login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El primer Papá Noel fue alicantino

Detrás de los orígenes del legendario personaje navideño se esconde una curiosa historia vinculada a Alicante

by David Rubio
lunes, 17-diciembre-2018
papa-noel-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La mayoría de la gente piensa que Papá Noel es un invento que hemos importado desde Estados Unidos y que los Reyes Magos son mucho más ‘españoles’. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Resulta que el auténtico Santa Claus original no venía exactamente del Polo Norte, sino de otro lugar que tenemos mucho más cerca. Muchísimo más cerca.

Los ingleses de las colonias americanas cambiaron el nombre holandés Sinterklass por ‘Santa Claus’

Para entender esta historia tenemos que conocer primero quién fue San Nicolás. Nacido en la actual Turquía a finales del siglo III, fue famoso por su filantropismo hacia los pobres. Uno de los milagros que se le atribuyen a Nicolás, fue el convertir unas monedas normales de poco valor en piezas de oro para sacar a unas jóvenes hermanas de la pobreza y la prostitución. En concreto, la tradición dice que echó estas monedas por la chimenea de su casa y milagrosamente cayeron convertidas en oro dentro de unos calcetines.

También le puedeinteresar

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

Las letras lloran a Lute

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

 

Patrón de Alicante y Ámsterdam

San Nicolás fue uno de los santos que más ‘triunfó’ en la Antigüedad. Muchos lugares lo acogieron como patrón, como en Bari, Ámsterdam, Turquía, Rusia o Grecia. También en Alicante, dado que el rey castellano Alfonso X el Sabio reconquistó la ciudad a los musulmanes un 4 de diciembre de 1248 y dos días después mandó construir la actual Concatedral sobre la antigua mezquita. Se dio la circunstancia de que el 6 de diciembre, es el día de San Nicolás.

En Ámsterdam se decía que San Nicolás llegaba de Alicante cada 6 de diciembre para regalar dulces

Hacia el siglo XVI en Ámsterdam surgió una curiosa tradición popular, según la cual todos los 6 de diciembre su patrón San Nicolás resucitaba y llegaba a la ciudad holandesa para poner dulces junto a las chimeneas.

Durante aquel tiempo Holanda pertenecía a la Corona Española. Posiblemente algún funcionario alicantino que trabajaba allí comentara con los lugareños que San Nicolás también era el patrón de su ciudad. Fuera como fuese, lo cierto es que en Ámsterdam acabó forjándose la leyenda de que San Nicolás (‘Sinterklaas’ en el idioma flamenco) venía en barco desde Alicante.

 

Los americanos y Dickens

Décadas después un grupo importante de holandeses inmigraron hacia América en busca de una mejor vida. Fundaron una ciudad en la costa este de los actuales Estados Unidos a la que llamaron Nueva Ámsterdam. Años más tarde sería conquistada por los ingleses, que la cambiarían el nombre a ‘Nueva York’.

Los ingleses conocieron allí esta peculiar costumbre holandesa, y siguieron practicándola. Eso sí, el personaje Sinterklaas pasó a tener un nombre más anglosajón: Santa Claus. Con la independencia americana, esta tradición se fue extendiendo hacia todos los Estados Unidos.

El célebre escritor británico Charles Dickens viajó a América en 1842 para impartir conferencias contra la esclavitud. Allí conoció de la existencia de este peculiar personaje y lo incluyó en su obra ‘Cuento de Navidad’. Desde entonces Santa Claus cambió su día de trabajo al 25 de diciembre.

La tradición triunfó en Reino Unido y llegó hasta Francia, donde fue rebautizado como ‘Père Noël’ (literalmente ‘Padre Navidad’). Por alguna razón cuando llegó a España traducimos ‘père’ a nuestro idioma, pero conservamos la palabra francesa ‘noël’.

 

Aparece la Coca-Cola

Ya en el siglo XX la Coca-Cola se dio cuenta del enorme potencial de este personaje, cuyos derechos no pertenecían a nadie, y lo convirtió en su imagen de publicidad. Desde entonces se inventaron que vestía de rojo (el color de la marca), que vivía en el Polo Norte, que viajaba en un trineo con renos y un sinfín de cosas más para hacerlo más mitológico e interesante, desde el punto de vista publicitario.

De ahí nuestra creencia de que Papá Noel es una ‘americanada’. Nada más lejos de la realidad, resulta que sus inventores (los holandeses) decían que vivía en nuestra terreta. El auténtico y original es alicantino.

La Coca-cola se apropió del personaje para su publicidad, y se inventó que venía del Polo Norte

Si esto hubiera ocurrido en los tiempos actuales, nos habríamos enterado al instante. Pero en el siglo XVI seguramente apenas nadie en Alicante podría conocer que en Ámsterdam tenían una tradición que nos involucraba directamente. Así que esta historia pasó desapercibida en nuestra ciudad por los siglos de los siglos.

Curiosamente, en Holanda hoy en día siguen celebrando la llegada del Sinterklaas con los dulces el 6 de diciembre, pero desde hace años también han adquirido la costumbre de que Papá Noel deje regalos el día 25 de diciembre. De hecho la mayoría de los holandeses ni se imaginan que estos dos personajes, en realidad, son la misma persona.

Previous Post

Los vecinos de Elche piden a los diferentes grupos que se pongan de acuerdo para aprobar los presupuestos

Next Post

Menos barreras arquitectónicas en Monóvar

Next Post
fin-barreras-arquitectonicas-monovar-diciembre-2018-1

Menos barreras arquitectónicas en Monóvar

taller-de-teatro-municipal-cartel-diciembre-2018-elda-2

El taller de Teatro Municipal de Elda presenta ‘Actual vida vintage’

turron-de-alicante-1

Turrón de Alicante, el ´duro` que endulza la Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.