login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Me voy a agarrar con uñas y dientes a esta oportunidad»

Llegó a la plantilla como el primer fichaje, sin hacer ruido, y se ha convertido en una de los pilares del nuevo Elche

por Pablo Verdú
viernes, 11-enero-2019
borja-martinez-elche-cf-enero-2019

Borja Martínez en un entrenamiento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Borja Martínez / Extremo del Elche C.F. (Alicante, 2-marzo-1994)

 

También le puedeinteresar

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

Pedaleos por una causa benéfica

Borja Martínez ha picado piedra durante los últimos años en Segunda B, esperando una oportunidad que por fin le ha llegado en el Martínez Valero. Criado en la cantera del eterno rival, el extremo abandonó la comodidad de lo conocido en busca de un sueño.

Borja fue niño prodigio en la cantera herculana y futbolista precoz, pero siempre mantuvo los pies en el suelo y cuidó su formación académica. Una lesión en la rodilla interrumpió en diciembre, de forma inesperada, su brillante temporada, pero tras la artroscopia realizada inicia ahora un proceso de recuperación “con toda la fuerza del mundo” y “con ganas de volver para ayudar a mis compañeros a conseguir el objetivo”.

Educado y maduro, un rato de conversación con el extremo de San Blas ayuda a comprender su explosiva y ambiciosa forma de entender el fútbol.

 

¿Cuándo comenzó la historia de Borja con el fútbol?

Desde siempre. De pequeño ya jugaba con mi hermano en la urbanización. Él fue a hacer unas pruebas con el equipo de Tómbola y yo me fui con él. Me vieron y me ofrecieron jugar aunque aún era prebenjamín. Jugaba con los alevines, pero era tres años menor.

De siempre me acostumbré a jugar con mayores. Luego, cuando pasé a jugar con los de mi edad, en el Terra Alacant, me hinché a meter goles. Y de ahí me llamaron el Hércules y el Alicante.

 

Y se decidió por el Hércules.

Sí, no sé por qué no quería ir al Alicante. En casa no me impusieron nada porque mi padre es vasco y del Athletic a muerte, y mi madre es del equipo del que sean sus hijos. En el Hércules estuve desde alevines hasta que debuté en el primer equipo, en Segunda.

 

¿Cómo se vivió en su casa esa evolución?

Bien. Yo creo que a veces los padres se cargan el fútbol base, pero en mi caso mi padre fue todo lo contrario. Siempre fue muy sensato. Se ponía solo y siempre estaba callado en los partidos. Luego en casa sí me daba consejos. A lo mejor me decía que había estado mal en un partido en el que había marcado tres goles porque no había bajado a defender.

De hecho siempre fue contrario a que tuviera representante de pequeño. Decía que no hacía falta en esos momentos, que lo que tenía que hacer era jugar y disfrutar. “Eres un chaval. Si tienes que tener represente, ya llegará”, me decía.

 

¿Quién era su ídolo de infancia?

Siempre me fijé en los extremos, en los que jugaban en mi posición. Mis primeros recuerdos son del Mundial 2002 y me gustaban mucho Reyes y Joaquín. Messi, al ser zurdo, también me gustaba, Di María… Antes de los partidos me ponía vídeos de ellos para motivarme.

 

¿Cuándo decide dedicarse en cuerpo y alma a ser futbolista?

Pues poco a poco, es un proceso. De pequeño era el típico niño que destacaba metiendo goles en todos los equipos, pero al final nunca piensas que vas a ser profesional. Van pasando las etapas y te vas ilusionando hasta que ya te ves con el primer equipo.

 

Y de no haber salido el plan, ¿qué le hubiera gustado ser?

Es que lo tenía claro desde pequeño. Me acuerdo que la psicóloga del colegio me decía: ¿qué quieres ser de mayor? Y yo siempre le decía: futbolista. Lo tenía bastante claro. De todas formas nunca dejé de estudiar y ahora mismo estoy haciendo ADE.

 

¿Cómo lleva eso de mezclar balón y libros?

