login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Petrer recupera el hotel y la estación de autobuses

El hotel, que abrirá a finales del mes de abril, llevará el nombre de Sant Bonifaci como homenaje a la localidad

por Javier Díaz
jueves, 7-marzo-2019
petrer-hotel-interior-marzo-2019

La recepción del hotel, tras su reforma, será más espaciosa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Diez años han tenido que pasar para que Petrer vuelva a tener un hotel en el casco urbano. En 2009 echó el cierre el único espacio hotelero que mantenía sus puertas abiertas, desplazando a muchos visitantes a localidades cercanas en busca de alojamiento. El Ayuntamiento, propietario del inmueble, acaba de firmar el contrato de concesión administrativa del hotel con la empresa que a partir de ahora se va a hacer cargo de su explotación, y supondrá la creación de nueve puestos de trabajo.

Este acuerdo lleva aparejado también la colocación de una rampa de acceso y la instalación de un ascensor en su interior, para hacerlo completamente accesible. El espacio se encontraba en “bastante mal estado desde hace años”, por culpa del deterioro que estaba sufriendo, tal y como nos ha explicado el concejal de Patrimonio del Ayuntamiento petrerí, Fernando Portillo.

También le puedeinteresar

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

La concesión municipal, ha dicho el edil, se ha hecho por un periodo de 25 años, con un canon anual de 18.000 euros a favor del consistorio y una inversión por parte de la empresa concesionaria de 300.000 euros, a realizar durante el tiempo que dure dicha concesión. El nombre que llevará el hotel será Sant Bonifaci, en clara alusión al patrón de la localidad.

 

La concesión del hotel se ha realizado por 25 años con una inversión por parte de la empresa concesionaria de 300.000 euros

Primeros contactos

Las primeras conversaciones para recuperar este céntrico espacio datan de la fecha en la que el actual equipo de Gobierno se hace cargo del Ayuntamiento de Petrer. “Cuando entramos en 2015”, señala Portillo, “nos encontramos con que tanto el hotel, que ya había cerrado sus puertas, como la estación de autobuses, estaban en bastante mal estado, y es a partir de entonces cuando quisimos darle un vuelco”.

El Ayuntamiento, continúa relatando el concejal, se pone en contacto con Alsa y con AC, concesionarias de la estación y del hotel, respectivamente, y consigue que la empresa hotelera renuncie y devuelva la concesión de manera gratuita (a la concesión, que se había firmado por un total de 99 años, le restaban aún 76).

En 2016 regresa, por tanto, a manos municipales y es entonces cuando la concejalía inicia los trámites para reabrir el inmueble abandonado. Tras una permuta de locales con la actual concesionaria de la estación, Vectalia, necesaria para poder hacer el hotel accesible, se ha llegado finalmente a un acuerdo con la gerencia del hotel Santa Ana de Elda, que es quien va a encargarse de su explotación durante los próximos 25 años.

 

El hotel dará trabajo a nueve personas y se construirá una rampa y un ascensor para hacerlo accesible

Acondicionamiento del interior

La instalación del ascensor supondrá que el hotel pierda una habitación, pasando de las 31 actuales a 30, pero ganando a cambio accesibilidad. También está previsto ampliar el hall para hacerlo más grande.

La gerencia del hotel, con quien hemos tenido ocasión de hablar, nos ha asegurado que la intención es abrir para finales de abril. Actualmente se está acondicionando el interior para que llegue a pleno rendimiento para esa fecha. También el mobiliario que hay dentro del antiguo hotel se está retirando y se va a donar a ONGs de la localidad para que sea aprovechado.

 

Vectalia ha invertido 36.000 euros para acondicionar la estación de autobuses

Restauración de la estación de autobuses

Por otro lado, por lo que se refiere a la estación de autobuses, también se ha realizado una importante actuación sobre ella. Fernando Portillo nos ha dicho que Vectalia ha llevado a cabo una inversión de 36.000 euros, que han servido para reparar los desperfectos que había en la misma.

