login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Seis investigadores de prestigio internacional vuelven a la Universidad de Alicante

por Nota de prensa
miércoles, 12-diciembre-2018
investigacion-universidad-alicante-ua-diciembre-2018
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Universidad de Alicante recuperará, a partir de enero, a seis investigadores de alto nivel que iniciaron sus carreras científicas en la institución y que actualmente trabajan en centros y universidades nacionales y extranjeras. Estos investigadores son beneficiarios del Programa para el Apoyo a Personas Investigadoras con Talento-Plan GenT, puesto en marcha por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.

En la resolución publicada el pasado 3 de diciembre de 2018, en la modalidad de investigadores de excelencia, Mª Reyes Calvo, Fernando Tomás Maestre y Javier Fernández han logrado las máximas puntuaciones para establecerse en la Universidad de Alicante. En concreto, la ayuda fijada en el Plan GenT es de cuatro años, prorrogables a otros dos, con una subvención de 70.000 euros anuales y 50.000 euros más para el desarrollo de proyectos.

También le puedeinteresar

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

Tal y como señalan desde el Vicerrectorado de la Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UA, “con trayectorias de primer nivel internacional, estos tops de la investigación trabajarán en ámbitos de gran proyección para la universidad. Además, en el caso de los investigadores Maestre y Fernández regresan con proyectos de excelencia ERC, los más reconocidos, competitivos y de mayor financiación de la Unión Europea. Se trata de un gran logro para la institución ya que son los primeros ERC que se desarrollarán y gestionarán desde la Universidad de Alicante”.

En concreto, la investigadora Mª Reyes Calvo se incorporará de nuevo al Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Alicante. Su trabajo en el Centro de Investigación Nanogune del País Vasco, tras pasar por la Universidad de Stanford y el London College, se centra en materiales avanzados para dispositivos de computación cuántica. Por su parte, el catedrático en la Universidad Rey Juan Carlos, Fernando Tomás Maestre, que regresará al Departamento de Ecología, es un referente mundial en ecología de las zonas áridas y su respuesta al cambio climático. Por último, el investigador del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social y de la Universitat Rovira y Virgili, Javier Fernández, volverá al Instituto Universitario de Arqueología y Patrimonio Histórico de la UA. El doctor en Historia es experto en las interacciones entre el hombre y el medio ambiente y la demografía prehistórica.

 

Doctores con experiencia profesional

En la modalidad del programa GenT dedicada a doctores con experiencia internacional, los expertos en nanomateriales y materiales avanzados Carlos Sabater, procedente del Weizmann Institute of Science de Israel, y Pablo de Vera, tras trabajar en la Universidad de Murcia y en el MBN Research Center de Alemania, se incorporarán a los Departamentos de Física Aplicada y Química Inorgánica, respectivamente. Además, el Departamento de Química Inorgánica contará con la investigadora especializada en catalizadores para la producción y purificación de combustible, Miriam Navlani, procedente de la Universidad de Osaka (Japón). En este caso, el programa de talento establece un contrato de cuatro años de un máximo de 55.000 euros anuales. Adicionalmente, el investigador o investigadora dispondrá de una ayuda de 25.000 euros adscrita a financiar varios conceptos de gastos del grupo de investigación para proyectos.

Por último, en la modalidad de formación de doctores en empresas valencianas, la Universidad de Alicante sumará a dos jóvenes investigadores para las áreas de Ingeniería Química y Química Analítica. Realizarán el doctorado industrial con una subvención de 22.000 euros anuales más 2.400 en gastos de estancias en el extranjero.

 

Plan GenT

El objetivo del Programa para el Apoyo a Personas Investigadoras con Talento-Plan GenT es dar apoyo y atraer personal investigador con talento para potenciar el progreso científico, industrial, económico y social del territorio valenciano. Para esta primera convocatoria, que supondrá el retorno de 25 investigadores y retendrá a otros 15 en la Comunitat Valenciana, se han destinado 4,1 millones de euros del presupuesto 2018.

Para el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UA los resultados en esta convocatoria son excelentes, “ya que el 50% de los candidatos han obtenido ayudas”. En concreto, en la modalidad de investigadores de excelencia, “somos la segunda universidad valenciana con más ayudas obtenidas, un 20%, solo por detrás de la Universidad de Valencia”, apuntan.

En el caso de doctores con experiencia internacional, la cifra de éxito alcanza el 40%, posicionándose, junto a la Jaume I, en la primera universidad en número de ayudas concedidas. En la modalidad de formación de doctores en empresas valencianas, la Universidad de Alicante ha obtenido el 100% de las ayudas solicitadas.

investigacion-universidad-alicante-ua-diciembre-2018

Noticia anterior

El registro telemático ya está habilitado en la página web del ayuntamiento de Santa Pola

Siguiente Noticia

«Queremos que el F.C. Barcelona esté en el Centenario del Deportivo Eldense»

Siguiente Noticia
manuel-guill-presidente-de-honor-del-eldense

«Queremos que el F.C. Barcelona esté en el Centenario del Deportivo Eldense»

sonia-tirado-concejala-compromis-ayuntamiento-alicante

Compromís muestra su preocupación en la ejecución de los proyectos de mejora de las áreas industriales

plaza-de-la-glorieta-santa-pola

Los comerciantes piden tener voz en la peatonalización del centro

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.