login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En España muchas personas mueren sufriendo un dolor que se podría evitar»

La presidenta de la asociación ‘Tempo’ reivindica la importancia de los tratamientos paliativos en la Medicina

por David Rubio
viernes, 28-diciembre-2018
muneco-tempito-cuidados-paliativos-enero-2019

Al adquirir un muñeco ´tempito` estás ayudando a que más niños reciban cuidados paliativos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Eva Jurado / Psicóloga especialista en cuidados paliativos (Ciudad Real, 9-abril-1969)

 

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Estudió Psicología porque le decían que era “una buena oreja” con los demás. Ella reconoce que siempre le interesó mucho el mundo de las emociones. “En paliativos estamos en permanente contacto con la muerte, así que vivimos los sentimientos a flor de piel”.

Afincada en Alicante desde hace años, Eva Jurado Lara ha trabajado en hospitales privados y públicos, en casos de emergencias para el 112 e incluso con familiares de víctimas del terrorismo. También es la actual presidenta de la Asociación Valenciana de Cuidados Paliativos Psicológicos ‘Tempo’.

 

¿Por qué nace la asociación Tempo y qué necesidad cubre?

Trabajando en apoyo psicológico a pacientes oncológicos o terminales, yo siempre he sentido la necesidad de acompañarles en todo el proceso. Sabemos cuándo empieza la agonía, pero no cuando acaba. Me gusta hacer bien el trabajo hasta el final, e incluso continuar apoyando a sus familias en el tanatorio o en el entierro. Empieza siendo una relación profesional, pero te acabas involucrando personalmente.

Este tipo de apoyo no tiene precio. Sin embargo, en la Sanidad apenas se destinan recursos a los cuidados. Tan solo existen algunas organizaciones para apoyar a víctimas de casos concretos.

Dando clases de formación en el Colegio de Psicología de Alicante, los alumnos y yo estábamos de acuerdo en que hacía falta una organización así en la Comunidad Valenciana. Así nació Tempo.

 

Más del 50% de las personas precisan de cuidados paliativos en sus últimos días

He leído que más del 50% de las personas precisamos cuidados paliativos durante nuestros últimos días para hacer más soportable nuestro final.

Así es. Pero aún con eso, la Medicina Paliativa no está reconocida como especialidad médica. En la mayoría de los hospitales no hay unidades de cuidados paliativos.

Afortunadamente hay profesionales médicos que son conscientes de su importancia, y batallan contra el sistema para que en su centro sanitario haya una unidad. Aún así son muy pocas, y llegan hasta donde pueden. La mayoría de veces se opta simplemente por sedar al paciente e incluso mandarlo a casa. Los familiares se encuentran de repente en una situación de tremenda angustia, donde obviamente no saben qué hacer.

 

Es triste pensar que nos vamos de este mundo sufriendo tanto…

El caso quizás más triste es de los niños. No existen apenas unidades de cuidados paliativos infantiles. Tenemos chiquillos con un dolor físico brutal, que son mandados a su casa. Esto también causa un dolor emocional terrible a sus padres. Se ve que como son una minoría en comparación con los adultos, pues no interesa demasiado estadísticamente hablando. Pero justo por eso deberían estar más protegidos que nadie.

Es tremendo que a día de hoy haya tanta gente en España que muere con un dolor que se podría evitar.

 

«En nuestra sociedad nos cuesta mirar hacia la muerte, cuando en realidad debemos tratarla como algo natural»

Tremendo. ¿Y por qué, con un porcentaje tan grande de pacientes que necesitan paliativos, no se destinan más recursos a este campo?

Yo creo que es un tema social. Nadie quiere mirar hacia la muerte. Los velatorios ya no los hacemos en casa, y maquillamos a los muertos para que parezcan vivos. Nos hemos olvidado que es algo natural de la vida misma.

«En la mayoría de hospitales no existen unidades de paliativos. A veces incluso los enfermos terminales se van a sus casas»

Incluso a los propios médicos les da miedo enfrentarse a ella. Reconocer que ya no pueden hacer nada lo sienten como claudicar. Olvidamos que la función del médico también es acompañar a aquellos que ya están diagnosticados terminales para que mueran lo más en paz posible.

