login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Almoradí celebra su V Congreso de la Alcachofa el 9 y 10 de marzo

Uno de los eventos gastronómicos más destacados de la comarca

por Fabiola Zafra
jueves, 7-marzo-2019
almoradi-torra-popular-marzo-2019

‘Torrá’ popular que se organiza durante el Congreso.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Gómez García / Alcaldesa del Ayuntamiento de Almoradí (Almoradí, enero-1968)

Un año más, y como respuesta al éxito de anteriores ediciones, el Ayuntamiento de Almoradí ha organizado el V Congreso de la Alcachofa, que se celebrará durante el 9 y 10 de marzo.

También le puedeinteresar

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

Habrá un programa muy amplio con showcooking, ponencias de prestigiosos chefs, exhibiciones, talleres, degustaciones, actuaciones en directo y mucho más. La totalidad del programa fue presentado en la Feria Internacional de Turismo en Madrid (IFEMA), y también recientemente en el encuentro ‘Alicante gastronómica’ (IFA).

Hablamos con María Gómez García, alcaldesa del Ayuntamiento de Almoradí para conocer más detalles sobre este evento.

 

«Se cumplen 50 años de la primera Semana de la Alcachofa celebrada en Almoradí en 1969»

¿Qué tiene de especial esta hortaliza para tener un congreso propio en Almoradí?

Nuestro municipio fue pionero en la apuesta por la promoción de eventos festivos y gastronómicos relacionados con la alcachofa. En 1969 organizamos la primera Semana de la Alcachofa, celebramos este año por lo tanto las Bodas de Oro, y en 2012 el primer Congreso Nacional con el apoyo de los restauradores.

Este Congreso posiciona nuestra hortaliza en el panorama gastronómico nacional e internacional, y ha conseguido el reconocimiento de los profesionales de la hostelería y restauración.

 

El recinto ferial estará ubicado en la plaza de la Constitución de Almoradí, con 10.000 m² dedicados a esta hortaliza

¿Qué vamos a poder ver en el recinto ferial durante estos días?

Pues, en primer lugar, un entorno extraordinario, ya que es la propia plaza de la Constitución el escenario de este evento. A ello se une nuestro mercado de los sábados, declarado de interés turístico provincial, que animará el evento y ocupará todas las calles adyacentes con productos de proximidad.

En este gran escenario vamos a poder disfrutar de grandes chefs, como es el caso de Pablo Montoro, semifinalista en ‘Top-Chef’ de Antena 3, o el gran Pablo González del Restaurante Cabaña Buenavista, dos estrellas Michelin y galardonado como mejor restaurante creativo de la región de Murcia 2018. Desde luego, y principalmente, lo que nuestros visitantes van a encontrar son muchas sorpresas.

 

Tras el Congreso se celebrarán las Jornadas Gastronómicas, también en torno a la alcachofa, en los restaurantes participantes de la localidad

¿Qué novedades trae este año el Congreso?

Hay muy diversas novedades, y todas en torno a esta hortaliza. Por ejemplo, vamos a poder degustar un nuevo helado, ‘Artichofa’, preparado por estudiantes de la Universidad Miguel Hernández. Por otra parte, se va a realizar, a lo largo de toda la mañana del sábado, un Blogtrip gastronómico, y esperamos contar con la visita de ‘Chofi’ que es la nueva mascota del Congreso.

Además de los menús especiales de los restaurantes, vamos a poder disfrutar de excelentes tapas con alcachofa en cervecerías y bares locales. Para comodidad de los visitantes se pondrán grandes mesas con bancos.

 

¿Puedes contarnos un poco más sobre el Blogtrip que incorporáis en esta edición?

Ha sido un buen amigo, gran profesional de la gastronomía y editor de la Guía Gastronómica de Alicante, Carlos Corredor, quién nos ha ayudado a impulsar un Blogtrip gastronómico.

Para ello se ha invitado a grandes blogueros y profesionales de este arte, que estarán con nosotros todo el sábado y que contarán, en las principales redes sociales, lo que vaya aconteciendo en el Congreso en tiempo real.

 

«Nuestros visitantes van a encontrar muchas actividades sobre la alcachofa y un sinfín de sorpresas»

¿Cuál es la actividad más esperada?

Quizá la ‘Torrá’ popular, en la que contamos con la inestimable ayuda de la marca Alcachofa Vega Baja para ofrecer una degustación de mil kilos de alcachofa a la brasa.

También atrae mucha expectación la demostración que hacemos de sus diferentes procesos, desde la plantación hasta servirla en el plato, gracias a la colaboración de la Peña Huertana de los Santicos de la Piedra.

 

¿Volveréis a intentar conseguir el Record Guinness?

Por supuesto, animamos a todos los agricultores a que presenten sus hortalizas más hermosas. Lamentablemente el año pasado no pudo ser, pero volveremos a intentar presentar la alcachofa más grande y conseguir el record mundial.

 

Hemos visto en el programa que hay talleres enfocados a los niños, ¿son buenos consumidores de alcachofa?

Pues en realidad no, y de ahí nuestro empeño y esfuerzo en realizar estos talleres para que vean lo fácil que es prepararla y lo sabrosa que es. Vamos a contar para ello con Mireia Ruiz, participante de ‘Master Chef 3’ de Televisión Española (TVE), y con Mara Serrano, una niña concursante de ‘Master Chef Junior’.

 

¿Puede participar activamente todo el que desee mostrar su talento culinario?

