login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El espíritu de la Navidad

Opinión: Francisco Soler

por Redacción AQUÍ
martes, 11-diciembre-2018
consumismo-navidad-caricatura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cada año, en estas fechas, nos enfrentamos a elementos tan seductores como eficientes, estimulados desde las empresas de marketing. Grandes profesiones de la publicidad, guionistas aventajados y sagaces ilusionistas, han convertido la Navidad en el mayor escenario consumista de la Historia.

Lejos quedaron aquellas frías noches previas a Nochebuena en las que los niños, ayudados por sus padres, confeccionaban sus zambombas con elementos reutilizados de los grandes botes de conservas y compraban aquellas panderetas de plástico con las que te salían callos en el pulgar. Por cualquier pueblo o ciudad, el aire se impregnaba del olor de las castañas asadas.

También le puedeinteresar

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Nadie sabía quién era Papá Noel o Santa Claus. La devoción se materializaba en torno a un pequeño nacimiento, fantásticamente gestionado por la Iglesia para satisfacer las ansias espirituales de una generación a caballo entre la posguerra y la frialdad de la dictadura franquista. Era frecuente que pandillas de niños fueran de casa en casa cantando villancicos y anunciando la inminente llegada al mundo de un niño alumbrado en un establo.

 

De la iglesia al consumismo visceral

Siempre me ha fascinado cómo la Iglesia identificaba la espectacularidad de este acontecimiento con la sutileza de la pobreza, creando una asociación de percepciones en un momento en que la mayoría de la población era pobre y pugnaba por salir de aquella situación con sudor y trabajo. El dinero tenía su justo valor, todos sabíamos lo que costaba ganarlo.

Cincuenta años después, la Iglesia pierde posiciones frente a modelos importados de otros países, especialmente Estados Unidos. Las largas veladas de adoración a un niño nacido en un pesebre, han sido sustituidas por escenarios de luz y color que invitan al consumismo más visceral.

Donde todo empezaba a unos días de la Navidad, ahora empieza un mes antes, con sugestivos flashes que arrastran al consumidor a un bookle de voracidad, convertido en un dígito codificado por la sugestión engañosa de la publicidad en su máxima expresión de fervor.

 

Ciudadanos vulnerables

Black Fridey, Cyber Monday, Week Fridey y otros conceptos publicitarios nos han convertido en adictos del consumo de productos que habría que preguntarse si realmente los necesitamos. Esta tendencia está facilitando que entremos en una espiral de endeudamiento que provoca situaciones, en algunos casos dramáticas, que nos llevan a convertirnos en víctimas heredadas de los ciclos de estímulos y depresión.

Los primeros cuando sacamos la tarjeta de crédito y el segundo cuando hemos de afrontar la deuda. Al ser incapaces de controlar los impulsos, las actitudes caprichosas y la falta de actitud crítica, nos convertimos en vulnerables ante la fuerza y la potencia esgrimida por los grandes lobbies.

 

Comunicación sugestiva

Fue Edward Bernays, sobrino del reconocido psicoanalista Sigmund Freud, quien encontró la manera de motivar el consumo valiéndose de los descubrimientos de su tío de que las personas tienen, en lo más profundo de su ser, un estado animal que se caracteriza por sentimientos irracionales.

Por ello, los responsables de las campañas publicitarias que incitan al consumo, se apoyan en profesionales como psicólogos e incluso psiquiatras, además de expertos en comunicación sugestiva, con el único fin de garantizar el éxito. Lo trágico es que están ganando la batalla.

 

El Sistema ha fracasado

La popular canción de Josef Mohr y Franz Gruber que desde 1816 no dejamos de entonar en cada Navidad, Noche de Paz, Noche de Amor, ha dejado de ser el mito creado para que, al menos esos días, seamos algo más racionales.

El Sistema ha fracasado estrepitosamente en cuanto a convertirnos en personas educadas, cultas y respetuosas con el prójimo. El Mundo se viene abajo. La sociedad está enferma. Pero bueno, no pasa nada, en unos días el espíritu de la Navidad nos convertirá en mejores personas.

Dejaran de subir los alquileres sociales, las multinacionales dejarán de expoliar los recursos naturales de los países pobres, los productos de primera necesidad bajarán de precio, acabarán los desahucios de las personas verdaderamente necesitadas, el vecino que no nos saluda en todo el año nos sonreirá maliciosamente, Hacienda volverá a ser de todos y la Justicia será igual para todos. Ahora bien…, en cuanto pasen Reyes, volverán las oscuras golondrinas.

consumismo-navidad-caricatura

Noticia anterior

El Jugger crece en Petrer

Siguiente Noticia

Elda inicia los trámites para la construcción del nuevo centro infantil Santa Infancia

Siguiente Noticia
presentacion-proyecto-nuevo-centro-infantil-santa-infancia-diciembre-2018-elda

Elda inicia los trámites para la construcción del nuevo centro infantil Santa Infancia

limpieza-calles-elche

Hacia el oasis mediterráneo

cursos-natacion-aspe-diciembre-2018

Deportes de Aspe abre el plazo de cambios de grupo de sus cursos trimestrales

  • Curiosidades
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

14-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València piensa ya en las Fallas de 2024

València piensa ya en las Fallas de 2024

20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

20 de marzo de 2023
Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

20 de marzo de 2023
Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

20 de marzo de 2023
Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

20 de marzo de 2023
El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

20 de marzo de 2023
Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

20 de marzo de 2023
Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

20 de marzo de 2023
Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

20 de marzo de 2023
San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

20 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València piensa ya en las Fallas de 2024
20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023
20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón
20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge
20 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.