login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Turrón de Alicante, el ´duro` que endulza la Navidad

Si el primer turrón fue el conocido como el de Jijona, poco a poco fue ganando importancia el turrón de Alicante

por Manuela Guilabert
lunes, 17-diciembre-2018
turron-de-alicante-1

Turrón de Alicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El turrón de Alicante es uno de los más conocidos en España y en todo el mundo, y su origen se atribuye a la ciudad de Alicante aunque su principal producción sale desde Jijona. Las almendras y la miel son sus principales ingredientes.

A pesar de que el uso de la miel y las almendras para elaborar postres es muy antiguo, la primera referencia escrita sobre el turrón la encontramos en el siglo XI y en el mundo árabe. Sin embargo, aún tardaría algún tiempo en llegar a nuestro país, si bien hay quien afirma que ya se elaboraba en el Levante español durante la dominación musulmana.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

 

Con los años, a la gama turronera fueron añadiéndose otros ingredientes como el chocolate

Llegada del azúcar

El primer turrón fue el conocido como el de Jijona, pero poco a poco fue ganando importancia el turrón de Alicante, popularmente llamado turrón duro por su consistencia y la clara de huevo que le da su particular color blanco. Con los años, a la gama turronera fueron añadiéndose otros ingredientes como el chocolate, producto cuya popularidad lo convirtió en uno de los turrones más demandados.

Los primeros documentos en los que aparece el azúcar como ingrediente datan del siglo XVIII

Los primeros documentos en los que aparece el azúcar como ingrediente datan del siglo XVIII, cuando las plantaciones de caña de azúcar en América eran ya masivas y la libertad de comercio había activado la entrada de productos en numerosos puertos españoles.

A pesar de ser un producto demasiado calórico para una sociedad que ha convertido la estética en una religión, el turrón no ha dejado de ser nunca el dulce de referencia en Navidad. No hay nada mejor que un trozo de buen turrón para soportar la frágil felicidad de unas fechas que te llevan irremediablemente a la nostalgia con el paso de los años.

 


La receta

Ingredientes: 150 gr de miel, 150 gr de azúcar, 250 gr de almendras tostadas, 2 claras de huevo y 2 obleas.

Elaboración: Pon en una cazuela el azúcar y la miel y calienta a fuego lento. Remueve y mézclalo bien. Cuando empiece a hervir, déjalo unos minutos más y retira del fuego.

Monta la clara a punto de nieve y añádela a la mezcla removiendo suavemente para que no cuaje. Agrega las almendras y mezcla todo bien. Deja templar.

Forra un molde con papel de horno, coloca en el fondo una oblea y vierte la masa encima. Coloca la otra oblea y deja enfriar varias horas. También se puede elaborar sin obleas, poniendo la masa directamente sobre el papel de horno.

turron-de-alicante-1
Turrón de Alicante
turron-de-alicante-2
Turrón de Alicante

Noticia anterior

El taller de Teatro Municipal de Elda presenta ‘Actual vida vintage’

Siguiente Noticia

Costas estudiará exigir a la concesionaria del hotel de Arenales del Sol la reposición del vallado integral del edificio

Siguiente Noticia
reunion-ministerio-hotel-arenales-diciembre-2018-elche

Costas estudiará exigir a la concesionaria del hotel de Arenales del Sol la reposición del vallado integral del edificio

entrega-diplomas-bobesa-elda-diciembre-2018

El alcalde de Elda entrega los diplomas a los alumnos del curso 'Recicla Empleo' de Fobesa

reunion-alcaldes-armado-esteve-novelda-maria-jose-villa-aspe-maria-dolores-berenguer-monforte-del-cid-diciembre-2018

Los Ayuntamientos de Novelda, Aspe y Monforte estudian la prestación de servicios comunes

  • Curiosidades
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Totem llega a Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022
40gra2

El Elda 40gra2 toma toda la ciudad

5 de julio de 2022
bandas torrevieja

Bandas de Italia, Austria y España se darán cita en el Teatro Municipal

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022
La persistencia festera del sueño burgués
5 de julio de 2022
«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.