login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La población envejece y aún no sabemos tratar las enfermedades que sufrirán»

El CNIO investiga cómo aumentar la esperanza de vida y prevenir las patologías propias del envejecimiento

by David Rubio
martes, 2-abril-2019
maria-blasco-abril-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María A. Blasco / Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (Alicante, 1965)

Es una de las principales científicas alicantinas, doctora en Bioquímica y Biología Molecular. Desde hace varios años María Antonia Blasco Marhuenda dirige en Madrid el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

También le puedeinteresar

«Los ilicitanos debemos vivir la fiesta unidos en torno a nuestra patrona»

Villena suena a festival

El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

La especialidad de Blasco es el estudio de los tolómeros y la telomerasa, lo cual está estrechamente relacionado con el alargamiento de la esperanza de vida. De hecho, uno de sus libros publicados más célebres se titula ‘Morir joven, a los 140’.

 

Aunque ahora te hayas afincado en Madrid, te criaste en la pequeña pedanía alicantina de Verdegás…

Sí, crecí totalmente en el campo, subiendo por los árboles y en contacto con la naturaleza. También me siento muy próxima a la ciudad de Alicante porque mi abuela vivía aquí y la visitábamos todos los fines de semana. Recuerdo con mucho cariño las Hogueras y demás fiestas.

 

¿Cómo te llegó la oportunidad de dirigir el CNIO?

Yo ya había tenido tareas de gestión aquí, como directora del Programa de Oncología Molecular, que es el más grande y productivo del CNIO desde 2003, y como vicedirectora de Investigación Básica.

 

Esto de morir joven a los 140 años… ¿va en serio? ¿A qué edad calculas que moriremos los que somos Generación Millennial?

Sí, es un libro muy serio de divulgación científica en el que Mónica Salomone y yo misma repasamos lo que los científicos estamos haciendo ahora para descubrir qué causa el envejecimiento, ya que pensamos que en él está el origen de la mayor parte de las patologías que hoy por hoy nos matan.

 

«Entender mejor el envejecimiento nos permitirá reducir tanto las enfermedades como el gasto médico»

Si la esperanza de vida aumenta mucho en los próximos años nos tendremos que enfrentar a problemas como sobrepoblación, contaminación, más consumo de recursos naturales, etc. ¿Crees que es sostenible que los seres humanos vivamos mucho más?

Hace un siglo la esperanza de vida era de tan solo 30 años. Uno de los grandes retos que tenemos como sociedad ahora es justamente no solo conseguir vivir más, sino hacerlo de forma saludable y, sobretodo, sin el sufrimiento que muchas veces acompaña la extensión de la vida.

El último Foro Económico Mundial, que reunió en Davos a líderes empresariales y políticos del mundo, puso sobre la mesa esta cuestión. Entender el envejecimiento nos permitirá prevenir y poder curar eficientemente muchas de las enfermedades que hoy por hoy generan mucho gasto médico y nos matan.

Además nuestra sociedad está envejeciendo. En 2050 un tercio de la población española tendrá más de 65 años. Sino hacemos nada por entender el envejecimiento a nivel molecular, no sabremos cómo prevenir ni cómo tratar eficientemente estas enfermedades que cada día afectarán a más gente.

 

«Hay malos hábitos que aumentan el riesgo de cáncer, pero nadie debería sentirse culpable por padecerlo»

¿Tenemos los ciudadanos mucha ignorancia sobre el cáncer? ¿Hay muchos falsos mitos?

Creo que, desafortunadamente, el cáncer nos afecta a todos directa o indirectamente y estamos bastante familiarizados con él. Hay hábitos de vida que claramente se ha visto que son malos y aumentan el riesgo, como fumar.

Sin embargo, nadie se tiene que sentir culpable por tener un cáncer. Es una enfermedad asociada al envejecimiento. Conforme nos hacemos mayores, nuestras células acumulan daños y defectos, un caldo de cultivo para poder desarrollar un cáncer.

 

¿En qué tipo de proyectos o investigaciones os estáis centrando ahora en el CNIO?

El CNIO investiga el cáncer desde múltiples ángulos, ya sea a nivel atómico y molecular, para entender el funcionamiento de las moléculas que intervienen en su aparición y progresión, hasta a nivel más clínico y traslacional dirigido a los pacientes.