Apoyar a especialistas que trabajan ya con gente diagnosticada de muerte, no interesa. Los médicos no están entrenados para eso. Si eso no cambia en Medicina, el futuro de los paliativos seguirá siendo muy secundario.

 

Yo soy el primero que me reconozco muy torpe para consolar a un moribundo o a un familiar. ¿Qué nos recomiendas a los que no hemos estudiado Psicología?

Hay cosas que habitualmente se dicen y yo creo que jamás se deberían decir. Frases hechas como “ya verás como lo vas a superar”, “la vida es así”, “de todo se sale”, “era mayor y ya le tocaba”, “es ley de vida”, etc.

Yo creo que más que intentar salir del paso, lo adecuado es tratar de ponernos en su lugar. Quizás alguien que acaba de perder a un ser querido, no quiere sentir que la vida continúa como si nada. Lo que quiere es saber que tú comprendes su dolor.

Si le reconocemos que efectivamente es un asco lo que le ocurre, pues empezamos a empatizar con él. Se siente mucho más comprendido y acompañado. Pienso que ese es el camino. Debemos de ser honestos, lo otro es intentar ignorar su sufrimiento para sentirnos nosotros más cómodos.

 

«Los niños con enfermedades terminales están completamente desprotegidos en la Comunidad Valenciana»

¿En la Comunidad Valenciana como estamos en cuanto a cuidados paliativos?

Muy mal. Hay muchas diferencias por comunidades, pero precisamente la nuestra es una de las que menos invierte.

Este año por fin se aprobó la ley por una muerte digna en Les Corts, aunque pasarán años hasta que se ponga en marcha y se asiente de verdad. Además, en esta ley los psicólogos tenemos un papel muy secundario. Seguimos con las mismas carencias.

 

Hablando del tema, ¿qué opinas de la eutanasia?

En España nos gusta pasar del todo a nada. Pasamos a debatir sobre la eutanasia, sin reparar que en muchos casos se podría evitar que la persona llegue al extremo de pedir la muerte.

Yo estoy a favor. Conozco muy bien el dolor físico de ciertas enfermedades terminales, y entiendo que muchas veces la persona diga basta. Pero si tuviéramos en España los cuidados paliativos que deberíamos tener, habría mucha menos gente que pediría la eutanasia. En vez de ir por el camino lógico, queremos pasar directamente al otro extremo, cuando hay muchos intermedios.

 

¿Qué opinión te merece la polémica entre la UA y la UMH por la nueva facultad de Medicina?

Yo no soy médica, pero me llama la atención cuando se dice que sobran médicos. Los usuarios más bien tenemos la sensación contraria, que en los hospitales hay falta de personal.

Hace poco repartieron a los oncólogos del Hospital de San Juan, y se quedaron solo con cuatro. Todos sabemos que esto es insuficiente. Y desde luego si se diera un espacio a los paliativistas, pues se necesitarían muchos más. Al final todo es cuestión de recursos.

 

Cuéntame en qué consiste vuestra iniciativa de los muñecos ´tempitos`.

Son unos muñecos fabricados en Onil, con alas de mariposa que llevan un mensaje de esperanza. Mediante su adquisición se está ayudando a visibilizar la importancia de los cuidados paliativos, y también a que cada vez más niños puedan ser acompañados en su enfermedad.

Tempo es una asociación formada principalmente por psicólogos, volcados en dar todo nuestro apoyo a personas en proceso de enfermedad terminal.

 


CONTACTO

Teléfono: 610 904 902

Email: info@asociaciontempo.com

Redes sociales: Facebook, twitter, linkedIn e instagram

Noticia anterior

Bolón, un camino de sentimientos

Siguiente Noticia

¿Por qué celebramos la Navidad el 25 de diciembre?

Siguiente Noticia
dia-de-navidad-25-de-diciembre

¿Por qué celebramos la Navidad el 25 de diciembre?

receta-de-quisquillas-mari-carmen-velez-chef

«La gastronomía española despierta interés en todo el mundo»

alfredo-campello-firmando-libros

«El callejero de Alicante esconde muchos errores que el Ayuntamiento no corrige»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.