login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Descubierta una nueva estrategia utilizada por los virus para evadir el sistema inmune

Los resultados del estudio podrían ayudar a mejorar las terapias contra algunas enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso o el síndrome de Aicardi-Goutières

por Nota de prensa
jueves, 10-enero-2019
receptor-soluble-se-ancla-a-las-celulas-modificaciones-por-los-poxvirus

El receptor soluble de IFN (verde) se ancla a las células (azul) tras las modificaciones incorporadas por los poxvirus./ Bruno Hernáez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto una nueva estrategia empleada por los virus para escapar del sistema inmune del organismo. Los resultados del estudio, publicados en la revista Nature Communications, podrían ayudar a mejorar la eficacia de las terapias de algunas enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso o el síndrome de Aicardi-Goutières, entre otras patologías.

Nuestro organismo dispone de un tipo de moléculas, denominadas interferones, que consiguen frenar de manera eficaz el avance de patógenos, especialmente virus. Sin embargo, la actividad descontrolada del interferón también es el principal causante de la patología asociada a un grupo de enfermedades autoinmunes conocidas como interferonopatías, que incluyen el lupus eritematoso o el síndrome de Aicardi-Goutières, entre otros. Hasta el momento las terapias basadas en anular la actividad biológica del interferón, como son los anticuerpos específicos contra esta molécula, no se han mostrado totalmente eficaces en el tratamiento de estas enfermedades.

También le puedeinteresar

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

“Este estudio profundiza en los mecanismos moleculares de una estrategia similar utilizada por los poxvirus para evadir la respuesta del organismo hospedador basada en el interferón. Estos virus producen un receptor soluble que se une de manera muy eficaz al interferón para neutralizarlo y evitar así que desempeñe su actividad antiviral”, explica el investigador del CSIC Antonio Alcamí, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid).

Durante los experimentos los investigadores emplearon dos modelos diferentes de infección por poxvirus: un virus de ratón que causa una enfermedad similar a la viruela, una de las enfermedades más virulentas a las que se ha enfrentado el ser humano, y el virus empleado para vacunar contra dicha enfermedad hasta conseguir erradicarla, el virus de la vacuna o virus vaccinia.

“En ambos casos la unión del receptor viral de interferón a las superficies celulares proporcionó un mecanismo de retención en la zona de infección, que evitó su dispersión y potenció su acción donde era más necesario a medida que progresaba la infección. Hemos demostrado que esta propiedad resulta esencial para el virus, ya que sin ella se ve incapaz de bloquear la respuesta protectora del hospedador y la infección es neutralizada”, señala el investigador del CSIC Bruno Hernáez.

Los resultados de este trabajo proporcionan una posible explicación sobre la falta de eficacia de las actuales terapias en las interferonopatías y plantean la posibilidad de modificar estas moléculas e incrementar así la eficacia de las terapias anti interferón destinadas a enfermedades autoinmunes.

“En definitiva, se trata de una nueva lección que nos enseñan los poxvirus, que a lo largo de la evolución han sido capaces de mejorar y optimizar las herramientas de las que disponen para luchar contra nuestro sistema inmune. Ahora podemos utilizar algunas de estas modificaciones virales para hacer lo mismo en aquellas enfermedades donde nuestro sistema inmune y los procesos inflamatorios causan estragos al estar desregulados”, concluye Alcamí.

Bruno Hernáez, Juan Manuel Alonso-Lobo, Imma Montanuy, Cornelius Fischer, Sascha Sauer, Luis Sigal, Noemí Sevilla and Antonio Alcamí. A virus-encoded type I interferon decoy receptor enables evasion of host immunity through cell-surface binding. Nature Communications. DOI: 10.1038/s41467-018-07772-z
Marta García Gonzalo / CSIC Comunicación

receptor-soluble-se-ancla-a-las-celulas-modificaciones-por-los-poxvirus
El receptor soluble de IFN (verde) se ancla a las células (azul) tras las modificaciones incorporadas por los poxvirus./ Bruno Hernáez

Noticia anterior

Reunión de la Comisión Especial de Fomento de Crevillent

Siguiente Noticia

Dos mil usuarios retoman los cursos deportivos municipales en Aspe

Siguiente Noticia
cursos-deporte-ayuntamiento-aspe-2019

Dos mil usuarios retoman los cursos deportivos municipales en Aspe

fernando-portillo-urbanismo-e-irene-navarro-alcaldesa-petrer-enero-2019

Petrer tendrá un parking con 52 nuevas plazas de estacionamiento en la calle Elx

gemma-asencio-responsable-habitatge-santa-pola-enero-2019

Santa Pola recibe más de 42.000 euros de la Generalitat para las ayudas del alquiler

  • Curiosidades
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

6 de febrero de 2023
Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

6 de febrero de 2023
La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

6 de febrero de 2023
La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

6 de febrero de 2023
L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

6 de febrero de 2023
Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

6 de febrero de 2023
Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

6 de febrero de 2023
La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

6 de febrero de 2023
Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

6 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa
6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador
6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano
6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València
6 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.