login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El alcalde de Elche defiende una reforma profunda de la Constitución para adaptarla a la sociedad del siglo XXI

El rector de la Universidad Politécnica reclama en su intervención responsabilidad a los políticos en el ámbito de la Educación «firmando una hoja de ruta para un pacto, como hicieron hace 40 años los redactores de la Constitución»

por Nota de prensa
viernes, 7-diciembre-2018
celebracion-dia-de-la-constitucion-elche-diciembre-2018-2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde de Elche, Carlos González, ha abogado por “una reforma constitucional profunda para afrontar los graves problemas del presente y los retos del futuro”, durante su discurso institucional en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con motivo del Día de la Constitución en el que el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, el ilicitano Francisco Mora, ha pronunciado la conferencia ‘Razones para blindar la educación en la Constitución’ y recibió el Ram d’Or. También se han entregado las medallas de plata del Bimil.lenari.

Carlos González ha destacado que “la Constitución de 1978 es el punto de partida de la democracia española cuyo marco jurídico y político ha posibilitado los mejores años de nuestras historia”.  No obstante, ha señalado el alcalde, “el 69,6% de los españoles es partidario de una reforma constitucional, opinión con la que me siento plenamente identificado”.

También le puedeinteresar

Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

González defiende la reforma “para enfrentarnos a los desafíos de la grave crisis de convivencia provocada por el independentismo catalán y a las exigencias de perfeccionamiento de nuestras instituciones y del propio sistema democrático; para fortalecer nuestro compromiso europeísta y avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres; para perfeccionar nuestro sistema autonómico y reconocer a los municipios como administración esencial para el progreso y el bienestar colectivo. Una reforma que, sobre todo, sea producto de la misma altura de miras y de la misma voluntad de concordia y espíritu de consenso con el que se alumbró la Constitución en aquellos apasionantes años de la Transición”.

Unos cambios, en definitiva, ha asegurado el alcalde, “que permitan adaptarla a la sociedad del siglo XXI, que nos permita seguir teniendo una Constitución de todos y para todos y todas, donde encajen todos los territorios y todas las formas de sentirse español”. 

 

Derecho a la educación

Por su parte, el rector de la Universidad Politécnica, destacó durante su intervención lo acertado que fue hace 40 años que los ponentes de la Constitución recogieran la importancia de la educación en los artículos 27 y 43 que, entre otras cuestiones, recogen que todos tienen el derecho a la educación y que los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte.

“Debemos estar orgullosos de la extensión de la educación a toda la sociedad. Hace 40 años estábamos en la segunda o tercera división europea. Ahora estamos en la primera, aunque no sea en la cabeza de la tabla. No está mal. Hay quien se fija en que por fin estamos en primera división; otros, en cambio, destacan que estamos en los últimos lugares. Tal vez el mensaje más equilibrado es que hemos mejorado, pero no lo suficiente. Se ha extendido la escolarización hasta los 16 años, contamos con un nuevo modelo de formación profesional y se ha impulsado un amplio proceso de descentralización educativa”, ha señalado Francisco Mora.

El rector de la Politécnica se pregunta ¿cómo debe ser la educación en las próximas décadas?. “El terreno educativo, inevitablemente, va a sufrir cambios drásticos que ya han empezado a vislumbrarse debido a tendencias como la imparable globalización y la tecnología de Internet y los dispositivos móviles, que implica el libre acceso a la formación y a la información. El nuevo entorno demanda ciudadanos del mundo, políglotas y multiculturales, con capacidad y ganas de aprender e innovar y de adaptarse a los cambios de manera rápida”, ha explicado Mora.

El rector ha hecho un llamamiento para que “la Universidad y la Ciencia pasen a formar parte de las prioridades políticas reales del país, llenando de coherencia un sinfín de discursos huecos, y que exista una presión firme de la sociedad sobre esta decisión política”.

“En la coyuntura actual necesitamos una hoja de ruta que nos permita salir de la situación de impasse en que estamos y dirigirnos resueltamente hacia la transformación de la escuela. Es una solución que exige cesiones a todos, pero que resuelve problemas que afectan a todos también. Y, lo que es más importante, que respeta el fundamental derecho a la educación: el que tienen nuestros niños y niñas, los adolescentes, a ser bien educados. Creo que los ciudadanos agradecerían a los políticos que demostraran su responsabilidad firmando una hoja de ruta para un pacto, tal y como hicieron hace 40 años los redactores de la Constitución”, ha planteado Francisco Mora.


Entrega de distinciones

El acto institucional fue seguido por numeroso público en el Salón de Plenos y en la contigua Sala del Consell y con el Equipo de Gobierno y la mayoría de la Corporación presente. Las distinciones fueron entregadas por el alcalde, la concejala de Relaciones Institucionales, Mireia Mollà, y el edil de Deportes, Jesús Pareja.

El alcalde ha destacado durante la entrega del Ram d’Or a Francisco Mora, que el rector de la Universidad Politécnica “trabaja cada día convencido de que la suya no debe ser una universidad más sino un gran centro de estudios con una apuesta decidida por la investigación, la formación actualizada y la vanguardia académica”.

Asimismo, han recibido la medalla de planta del Bimil.lenari Ismael Calatayud Santos, fundador de la Unión Ciclista Ilicitana hace 50 años, por toda una vida dedicada a la promoción del ciclismo en Elche; José Antonio Román Marcos, Mestre de Capella del Misteri d’Elx por una vida dedicada al engrandecimiento del Misteri, nuestra seña de identidad por excelencia: Club Deportivo El Altet, como reconocimiento al club amateur más antiguo de Elche; Asilo de San José, Hermanitas de los Ancianos Desamparados, por una labor extraordinaria en el asilo, a punto de cumplir los cien años de actividad solidaria y socia, que se inició en febrero de 1919; y Sara Marín Fernández, del Club Deportivo Algar, una gimnasta que ha llevado el espíritu de superación deportiva hasta el máximo posible.

celebracion-dia-de-la-constitucion-elche-diciembre-2018-2
celebracion-dia-de-la-constitucion-elche-diciembre-2018-1

Noticia anterior

Materiales creados por el CSIC mejoran la precisión de los datos obtenidos por satélite

Siguiente Noticia

Cs Santa Pola logra el apoyo del pleno para sus propuestas

Siguiente Noticia
eva-mora-concejala-ciudadanos-ayuntamiento-santa-pola

Cs Santa Pola logra el apoyo del pleno para sus propuestas

primera-gala-de-excelencia-educativa-crevillent-diciembre-2018

Crevillent organiza la primera gala de excelencia educativa

silvia-rodriguez-concejala-salud-ayuntamiento-petrer

La Concejalía de Salud de Petrer subvenciona actividades de educación para la salud

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

31 de enero de 2023
Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

31 de enero de 2023
La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

31 de enero de 2023
El Benidorm Fest echa a andar en València

El Benidorm Fest echa a andar en València

31 de enero de 2023
L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

31 de enero de 2023
Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

31 de enero de 2023
El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

31 de enero de 2023
La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

31 de enero de 2023
Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

31 de enero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas
31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’
31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria
31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta
31 de enero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.