login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Elche incrementa el número de vehículos por cuarto año consecutivo

También aumentan los transportes alternativos como la bicicleta, el patinete eléctrico o los taxis compartidos, pero aún no logran sustituir al coche

por David Rubio
martes, 2-abril-2019
elche-bicis-abril-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El parque automovilístico de Elche no ha dejado de crecer durante los últimos cuatro años. Según datos facilitados por el Ayuntamiento, en 2018 se censaron 2.600 vehículos más que el año anterior y 7.000 más que en 2015.

En gran parte esto explica que Elche rebase los niveles de contaminación permitida, según un informe elaborado recientemente por Ecologistas en Acción. Dicha organización detectó el pasado año que la ciudad ilicitana había superado los límites de ozono tóxico durante 100 días. Una cifra inferior a Orihuela y Torrevieja, pero superior a la vecina Alicante o a Benidorm.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Sin duda rebajar esta polución es uno de los retos que Elche tendrá que afrontar en el futuro, y una manera de conseguirlo es apostando por los transportes alternativos. Por ello, en este periódico hemos querido indagar en su estado actual y constatar si realmente pueden suponer una alternativa al coche.

 

Autobuses eléctricos

“Aunque los vehículos hayan subido, en realidad estas cifras son un poco engañosas. Hay que tener en cuenta que los eléctricos e híbridos se han multiplicado en los últimos años” nos indica Esther Díez, concejala de Movilidad por Compromís, en declaraciones a AQUÍ en Elche.

De hecho recientemente el Ayuntamiento adquirió cuatro nuevos autobuses híbridos que funcionan en más del 50 % de su recorrido en modo eléctrico. El objetivo es, según el equipo de Gobierno, seguir apostando por transportes alternativos para que Elche sea declarada Capital Verde Europea en el año 2030. Un reto al que se sumaron todas las formaciones políticas del Consistorio en una declaración aprobada, hace justo un año, en el pleno municipal.

“En esta legislatura ha habido un cambio de tendencia. Cada vez vemos más ilicitanos moviéndose en bicicleta o patinete eléctrico. Esto es algo más que una simple moda. Muchos vecinos han visto las múltiples ventajas de desplazarse así: Reducimos las emisiones de C02, hacemos ejercicio que es bueno para la salud, y nos ahorramos un dinero en gasolina e incluso muchas veces nos podemos mover más rápido por la ciudad” afirma la concejala.

 

Bicielx

Según nos asegura Esther Díez, el servicio Bicielx cada vez es más usado por los ilicitanos. “Hemos ampliado hasta diez nuevas bases para llegar a todos los barrios, y la respuesta ha sido muy positiva” se felicita la concejala.

Así mismo, también se modificó en 2017 la ordenanza de circulación para aumentar la protección de los ciclistas. Se diferenciaron hasta cinco tipos distintos de vías: carril-bici, carril-bici protegido, acera-bici, pista-bici y senda ciclabe.

Igualmente se estableció que, en el caso de no existir una vía específica, los ciclistas podrían circular por las calzadas de la zona con velocidad límite de 30 km/h o en diversas zonas peatonales, siempre y cuando no haya aglomeración de peatones. “Teníamos una ordenanza demasiado general. Ahora se especifica mucho mejor cómo debe ser el uso de la bici y la buena convivencia” nos explica Díez.

 

«Los carriles-bici están inconexos. Deberíamos de invertir los fondos europeos en crear un carril de 34 km» D. Caballero

Carriles inconexos

Aún con todo, desde la oposición opinan que Elche todavía presenta carencias importantes para los ciclistas. “Los carriles-bici no tienen ningún tipo de continuidad. Les hemos dicho muchas veces al equipo de Gobierno que hay que construir vías ciclistas continuas; la mayoría están inconexas” se lamenta David Caballero, exportavoz de Ciudadanos y actual concejal no adscrito.

De hecho, el edil propone invertir 1,8 millones de euros procedentes de los fondos EDUSI para realizar un gran carril bici continuo de 34 km de extensión. Conviene recordar que estos fondos tienen su origen en la concesión de la Unión Europea de 15 millones de euros a Elche para acciones de Desarrollo Urbano Sostenible, con la condición de que el Ayuntamiento ponga otros 15 millones y sean invertidos antes de 2023.