Así es. Habrá un macro taller para más de cien niños y diferentes concursos. Para ello será necesario inscribirse cuanto antes ya que las plazas son limitadas, por lo que animo a que los interesados se pongan en contacto con nuestra oficina de turismo.

Para los mayores contamos con el Concurso de Tortilla de Alcachofas de la Vega Baja del Segura. Este evento cuenta con interesantes premios y también es necesaria la inscripción.

 

¿Se va a amenizar el congreso con otro tipo de actividades de ocio y entretenimiento?

Por supuesto. Vamos a poner en marcha rutas culturales para mostrarles a nuestros visitantes el rico patrimonio y la historia de Almoradí.

La música va a estar muy presente, ya que habrá actuaciones en directo tanto el sábado a mediodía como por la noche con el fin de amenizar la ‘Torrá’ popular.

 

¿Qué repercusión tiene este evento para Almoradí?

Por primera vez el pasado año hicimos un concienzudo estudio en el que quedó demostrada la enorme repercusión económica de este Congreso, especialmente para la hostelería que consiguió llenar todos sus establecimientos, tanto en los dos días del evento como en las posteriores semanas. Pero más allá de cifras, la repercusión mediática fue importantísima. Almoradí apareció en los principales medios y canales de comunicación.

 

¿Es la alcachofa el producto estrella de Almoradí?

No es el único, pero sí el que nos diferencia. Es un producto hortofrutícola importantísimo del que dependen muchas familias de nuestro municipio. Hay muy diversos sectores en torno a esta hortaliza: agricultores, mayoristas, conserveras, restaurantes y bares, etc.

 

¿Se relaciona Almoradí con la alcachofa a nivel nacional e internacional?

Es una enorme satisfacción encontrarse en lugares remotos y que, al nombrar Almoradí, enseguida te relacionen con el lugar donde hay y se comen las mejores alcachofas. Tengamos en cuenta que ya a principios del pasado siglo el municipio contaba con una importante industria que se dedicaba a la exportación de conservas vegetales.

Algunos de aquellos pioneros aprovecharon la infraestructura existente y comenzaron la exportación agrícola de hortalizas frescas, incluida la alcachofa. Hoy en día la Vega Baja es una de las zonas productoras más importantes de España y líder en exportación nacional de alcachofa.

 

Durante el 9 y 10 tendrá lugar el Congreso, pero la semana siguiente también habrá una muestra gastronómica en restaurantes locales. ¿En qué consiste esta muestra?

En realidad, la apuesta gastronómica del congreso no se limita a los dos días del evento, sino que busca que el visitante pueda comer este excelente producto durante toda la temporada. Por ello, a partir del día 11 comienza la Muestra Gastronómica que organiza la asociación de restaurantes.

Durante una semana se podrá degustar un menú especialmente diseñado en torno a esta hortaliza en cada uno de los restaurantes participantes de la localidad, a un precio por menú único de 45 euros.

 

¿Cuántos visitantes se esperan recibir durante estos días?

Pues miles, aunque no me atrevo a dar una cifra. Sí puedo decir que la previsión es la de superar ampliamente el éxito de pasadas ediciones.

 

Ya es la quinta vez que se organiza este congreso. ¿Es ya un evento fijo para la ciudad y sus visitantes?

Aunque nació con la idea de hacerlo bienal, la realidad es que el éxito y la demanda creada nos obliga a incluirlo de manera estable cada año, concretamente cada primero de marzo. Es en definitiva un evento que, sin duda, se ha convertido en un importante recurso turístico y comercial.

almoradi-torra-popular-marzo-2019
‘Torrá’ popular que se organiza durante el Congreso.
almoradi-alcaldesa-maria-gomez-marzo-2019
María Gómez García, Alcaldesa de Almoradí.
almoradi-cartel-congreso-alcachofa-marzo-2019

almoradi-maria-gomez-jose-antonio-latorre-congreso-alcachofa-marzo-2019
María Gómez y José Antonio Latorre presentando el V Congreso de la Alcachofa.

Noticia anterior

«Hoy se vive mejor en Elche»

Siguiente Noticia

Deportes renueva el material didáctico de todos los Programas Escolares de Aspe

Siguiente Noticia
aspe-colegios-renovacion-material-deportivo-marzo-2019

Deportes renueva el material didáctico de todos los Programas Escolares de Aspe

petrer-hotel-interior-marzo-2019

Petrer recupera el hotel y la estación de autobuses

ayuntamiento-alicante-marzo-2019

Los partidos alicantinos movilizan sus ‘soldados’ para las municipales

  • Curiosidades
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6-julio-2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • reinas elche

    Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reilusión de una marca centenaria

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

¡Gracias València!

7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

7 de julio de 2022
El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

7 de julio de 2022
Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

7 de julio de 2022
Son muchos siglos de laborar tornos y azulejos en el municipio.

Las patronas de la ciudad laboriosa

7 de julio de 2022
alquileres

El alquiler de playa ya no es tan estacional

7 de julio de 2022
Debido a su propia naturaleza, las actuaciones de magia llegan sin previo aviso para los pasajeros del metro.

La magia entre vagones

7 de julio de 2022
Ana Albiol

«Valores, Ilusión, Dar y Alegría es V.I.D.A, las patas de mi mesa que me dan equilibrio»

7 de julio de 2022
IMED

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

7 de julio de 2022
Jugadores y afición celebran el ascenso tras el pitido final | Ángel Granizo Ponce

El Villena CF vuelve a Preferente

7 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación
7 de julio de 2022
Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València
7 de julio de 2022
¡Gracias València!
7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra
7 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.