login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Es una oportunidad para meter a los centros educativos en el siglo XXI»

El Ayuntamiento de Elda, a falta de más resoluciones, ya ha conseguido 11 millones de euros del Plan Edificant, que es el 40 % de todo lo concedido al Medio Vinalopó

by Ángel Fernández
jueves, 7-marzo-2019
elda-entrevista-ruben-alfaro-por-angel-fernandez-marzo-2019

Rubén Alfaro, alcalde de Elda, respondiendo a las preguntas de nuestro director, Ángel Fernández.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rubén Alfaro / Alcalde de Elda

La educación reglada no es competencia directa de los ayuntamientos, pero sin lugar a duda sí es una de las prioridades de los ciudadanos, y por lo tanto preocupación de los dirigentes locales y por supuesto de su máximo representante.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

 

¿Con qué objetivos se partía en materia de educación este mandato?

Nosotros desde el principio hemos tenido un compromiso firme con la educación de calidad y con la educación pública. De hecho enseguida fuimos de los primeros ayuntamientos que nos adherimos a la xarxallibres para que todos nuestros alumnos pudieran tener los libros de texto gratis y que fuera una educación universal. Eso conllevó algunas interpretaciones legales, pero las salvamos y finalmente hoy en día hemos conseguido que en toda la Comunidad Valenciana y en Elda los libros de texto sean gratis.

También hemos tenido una muy buena relación de actividades y de soporte económico a las APAs, al deporte escolar y a todo lo que tiene que ver con las actividades.

Desde que ha salido la posibilidad del Plan Edificant nos sumergimos de lleno en aprovechar esa oportunidad para la ciudad. Hemos hecho un trabajo muy importante a nivel técnico dentro del Ayuntamiento para solicitar las competencias de todos los centros educativos y adecuarlos al siglo XXI, que es lo que se merecen.

 

«El Plan Edificant supone un ratio de inversión en Elda de 1.250 euros por alumno»

Con ese trabajo se han conseguido 11 millones de euros, que es el 40 % de todo lo que consigue el Medio Vinalopó. Eso imagino que en efecto significa un enorme esfuerzo, porque no es fácil conseguir esas cantidades.

Correcto, hemos conseguido el 40 % de todos los recursos del Vinalopó, y tienen que seguir llegando resoluciones porque aún tiene que contestar Conselleria y va a ser más dinero. El otro día estuvimos sacando la ratio y en definitiva el Plan Edificant va a aportar a cada alumno de Elda 1.250 euros, invertidos desde la Generalitat en los centros educativos.

 

«El tronco común ha sido para eficiencia energética, adecuación y accesibilidad, además de las necesidades que tenían históricas»

Casi todos los centros van a conseguir algún tipo de mejora con estas inversiones…

Hemos solicitado todos, y el tronco común de esas obras y de esas adecuaciones son la eficiencia energética, por el compromiso que tiene este equipo de Gobierno con avanzar en el respeto al planeta y todo lo que conlleva.

Evidentemente también el tema de la accesibilidad, que para nosotros es importantísimo. Somos un gobierno que desde el primer día ha apostado por hacer los espacios públicos, los edificios públicos y ahora también los colegios para que sean accesibles; y luego las necesidades y reivindicaciones históricas que venían por parte de algunas comunidades educativas como ampliación de instalaciones, mejora de instalaciones deportivas, y lo que tiene que ver con problemas de falta de conservación como las cubiertas o el tema de salidas de emergencias, mejorarlos, vallar lo exterior de algunos centros…

En definitiva, un tronco común de eficiencia energética, adecuación y accesibilidad además de las necesidades que tenían históricas, que estaban paralizadas desde hace mucho tiempo por gobiernos del Partido Popular que no habían hecho caso a todas las reivindicaciones de la escuela pública. Ese agujero negro autonómico que fue Ciegsa, que hizo rico a mucha gente, no tenía respuesta para los centros, pero con esta oportunidad vamos a poder ponerlos en el siglo XXI.

 

«Para nosotros era innegociable apostar por la educación pública desde el primer día»

¿Por qué crees que ha conseguido Elda tanto en proporción al conjunto de la comarca?

Creo que es el compromiso y el impulso del equipo de Gobierno. Para nosotros era innegociable apostar por la educación pública desde el primer día, y vimos aquí una oportunidad; hemos hecho un gran trabajo técnico, puesto a nuestros técnicos a trabajar concienzudamente con esos centros para saber todo lo que necesitan, y ha sido una apuesta a máximos, porque nuestra educación se lo merece.