Desde la concejalía de Movilidad, Díez nos asegura que unir estos carriles es una prioridad. “Ahora estamos haciendo un carril-bici que conectará la rotonda de l’Aljub con el carril-bici de la circunvalación sur, cerrando así el anillo principal de ciclistas de la ciudad”.

 

«El Ayuntamiento no ha hecho prácticamente nada para reparar los puntos negros de nuestros carriles-bici» D. Caballero

Puntos negros

El tema de los llamados ‘puntos negros’ también crea bastante controversia. “Hemos detectado hasta 16 lugares donde el carril-bici está tan mal diseñado y que los ciclistas tienen que bajarse de la bicicleta, invadir el resto de la acera o bajarse a la calzada” nos asegura Caballero.

“Estamos trabajando para arreglarlos. Recientemente corregimos el de la avenida del Ferrocarril y también hicimos algunas pequeñas mejoras en Camí del Gat y Bassa els Moros. No queremos poner simplemente parches, sino hacer una reforma integral de toda la red, y esto lleva más tiempo” nos indica Esther Díez.

Aún así, desde la oposición piden mayor celeridad. “En los últimos tres años solo han sido capaces de arreglar el punto negro de la avenida del Ferrocarril, y hay muchos más que llevan ya años estando así”.

 

«El servicio Bicielx cada vez se utiliza más por los ciudadanos para ir al trabajo o a clase» E. Díez (concejala de Movilidad, Compromís)

Tarifas de Bicielx

El coste económico de Bicielx varía mucho si se contrata el servicio para un solo día o para un año entero. Esta última opción sale considerablemente más económica a la larga, pues el abono diario vale 10,89 euros, mientras que el abono anual apenas 36,30 euros. También hay tarifas semanales o mensuales intermedias, de 19 y 25 euros respectivamente.

“La lógica de estos precios es fomentar la costumbre de la bici para todos los días, no solo de manera puntual. Creo que lo vamos consiguiendo, porque los principales picos del servicio se producen de 8 a las 10 de la mañana, de 2 a 4 de la tarde y de 6 a 8 de la noche. Esto significa que los ilicitanos sí están usando Bicielx habitualmente para ir a su lugar de trabajo o estudio”, nos explica la concejala Esther Díez.

No obstante, David Caballero echa de menos que los precios diarios sean más asequibles. “Quizás con una tarifa más barata muchos ciudadanos se animarían a probarlo un día sin compromiso. A partir de ahí se podrían enganchar y acabarían comprando el abono anual”.

Igualmente el exportavoz de Ciudadanos afirma que estas tarifas desincentivan a los turistas. Por otra parte, la edil Esther Díez nos recuerda que en la Oficina de Turismo cuenta con su propio servicio de bicicletas disponible. “Deben ser servicios diferentes, porque tienen un público objetivo distinto. Bicielx está más pensado para moverse rutinariamente por todo Elche, mientras que a los turistas les interesa más recorrerse el centro en media hora” apunta la concejala de Compromís.

 

«Durante esta legislatura hemos conectado el Parque Industrial, Torrellano y la Marina con nuevas vías» E. Díez

Pedanías

Por otra parte, también hay debate respecto a los transportes alternativos del Camp d’Elx. Desde la oposición reclaman que el servicio Bicielx se extienda hasta fuera de la ciudad. “En los presupuestos de 2018 conseguimos que se incluyera una partida para instalar bases en Torrellano y el Parque Empresarial. Así todos podrían ir a trabajar en bicicleta. En una segunda fase, se proyectaba llegar hasta El Altet y la Marina, pero desgraciadamente nada de esto se ha ejecutado” se lamenta Caballero.

Díez, por su parte, nos recuerda que el equipo de Gobierno ha aumentado y mejorado algunos carriles bici en las pedanías. “Durante esta legislatura hemos conectado el Parque Industrial, Torrellano y la Marina con nuevas vías”.

