login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Cultura de respeto por el medio ambiente

Los programas de educación ambiental de Hidraqua llegan a 12.640 escolares de la Comunidad Valenciana en el último año

por Redacción AQUÍ
jueves, 21-febrero-2019
Cultura de respeto por el medio ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hidraqua ha puesto en marcha varios programas de educación ambiental dirigidos a inculcar entre los escolares una cultura de respeto por el medio ambiente y uso responsable del agua. Esta iniciativa se encuentra dentro de los objetivos que la compañía ha establecido a largo plazo a fin de contribuir con el cumplimiento de los ODS marcados por la ONU.

Así, en el último año, tanto Hidraqua como sus empresas partidas en Comunidad Valenciana, Aguas de Alicante, Aigües d’Elx, Agamed, Aigües de l’Horta, Aigües de Cullera y Aigües de Paterna, han organizado sesiones educativas para 12.640 alumnos.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

 

El programa Aqualogía da a conocer a los alumnos el ciclo natural y urbano del agua, y la importancia de hacer un uso responsable de este recurso

Aqualogía

La acción de educación ambiental más destacada es el programa educativo Aqualogía. Se trata de unas jornadas que tienen una duración aproximada de noventa minutos y en la que los monitores de Hidraqua se desplazan hasta el centro escolar.

El fin es dar a conocer a los alumnos el ciclo natural y urbano del agua, promoviendo la importancia de hacer un uso responsable de este recurso y de mantener una actitud positiva hacia el medioambiente, con una metodología basada en la participación y la interactividad del alumnado.

 

Visita de instalaciones

A estas sesiones se unen las más de 26.045 personas que en el último año han visitado las instalaciones de Hidraqua y sus empresas participadas. Según Amelia Navarro, directora de Desarrollo Sostenible de Hidraqua “el objetivo es acercar nuestra labor a toda la sociedad para que sean partícipes de la complejidad que supone gestionar eficientemente el servicio de agua potable y la importancia que tiene la labor de los usuarios para que la gestión sea sostenible”.

En este campo destacan las visitas a los telemandos y laboratorios de la compañía; así como a instalaciones como el Aula de la Naturaleza del Clot de Galvany, gestionado por Aigües d’Elx, al Museo de Aguas de Alicante, al Parque urbano Inundable la Marjal o el Espai de l’aigua en Torrent.

Además de estas iniciativas la empresa lleva a cabo campañas de sensibilización a través de mensajes informativos en la factura del agua y exposiciones, entre otros.


Noticia anterior

El Ayuntamiento ofrece las dependencias municipales mientras se realizan las obras del CEAM

Siguiente Noticia

«Los fondos para la investigación del cáncer en España son muy insuficientes»

Siguiente Noticia
enfermos-cancer-febrero-2019-2

«Los fondos para la investigación del cáncer en España son muy insuficientes»

orihuela-en-ruta-torremendo-febrero-2019

La quinta edición de “Orihuela en Ruta” se desplazará hasta Torremendo

elda-charla-violencia-genero-centro-de-mayores-febrero-2019

La Policía Local de Elda ofrece una charla sobre violencia de género

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.