login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Pinoso se echa a la calle para celebrar los actos del Villazgo

El nuevo Rincón del Vino ha tenido una gran aceptación

por Nota de prensa
martes, 19-febrero-2019
pinoso-dia-villazgo-febrero-2019-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pinoso ha conmemorado a lo grande el 193 aniversario de su creación como municipio y su segregación respecto de Monóvar. Es el llamado Día del Villazgo, que rememora la llegada, el 12 de febrero de 1826, del ansiado documento real que permitía a los pinoseros disponer de ayuntamiento propio e iniciar una feliz andadura que le ha llevado hasta nuestros días.

Las celebraciones del Villazgo han vuelto a atraer a cientos de visitantes, llegados desde los más diversos rincones para participar en las actividades preparadas con el fin de recordar nuestra historia y tradiciones y promocionar nuestros recursos turísticos y gastronómicos, todo ello a través de la XXIII Mostra del Pinós Antic i Fira de Degustació i Venda de Productes Gastronòmics, Artesanals i altres.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«Vivo de mis ideas, de mi cabeza»

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

Este evento, que destaca con letras mayúsculas en el calendario festivo invernal de Pinoso, está organizado por las Concejalías de Cultura, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Pinoso, aunque siempre cuentan con la implicación de otras concejalías en la preparación de las infraestructuras necesarias o el perfecto desarrollo de las actividades para que no haya imprevistos.

Como siempre, los actos de la jornada han contado con la presencia de autoridades, como Mario Elías Villar, director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana, y el diputado autonómico del PSOE Jesús Sellés, además de representantes festeras de localidades vecinas de las provincias de Alicante y Murcia, ya que han querido acompañarnos desde Monóvar su alcalde Natxo Vidal junto a dos ediles, las reinas de las fiestas y el presidente de la junta festera; desde Yecla las reinas infantil y mayor y el presidente de las Fiestas de San Isidro; los Vendimiadores mayores e infantiles de Jumilla junto al bodeguero mayor y el presidente de la Federación de Peñas Fiestas de la Vendimia; además de alcaldes y ediles de Abanilla, Fortuna y Biar, y desde la ciudad de Murcia han estado presentes el presidente de la Federación de Peñas Huertanas junto a la Reina de la Huerta, Laura Navarro, y dos de sus damas de honor. Todos ellos han disfrutado de su presencia en Pinoso en una jornada tan importante.

El día se ha iniciado bien temprano con los expositores acabando de montar sus stands y la música de dulzaina y tamboril anunciando el arranque de las actividades, en un pasacalle amenizado por la Colla de dolçaines i tabalets “Monte de la Sal”.

Poco después era la música de banda la que sonaba por nuestras calles, con el pasacalle de la “Unión Lírica Pinosense” desde la Casa de la Música, acompañando a las autoridades, reinas y cortes de honor, representantes de asociaciones locales y comisión del Villazgo, hasta las puertas del templo parroquial.

Todos ellos han participado en la “Missa del Llaurador”, que ha contado con los cánticos de la Rondalla Coral “La Ilusión” de la Tercera Edad. Y como es habitual, el oficio religioso ha vuelto a contar con la participación de las asociaciones, pedanías y otros colectivos en la tradicional ofrenda.

De nuevo en la calle, la comitiva se ha dirigido a la puerta del Villazgo para su inauguración oficial. El alcalde Lázaro Azorín ha entregado la llave a la pregonera de este año, Pepita Albert, quien ha abierto el portón antes de subir al escenario, ubicado junto a las letras de mármol de El Pinós, para proceder a leer su pregón.

El edil de Fiestas, César Pérez, se ha iniciado el acto y ha dado paso al alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín, para quien “hoy en las calles de Pinoso, con un pequeño paseo, podemos ser conscientes de cómo se forjó nuestro pueblo, el trabajo de nuestros antepasados, que son quienes iniciaron este viaje en el que todos y todas estamos inmersos, y que continuará con el legado que dejemos a quienes han de continuar conmemorando este día. Son nuestra generación y las futuras quienes continuarán engrandeciendo Pinoso, un lugar donde el visitante se sienta abrigado y pueda disfrutar de todos nuestros encantos”.

En sus palabras ha destacado que hoy era “un buen día para conocer la riqueza pinosera, todo lo que nuestro pueblo puede ofrecer al visitante… Los expositores siempre aportan su granito para que el visitante se lleve una grata impresión de Pinoso, de su cultura, de sus tradiciones,… pero se necesita de una gran infraestructura organizativa, por lo cual también quiero transmitir mi agradecimiento a las concejalías implicadas”.