Bien, pero voy a mi ritmo. Sin dejarlo nunca y sacando asignaturas cuando puedo.

 

Usted asciende al primer equipo del Hércules con solo 16 años y con el club en Primera. Debió ser toda una experiencia.

Era juvenil de primer año y entrenaba con Trezeguet, Valdez, Farinós o Tote… Estuve a punto de ir convocado con el primer equipo, pero el entrenador, Djukic, me dijo que no quería ponerse la medalla de hacer debutar a un chico tan joven, con 16 años, con el equipo en una mala dinámica.

 

A pesar de que el equipo estaba ya roto, ¿le hubiera gustado?

Hombre, jugar con 16 años en Primera… Eran esas semanas en las que Drenthe ya no estaba en el equipo. Era impresionante ver esos jugadores que habían ganado Mundiales y Eurocopas entrenando.

De hecho, hay una anécdota de esa época muy curiosa, porque la primera semana que subo al primer equipo el entrenador puso a los jugadores un vídeo del partido anterior, ante el Mallorca, y yo me veía en las imágenes sentado en la grada.

 

Dos años más tarde llega su debut en el fútbol profesional, de nuevo en un contexto complicado. ¿Qué recuerda de aquel día?

Que el equipo estaba mal, muy abajo en la clasificación. Ya había estado en alguna convocatoria, pero cuando llegó Quique Hernández me hizo debutar con el Lugo. Me hizo una ilusión grande.

No tuve mucha continuidad porque no era una situación fácil y el entrenador me comentó que no era lo mejor jugar en esos momentos, aunque al final jugué seis partidos.

 

Y ese verano decide hacer las maletas y salir de casa. ¿Por qué?

Llegó una oferta del Espanyol y el Hércules me traspasó. Pasé al filial y el primer año lo jugué casi todo, pero en el segundo me marché cedido a la Cultural.

Tuve un buena temporada, pero cuando regresé a Barcelona no entré en los planes del filial y apenas jugué. Lluís Planagumà, ahora entrenador del Hércules, me dijo que prefería otro tipo de futbolista.

 

¿Cómo se lo tomó?

Son cosas de entrenadores, cada uno tiene sus gustos y su forma de jugar. Quería futbolistas más hechos. A pesar de todo no me vino mal la experiencia, porque fue un año de aprendizaje fuera de los terrenos de juego.

Hasta ese momento estaba acostumbrado a jugar siempre y cuando llega un momento así aprendes a hacerte fuerte. El fútbol profesional también tiene esta parte menos atractiva.

 

Fuera de casa y sin jugar. ¿Se arrepintió de haber dejado Alicante?

Tenía 21 años. Ahora es fácil pensar qué si me hubiera quedado… En el Espanyol habían apostado fuerte por mí, pero si luego no te ponen…

 

¿Cómo le fue en lo personal su primera experiencia fuera de casa?

Bien, pero cambia todo. Pasas de tenerlo todo hecho a tener que buscarte la vida. El primer año me tocó vivir en un piso con Robert Correa, que también jugó en el Elche, y luego ya solo. De todas formas siempre estaba en contacto con mis padres.

 

Y de Barcelona al Lorca, en Segunda B.

Fue un buen año. Ascendimos y jugué 28 o 29 partidos. Era un equipo peculiar, con un dueño chino que se gastó mucho dinero en la plantilla. Acabamos con David Vidal de entrenador. Subimos fácil. Con lo que le cuesta a los históricos salir de Segunda B y nosotros lo hicimos sencillo.

 

¿Qué tal con Vidal, viejo conocido de la afición ilicitana?

Muy bien, es una persona peculiar y bastante graciosa. Estuvo cinco jornadas de Liga, en las que nos hizo campeón, y luego en la promoción ante el Albacete.

 

Pero tras el ascenso, otra vez a hacer las maletas…

Sí, no me renuevan y toca buscarse la vida. Mi representante me decía que estuviera tranquilo, que tras lograr un ascenso alguien me llamaría seguro, pero era un momento complicado porque ya no era sub 23. Los clubes me podían ver aún joven para una ficha profesional.