Desde hace unos años apostamos por el estudio de la metástasis, causante del 90 % de las muertes por cáncer y cuyos fundamentos moleculares aún no alcanzamos a entender en detalle. De este modo, hemos incorporado grupos de investigación que estudian estos procesos para poder desarrollar nuevas soluciones y frenar la mortalidad.

También desarrollamos investigaciones sobre el metabolismo del cáncer o el envejecimiento, íntimamente relacionados con la aparición de los tumores y cuya investigación está abriendo nuevas puertas para la generación de tratamientos innovadores contra el cáncer.

 

¿Vuelves a Alicante muy a menudo? ¿Qué echas especialmente de menos de vivir aquí?

La familia, el mar, la luz y el buen tiempo… Aún así, voy todos los meses porque tengo casa en Verdegás y me encanta estar con mi familia

 

¿Qué tal ves la comunidad científica actual en Alicante? Aparte del célebre Francis Mojica, ¿hay buen talento y proyectos en la provincia?

Sí, hay dos universidades con grupos muy buenos. Francis ha hecho un descubrimiento importantísimo que ha dado lugar a una de las tecnologías con más futuro en la biomedicina. En Alicante, además, está el centro de Neurociencias, que tiene la Acreditación de Excelencia Severo Ochoa y está entre los mejores del mundo en su especialidad.

 

«Mucho talento se ha ido fuera de España a causa de los recortes en ciencia»

¿Crees que a nivel político el gobierno español y/o la Generalitat deberían invertir más en investigación científica?

Durante los últimos diez años el sistema de ciencia e investigación ha sufrido importantes recortes que han mermado la capacidad investigadora de nuestros científicos. Mucho talento se ha tenido que marchar fuera de nuestras fronteras para desarrollar su carrera investigadora.

En estos momentos es fundamental revertir esta tendencia, sino corremos el riesgo de perder definitivamente la capacidad innovadora y de generación de conocimiento que nos permita crecer como sociedad y hacer un mundo mejor, más tecnológico, sostenible y moderno.

Desde la comunidad científica no solo pedimos aumentos en el presupuesto destinado a la investigación y el desarrollo, también es urgente eliminar las trabas administrativas que se han implementado en los últimos años como consecuencia de la crisis, y que nos dificultan en gran medida el trabajo. Aunque se han quitado algunas gracias a un Decreto-ley reciente, sin los Presupuestos Generales del Estado aprobados no hemos podido tener una subida en la partida de ciencia.

Me consta que la Generalitat tiene entre sus planes la creación de un centro de investigación del envejecimiento en Alicante. Espero que se pueda llevar a cabo.

Previous Post

A más aridez, menos disponibilidad en el suelo de micronutrientes esenciales para la vida

Next Post

Elche incrementa el número de vehículos por cuarto año consecutivo

Next Post
elche-bicis-abril-2019

Elche incrementa el número de vehículos por cuarto año consecutivo

orihuela-forum-abril-2019

Ciclo de conciertos de referencia cultural

Educación pone en marcha talleres de ajedrez en los centros educativos de Crevillent

Educación pone en marcha talleres de ajedrez en los centros educativos de Crevillent

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Los ilicitanos debemos vivir la fiesta unidos en torno a nuestra patrona»

«Los ilicitanos debemos vivir la fiesta unidos en torno a nuestra patrona»

6 de agosto de 2025
25 años custodiando la historia paternera

25 años custodiando la historia paternera

6 de agosto de 2025
Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6 de agosto de 2025
Villena suena a festival

Villena suena a festival

6 de agosto de 2025
El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

6 de agosto de 2025
L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

6 de agosto de 2025
«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

6 de agosto de 2025
«Digo las cosas sin edulcorar»

«Digo las cosas sin edulcorar»

6 de agosto de 2025
«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

6 de agosto de 2025
El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

6 de agosto de 2025
El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

6 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Los ilicitanos debemos vivir la fiesta unidos en torno a nuestra patrona»
6 de agosto de 2025
25 años custodiando la historia paternera
6 de agosto de 2025
Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía
6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple
6 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.