login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Es difícil salir de la vida política»

Tras 25 años en el Ayuntamiento de Elda y las Cortes Valencianas, Eduardo Vicente decide abandonar la política activa

por Jose E. Gálvez
martes, 2-abril-2019
elda-eduardo-vicente-abril-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Eduardo Vicente / Político (Elda, 20-septiembre-1975)

Veinticinco años en política le avalan. Veinticinco años en las Cortes Valencianas y en el Ayuntamiento de Elda. Tras ese cuarto de siglo en activo, Eduardo Vicente decide dar un paso al lado y abandonar la política activa. Lo hace en el, posiblemente según todos los indicios, mejor momento para su partido (PSOE) y la vida municipal eldense.

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

«Es un honor que hayan pensado en mí para dar nombre al frontón cubierto»

Esta legislatura ha sido concejal de Obras y Participación ciudadana. A dos meses vista de decir el adiós definitivo, Vicente ha atendido a AQUÍ en Elda para desgranar sus cinco lustros de vida pública.

 

Deja la vida política, a sus 44 años, para volver al puesto de auxiliar administrativo del que está en excedencia

¿Por qué se marcha de la política y por qué en este momento?

Era una cuestión que venía meditando tiempo atrás. Precisamente ahora porque creo que estamos en buena situación a nivel de partido. Creo que los relevos se han de hacer cuando estás en buenas condiciones de continuidad como creo que se va a producir.

 

Es uno de los ´barones` del partido en Elda en las dos últimas décadas, a pesar de su juventud

Aun así no deja de llamar la atención el hecho de hacerlo, precisamente, en estas circunstancias que apunta…

No soy tan mayor como la gente piensa, pero llevo 25 años en Ayuntamiento y Cortes desde que me incorporé con la corporación de Juan Pascual Azorín. Madurez política, es cierto, llevo mucha, pero considero que ya pasado un tiempo prudencial para dejarlo.

 

«La política da lo mejor y lo peor de cada persona»

¿Qué se lleva de tantos años en la vida política?

La política da lo mejor y lo peor de cada persona. Sobre todo me llevo haber compartido labor política con muchas personas a las que puedo considerar amigos. Eso, de otra manera, no habría sido posible sin estar metido en política. Eso es lo más positivo, amén de que haber estado tanto tiempo en la arena te facilita conocer a muchas personas. No me llevo nada práctico, pero sí muchas y buenas relaciones de amistad.

 

¿Qué coste personal tiene tanto tiempo dedicado a la política?

Es algo que desde fuera no se ve. La gente cree que todo son compensaciones, pero lo que lleva son muchas renuncias en el terreno personal y profesional. La metralla que deja la política ha hecho mella en la parcela personal.

 

¿Qué le queda pendiente por hacer y que no va a poder hacer ya?

Hay muchas cosas, porqué, aunque hay muchos avances, me gustaría haber culminado la reforma de la Avenida Alfonso XIII. No ha sido por falta de voluntad, sino por las enormes dificultades que hemos tenido que atravesar los ayuntamientos con una mayor complejidad de trámites burocráticos. Queda mucha tarea, pero es que es inabarcable en un periodo de cuatro años.

 

¿Y de lo que ha hecho, con qué se marcha más satisfecho?

Una que me ha costado más de un disgusto como haber podido ultimar la construcción del vial del instituto Monastil, que se complicó su contratación. Ha costado mucho pero finalmente se ha podido realizar.

Se ha dado un paso muy importante para la modernización de los centros escolares con el Plan Edificant y creo que es ahí donde se debe invertir para garantizar una educación de calidad.

 

¿Qué diferencias hay entre la Elda que encontró cuando comenzó en política y la Elda de ahora?

A nivel Ayuntamiento, la Elda de entonces a la de ahora se parece tanto como un huevo a una castaña. Había entonces más capacidad de endeudamiento para acometer grandes proyectos de transformación urbana. Ahora esa capacidad no se tiene. Entonces se aprovechó para modernizar la ciudad.

Ha habido proyectos señeros como el pabellón Ciudad de Elda, el Teatro Castelar, la Plaza de la Ficia y las obras de las aguas pluviales. Respecto a este último tema, las pluviales, los futuros gobernantes van a tener que trabajar a fondo ya que tienen que resolver un asunto muy importante que tenemos aunque no se vea. No sólo hay que trabajar en las cosas que se ven por los ciudadanos.

En el año 1995, por ejemplo, no se contemplaba tanto las condiciones de accesibilidad. Hoy en día tenemos una Elda muy accesible y adaptada y en general bien dotada de equipamientos. Por poner un ejemplo, en el año 1997 Elda sólo tenía una pista polideportiva para dar servicio, posiblemente, a más usuarios que ahora.

 

Tiene fama de ser el ´azote` del resto de grupos políticos…

(Risas) No, azotaba más antes, es cierto, ahora la verdad es que ya poco. En Valencia me habían llegado a apodar como ´L’enfant terrible`, pero ahora ya de ´enfant` poco y de terrible tampoco.

Lo que sí he sido es contundente en las argumentaciones ya que, sobre todo en la época de Adela Pedrosa en el Ayuntamiento, las prácticas políticas empleadas lo requerían. Ahora se ha recuperado un tono de diálogo que espero se mantenga en el futuro entre todos los concejales. Se ha rebajado mucho el tono de tensión. Posiblemente, es cierto, porque estamos obligados a ello ante la falta de mayorías absolutas y rodillos.

 

¿Algún amigo en la oposición tras estos años en política?

Las relaciones no las he prodigado mucho con compañeros de otros grupos, aunque sí he intentado mantener buen ambiente con todos. No he ganado amistades con rivales políticos por el hecho de que no se han dado las circunstancias o no he tenido tiempo para ello. Cuando estuve en Valencia estaba el PP en todo su ´momento` y no se daba el clima para ello.

Tampoco me llevo, creo, ningún enemigo, pese a que en determinados momentos pudiera haber habido discusiones muy acaloradas.

 

Tras tanto tiempo en política, a partir de junio ¿qué?

He estado en una excedencia laboral con motivo de mi carrera política, y ahora solicitaré mi reingreso a la vida profesional. Seguiré, no obstante, como militante del partido colaborando y asesorando a los compañeros en todo aquello que necesiten.

De la actividad política es muy difícil salir. Estaré pendiente de lo que se dice, como se dice, de lo que se hace, lo que no se hace. Creo que esa actividad mental la voy a tener siempre.

elda-eduardo-vicente-abril-2019

Noticia anterior

Educación pone en marcha talleres de ajedrez en los centros educativos de Crevillent

Siguiente Noticia

El fantasma de seis plantas que antaño fue un hotel de ensueño

Siguiente Noticia
santa-pola-fachada-hotel-jm-abril-2019

El fantasma de seis plantas que antaño fue un hotel de ensueño

petrer-irene-navarro-alcaldesa-abril-2019

«Las asociaciones son el motor de toda la vida social de Petrer»

la-tira-lozana-abril-2019

Hagan sus apuestas

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.