El que más interés mostró fue Ander Garitano, director deportivo del Ebro, y le dije a mi representante que no buscara más. Yo quería ir al sitio en el que apostaran por mí de verdad. Quiero estar donde me sienta valorado.

 

Firma una temporada brillante en el conjunto maño. ¿Cuándo nota que ha llegado el momento de dar el salto?

El equipo iba de menos a más y yo me sentía cómodo. Pensaba, a ver si lo hago bien y me puedo volver cerca de casa. Y en eso me llama el Elche. Me acuerdo que estaba entrando en un Mercadona cuando me sonó el móvil.

Pensé, si me llama un club como el Elche, que está a punto de ascender, es porque lo estaré haciendo bien. Y cuando hablé con el club se hizo todo muy rápido, porque yo estaba encantado y deseando jugar en un equipo tan grande.

 

«Desde que se hizo el fichaje, mi padre fue a Elche a ver todos los partidos que quedaban de Liga y a animar en la promoción»

¿Cómo se lo tomaron en casa?

Fue una alegría enorme. Desde que se firmó la operación mi padre vino a Elche a ver todos los partidos que quedaban de Liga y a animar al equipo en la promoción para que lograra el ascenso.

 

«Con mis vecinos de Alicante hay las típicas bromas, pero en el fondo se alegran de que sea feliz y de que me vaya bien»

Me imagino que en su urbanización habría cierto mosqueo con su fichaje por el Elche…

Claro. Los vecinos de toda la vida me decían: ¿pero cómo te vas al Elche? Ya sabes, las típicas bromas, pero en el fondo se alegran de que sea feliz y de que me vaya bien.

 

Firma por el Elche, pero de repente llegan curvas. Hay problemas con el límite salarial, varios fichajes salen del club y usted se queda sin ficha. ¿Cómo vivió esas semanas?

Bueno, a mí siempre me dijeron en el club que estuviera tranquilo. Leí que Borja tenía que convencer a Pacheta, pero eso no era lo que me comentaban a mí desde el club. Yo solo sabía que era un fichaje más y que si entrenaba bien, jugaría. Como en cualquier equipo del mundo.

«A pesar de no ser inscrito en las dos primeras jornadas, el club siempre me dio tranquilidad»

A pesar de no ser inscrito en las dos primeras jornadas el club siempre me dio tranquilidad. Quizás se hizo más ruido fuera que dentro del Elche con este tema.

 

Le cuesta entrar en el equipo, pero cuando lo logra ya nadie lo saca.

Debuto en Soria, en la cuarta jornada. Y desde entonces, salvo por la lesión en la rodilla, ya jugué siempre.

 

Y después de tanto perseguir el sueño, ¿cómo se siente de nuevo en el fútbol profesional?

No tiene nada que ver con la anterior experiencia. Yo la había vivido como un juvenil que subía de forma ocasional al primer equipo. Ahora ya soy un profesional. Todos los jugadores pasamos por momentos mejores y peores. Yo no me considero que haya trabajado más que nadie para llegar hasta aquí.

«Sé lo que me ha costado todo y llegar hasta aquí, pero soy una persona ambiciosa y ahora quiero más»

Hay millones de niños que quieren ser futbolistas, pero solo cuarenta equipos entre Primera y Segunda. Ya he llegado aquí, pero no me conformo. Sé lo que me ha costado todo, pero soy una persona ambiciosa y ahora quiero más.

 

¿Qué más?

No solo estar en la plantilla o entrar en las convocatorias. Quiero jugar, meter goles, asentarme en el club, ser importante y ayudar al equipo. Aquí vengo feliz a entrenar en unas instalaciones increíbles. Estoy a gusto con los compañeros y la gente del club.

 

La Segunda de este año se parece poco a la que usted conoció. Esto ahora es casi una Primera B.

