login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Historias de la radio

Se cumplen 86 años desde que este revolucionario invento llegara a Alicante

por David Rubio
miércoles, 13-febrero-2019
2-radio-febrero-2019

El estudio de La Voz de Alicante con Tomás Morán al micrófono. AlicantePedia.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este 13 de febrero celebramos un nuevo Día Mundial de la Radio. Una jornada fijada por las Naciones Unidas desde 2012, precisamente a propuesta de España, para homenajear cada año a todos los medios radiofónicos del mundo.

En los comienzos de la ONU se quiso impulsar una radio propia de la organización supranacional, a través de la cual se pretendía hacer llegar su mensaje original de paz y respeto a los Derechos Humanos a todo el mundo. Precisamente, aquello ocurrió un 13 de febrero de 1946.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

La primera retransmisión regular de voz humana en todo el mundo se produjo entre Jávea e Ibiza

La primera retransmisión mundial

Sin embargo, bastante tiempo antes de esa fecha la radio ya se había estrenado en Alicante. Mucha gente desconoce que precisamente en estas tierras se escuchó la segunda retransmisión radiofónica regular de la historia de España, y la primera con voz humana del mundo.

Aunque la radio es un invento atribuido al serbocroata Nikola Tesla, quien demostró en los juzgados que el italiano Guillermo Marconi le había robado la patente, fue un ingeniero natural de Segorbe llamado Julio Cervera el que halló el sistema para retransmitir voz humana (que no solo sonidos) sin hilos.

Concretamente esto ocurrió en 1902, cuando Cervera logró realizar con éxito una emisión de voz entre Jávea e Ibiza e incluso estableció una retransmisión regular entre ambos puntos. Así la radio hablada llegaba al mundo, y lo hacía a través de nuestra provincia.

 

La cadena pionera alicantina fue la SER, luego llegó RNE y más tarde la COPE

La SER

A pesar de este hecho histórico, en la ciudad de Alicante tuvimos que esperar unos cuantos años más para poder escuchar las primeras emisiones. Fue gracias a que a un vecino se le ocurrió montar una emisora en su propio piso de la calle Pablo Iglesias. Aquel radioaficionado se llamaba Juan Valero, era originario de Ávila, y llevaba ya varios años trabajando aquí como técnico de telégrafos.

El arranque fue un 5 de febrero del año 1933, tiempos de la Segunda República, y aquello fue todo un acontecimiento para la ciudad. Incluso el mismo alcalde republicano, Lorenzo Carbonell, acudió a la inauguración. Valero denominó a su nueva emisora ‘Radio Alicante’ y, como aún no había locutores en la ciudad, contrató a varios actores de teatro para que presentaran los primeros programas radiofónicos que sonaron en los transistores alicantinos.

Durante la Guerra Civil la radio fue intervenida por el Gobierno, para evitar cualquier opinión política contraria a los intereses de la República. Aunque Valero pudo recuperar su emisora después de la guerra, se tuvo que enfrentar entonces a una nueva censura, la franquista. Finalmente acabaría vendiéndola a la Cadena SER en 1945, y desde entonces así continúa en antena.

 

Al no haber aún locutores profesionales de radio, los primeros programas fueron presentados por actores de teatro

Radio Nacional

La fiebre radiofónica contagió a los alicantinos durante aquellos años, en las calles se hablaba continuamente del contenido de los programas y los locutores se convirtieron en estrellas mediáticas. Pronto se hizo evidente que había sobrada audiencia para abrir una segunda emisora.

En 1942 llegaría la radio pública a nuestra ciudad. La calle Sevilla fue su primera sede y se denominó ‘Radio Falange’. Su nombre no engañaba a nadie, pues el objetivo original no era otro que emitir publicidad y contenido favorable al nuevo régimen franquista. Cabe recordar que Alicante fue la última ciudad que resistió bajo dominio de la República durante la guerra, y por ello las nuevas autoridades pusieron especial énfasis en asegurarse su total adhesión a la Dictadura durante estos primeros años de Posguerra.

Sin embargo, muy pronto dejó de ser una emisora principalmente propagandística para ofrecer todo tipo de contenidos de entretenimiento y competir por igual con la SER. En los años 50 cambió de nombre a ‘La Voz de Alicante’. Desde 1989 la conocemos como Radio Nacional de España.

 

La COPE

Durante varios años Alicante contó con una radio pública y otra privada, hasta que en 1963 el Obispado también quiso sumar una radio eclesiástica. Así nació la tercera emisora en cuestión, que se ubicó en la Casa Sacerdotal de la calle Aureliano Ibarra y fue bautizada como ‘Radio Popular’.

A su inauguración vendría hasta el mismísimo Ministro de Información de la época, Manuel Fraga. Al igual que ocurriera con Radio Falange, esta nueva cadena pronto dejaría de limitarse al contenido religioso para ofrecer también programas de todo tipo y para todos los públicos.

Ya en los años 70 se constituiría una nueva sociedad denominada COPE que absorbió las distintas emisoras eclesiásticas que existían en todo el territorio nacional, incluida la alicantina.

 

El milagro de las ondas

Y así fue como la radio llegó a Alicante, hace 86 años, para quedarse. Aunque aquí solo tengamos espacio para acordarnos de las tres primeras emisoras y de unos pocos nombres, son miles las personas que han contribuido a hacer posible el milagro radiofónico en nuestra ciudad.

No debemos olvidar que tanto delante como detrás de los micrófonos siempre hay un equipo de grandes profesionales que velan por que el sueño de Cervera sea una realidad.

 

Noticia anterior

Las quince letras

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento saca a licitación el Sábado Ramblero 2019

Siguiente Noticia
alicante-jr-gonzalez-febrero-2019

El Ayuntamiento saca a licitación el Sábado Ramblero 2019

orihuela-congreso-nacional-agua-febrero-2019

Orihuela celebrará el Congreso Nacional del Agua

Comunicación de la Concejalía de Educación

Subvenciones a empresas por la contratación en prácticas de jóvenes cualificados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.