login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Seis investigadores de prestigio internacional vuelven a la Universidad de Alicante

por Nota de prensa
miércoles, 12-diciembre-2018
investigacion-universidad-alicante-ua-diciembre-2018
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Universidad de Alicante recuperará, a partir de enero, a seis investigadores de alto nivel que iniciaron sus carreras científicas en la institución y que actualmente trabajan en centros y universidades nacionales y extranjeras. Estos investigadores son beneficiarios del Programa para el Apoyo a Personas Investigadoras con Talento-Plan GenT, puesto en marcha por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.

En la resolución publicada el pasado 3 de diciembre de 2018, en la modalidad de investigadores de excelencia, Mª Reyes Calvo, Fernando Tomás Maestre y Javier Fernández han logrado las máximas puntuaciones para establecerse en la Universidad de Alicante. En concreto, la ayuda fijada en el Plan GenT es de cuatro años, prorrogables a otros dos, con una subvención de 70.000 euros anuales y 50.000 euros más para el desarrollo de proyectos.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento potencia el surf en las playas de Orihuela

En marcha la campaña de desratización y desinsectación del alcantarillado municipal de Crevillent

El PSPV-PSOE pide en Les Corts que se mantengan las asignaciones del trasvase y que toda modificación de las normas de explotación sea consensuada

Tal y como señalan desde el Vicerrectorado de la Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UA, “con trayectorias de primer nivel internacional, estos tops de la investigación trabajarán en ámbitos de gran proyección para la universidad. Además, en el caso de los investigadores Maestre y Fernández regresan con proyectos de excelencia ERC, los más reconocidos, competitivos y de mayor financiación de la Unión Europea. Se trata de un gran logro para la institución ya que son los primeros ERC que se desarrollarán y gestionarán desde la Universidad de Alicante”.

En concreto, la investigadora Mª Reyes Calvo se incorporará de nuevo al Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Alicante. Su trabajo en el Centro de Investigación Nanogune del País Vasco, tras pasar por la Universidad de Stanford y el London College, se centra en materiales avanzados para dispositivos de computación cuántica. Por su parte, el catedrático en la Universidad Rey Juan Carlos, Fernando Tomás Maestre, que regresará al Departamento de Ecología, es un referente mundial en ecología de las zonas áridas y su respuesta al cambio climático. Por último, el investigador del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social y de la Universitat Rovira y Virgili, Javier Fernández, volverá al Instituto Universitario de Arqueología y Patrimonio Histórico de la UA. El doctor en Historia es experto en las interacciones entre el hombre y el medio ambiente y la demografía prehistórica.

 

Doctores con experiencia profesional

En la modalidad del programa GenT dedicada a doctores con experiencia internacional, los expertos en nanomateriales y materiales avanzados Carlos Sabater, procedente del Weizmann Institute of Science de Israel, y Pablo de Vera, tras trabajar en la Universidad de Murcia y en el MBN Research Center de Alemania, se incorporarán a los Departamentos de Física Aplicada y Química Inorgánica, respectivamente. Además, el Departamento de Química Inorgánica contará con la investigadora especializada en catalizadores para la producción y purificación de combustible, Miriam Navlani, procedente de la Universidad de Osaka (Japón). En este caso, el programa de talento establece un contrato de cuatro años de un máximo de 55.000 euros anuales. Adicionalmente, el investigador o investigadora dispondrá de una ayuda de 25.000 euros adscrita a financiar varios conceptos de gastos del grupo de investigación para proyectos.

Por último, en la modalidad de formación de doctores en empresas valencianas, la Universidad de Alicante sumará a dos jóvenes investigadores para las áreas de Ingeniería Química y Química Analítica. Realizarán el doctorado industrial con una subvención de 22.000 euros anuales más 2.400 en gastos de estancias en el extranjero.

 

Plan GenT

El objetivo del Programa para el Apoyo a Personas Investigadoras con Talento-Plan GenT es dar apoyo y atraer personal investigador con talento para potenciar el progreso científico, industrial, económico y social del territorio valenciano. Para esta primera convocatoria, que supondrá el retorno de 25 investigadores y retendrá a otros 15 en la Comunitat Valenciana, se han destinado 4,1 millones de euros del presupuesto 2018.

Para el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UA los resultados en esta convocatoria son excelentes, “ya que el 50% de los candidatos han obtenido ayudas”. En concreto, en la modalidad de investigadores de excelencia, “somos la segunda universidad valenciana con más ayudas obtenidas, un 20%, solo por detrás de la Universidad de Valencia”, apuntan.

