login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Tradiciones navideñas de nuestra comarca

La oferta gastronómica es clave durante estas fiestas

por Fabiola Zafra
lunes, 17-diciembre-2018
caldo-con-pelotas

Caldo con pelotas típico del día de Navidad en la Vega Baja

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La comarca de la Vega Baja, como cualquier otra parte del mundo, tiene sus propias costumbres relacionadas con la Navidad. Algunas de éstas son compartidas a nivel provincial, nacional e incluso internacional; otras de ellas, son tan solo conocidas en algunos pueblos pero, todas ellas, son tradiciones que los vecinos intentan cumplir cada Navidad.

 

También le puedeinteresar

Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas

Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros

Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

Fusión religiosa y gastronómica

La Navidad en estas tierras se celebra con la solemnidad religiosa típica de estas fechas, una seriedad que se alegra con el ánimo de las buenas gentes de la Vega Baja en sus reuniones y celebraciones navideñas.

Gastronomía y fiestas unidas en una agradable armonía de ricos y variados sabores que encontramos en los platos que se sirven estos días.

 

Es típico el tradicional caldo con pelotas el día de Navidad

A la mesa

La traición más arraigada en nuestra comarca, y que se conoce más allá de nuestras fronteras como ‘de la Vega Baja’, es el típico caldo con pelotas por el día de Navidad.

Esta comida consiste en un caldo que se elabora con pollo o gallina, huesos de ternera y jamón, nabo, chirivía, apio y zanahorias. Se le añade una pelota o relleno, de un tamaño que varía según quién la cocina, y está elaborada con carne picada de vacuno y cerdo, miga de pan, ralladura de limón y huevo. También se condimenta con diferentes especias como pimentón, nuez moscada, etc., que le dan un característico sabor. Por último se deja que hiervan en el caldo preparado con anterioridad.

En el litoral de nuestra comarca, pueblos como Torrevieja o Guardamar engalanan sus mesas de buenos sabores marineros. Es tiempo de guisos de pescado, olletas de pulpo, calamares rellenos, pescados al horno…

 

Dulces

En todas las casas de la comarca también es tradición una buena variedad de dulces y un poco de vino dulce para acompañar. Muchas mujeres dedican una o varias tardes de estos días festivos a la elaboración de almendrados, mantecados, toñas o tortas escaldadas, empanadillas de cabello de ángel, etc. Dulces que se ofrecerán en algunos de los actos más destacados de estas fechas.

Los dulces de las monjas de clausura de Orihuela, un sabor único

Son especialmente recomendados los dulces de las monjas de clausura de Orihuela quienes, durante estos días, elaboran unas delicias que son un verdadero pecado de sabor y dulzor.

 

El Turrón

Desde noviembre hasta finales de enero el turrón es típico en las casas de todos los españoles, pero Alicante cuenta con las mejores fábricas nacionales de turrón. Muchos de los vecinos de la comarca se acercan a Jijona a comprarlo o a su Feria del Turrón, muy conocida por todos y que se celebra durante el puente de diciembre.

 

Tradiciones Culturales

En Torrevieja, con motivo de su diversidad cultural y la cantidad de nacionalidades que residen en la localidad, es tradición una tarde de villancicos cantados en inglés y en castellano en la plaza de la Constitución, frente al Belén municipal. Antes de empezar el acto, se reparten folletos con las letras de los villancicos a interpretar. Este evento congrega a más de 3.000 personas cada año.

En Callosa de Segura es tradición navideña la subida del belén a la Sierra. Esta caminata, en la que participan vecinos de todas las edades, la organiza el centro excursionista local desde su creación. El día 16 de diciembre, a las 8:30 horas, tendrá lugar su 56º edición. Los participantes comenzarán la ascensión en romería, hasta llegar al refugio situado a 640 metros de altura. Una vez instalado, todos los excursionistas almuerzan y cantan villancicos.

El belén sigue siendo el mismo que se compró en 1962, cuenta con una urna de cristal y se mantiene en la sierra hasta después de las fiestas en enero. A partir del día 16, queda abierta una ruta senderista a disposición del que quiera subir a visitar el tradicional Belén de la sierra de Callosa

 

Navidad en la playa

Esta festividad no se celebra solamente junto a la leña y en familia. En la playa también se celebra la Navidad. El 24 de diciembre Papá Noel visita a los niños a mediodía en la playa de La Zenia para recoger sus últimas cartas.

