login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Gran Alacant acoge la primera asamblea ciudadana de la historia de Santa Pola

Varios vecinos asistentes califican la reunión de ‘fracaso de asistencia’ y ‘pérdida de tiempo’

por David Rubio
jueves, 7-marzo-2019
gran-alacant-asamblea-marzo-2019

Los concejales del gobierno municipal que asistieron a la Asamblea.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estaba programada desde noviembre, y se fijó para el 11 de febrero en el Pabellón José Antonio Alemañ. El equipo de gobierno lo anunció como algo histórico. “Es la primera vez que se ha convocado una Asamblea de Consejos Locales, no solo en Gran Alacant, sino en toda la historia de Santa Pola. Nuestra voluntad siempre ha sido la de acercar el gobierno local a la ciudadanía” nos indica Samuel Ortiz, concejal de Participación Ciudadana, en declaraciones a AQUÍ en Santa Pola.

Sin embargo, hemos contactado también con dos de los vecinos presentes, quienes creen que el encuentro se trató más de una cuestión de apariencia que de voluntad real por escuchar a los ciudadanos. “Fue básicamente un acto electoralista, se nota que estamos ya casi en campaña. Han estado cuatro años sin venir y ahora de repente montaron esto para hacerse la foto” afirma Omar Naal, miembro de la Plataforma de Afectados por la Urbanización Panorama.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

 

Urbanización Panorama

Los vecinos de esta urbanización llevan años reclamando que el Ayuntamiento asuma la gestión de ocho calles colindantes, de su mantenimiento y los servicios públicos correspondientes.

Resulta que en el año 2000 el Consistorio disolvió la gestora pública de Panorama que hasta entonces gestionaba 14 calles, pero solo se responsabilizó de seis. Las otras ocho vías restantes han quedado desde entonces en un limbo legal, y su estado actual está bastante descuidado. Hace cuatro años los vecinos sufrieron incluso un intento de estafa, según nos cuentan, por parte de un administrador de fincas que se comprometió fraudulentamente a encargarse de estos servicios.

“Cuando escuchan la palabra ‘Panorama’ solo saben echar balones fuera, consideran que eso es problema nuestro. En la asamblea, como se vieron acorralados ante el público, nos remitieron a hablarlo en privado. Luego no acaba en nada” se lamenta Omar Naal.

 

Poca asistencia

Álex Heredia, vecino de la urbanización ‘Monte y Mar’, tampoco acabó muy satisfecho de la reunión. “Gran Alacant lleva con los mismos problemas desde hace 40 años. Tenemos calles sin asfalto ni farolas. Solo hay un cartero. El centro de salud y la biblioteca son lo mismo. Llevan siglos prometiéndonos rotondas o puentes para mejorar los accesos, aceras por la nacional, etc.”.

El residente también define la asamblea como una pérdida de tiempo. “Básicamente a todo nos respondieron: ya veremos, eso es complicado o que se haría en la siguiente legislatura”.

Además, tampoco entiende la forma de organizar este evento. “Si de verdad quisieran hacer algo por Gran Alacant, habrían convocado una gran reunión un domingo en el polideportivo, no un lunes por la tarde. Tampoco anunciaron el acto, nadie se enteró y fue un total fracaso de asistencia”.

Aquí tenemos de nuevo versiones contradictorias. Según el concejal Ortiz acudieron “más de una veintena de personas al acto”. Por otro lado, los vecinos Álex y Omar apenas contaron “nueve o diez vecinos que fueran realmente de Gran Alacant, el resto eran políticos o asesores”.

 

Falta de información

Fuera como fuere, los vecinos piden más información para futuras convocatorias. “Nadie en Gran Alacant sabía de esta asamblea. Yo me enteré por casualidad por un amigo que lo vio en Facebook. Nuestra plataforma ni siquiera recibió una invitación oficial” se queja Omar Naal.

“Podían haber puesto carteles en el municipio para que la gente se enterara. En Gran Alacant somos 10.700 vecinos censados y llegamos a 50.000 en verano. Es evidente que nueve personas no es una muestra representativa de nuestro barrio” critica Heredia.

Aunque el concejal Samuel Ortiz defiende que la asamblea fue un éxito, también nos reconoce que falta más información en Gran Alacant. “Es difícil hacer cartelería allí porque desgraciadamente no hay apenas centros ni espacios cívicos. La gente tuvo la oportunidad de decirlo y comentarlo, y tuvimos un debate muy fructífero sobre lo qué se ha hecho y lo qué no” nos asegura.

 

Las carencias de Gran Alacant

En definitiva, más allá de si aquella asamblea fue más un acto de participación ciudadana o de mitin electoral, lo cierto es que los problemas en Gran Alacant persisten. El edil Samuel Ortiz lo reconoce, aunque argumenta que algunos tienen difícil solución.

“El pliego de limpieza es de 2006, y no contempla ni el baldeo diario. Nos pidieron muchas reivindicaciones legítimas, pero que están fuera del contrato. Nosotros estamos tratando de ampliarlo. Lo mismo ocurre con la falta de farolas o de servicio de basuras” nos apunta Ortiz.

Así mismo, nos recuerda que en esta legislatura se ha cumplido con una vieja reivindicación en materia escolar, pues se ha aprobado la construcción de un nuevo instituto y de un segundo colegio en el barrio.

gran-alacant-asamblea-marzo-2019
Los concejales del gobierno municipal que asistieron a la Asamblea.

Noticia anterior

La UA y el Club Náutico de Torrevieja se alían para potenciar la actividad

Siguiente Noticia

«Es una oportunidad para meter a los centros educativos en el siglo XXI»

Siguiente Noticia
elda-entrevista-ruben-alfaro-por-angel-fernandez-marzo-2019

«Es una oportunidad para meter a los centros educativos en el siglo XXI»

crevillente-biblioteca-enric-valor

“Clara Campoamor. El primer voto de la mujer” es el libro del mes de marzo

elche-angel-entevista-al-alcalde-carlos-gonzalez-marzo-2019

«Hoy se vive mejor en Elche»

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.