En el caso de doctores con experiencia internacional, la cifra de éxito alcanza el 40%, posicionándose, junto a la Jaume I, en la primera universidad en número de ayudas concedidas. En la modalidad de formación de doctores en empresas valencianas, la Universidad de Alicante ha obtenido el 100% de las ayudas solicitadas.

investigacion-universidad-alicante-ua-diciembre-2018

Noticia anterior

El registro telemático ya está habilitado en la página web del ayuntamiento de Santa Pola

Siguiente Noticia

«Queremos que el F.C. Barcelona esté en el Centenario del Deportivo Eldense»

Siguiente Noticia
manuel-guill-presidente-de-honor-del-eldense

«Queremos que el F.C. Barcelona esté en el Centenario del Deportivo Eldense»

sonia-tirado-concejala-compromis-ayuntamiento-alicante

Compromís muestra su preocupación en la ejecución de los proyectos de mejora de las áreas industriales

plaza-de-la-glorieta-santa-pola

Los comerciantes piden tener voz en la peatonalización del centro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Trombosis y vacunas: ¿existe alguna relación?

Trombosis y vacunas: ¿existe alguna relación?

13-abril-2021
Qué podremos hacer y qué no después de estar completamente vacunados

Qué podremos hacer y qué no después de estar completamente vacunados

12-abril-2021
La Diputación colabora con el Consorcio Camino del Cid para crear una asociación de rutas culturales

La Diputación colabora con el Consorcio Camino del Cid para crear una asociación de rutas culturales

11-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • provincia-vall-de-la-gallinera-paisaje-despoblacion-febrero-2020-1

    La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Siempre he estado muy orgulloso de mi pueblo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Sería importante que los alicantinos hicieran sus compras por internet en comercios online locales»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La revolución tecnológica llama a la puerta de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El Madelman es el mejor juguete que ha habido y habrá»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Gracias a la transformación digital realizamos las auditorías de gestión ambiental en remoto, con videoconferencias y visitas virtuales a instalaciones”

“Gracias a la transformación digital realizamos las auditorías de gestión ambiental en remoto, con videoconferencias y visitas virtuales a instalaciones”

14 de abril de 2021
El Ayuntamiento potencia el surf en las playas de Orihuela

El Ayuntamiento potencia el surf en las playas de Orihuela

14 de abril de 2021
En marcha la campaña de desratización y desinsectación del alcantarillado municipal de Crevillent

En marcha la campaña de desratización y desinsectación del alcantarillado municipal de Crevillent

14 de abril de 2021
El PSPV-PSOE pide en Les Corts que se mantengan las asignaciones del trasvase y que toda modificación de las normas de explotación sea consensuada

El PSPV-PSOE pide en Les Corts que se mantengan las asignaciones del trasvase y que toda modificación de las normas de explotación sea consensuada

14 de abril de 2021
El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a donar pesetas en la lucha contra la Covid-19

El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a donar pesetas en la lucha contra la Covid-19

14 de abril de 2021
El ayuntamiento de Alcoy pinta pictogramas en los pasos de peatones para personas con trastorno del espectro autista

El ayuntamiento de Alcoy pinta pictogramas en los pasos de peatones para personas con trastorno del espectro autista

14 de abril de 2021
Terra Natura Benidorm acelera su transformación digital con la creación de una nueva app

Terra Natura Benidorm acelera su transformación digital con la creación de una nueva app

14 de abril de 2021
Doble jornada para el Voley La Nucía

Doble jornada para el Voley La Nucía

14 de abril de 2021
Los Montesinos celebra la mayoría de edad de las Jornadas de Teatro Universitario

Los Montesinos celebra la mayoría de edad de las Jornadas de Teatro Universitario

14 de abril de 2021
Comienzan las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Los Saladares

Comienzan las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Los Saladares

14 de abril de 2021
Últimas entradas para ver a Miguel Poveda ‘En concierto’ en el Auditorio de Torrevieja

Últimas entradas para ver a Miguel Poveda ‘En concierto’ en el Auditorio de Torrevieja

14 de abril de 2021
Aspe sumará ayudas de más 118 mil euros para los sectores económicos dañados por la crisis covid

Aspe sumará ayudas de más 118 mil euros para los sectores económicos dañados por la crisis covid

14 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

“Gracias a la transformación digital realizamos las auditorías de gestión ambiental en remoto, con videoconferencias y visitas virtuales a instalaciones”
14 de abril de 2021
El Ayuntamiento potencia el surf en las playas de Orihuela
14 de abril de 2021
En marcha la campaña de desratización y desinsectación del alcantarillado municipal de Crevillent
14 de abril de 2021
El PSPV-PSOE pide en Les Corts que se mantengan las asignaciones del trasvase y que toda modificación de las normas de explotación sea consensuada
14 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X