login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Nuevo Brote de hepatitis A en Benejúzar

Salud Pública interviene vacunando a gran parte de los escolares de la localidad

por Fabiola Zafra
jueves, 14-marzo-2019
lavarse-las-manos-marzo-2019

Una correcta higiene es fundamental para prevenir el contagio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Chiquinquirá Carrillo / Médica de la unidad de Epidemiología (Mérida, Venezuela)

El departamento de Salud de Orihuela ha llevado a cabo una vacunación masiva en una guardería y en el colegio infantil y de primaria Antonio Sequeros de Benejúzar, debido a un brote de hepatitis A.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Hemos hablado con la doctora Chiquinquirá Carrillo Lobo, quien forma parte del servicio de salud pública y concretamente de vigilancia epidemiológica. Ha atendido el brote de Benejúzar y nos da más detalles sobre el caso.

¿En qué consiste la hepatitis A?

Es una enfermedad hepática que ataca al hígado provocando su aumento de tamaño y, con ello, su aumento de función. Un hígado inflamado hace que las transaminasas aumenten en su nivel sanguíneo. Con un análisis de sangre es muy fácil de detectar este nivel elevado de transaminasas y, por lo tanto, la enfermedad.

Se trata de un virus para el que no existe un tratamiento específico, por lo que únicamente se atacan los síntomas, el malestar del cuerpo.

 

¿Cuáles son sus síntomas?

Lo normal es que aparezcan síntomas muy parecidos a una gastroenteritis, lo que provoca que el médico se pueda confundir. Aparece dolor abdominal, vómitos, diarrea y fiebre. Síntomas muy comunes que pueden asociarse a cualquier virus.

Otros pacientes experimentan un cansancio extremo y, en ocasiones, el enfermo no nota ningún síntoma hasta que empieza a notar el tinte ictérico, la piel amarillenta, el blanco del ojo de ese tono u orinar del color de la Coca Cola. En ese punto ya la enfermedad está avanzada y es más evidente para su diagnóstico.

 

¿Cuánto suele durar el periodo de contagio de esta enfermedad?

Depende del paciente. Tras su diagnóstico existe un periodo de aislamiento del paciente, entre 15 y 21 días, para evitar el contagio. Debe dejar de ir al trabajo o al colegio. Pasado ese periodo ha pasado el peligro de contagio, aunque todavía se vea el enfermo un poco amarillo. Dependiendo de los síntomas y de las circunstancias, se puede reincorporar al trabajo o al colegio si su médico lo indica.

Algunos pediatras alargan este tiempo un poco más si el paciente se siente cansado o se le ve un poco amarillento, para no preocupar a las personas que están alrededor.

 

«Hay zonas endémicas en Latinoamérica, China, Marruecos, India, etc. Para hacer un viaje a esas zonas hay que ponerse la vacuna de la hepatitis A»

¿Cómo surgió el brote de hepatitis A en Benejúzar?

El primer caso que se detectó surgió al regreso de un viaje que un niño hizo a un país extranjero, a una zona marcada como endémica. Los padres no vieron la necesidad de vacunar al pequeño porque, para ellos, iban a su país natal. Pero el niño es nacido aquí, en España, y debe vacunarse porque no tiene la misma inmunidad que la gente que está viviendo allí.

Hay zonas endémicas en Latinoamérica, China, Marruecos, India, etc. Para hacer un viaje a esas zonas hay que ponerse la vacuna de la hepatitis A.

 

«No pudimos vacunar a los niños inmediatamente porque los primeros casos surgieron en vacaciones de Navidad»

¿Cómo ocurrieron los primeros contagios?

El primer caso se dio en el niño que había viajado y éste contaminó a dos niños vecinos del mismo edificio que eran amigos y jugaban juntos.

Al descubrirse el primer caso en las vacaciones de Navidad, la vacunación escolar no ha sido posible hasta el regreso de los niños a las aulas. Antes de terminar las vacaciones se conoció el segundo caso y al regreso de los niños al aula había más niños contagiados.

 

Se ha vacunado a muchos escolares en Benejúzar. ¿A qué se debe?

Hemos vacunado a varias clases y de varias edades porque también estaba involucrado el comedor. Uno de los contagiados era usuario del comedor, por lo que teníamos que vacunar a todos sus asistentes.

También se ha vacunado a los niños de la guardería mayores de 12 meses por prevención. Una de las niñas contagiadas del colegio era hija de una de las profesoras de la guardería y, aunque tuviese 4 años y fuera al colegio, se quedaba con su madre en la guardería mientras terminaba algunas clases.

 

¿Cómo se ha llevado a cabo el proceso de vacunación?

Nosotros convocamos a los niños para vacunarlos a la mayor brevedad posible, en cuanto volvieron de vacaciones, porque la vacuna necesita un margen de tiempo para ser efectiva. Para que nuestro cuerpo pueda defenderse de ese germen debe pasar al menos una semana.

Lo que nos falló en Benejúzar fue el factor tiempo, porque cuando se detectó el brote estábamos en periodo de vacaciones. Al tener los contactos una relación tan estrecha como vecinos, y no estar vacunados, se transmitió la enfermedad.

Finalmente a los niños se le puso una dosis y se les pondrá la segunda dentro de entre seis y ocho meses. Para los adultos es suficiente con una sola dosis.

 

«La principal medida para evitar el contagio es la higiene, lavarse bien las manos sobre todo después de ir al servicio»

¿Qué medidas se deben tomar para evitar el contagio?

Se trata de una enfermedad que se transmite de manera fecal-oral; lo más importante para evitar el contagio es el lavado de las manos después de ir al baño, algo muy difícil en niños menores de 5 años, por eso se empezó a vacunar a los menores de esa edad.

A la hora de cocinar en casa las manos deben estar bien limpias porque puedes contagiar al cortar queso, jamón o al manipular los alimentos que se consumen crudos.

 

¿Hay algún sector de la población que esté más expuesto a la enfermedad?

Los niños menores de 5 años, porque tienen menor higiene. Sólo con el lavado de manos estamos atacando la enfermedad de una forma bastante radical y el problema de los niños menores de 5 años es que no se lavan bien las manos, no lo saben hacer.

Los niños se agarran en el wáter para poder sentarse, y es muy fácil que cojan el germen así. No es que ellos sean más propensos, el motivo es la deficiente higiene.

 

¿Cómo se debe actuar ante un brote de hepatitis A?

Lo primero que se debe hacer es conservar la calma y actuar según el protocolo. Nosotros, desde Salud Pública, damos la alerta al colegio que está involucrado y al centro de salud que corresponde.

Siempre tratamos de informar personalmente a los familiares y afectados para que comprendan que no es una enfermedad grave, pero sí contagiosa. Finalmente vacunamos a todos aquellos que sean susceptibles de contagio y vigilamos la evolución de la enfermedad.

Noticia anterior

«No existe ningún blog de moda que sea de dos personas de diferente sexo»

Siguiente Noticia

La Fiesta Llega a El Palamó

Siguiente Noticia
alicante-villafranqueza-moros-y-cristianos-marzo-2019-2

La Fiesta Llega a El Palamó

alicante-survivor-race-marzo-2019-3

La Survivor Race regresa a Alicante

albatera-shopping-day-marzo-2019

Albatera celebra sus Shopping Days

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.