login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Enoturismo en bodegas Bocopa

Aprender, visitar y catar para disfrutar y tomar las mejores decisiones

por Nota de prensa
lunes, 31-diciembre-2018
bodegas-bocopa-vista-general
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Has tenido muchas dudas estas fiestas con los vinos que has comprado? ¿Tintos, blancos, espumosos, roble, crianza, reserva? En la visita a Bodegas Bocopa resuelven todas las dudas, aprendiendo como se elabora un vino durante la visita guiada y cata de los mejores vinos de Alicante.

 

También le puedeinteresar

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«El arte me sirve de catarsis»

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

Visita turística

Son varias las alternativas para realizar la visita. La ´Turística` te adentra en el universo vitivinícola, visitando las bodegas Bocopa en Alicante.  En ella se descubre dónde y de qué manera se fermentan los vinos tranquilos y espumosos de calidad.

Sorprende la impresionante cava con más de 1.000 barricas de roble

Sorprende la impresionante cava con más de 1.000 barricas de roble, que queda complementada con la degustación de vinos del Mediterráneo en su exclusivo showroom.

Datos: 5 o 7 euros (mínimo 4 personas o menos de 4 si las agregan a otro grupo). El tiempo de la visita es de aproximadamente 90 minutos e incluye la proyección de vídeo de cultivos y elaboración de vinos, además de la visita a la bodega (plantas de embotellado, depósitos de fermentación y cava de barricas), la degustación de tres vinos (un blanco, un tinto Laudum y un Marina Espumante) y snacks (opcional: plato de lomo y queso por 2´50 euros por persona).

 

Hay que dejarse llevar por su experto enólogo, para desvelar los secretos que albergan sus más preciados vinos mediante los cinco sentidos

Visita enológica

Otra alternativa es la visita enológica. Para disfrutar de esta apasionante cata de vinos en Alicante no es necesario poseer conocimientos de la cultura vinícola, sólo hay que asistir a visitar las bodegas, y dejarse llevar por su experto enólogo para desvelar los secretos que albergan sus más preciados vinos mediante los cinco sentidos.

De una manera divertida y didáctica, se es capaz de distinguir visualmente si un vino es joven o tiene crianza, poner a prueba el olfato con un juego de aromas del vino, y lo más importante, pasarlo genial en un ambiente distendido. Es una visita que sorprende y que hay que vivir en primera persona.

Datos: 15 euros. El tiempo de duración de la visita es de aproximadamente dos horas, e incluye la proyección de vídeo de cultivos y elaboración de vinos, además de un tour guiado por la bodega (plantas de embotellado, depósitos de fermentación y cava de barricas), cata de vinos de Alicante de seis de sus mejores vinos dirigida por el enólogo en su aula de catas profesional, e incluye un plato de lomo y queso. Esta visita es para grupos de un mínimo de 12 personas. En caso de no alcanzar dicha cifra, se puede consultar para unirse a otro grupo.

 

Visita + comida

A la visita enológica (con un suplemento de 13 euros) se puede añadir la cata y disfrute del exclusivo y prestigioso vino de Alicante Fondillón, con más de 500 años de historia.

Otra alternativa es la visita gastronómica, a la que se suma a cualquiera de las otras dos visitas (turística o enológica) la comida en el restaurante Brasería Les Pedreres, que se encuentra al lado de la bodega. En el restaurante se puede disfrutar desde el menú del día, por 9 euros, a cualquier otro de los que proponen con paellas, parrillada de carne, etc.

Una alternativa es disfrutar entre viñedos con la degustación de sus vinos de gama alta con maridaje

Por último, para grupos mínimo de 15 personas, está la alternativa de la excursión a las viñas y bodega con cata de vino. Bocopa ofrece un autobús privado desde Alicante, para disfrutar de una espléndida mañana entre viñedos con la degustación de sus vinos de gama alta con maridaje. El precio por persona es de 20 euros.

Para los amantes del vino, y para los que tienen curiosidad, todas estas alternativas les ofrecen la posibilidad de conocerlo mejor y degustarlo pasando un rato muy agradable.

bodegas-bocopa-vista-general
enoturismo-bocopa

Noticia anterior

Cantar villancicos, un clásico navideño

Siguiente Noticia

¿Por qué tomamos doce uvas en Nochevieja?

Siguiente Noticia
uvas-fin-de-ano-navidad

¿Por qué tomamos doce uvas en Nochevieja?

equipo-nacional-gimnasia-ritmica-enero-2019

«Mi nombramiento es una manera de renovar la modalidad individual»

loteria-de-navidad

Sorteo de la Lotería de Navidad

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La tradición de los muñecos de nieve

    La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.