Se lo merecen nuestros niños y las comunidades educativas, que durante mucho tiempo han estado soportando las épocas donde no se apostaba por ellos, y también es una respuesta a este cambio de Gobierno. Hay un cambio de gobierno de izquierdas con una sensibilidad por la educación y los valores de la educación pública importantes, y había que responder ante esas comunidades educativas con todo el compromiso y con toda la fortaleza. En ese sentido el Ayuntamiento ha hecho un buen trabajo y los resultados están ahí.

 

«Ya tenemos esa subvención, ese dinero, que tiene nombre y apellidos de cada centro»

¿Se podrán proyectar y licitar todos esos proyectos en este año?

Sí, además el Plan Edificant lo que nos permite es que ya hay una resolución por parte de la Conselleria; ese dinero ya es de los centros para Elda y es como si fuera una especie de subvención. Como si a cualquier colectivo le da una subvención una institución pública, nosotros, en este caso el Ayuntamiento, ya tenemos esa resolución; ya tenemos ese dinero que tiene nombre y apellidos de cada centro.

Ahora metemos toda la dinámica burocrática de proyectos, licitaciones, ejecución de obra, dirección facultativa… todo lo que conlleva la obra pública. Yo he trasladado a los padres y a las comunidades educativas que tengan paciencia, porque eso es todos los trámites burocráticos que llevan, pero estamos en condiciones de decir que entre los próximos meses y el año que viene nuestros centros van a estar todos con las peticiones que se han impulsado desde el Plan Edificant.

 

Si no me equivoco el Ayuntamiento se hace cargo de todo el trabajo técnico y de control, pero el coste se asume de forma íntegra a través de los presupuestos de la Generalitat Valenciana.

Correcto. Nosotros hemos aportado el trabajo de los técnicos, y sí, toda la resolución, toda la economía, toda la partida presupuestaria depende de Valencia. Es verdad que ahí nosotros hemos hecho un esfuerzo, porque al que primero le interesa que estén los centros dignos y metidos en el siglo XXI es al alcalde de la ciudad.

 

Nuestros técnicos han trabajado concienzudamente con los centros para saber todo lo que necesitan»

¿Cómo se ha desarrollado el trabajo para definir qué necesidades tenía cada centro?

Nosotros iniciamos unas reuniones con nuestros técnicos: los aparejadores y los arquitectos del Ayuntamiento. Luego también con todos los centros educativos a través de las direcciones, y ellos nos trasladaron necesidades que tenían, reivindicaciones históricas, analizando la carpintería exterior, las cubiertas, los accesos… Nosotros íbamos componiendo una memoria valorada, e informábamos al consejo escolar que era intención del ayuntamiento adherirse al Plan Edificant.

Todos los consejos escolares han dicho que sí, que había cosas que necesitaban hace mucho tiempo, y a partir de ahí ha sido la respuesta de la Conselleria de qué entraba, qué no entraba, adecuar las memorias, contestarte que sí y llevar al pleno la aceptación de las competencias. Ahora, cuando el Conseller va firmando las resoluciones definitivas, ya se tiene esa partida presupuestaria para invertirla.

 

Desde el ayuntamiento también se han realizado otras inversiones relacionadas de una manera u otra con la educación, como los accesos al Monastil. ¿Qué otras actuaciones ha habido?

En el caso del Monastil hemos realizado una obra que venía reclamando desde hace muchísimos años del consejo escolar. Yo de hecho fui miembro del consejo escolar hace mucho tiempo, y ya se venía reivindicando una mejora de la seguridad vial en ese centro. Lo hemos hecho realidad nosotros, porque considerábamos que nuestros alumnos tenían que ir en las mejores condiciones de seguridad al centro.

Luego también se han ido realizando algunas pequeñas obras de mantenimiento. Por ejemplo, adecuamos también parte de las infraestructuras de las aulas de 2 a 3 años. A las inversiones más importantes no podíamos acceder, porque la normativa presupuestaria no te permite invertir en un colegio que no es de tu propiedad, y por eso hemos ido a máximos para responder a las necesidades de los padres y de la comunidad educativa en los últimos tiempos a través del Plan Edificant de la Generalitat.

 

Aparte se va a hacer un colegio nuevo…

Si, correcto. Santa Infancia es un nuevo centro, de nueva construcción, que va a estar en el mismo solar en el que estaba antiguamente. Tenemos ya en marcha todos esos procedimientos que a veces son costosos. También es una reivindicación que tenía la comunidad educativa, y la propia ciudad, que durante mucho tiempo estuvo cerrado y parado, y lleva ya mucho tiempo con los niños en barracones.

