio necesita nuestra colaboración en el mismo sentido no podremos decir que no, sino todo lo contrario.

 

¿Algún acto de inauguración previsto?

No somos muy dados a ello. De hecho cuando hemos inaugurado otras instalaciones no hemos hecho más que ir la Corporación, técnicos y deportistas y poco más.

Sí que me consta que el atletismo está intentado traer a Petrer un profesional para tal fin, y también para motivar a los chavales coincidiendo con la reapertura de la pista. El fútbol no sé si va a hacer alguna cosa.

 

Tras esta obra, ¿qué sería lo próximo a realizar en materia de instalaciones deportivas en Petrer?

Todavía queda mucho pendiente. La segunda fase de la piscina cubierta; el pabellón requiere sustituir el firme y la adaptación a personas con movilidad reducida; nos gustaría reformar el trinquete y sobre todo contar con un nuevo pabellón, ya que hay mucha actividad a cubierto dada la realidad deportiva de Petrer; y también un skate park.

 


De ´La Victoria` al ´Barxell`

El 26 de enero de 1992 veía la luz el actual estadio de fútbol y atletismo. Sustituía al mítico campo de ´La Victoria` ubicado unos metros más abajo.

La construcción de una superficie comercial tuvo como contraprestación para el municipio la dotación de unas instalaciones deportivas modernas para el Petrer de la época.

Además, era la primera vez (aunque antes se había intentado en ´La Victoria` sin éxito) que el campo de fútbol tenía césped natural de nivel óptimo.

Ello contrastó con que la pista de atletismo había sido construida al revés, siendo noticia a nivel nacional. La empresa constructora subsanó esta deficiencia y ´El Barxell` siguió su camino hasta nuestros días.

 

De nuevo sin césped natural

El cuidado de la primitiva alfombra verde no fue el adecuado y el uso del recinto fue deteriorando el terreno de juego, hasta convertirlo en una parcela de baches no apta para desarrollar actividad futbolística.

En 2002, y mediante un plan de la Diputación de Alicante, ´El Barxell` y otros campos de la provincia vieron instalados el césped artificial.

Ello vino a paliar los problemas, al tiempo que posibilitaba un mayor uso de la instalación futbolística. Constituyo una auténtica novedad, ya que fue el primer campo de esas características que hubo en la comarca del Medio Vinalopó.

campo-futbol-petrer-1
Uno de los trabajos realizados ha sido la sustitución del césped artificial
campo-futbol-petrer-2
José Enrique Gálvez
campo-futbol-petrer-3
La pista de atletismo se ha hecho completamente nueva

Noticia anterior

Once familias sin recursos se benefician de las Tarjetas Solidarias

Siguiente Noticia

Arranca la tercera edición de Petreremprende

Siguiente Noticia
Arranca la tercera edición de Petreremprende

Arranca la tercera edición de Petreremprende

petrer-emprende-reunion

Arranca la tercera edición de Petrer Emprende

alba-garcia-concejala-servicios-sociales-ayuntamiento-elda

«El tema más preocupante es la pérdida de vivienda provocada por la crisis»

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.