La playa de La Zenia congrega a más de 4.000 personas durante el día de Navidad

Además, los vecinos de esta zona de nuestra comarca, desde hace años, celebran la comida de Navidad de una forma peculiar. Más 4.000 residentes, la mayor parte de ellos extranjeros, acuden a la playa de La Zenia en una macroconcentración vecinal, disfrutando allí de un día tan especial como es el 25 de diciembre. El Ayuntamiento de Orihuela prepara para ellos actividades típicas del día, como un concierto de Navidad.

 

Nochevieja

Esa noche es costumbre despedir el año al compás de las campanadas comiendo las 12 uvas. Poder comerlas sin atragantarse augura un feliz y próspero año venidero; en el caso de que no consigas terminarte todas las uvas tendrás un año complicado por delante.

También es típico en nuestra zona el ponerse ropa interior roja para despedir el año o hacer un brindis por el año nuevo con un anillo de oro en la copa. Ambas son tradiciones que tienen el objetivo de multiplicar la suerte en el año que comienza.

 

Papá Noel y Reyes Magos

Tanto en los pueblos, como en los centros comerciales de nuestra comarca, se espera la llegada de todos los personajes típicos de la Navidad. Llegará antes Papá Noel y, ya en enero, vendrán los Reyes. No es necesario elegir porque ambos tendrán representación en nuestra comarca.

Es tradición que en todas las casas se deje comida para Papá Noel y los renos en la noche del día 24 de diciembre, al igual que hay quienes dejan alimentos para los Reyes Magos y sus camellos la noche del 5 de enero.

caldo-con-pelotas
Caldo con pelotas típico del día de Navidad en la Vega Baja
concierto-dia-navidad-playa-de-la-zenia
Congregación de residentes durante el día de Navidad en la playa de La Zenia

Noticia anterior

La Villa Marinera premia a cinco empresas en sus Premios Emprende Santa Pola

Siguiente Noticia

Las pistas de pádel municipales acogen su segundo torneo de Navidad

Siguiente Noticia
torneo-de-navidad-de-padel-aspe-diciembre-2018

Las pistas de pádel municipales acogen su segundo torneo de Navidad

camion-basura-crevillent

Los vecinos de Crevillent pueden aportar sugerencias a la nueva ordenanza de limpieza viaria

representacion-belen-en-salinas-torrevieja-diciembre-2018

Exposición del original Belén de Torrevieja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

18-abril-2021
El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

17-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Homeopatía, ¿realidad o engaño?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro

20 de abril de 2021
Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas

Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas

20 de abril de 2021
Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros

Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros

20 de abril de 2021
Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

20 de abril de 2021
Elda aumenta el presupuesto de Educación un 62% e incluye la puesta en marcha de las actividades extraescolares gratuitas

Elda aumenta el presupuesto de Educación un 62% e incluye la puesta en marcha de las actividades extraescolares gratuitas

20 de abril de 2021
“Crevillent en colors”, el nuevo concurso de dibujo para fomentar el respeto a la diversidad familiar

“Crevillent en colors”, el nuevo concurso de dibujo para fomentar el respeto a la diversidad familiar

20 de abril de 2021
Juventud se plantea repetir “Petrer territorio Gamer” tras el éxito de la primera edición

Juventud se plantea repetir “Petrer territorio Gamer” tras el éxito de la primera edición

20 de abril de 2021
La Policía recibe un premio por la lucha en la conservación del Medio Ambiente

La Policía recibe un premio por la lucha en la conservación del Medio Ambiente

20 de abril de 2021
En marcha la segunda fase de las obras del cunetón del Polígono Santiago Payá

En marcha la segunda fase de las obras del cunetón del Polígono Santiago Payá

20 de abril de 2021
Conferencia on-line “Jordi de Sant Jordi, senyor de La Nucia i Polop”

Conferencia on-line “Jordi de Sant Jordi, senyor de La Nucia i Polop”

20 de abril de 2021
Rafal aprueba un presupuesto para 2021 equilibrado que prioriza la mejora de los servicios

Rafal aprueba un presupuesto para 2021 equilibrado que prioriza la mejora de los servicios

20 de abril de 2021
Creada una nueva parada de autobús a la entrada del mercadillo semanal de Torrevieja

Creada una nueva parada de autobús a la entrada del mercadillo semanal de Torrevieja

20 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro
20 de abril de 2021
Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas
20 de abril de 2021
Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros
20 de abril de 2021
Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo
20 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X