login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El CSIC recibe 2,8 millones para investigar la relación entre la salud al principio de la vida y la mortalidad

El proyecto ECHO buscará demostrar empíricamente las teorías que vinculan la biología del desarrollo, la epigenética y la salud y la mortalidad humanas

por Nota de prensa
jueves, 17-enero-2019
proyecto-echo-csis-comunicacion-enero-2019

El proyecto ECHO investigará la relación entre la salud en las primeras etapas de la vida y la mortalidad / PIXABAY

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido 2,8 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación (ERC) con una Advanced Grant para investigar durante 5 años la relación entre la salud en las primeras etapas de la vida y sus efectos a largo plazo en la morbilidad, discapacidad y la mortalidad. El proyecto se llama ECHO y estará dirigido desde el Instituto de Economía, Demografía y Geografía, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.

“El objetivo de ECHO es reformular las teorías estándar en salud y mortalidad. Propone nuevos modelos para probar las hipótesis que vinculan la biología del desarrollo, la epigenética (cambios en la actividad genética debidos a factores ambientales que no alteran la secuencia del ADN) y las enfermedades humanas en la edad adulta, la discapacidad y la mortalidad”, explica el jefe del Departamento de Población del instituto, Diego Ramiro Fariñas, que colabora en el proyecto. El proyecto lo coordinará Alberto Palloni, sociólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, que se incorpora a partir del 1 de febrero al Instituto gracias a esta financiación europea.

También le puedeinteresar

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

El proyecto ECHO quieren abrir nuevas líneas de investigación, desarrollando modelos formales innovadores para el estudio de la morbilidad y la mortalidad, testando nuevas hipótesis sobre la evolución de la salud humana y, en la medida en que lo permitan los hallazgos, reformulando las teorías estándar para hacerlas aplicables a un segmento más amplio de población.

 

Un nuevo campo de estudio sobre la salud humana

“En las últimas dos décadas ha habido un creciente interés en la investigación sobre la naturaleza de los efectos retardados en los adultos de las afecciones que se experimentan en los primeros años de vida”, explica Ramiro. “Este campo de investigación se conoce como los Orígenes del Desarrollo de la Salud y Enfermedad de los Adultos (DOHaD, por sus siglas en inglés). Cada vez hay más pruebas de que los mecanismos implicados son epigenéticos y constituyen una adaptación evolucionada seleccionada a lo largo de miles de años para mejorar la forma física en paisajes cambiantes”, indica el investigador.

“El surgimiento del campo de investigación sobre los Orígenes del Desarrollo de la Salud y Enfermedad de los Adultos está más cerca que nunca de un cambio paradigmático en el estudio de la salud humana, la discapacidad y la mortalidad”, avanza Ramiro. “La posibilidad más tentadora es que los avances en nuestra comprensión de los mecanismos epigenéticos nos permitan explicar las vías que vinculan la exposición a edades tempranas con la salud en la edad adulta, transformando así nuestra comprensión de las enfermedades humanas y del vínculo entre la salud de la población, la epigenética y la biología evolutiva y del desarrollo”, añade.

Ramiro explica que “el objetivo general de este proyecto es contribuir a esta área de estudio incipiente mediante la propuesta de nuevos modelos demográficos formales de salud, discapacidad y mortalidad; la realización de pruebas empíricas de las predicciones de este campo de investigación con datos poblacionales; la prueba de un modelo de microsimulación para verificar las predicciones de este campo de investigación sobre dos afecciones: la obesidad y la diabetes tipo 2; y la evaluación de la salud de los adultos, la discapacidad y la mortalidad que se derivan de las relaciones entre las afecciones precozmente relacionadas con la obesidad y la diabetes tipo 2”.

El proyecto utilizará diversas bases de datos mundiales como la Base de datos sobre mortalidad humana, la Base de datos de mortalidad en América Latina o la Base de Datos Longitudinal de Población de Andalucía, y ha recibido el apoyo formal del Instituto Nacional de Estadística español y del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

El equipo que realizará el proyecto ECHO estará integrado por un estudiante predoctoral y uno postdoctoral, un técnico y varios doctores en disciplinas variadas como genética/epigenética, estadística y programación informática, para los cuales se abrirá un periodo de contratación próximamente. Asimismo, su trabajo estará apoyado por un grupo de expertos nacionales e internacionales.
CSIC Comunicación

proyecto-echo-csis-comunicacion-enero-2019
El proyecto ECHO investigará la relación entre la salud en las primeras etapas de la vida y la mortalidad / PIXABAY

Noticia anterior

IV Jornadas de Hostelería y Turismo IES Miguel Hernández

Siguiente Noticia

El grupo de hospitales IMED renueva su acuerdo con la UA

Siguiente Noticia
imed-reunion-ua-enero-2019

El grupo de hospitales IMED renueva su acuerdo con la UA

foto-otra-vez-ultima-vez-crevillente

La Casa Municipal de Cultura acoge la obra "Otra vez la última vez"

alcalde-de-elche-gerente-de-pimesa-en-valencia

Propuestas para solucionar los problemas fiscales en San Antón

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.