Desde luego, de los 22 equipos 18 quieren subir. Para el futbolista es un aliciente, porque uno siempre quiere jugar ante grandes clubes repletos de historia. Ahora me enfrento a equipos que veía en la televisión. Todos, aunque no sean históricos, tienen jugadores que han estado toda su vida en Primera o Segunda.

 

«Pacheta me ha ayudado mucho en lo personal y lo profesional; no es fácil apostar por un jugador de Segunda B que viene de un equipo que no era puntero»

¿Qué importancia ha tenido Pacheta en su carrera?

Es una persona que me ha ayudado mucho en lo personal. No es fácil apostar por un jugador de Segunda B que además viene de un equipo que no era puntero en la categoría. Yo no estaba el año pasado y, en teoría, era un poco una incógnita.

Le tendré que estar agradecido toda la vida, tanto a él como al club, por darme la oportunidad de estar en el fútbol profesional. Es una persona encantadora, muy cercana, tanto para lo personal como para lo profesional, que potencia tus virtudes.

 

Da la sensación de que usted valora mucho lo que le ha costado llegar hasta aquí.

Por supuesto. Llevo tiempo peleando por esta oportunidad. Estar en el Elche y en Segunda es un sueño para mí. El Elche me ha permitido estar en el fútbol profesional y me voy a agarra con uñas y dientes a esta oportunidad.

 

El equipo franjiverde no termina de alejarse de la cola. ¿Cómo está viendo la temporada?

La Segunda es una categoría muy exigente y ya sabíamos que íbamos a sufrir un poco. Aquí todo el mundo quiere subir y nadie quiere bajar, por lo que hay que afrontar los 42 partidos a muerte sabiendo que si no estamos en cada uno de ellos al 100% es posible que no nos alcance. Pero que nadie dude de que con ilusión lograremos el objetivo.

 

Hacen mucho en el césped para los pocos puntos que suman. ¿Cómo lo explica?

La idea del entrenador es tener el balón y atacar. Salvo en algún partido, siempre hemos tenido más ocasiones y opciones que el rival para ganar. Estamos en una buena línea y seguro que llegarán partidos en los que haremos mucho menos y sumaremos los puntos.

 

«Prefiero crear muchas ocasiones a crear pocas; si ya es difícil ganar generando seis o siete, imagina si solo llegas una o dos veces»

¿Qué opina cuando oye aquello de que el Elche debería ser más práctico y menos vistoso?

Prefiero crear muchas ocasiones a crear pocas. Si ya es difícil ganar generando seis o siete, imagina si solo llegas una o dos veces. Ahora chutamos en el palo y al larguero, pero llegará algún partido en el que le daremos con el culo y entrará el balón.

 

Antes ha dicho que hay que sufrir. ¿Firma la permanencia en la penúltima jornada?

Por supuesto, aunque ojalá la consigamos a diez jornadas del final para ver luego hasta dónde llegamos.

 

Cuénteme un secreto, ¿cómo logró que le dejaran tirar las faltas?

Una de mis virtudes es el balón parado. El día del Málaga tenía la corazonada de que la metía. Gonzalo Villar me dijo que estaba muy lejos. Y el míster, también. Pero yo tenía muy claro que la metía. Lo sentía dentro. Y fue un golazo. A partir de ahí, a pesar de que las jerarquías las marca el entrenador, ya resultó más fácil lanzarlas.

Noticia anterior

El rugby se consolida y quiere seguir creciendo en Elda

Siguiente Noticia

El GMS espera que la comisión de Santa Faz avance en la reversión del monasterio

Siguiente Noticia
monasterio-santa-faz-alicante

El GMS espera que la comisión de Santa Faz avance en la reversión del monasterio

omar-serna-chef-miembro-seleccion-española-pizza-enero-2019

«Está siendo una de las mejores experiencias de mi vida»

unidad-canina-policia-local-alicante-premio-nacional-proteccion-animales-enero-2019

La Unidad Canina y de Partidas Rurales de la Policía Local de Alicante, premio nacional por la Protección de los Animales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.