Sobre la pregonera, Pepita Albert, el alcalde ha tenido palabras de cariño, por “lo mucho y bueno que ha aportado a la cultura de Pinoso a lo largo de su trayectoria profesional, familiar y social”.

Pepita Albert ha iniciado su pregón recordando a muchas de las personas que han sido importantes en su vida y que ya no están con nosotros, para ofrecer después un repaso encantador por su periplo vital, plagado de anécdotas y vivencias. En ciertas ocasiones se ha emocionado, pero sin que afectara al ritmo de su discurso, y siempre se ha sentido muy arropada por su familia y por sus compañeros y compañeras de la Agrupación “Monte de la Sal”, que ella preside y a la que ha llamado “mi otra gran familia”, quienes también han colaborado en el pregón bailando la “Jota de la Vila”.

Pepita también ha recordado que ha participado en todas las ediciones de la Mostra del Pinós Antic, desde el año 1997. Para ella, “en este día del Villazgo ponemos todo nuestro cariño por nuestra historia y costumbres. No transformamos, convertimos en lo que eran aquellos tiempos. Nuestra gente, y con el ingenio de Vicente Hernández y el resto de componentes de “Monte de la Sal”, se recrean lugares de un paisaje urbano muy distinto al actual, y las mujeres preparan los gaspatxos, el arros en conill, i fassegures, platos típicos para compartirlos en la convivencia de este día, El Villazgo. Y todo ello como otros muchos pinoseros y asociaciones que desde muchos días atrás, incluso semanas, trabajan con ilusión para que este día luzca nuestra historia”.

Tras el pregón, Pepita ha tenido la oportunidad de firmar en el libro de oro de la Villa y el alcalde le ha impuesto la insignia de Pinoso. Las ediles de Cultura y Juventud, Silvia Verdú, y de Turismo y Desarrollo Local, Neus Ochoa, han felicitado a Pepita entregándole un ramo de flores.

También se ha sumado a las felicitaciones Mario Elías Villar, director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana, quien se ha congratulado de comprobar la capacidad de convocatoria que tienen los actos del Villazgo, asegurando que justo esas sensaciones que había sentido hasta el momento en el evento eran las que se buscan para el proyecto de la marca L’Exquisit Mediterrani.

Antes de bajar del escenario las autoridades, reinas y damas, se ha procedido a entregar los galardones a los mejores stands de esta edición:

  • Premio al mejor stand por su originalidad: Asociación de Amas de Casa, por su recreación de los primeros años de un bebé.
  • Premio al mejor stand por su ambientación: Agrupación “Monte de la Sal”, por seguir incrementando sus atracciones de feria antiguas.
  • Premio al mejor objeto de interés cultural e histórico: el antiguo estandarte de la Virgen de la Soledad en el stand de la Junta Central de Hermandades y Cofradías.

GRAN AFLUENCIA DE VISITANTES EN LAS TRES ZONAS DEL VILLAZGO

Mientras el acto del pregón iba acabando ya podíamos ver cómo comenzaba a respirarse un gran ambiente en cada rincón del recinto, sobre todo en el gastronómico, y en algunos momentos no era sencillo encontrar hueco entre el gentío.

Tras el pregón, paralelamente a las visitas a los stands se han ido desarrollando juegos tradicionales para niños y niñas en la Plaça del Molí, visitas guiadas a la Torre del Reloj o demostraciones de encaje de bolillos.

Al mismo tiempo, el escenario también registraba una notable actividad, a través de las actuaciones de la Banda de Música “Unión Lírica Pinosense”, el Grupo de Coros y Danzas “Monte de la Sal” y el Grup de Danses del Pinós, que en intervalos de media hora se han encargado de ambientar el evento con sus músicas y bailes tradicionales.

Paseando por la zona cultural, ubicada de nuevo en torno a la Plaça del Molí, las asociaciones mostraban numerosos curiosos objetos y antigüedades, pero los visitantes también podían recordar tradiciones perdidas a través de fotografías e información recopilada a través de las vivencias de nuestros mayores. En algunos stands había espacios para interactuar y realizarse una simpática fotografía para guardar un recuerdo de este día.

En la zona comercial, emplazada en el tramo del Paseo de la Constitución hasta la rotonda del badén, también podíamos ver un ir y venir de personas, muchas de ellas cargadas con bolsas en las que llevaban los productos adquiridos. Una quincena de empresas locales han participado este año publicitando sus negocios.

