login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Serra Grossa, nuestra montaña olvidada

Es una de las tres montañas de la ciudad de Alicante, junto al Benacantil y el Tossal

by David Rubio
jueves, 3-enero-2019
serra-grossa-alicante-enero-2019-02

Sendero al costado del mar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Siempre está ahí presente y muchos la vemos todos los días en nuestras rutinas. Es una de las tres montañas de la ciudad de Alicante, junto al Benacantil y el Tossal. Sin embargo, tal vez porque sea la única que no tiene un castillo coronándola, nos suele pasar un tanto desapercibida.

La Serra Grossa, también conocida como Sierra de San Julián, esconde muchos lugares y secretos de sumo interés. Todos ellos ajenos a una mayoría de alicantinos que nunca se han decidido a subirla y recorrerla. De hecho, la soledad de sus caminos es una de sus principales características. Apenas unos pocos senderistas, runners o paseantes suelen visitarla cada día.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Orihuela solo me da alegrías»

 

En el Campo de los Almendros estuvieron recluidos cerca de 19.000 presos republicanos

Campo de los Almendros

Recomendamos comenzar su visita por la calle Obispo Victorio Oliver del barrio de la Goteta, en donde se hallan los mejores accesos para comenzar su subida. Además éste es un lugar plagado de historia, pues precisamente aquí se ubicó el Campo de Los Almendros al terminar la Guerra Civil.

En apenas unos 200 metros de largo, los militares fascistas italianos retuvieron a unos 19.000 prisioneros republicanos. Durante los apenas seis días que estuvieron en funcionamiento los internados arrasaron con todos los almendros existentes en la zona hasta dejar los árboles desnudos, debido a que apenas les facilitaron comida. Se calcula que pudieron fallecer sobre un millar de retenidos ya fuera por desnutrición, suicidio, ejecución al intentar fugarse, etc.

En la actualidad un monolito recuerda la existencia de este Campo de los Almendros como homenaje a todas las personas que estuvieron forzosamente recluidas aquí en tan deplorables condiciones.

 

La flora de la Serra Grossa es una de las más variopintas del término municipal de Alicante

Cerro de Santa Ana

Internándonos ya en el corazón de la Serra Grossa, enseguida nos damos cuenta que es uno de los lugares más ricos en especies florales del término municipal de Alicante, y encontramos numerosos ejemplares de pinos carrasco, así como de cipreses, eucaliptos, matorrales, piteras, espinos negros, salados negros, efedras, lentiscos o bufalagas.

A nuestra derecha vemos una magnifica panorámica del cerro de Santa Ana, la pequeña colina situada entre la Serra Grosa y el Benacantil. Es posible subir hasta él, aunque el complicado sendero no es nada fácil de encontrar. Desde aquí es muy recomendable la vista del Castillo de Santa Bárbara y el Puerto.

Retomamos la ruta hacia la cima de la Serra Grossa, para llegar al camino pegado al mar. Por aquí observamos las obras del futuro túnel del TRAM. La primera de las vías construidas ya está en funcionamiento desde el pasado mes de diciembre, y el Consell ha prometido que la segunda se inaugurará en los primeros meses de este año. Cuando las obras estén terminadas los tranvías en dirección San Juan, Campello y Benidorm deberán ganar en rapidez y puntualidad.

 

Figueras Pacheco la llamaba «la madre de Alicante», porque de aquí se obtenían las piedras para construir los edificios de la ciudad

La Británica

Justo al costado llegamos a la zona conocida como La Cantera. Dicho nombre se debe a que antaño los constructores utilizaban las piedras de la Serra Grosa para edificar los edificios de la ciudad. El historiador Figueras Pacheco llegó a referirse a esta montaña como “la madre de Alicante”.

Continuando el camino en dirección hacia la Albufereta, vemos los pocos restos que aún perduran de la antigua refinería La Británica. Dicha industria de petróleo, abierta en el siglo XIX, llegó a proporcionar el 55% del combustible del país. El boom del automóvil, a principios del siglo XX, la hizo crecer tanto que sus propietarios abrieron multitud de pasadizos en las faldas de la Serra Grossa para guardar los depósitos de gasolina.

Estas instalaciones llevan en desuso desde los años 60, aunque recientemente el Congreso aprobó cedérselas al ayuntamiento de Alicante y hay algunos proyectos de rehabilitación puestos sobre la mesa.

 

Salto de la Reina Mora

El camino cada vez se hace más estrecho y empinado conforme cogemos altura. Aquellos más aventureros que quieran conquistar la cumbre de la Serra Grossa recibirán unas espectaculares vistas de Alicante como premio: la Albufereta, el Cabo de la Huerta e incluso hasta de Tabarca en los días más luminosos.

Dicen que por aquí se lanzó al vacío la abatida princesa Cántara cuando perdió a su amor Alí, allá por la Edad Media. De hecho, al lugar se le conoce como el ‘salto de la Reina Mora’ desde entonces.

Cuenta esta curiosa leyenda medieval que el rey musulmán de la ciudad prometió la mano de su hija Cántara a aquel pretendiente que superara antes unas pruebas hercúleas. Aunque finalmente fue el joven Almanzor quien lograse realizar su encargo, Cántara ya se había enamorado perdidamente de Alí, y cual Julieta desdichada optó por quitarse la vida. El descorazonado rey decidió entonces poner a la ciudad el nombre de Alicante, como homenaje a los eternamente enamorados Alí y Cántara.

En definitiva, la visita a la Serra Grossa tiene naturaleza, historia y literatura por doquier. Si hay una época buena para recorrerla es precisamente el invierno, pues las altas temperaturas del verano pueden convertir esta agradable visita en un auténtico suplicio.

Previous Post

«Proyectos para los más jóvenes y los desfavorecidos del municipio»

Next Post

Chef pastelero y subcampeón del mundo de heladería

Next Post
jose-manuel-marcos-candela-chef-internacional-redovan-enero-2019

Chef pastelero y subcampeón del mundo de heladería

muerdago-navidad-01

¿Por qué hay que besarse cuando estamos debajo de un muérdago?

casas-cueva-muralla-petrer-enero-2019

El turismo de Petrer bate nuevos récords en 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.