login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El fantasma de seis plantas que antaño fue un hotel de ensueño

El mítico Hotel JM permanece cerrado desde 2010, sin vistas a una solución a corto plazo

por David Rubio
martes, 2-abril-2019
santa-pola-fachada-hotel-jm-abril-2019

El edificio visto desde la carretera nacional N-332

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mala solución se vislumbra para el histórico Hotel JM de Santa Pola. Nadie lo diría hoy, pero en otras épocas fue símbolo del esplendor turístico de la localidad. Sus cinco plantas vieron pernoctar a miles de turistas durante décadas, en un complejo que tenía piscina exterior, spa interior, pub, gimnasio…

También llamado Hotel Rocas Blancas durante algún tiempo, ahora se acerca a sus diez años de total abandono y degradación. Los visitantes que llegan a Santa Pola por la carretera de Alicante, que en otra época veían aquí un lugar idílico para dormir, ahora se encuentran un edificio cochambroso en el que se hospedan otro tipo de ‘huéspedes’ bien diferentes.

También le puedeinteresar

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

 

Un narcotraficante intentó convertir el hotel en el mayor prostíbulo de Europa

Decadencia y cierre

Ya hacia finales de la década de los 2000 el hotel comenzó a experimentar un cierto declive. Aunque conservaba su buena fama de antaño y una categoría de tres estrellas, los turistas cada vez se decantaban más por hospedarse cerca de la playa. El alquiler masivo de apartamentos, muchas veces piratas, le hizo bastante daño.

La dirección del establecimiento quiso construir un pequeño puente para facilitar los accesos al edificio, pero el Ayuntamiento se lo denegó. La crisis económica acabó por empujar definitivamente al grupo JM a poner el hotel en venta y cerrarlo (en principio, de manera provisional) en 2010.

Entonces apareció un empresario interesado en adquirirlo, quien acabó resultando el peor comprador posible. Se trataba de Ángel Suárez Flores, más conocido como ‘Cásper’, un famoso delincuente dedicado al narcotráfico.

El tal ‘Cásper’ llegó a pactar su compra por 780.000 euros, con la intención de convertir el JM en el “gran hotel de prostitución de la Costa Blanca y Europa”, según sus propias palabras tal y como pudo averiguarse en la investigación policial que culminó con su detención en 2011.

 

El hotel pertenece a un banco, que tiene el edificio en estado de abandono total

La caída de Cásper

Aquel intento de ‘Europrostíbulo’ nunca llegó a producirse, al ser Cásper arrestado y puesto a disposición de la Justicia. Ni siquiera está claro si el hotel llegó a ser oficialmente de su propiedad.

Tras un largo juicio, Ángel Suárez y 16 integrantes de su banda criminal fueron condenados por la Audiencia Nacional a 261 años de prisión por tráfico de drogas, torturas, amenazas, lesiones, tráfico de drogas, detención ilegal, tenencia ilícita de armas y un buen saco de delitos más. Aunque la sentencia fue recurrida, el Tribunal Supremo acabó confirmándola en 2016.

Con Cásper y su cuadrilla entre rejas, el viejo Hotel JM acabó siendo embargado por el banco. Desconocemos si alguien se ha interesado desde entonces por comprarlo. Lo cierto es que, casi una década después, permanece en un estado deplorable.

 

Saqueos y delincuencia

Cuando el edificio dejó de pertenecer al grupo JM, su nuevo propietario se despreocupó totalmente de su mantenimiento o vigilancia. Así, acabó siendo víctima de múltiples saqueos y actos vandálicos. Con el paso de los años se ha ido convirtiendo en un lugar frecuentado por vagabundos o drogadictos, generando serios problemas de delincuencia.

El pasado mes de febrero se produjo un pequeño incendio en su interior por la madrugada. Los bomberos acudieron al ver salir humo de una ventana ubicada en la planta cuarta. Al entrar encontraron un colchón en llamas, sin ningún testigo ni explicación más.

No es la primera incidencia similar ocurrida aquí, y algunos vecinos que viven en los alrededores se han quejado de la situación. De vez en cuando la Guardia Civil o la Policía Local intensifican su vigilancia en la zona. Aún con todo, se trata de una propiedad privada, y teóricamente no pueden entrar en ella salvo que se produzca una razón de fuerza mayor.

 

Nadie vigila las instalaciones, que se han convertido en lugar habitual de vagabundos y drogadictos

Sin vigilancia ni mantenimiento

Aunque la estructura del edificio sigue estando en buenas condiciones, el interior del inmueble es desolador. Los escombros se acumulan en los pasillos, las paredes muestran agujeros y grafitis, la piscina de su antiguo spa está llena de cristales y basura…

Aquello que el viejo Hotel JM conserva tan hermoso como siempre, son sus magníficas vistas desde su azotea. Se observa prácticamente toda la ciudad desde aquí hasta el mar. Un lujazo del que ya nadie disfruta.

No parece que este simbólico lugar pueda de momento ni tan siquiera soñar con recuperar su esplendor del pasado. El banco no parece interesado, ya no en reformarlo, sino ni tan siquiera en ponerle un mínimo de vigilancia para evitar que sus ‘visitantes’ sigan deteriorándolo aún más. Así, el desembolso que tuviera que realizar cualquier interesado en reutilizarlo, se va haciendo cada vez mayor. Desde el Ayuntamiento tampoco nos dan ninguna respuesta.

Por increíble que parezca, nueve años después de su cierre, el JM Santa Pola sale todavía en algunos de los buscadores webs más conocidos como si estuviera en funcionamiento. Sus 190 habitaciones siguen aguardando tiempos mejores que no vuelven.

santa-pola-fachada-hotel-jm-abril-2019
El edificio visto desde la carretera nacional N-332
santa-pola-habitacion-jm-hotel-abandonado-abril-2019
El Hotel en sus buenos tiempos.
santa-pola-interior-hotel-jm-abril-2019
Aspecto actual del hotel por dentro.

santa-pola-vistas-hotel-jm-abril-2019
Vista desde la azotea del Hotel JM.

Noticia anterior

«Es difícil salir de la vida política»

Siguiente Noticia

«Las asociaciones son el motor de toda la vida social de Petrer»

Siguiente Noticia
petrer-irene-navarro-alcaldesa-abril-2019

«Las asociaciones son el motor de toda la vida social de Petrer»

la-tira-lozana-abril-2019

Hagan sus apuestas

alicante-ua-cartel-maraton-empleo-abril-2019

El Maratón de Empleo y Autoempleo de la Universidad de Alicante celebra la XXI edición

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Pola se celebra la Venida de la Virgen de Loreto

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

1 de diciembre de 2023
«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

1 de diciembre de 2023
Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

1 de diciembre de 2023
«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

1 de diciembre de 2023
El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

1 de diciembre de 2023
Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

1 de diciembre de 2023
Imán inmobiliario para ‘gamers’

Imán inmobiliario para ‘gamers’

1 de diciembre de 2023
Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

1 de diciembre de 2023
«Pintar es un sentimiento»

«Pintar es un sentimiento»

1 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Los fogones del área metropolitana
1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»
1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»
1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»
1 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.