Para ello, se ha limpiado la cornisa, se han recompuesto las piezas sueltas que había en la fachada, se han arreglado las goteras del tejado y del parking, y se han reformado completamente los dos aseos, que se encontraban cerrados al público a causa de su mal estado. El reloj que preside la torre también está incluido dentro de las reformas que se han realizado.

De hecho, dentro de este despliegue de actuaciones, la estación acogió el pasado octubre un concierto ofrecido por la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, al que asistieron aproximadamente 200 personas. Es, en palabras de Portillo, una manera de “darle vida a este espacio y hacerlo más abierto y de participación, para que la gente pueda visitarlo”.

 


El acceso se ha trasladado a la Plaza de Baix para hacerla más visible

Más de 2.000 personas han visitado este año la Oficina de Turismo

El acceso se ha trasladado a la Plaza de Baix para hacerla más visible

La Oficina de Turismo de Petrer ha ampliado sus instalaciones, haciendo de este nuevo espacio su centro de operaciones. Ubicada en el edificio que acogía el antiguo Museo Dámaso Navarro, cuenta con 100 metros cuadrados para dar un mejor servicio.

 

Panel de ganchillo

Uno de sus principales atractivos es un enorme panel realizado con ganchillo, de 7 metros de alto por 5 de ancho, formado por un total de 492 cuadros de 20×20, que reproduce una parte del ´Guernica` de Picasso. Para su elaboración se han utilizado 49.200 metros de hilo y ha sido confeccionado por 22 mujeres de Petrer, Elda, Sax, Monóvar y Barcelona.

Ahora, se le ha dado acceso por la Plaza de Baix para darle mayor visibilidad. El concejal de Turismo, David Morcillo, nos ha explicado que la ampliación era “necesaria” porque la antigua oficina de turismo se había quedado “pequeña” debido al aumento en el volumen de visitantes, y con el traslado del Museo Dámaso Navarro, “aprovechamos para ofrecer esta nueva ubicación”.

En su interior, a los pies del mural de ganchillo, se ha colocado una pequeña sala de espera con conexión a Internet y a su lado un pequeño jardín xerófilo (jardín con plantas que no necesitan mucha agua).

 

Más y mejor información

Según Morcillo, también está previsto, de cara al próximo verano, colocar unos paneles informativos para explicar, de una manera rápida y ágil, todas las actividades que Turismo ofrece en Petrer, como son ´Petrer se viste de luna`, las jornadas agrogastronómicas ´Arraigados`, las rutas históricas guiadas por la localidad, el ´Bucanero Aventurero` orientado a los niños, la jornada de compras y gastronomía ´Día 37`, o la ruta histórica ´Del Vinalopó al exilio`, entre otras.

Petrer se está convirtiendo en un importante destino turístico de interior, como demuestra el aumento mes tras mes de personas que visitan la oficina en busca de información. Sara Sánchez, responsable de la Tourist Info, nos ha dicho que en enero recibieron a un total de 388 visitantes, 47 más que el mismo mes de 2018, y que el pasado febrero un número récord de más de 2.000 personas visitaron la oficina, motivados sobre todo por la inauguración del nuevo Museo Dámaso Navarro y por la recientemente celebrada Feria Modernista.

petrer-hotel-interior-marzo-2019
La recepción del hotel, tras su reforma, será más espaciosa.
petrer-mural-ganchillo-turist-info-marzo-2019
Un gran mural confeccionado con ganchillo es la pieza más llamativa de la Tourist Info

Noticia anterior

Deportes renueva el material didáctico de todos los Programas Escolares de Aspe

Siguiente Noticia

Los partidos alicantinos movilizan sus ‘soldados’ para las municipales

Siguiente Noticia
ayuntamiento-alicante-marzo-2019

Los partidos alicantinos movilizan sus ‘soldados’ para las municipales

orihuela-guiso-bacalao-marzo-2019

II Jornadas Gastronómicas de Cuaresma en Orihuela

brexit-manifestantes-marzo-2019

Una amenaza llamada Brexit

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.