Y la carretera de Jumilla ha vuelto a acoger la zona gastronómica, donde hemos encontrado la principal novedad de este año, ya que los vinos de nuestras bodegas se han podido degustar en un espacio conjunto, el Rincón del Vino, atendido por los alumnos y alumnas del Centro Integral Público de Formación Profesional “Valle de Elda” que estudian el ciclo superior de Técnico Superior en Vitivinicultura. Sus compañeros del ciclo de turismo han estado en la carpa roja de la Agencia de Desarrollo Local atendiendo a los visitantes y proporcionándoles información del evento y los recursos turísticos del municipio.

Como de costumbre, en las horas centrales se ha convertido esta zona en un hervidero de personas, yendo y viniendo de los stands de restaurantes, carnicerías, hornos… a las mesas habilitadas para degustar en condiciones las excelencias gastronómicas pinoseras en las calles aledañas.

A la hora de hacer balance, en los stands habilitados por la Concejalía de Turismo se han llegado a vender un total de 20.000 degustaciones. En los stands no daban abasto para servir platos de arroz con conejo y caracoles, gazpachos, fassegures,… como también pastas, embutidos o quesos. Pero también ha habido personas que las ha invertido en la adquisición de productos gastronómicos.

Además, desde la Concejalía de Limpieza se ha trabajado toda la jornada para evitar que se acumularan desperdicios y basura sobre las mesas y mantener la zona de degustaciones en prefectas condiciones.

Cuando la actividad en la zona gastronómica comenzaba a decaer y ya escaseaban las existencias en los stands ha vuelto la actividad al centro neurálgico del Villazgo, ya que sobre el escenario ya estaba preparado el grupo Tres Fan Ball para amenizar el baile tradicional en torno a la rosa de los vientos. Este grupo, presente en casi todas las ediciones de este evento, sabe como entretener al público con su música y canciones para bailar en grupo, formando corros, o en pareja. Eso sí, los danzantes también esperaban con ansia que llegara el momento de degustar un sabroso chocolate con toña, última actividad que aparece cada año en el programa de actos, que en esta ocasión se ha cumplido al 100% por las excelentes condiciones meteorológicas que han acompañado a la jornada.

 

VALORACIONES DE LOS PROTAGONISTAS DE LA JORNADA

La pregonera, Pepita Albert, valoraba positivamente su participación en el Villazgo de este año, definiéndolo como “un día especial y gratificante. A pesar de estar acostumbrada, al principio me imponía un poco el escenario, pero me he sentido cómoda. Ahora ya estoy más tranquila, aunque reconozco que estos días atrás estaba un poco nerviosa”.

La edil de Cultura, Silvia Verdú, ha mostrado su satisfacción por el perfecto desarrollo del evento. Para ella, “el trabajo realizado ha merecido la pena y la apuesta por mantener la ubicación en este espacio también. Hoy se han unido muchas cosas y es de agradecer la temperatura que hemos tenido, permitiendo llevar a cabo el evento. Valoro la ilusión de la gente que participa, porque es muy gratificante, y también doy las gracias a las técnicas Belén y Natalia por su trabajo todos estos meses de preparativos”.

Esa misma satisfacción la compartía la edil de Turismo y Comercio, Neus Ochoa, para quien “el Villazgo es uno de los eventos que más turistas atrae a nuestro municipio, además de ser un escaparate inmejorable para rescatar de la memoria las tradiciones locales, promocionar nuestros recursos turísticos y culturales, y promover futuras visitas, demostrando que Pinoso no ha perdido su esencia como pueblo y continua teniendo las puertas abiertas a quien desee conocerlo. Pienso que las tres zonas se complementan a la perfección, y gracias al buen tiempo la gente ha respondido viniendo a pasar un domingo diferente en Pinoso”.

El director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana, Mario Elías Villar, ha felicitado al ayuntamiento por el éxito de los actos del Villazgo, destacando que “eventos como este hablan de un verdadero pueblo de interior”, valorando el esfuerzo de todas las personas y asociaciones que han expuesto en unos actos que para él “han rozado la excelencia”.

Para el alcalde, Lázaro Azorín, “entre todos continuamos sumando y haciendo pueblo, y ha mostrado su satisfacción por la altísima participación que ha tenido este año un evento que siempre rescata lo mejor de nuestra historia y el patrimonio local, abriendo los brazos al visitante”.

Noticia anterior

Almoradí posiciona la alcachofa como su referente gastronómico en Alicante Gastronómica

Siguiente Noticia

La XLVII Media Maratón de Elche espera alcanzar los 3.000 participantes

Siguiente Noticia
elche-maraton-febrero-2019

La XLVII Media Maratón de Elche espera alcanzar los 3.000 participantes

ayuntamiento-de-alicante

La Concejalía de Acción Social organiza un taller formativo en agricultura sostenible para crear un huerto urbano

torrevieja-parque-natural-la-mata

Los viñedos del parque natural de la Mata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.