 

«El taxi compartido es una idea muy buena, pero falta promoción y mucha gente que vive en las pedanías ni siquiera sabe de su existencia” D. Caballero

Taxi compartido

Para aquellas partidas que no están demasiado bien conectadas por autobús ni por bicicleta, existe la alternativa del taxi compartido. Consiste en una opción muy económica pues tan solo cuesta 2 euros el viaje, o se puede adquirir un abono de diez viajes por 15 euros.

“Es una idea muy buena, pero el Ayuntamiento no lo promociona mucho, supongo que porque les cuesta dinero. Mucha gente que vive en las pedanías ni siquiera sabe de su existencia” nos comenta Caballero.

La concejala de Movilidad nos asegura que este servicio está funcionando bien y aumentando usuarios. “Lo hemos ampliado a pedanías que nos lo han pedido, y se han abierto rutas como a Jubalcoi-Buenos Aires, Ferriol-Vallongas y en abril entrará en funcionamiento la de Llano San José-Peña las Águilas”.

Aparte de las mencionadas rutas, el servicio de taxi compartido también conecta Elche con Balsares, Las Bayas, La Hoya, Matola, Maitino-Torre Azul y Asprillas. En la web se pueden consultar sus horarios.

 

El Ayuntamiento está esperando la nueva reglamentación de la DGT para los patinetes eléctricos

Los patinetes eléctricos

Una moda cada vez más habitual, tanto en Elche como en otras ciudades, es presenciar a ciudadanos adultos desplazándose en patinete eléctrico. Se trata de un medio de transporte que quizás resulte más caro a la larga que una bicicleta (sobre todo porque precisa de cargas eléctricas). Sin embargo, puede ser mucho más práctico, ya que su tamaño es más reducido y es plegable.

De hecho, incluso se ha constituido ya una Asociación Ilicitana de Patinetes Eléctricos que en distintas declaraciones a la prensa han solicitado una regulación mayor, a similitud de los ciclistas, para proteger a sus usuarios, que de momento no pueden recorrer calles peatonales y habitualmente utilizan los carriles-bici o las aceras.

Precisamente en el pleno municipal de enero se aprobó una moción de Ciudadanos que instaba a profundizar en este asunto. “La actual ordenanza de circulación pasa de puntillas sobre este tema y deja un vacío que hoy crea problemas”, declaró el edil Juan Antonio Sempere.

Sin embargo el Ayuntamiento de Elche (y los del resto de España) está ahora a expensas de la Dirección General de Tráfico en este tema. Se está elaborando un reglamento nacional que sirva de punto de partida para los ayuntamientos, pero aún no ha sido aprobado por la DGT.

 

Objetivo 2030

Reducir el tráfico en Elche es un objetivo que todos los partidos se comprometieron a asumir, aunque discrepan a menudo en la forma. Por ejemplo, durante esta legislatura la peatonalización del centro ha sido motivo de controversia.

Así mismo el PP ha criticado que la falta de aparcamiento existente en la ciudad prolonga el tiempo de circulación de los coches y los atascos, por lo que ha presentado un proyecto en su programa electoral para crear 4.000 plazas de aparcamiento.

Lo cierto es que el futuro nos lleva a la necesidad de buscar ciudades más sostenibles y ecológicas. Precisamente el pasado 15 marzo se celebró la primera huelga estudiantil a nivel global por la lucha contra el cambio climático, bautizada como ‘Fridays for future’.

Este 19 de abril llega otra cita señala, celebramos el Día Mundial de la Bicicleta. Una estupenda forma de reducir las emisiones que destruyen la capa de ozono. Elche tendrá que resolver esta asignatura pendiente de cara al proyecto de Capital Verde Europea 2030.

Noticia anterior

«La población envejece y aún no sabemos tratar las enfermedades que sufrirán»

Siguiente Noticia

Ciclo de conciertos de referencia cultural

Siguiente Noticia
orihuela-forum-abril-2019

Ciclo de conciertos de referencia cultural

Educación pone en marcha talleres de ajedrez en los centros educativos de Crevillent

Educación pone en marcha talleres de ajedrez en los centros educativos de Crevillent

elda-eduardo-vicente-abril-2019

«Es difícil salir de la vida política»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.