 

«Entre los próximos meses y el año que viene nuestros centros van a estar todos con las peticiones que se han impulsado»

¿Todo lo ocurrido en la Comunidad, con los estudiantes en barracones durante años, no es una falta de apuesta por la escuela pública?

El compromiso de la izquierda con la educación pública es evidente y, como te decía antes, es innegociable. Hay otros gobiernos que han tenido otras estrategias. Yo no puedo entender cómo ahora, que conocemos la deuda que tiene la Generalitat Valenciana, los proyectos fallidos que se pusieron en su día y las inversiones absolutamente ruinosas del PP de la Comunidad Valenciana, en toda esa estructura de despilfarro económico nadie se acordará de los colegios públicos.

A lo mejor sí que había una estrategia de olvidar a la educación pública, dejarla de la mano de Dios, invertir la deuda y el despilfarro en cosas que no tenían ningún tipo de sentido, aunque nuestros niños estuvieran en barracones. Yo creo que este gobierno autonómico, y los gobiernos locales del cambio, dentro de las situaciones económicas que tenemos difíciles, hemos apostado una gran parte de la agenda política en la educación pública para dignificarla y el resultado está en el Edificant.

En los próximos meses del año que viene vamos a ver un gran salto importante de calidad en la educación pública, que durante más de 20 años ha estado completamente olvidada por el Partido Popular.

 

¿Qué opinas de la apuesta que desde algunos ayuntamientos se está proponiendo para que exista un distrito único?

No estoy a favor del distrito único y considero que el colegio es un órgano vital, importantísimo en el barrio, y si queremos ciudades con altos estándares de confort, de vida, de convivencia, de espacio público, de que nos sintamos todos cómodos, integrados, con accesibilidad, eso tiene que estar latiendo y tiene que tener órganos que hagan su función.

Para compararlo con el cuerpo humano, si no apoyamos o no garantizamos que los órganos tengan vida en los barrios y en las calles, en las zonas de la ciudad, al final los órganos dejan de funcionar y mueren. Aquí es lo mismo, al final se deteriora el barrio, la convivencia, el confort, la accesibilidad y se deterioran los espacios, y por eso el distrito único es una falsa venta de libertad, pero hay partidos que esto lo aprovechan y hacen bandera de esta confrontación.

Creo que al final yo siempre lo he dicho con transparencia, para el que me quiera más o el que me quiera menos, si quitamos los órganos de los barrios, perdemos los barrios. En los barrios viven personas y evidentemente tenemos que tener convivencia y calidad de vida entre las personas.

 

Por último, con todo lo que se va a hacer ahora de inversión a través del Plan Edificant, ¿qué quedaría por hacer en materia de educación en Elda?

Lo que falta ahora en educación, y es un reto que tenemos que plantear para los próximos años, es el complemento a través del Ayuntamiento de actividades, y a través de agenda complementaria a lo que representa la educación reglada que corresponde a la Generalitat, para dar más oportunidades a nuestros alumnos.

Creo que nos hace falta, poniendo a los alumnos y alumnas en el eje de las políticas, hacer un plan complementario de actividades lúdicas, deportivas, culturales, de ocio para que se nutran en su crecimiento y en su aprendizaje; que sean complementarias a la educación, y que les dé más herramientas en cuanto al deporte, a la convivencia, a los idiomas, a muchísimas cosas que necesitamos. En definitiva, que tengan esas herramientas para tener en el futuro más oportunidades.

 


Curiosidades

Se han creado 336 plazas de 0 a 3 años para facilitar la conciliación familiar.

En esta legislatura se creado 72 nuevas plazas para niños de 2-3 años (cuatro aulas nuevas).

Elda es ciudad piloto en la reducción de la ratio de alumnos por clase, para mejorar la calidad en la enseñanza. El descenso ha comenzado este curso (2018-2019) y sólo se ha hecho en otras 9 localidades de Alicante, 13 de Valencia y 4 de Castellón.

Previous Post

Gran Alacant acoge la primera asamblea ciudadana de la historia de Santa Pola

Next Post

“Clara Campoamor. El primer voto de la mujer” es el libro del mes de marzo

Next Post
crevillente-biblioteca-enric-valor

“Clara Campoamor. El primer voto de la mujer” es el libro del mes de marzo

elche-angel-entevista-al-alcalde-carlos-gonzalez-marzo-2019

«Hoy se vive mejor en Elche»

almoradi-torra-popular-marzo-2019

Almoradí celebra su V Congreso de la Alcachofa el 9 y 10 de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.