login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Elda lucha contra el desempleo

El municipio eldense presenta, de cara al 2019, la mayor oferta de empleo público de los últimos años

por José Miguel Gracia
lunes, 7-enero-2019
equipo-gobierno-junto-participantes-programa-EMCUJU-2018-elda-enero-2019

Equipo de gobierno junto a los participantes del programa EMCUJU 2018

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El empleo ha sido durante los últimos años la asignatura pendiente de todo el escenario político de nuestro país. Es evidente que, tras la crisis económica, el sector laboral se vio altamente afectado y por ende la población activa.

El aumento de desempleados fue aumentando considerablemente, y los jóvenes que habían terminado recientemente sus estudios se veían resignados a no poder desempeñar las labores para las que se habían formado.

También le puedeinteresar

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

Afortunadamente, la situación se ha ido revirtiendo poco a poco y comenzamos a vislumbrar aquellos icónicos brotes verdes de los que tanto se hablaron al inicio de la crisis. Programas europeos como el EMCUJU, y acciones acertadas en el apartado político, han provocado que la situación de, al menos una parte de la población, sea algo más halagüeña.

 

Empleo Público

Elda ha sido una de las localidades que ha sabido reconstruirse a raíz de los problemas acaecidos por el aumento de desempleados. Si bien es cierto que la cifra no se ha reducido hasta mínimos, la sensación desde el equipo de Gobierno eldense es que se está encaminando la situación hacia resultados beneficiosos.

Hace un año se desvelaba que, en tan solo dos años, el ayuntamiento de Elda había impulsado la creación de casi 300 empleos. Para entonces ya se trataba de un síntoma muy positivo. Un año después, en diciembre de 2018, se anunció que de cara al año 2019 el consistorio eldense aprobó la mayor oferta de empleo público de los últimos años.

José Antonio Amat, concejal del área de los Recursos Humanos del ayuntamiento de Elda, ha destacado la importancia que este anuncio tiene para la alcaldía, dado que a nivel interno “permitirá dotar de los recursos humanos necesarios a algunos departamentos que ahora mismo tienen carencias considerables”. De este modo, hablamos de una medida que acaba satisfaciendo a ambas partes.

 

Acabar con la interinidad es uno de los grandes objetivos del Ayuntamiento

Lucha contra la interinidad

Con esta oferta de empleo, Amat también destaca que uno de los objetivos principales que se busca con su implantación es el de conseguir acabar con la interinidad. En palabras del edil, ésta “es la única manera de conseguir un empleo público estable y de calidad”.

El concejal de Recursos Humanos también aclara que el hecho de que esta oferta de empleo público ascienda cada año “no es una cuestión que dependa exclusivamente de las Administraciones Locales”, y que finalmente, este tipo de decisiones, acaban supeditadas a “controles financieros rigurosos que impiden tomar decisiones económicas en materia de contratación”.

El empleo público no es el único frente abierto por parte del ayuntamiento de Elda, de hecho también se está trabajando en ofertar una serie de cursos de formación para que “los parados de larga duración, los jóvenes y las personas en riesgo de exclusión social puedan mejorar sus capacidades y tengan más opciones de conseguir un trabajo”, según afirma el propio José Antonio Amat.

Se están trabajando en la implantación de diversos cursos para desempleados

 

Programa EMCUJU

Precisamente los más jóvenes son los que durante dos años consecutivos han podido disfrutar de la ayuda que mencionábamos al inicio: el programa EMCUJU. Un plan por el cual se destinan unos fondos europeos, avalados por el Plan Avalem Joves de la Generalitat Valenciana, y que tienen como fin el dotar de empleo público durante un año a jóvenes formados y menores de 30 años.

En 2017 la cantidad de puestos que se ofertaron fueron 52, y tan solo un año después la cifra de plazas aumentó hasta 88, siendo 1.484.550 euros la cifra dotada al ayuntamiento de Elda por parte de la Generalitat.

«La vocación del Ayuntamiento de Elda es facilitar la inserción laboral de los jóvenes y darles una oportunidad» J. A. Amat

Sobre la posibilidad de que esta oferta de empleo para los jóvenes se dé también en el 2019, José Antonio Amat advierte que “dependerá de si hay fondos de la Unión Europa y se mantiene en vigor el Programa Avalem Joves por parte de la Generalitat Valenciana”. A su vez afirma que si estos dos condicionantes se dan, “la vocación del ayuntamiento de Elda es facilitar la inserción laboral de los jóvenes y darles una oportunidad”.

 

Empleo juvenil

El concejal de Recursos Humanos afirma que la predisposición del consistorio eldense, de cara a este programa, es el pensamiento de que este tipo de oportunidades laborales “son una buena herramienta para fomentar el empleo juvenil” y, además, Amat añade que esta primera toma de contacto laboral prepara a los jóvenes “a situaciones similares a las que se encontrarían en cualquier puesto de trabajo”.

El empleo, o por consiguiente la falta del mismo, es sin lugar a dudas uno de los temas que más preocupación generan entre la sociedad y lo cierto es que no es para menos. Al fin y al cabo poseer un empleo acaba siendo el punto de partida indispensable en la vida de cada uno.

Las situaciones del pasado no han sido positivas en absoluto, pero con el paso de los años hemos podido encontrar situaciones algo más halagüeñas, que provocan que poco a poco podamos recuperar aquel pensamiento de ‘quiero y puedo trabajar’.

equipo-gobierno-junto-participantes-programa-EMCUJU-2018-elda-enero-2019
Equipo de gobierno junto a los participantes del programa EMCUJU 2018
jose-antonio-amat-concejal-recursos-humanos-elda-enero-2019
José Antonio Amat, Concejal de Recursos Humanos
jose-antonio-amat-concejal-recursos-humanos-y ruben-alfaro-alcalde-elda-enero-2019
José Antonio Amat y el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, durante una charla explicativa

Noticia anterior

Santa Pola se queda sin debate del estado del municipio

Siguiente Noticia

La Concejalía propone unificar los distritos escolares de Alicante

Siguiente Noticia
colegio-alicante-enero-2019

La Concejalía propone unificar los distritos escolares de Alicante

escena-videojuego-out-of-the-box-enero-2019

«Crear videojuegos en serio es un trabajo diario y con muchos costes»

aeropuerto-alicante-01

El tráfico del aeropuerto de Alicante crece más en invierno que en verano

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.