login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El arte urbano regresa a las calles de Petrer

Un centenar de artistas callejeros volverán a dar color al casco antiguo del 5 al 7 de abril

por Javier Díaz
miércoles, 3-abril-2019
petrer-artenbitrir-abril-2019-1

El nivel de las actuaciones de ArtenBitrir sorprende con cada edición.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La importancia del reciclaje y la concienciación sobre el medio ambiente serán los ejes sobre los que gravitará este año la séptima edición de ArtenBitrir, que se celebrará el fin de semana del 5 al 7 de abril. A pesar de su juventud, este encuentro de artistas de calle se ha convertido en una de las principales citas dentro de la propuesta cultural de Petrer. Humoristas, acróbatas, magos, pintores, artesanos, músicos y artistas de circo, volverán a convertir las calles del centro histórico de la localidad en un gran escenario.

A los artistas profesionales que vienen de diferentes puntos de España y del extranjero, se les sumarán numerosos colectivos y asociaciones locales que también podrán su granito de arena para que el público salga con un buen sabor de boca.

También le puedeinteresar

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

 

El reciclaje y la defensa del medio ambiente centrarán la temática de este año

Reciclado y medio ambiente

Este año el festival tendrá un marcado carácter reivindicativo con el planeta, poniéndose el acento en la concienciación sobre el reciclaje y el medio ambiente. Bajo el nombre de ´ReciclArte`, los organizadores buscarán que la gente tome conciencia con un grave problema que genera al año millones de toneladas de residuos.

En este sentido, los responsables de ArtenBitrir nos han contado que la temática para esta edición nació casi de manera espontánea, con intención de dar un toque de atención con el medio ambiente y aprovechando que muchos de los artistas que van a venir a Petrer trabajan con materiales reciclados.

El presidente de la asociación, Fernando Gomis, acompañado de Mateo Lajara, Almudena Blasco, Raquel Villora y Mariló Payá, han destacado la importancia del reciclaje como una manera de preservar el planeta frente a la enorme cantidad de plástico que se genera.

 

Los colegios de la localidad también colaboran creando una decoración realizada con material reciclado

Actividades para todos

Dentro de la multitud de actividades de calle que se van a organizar, el público encontrará puestos de artesanía donde los artistas plásticos podrán mostrar y vender su creaciones, conciertos de música, actuaciones diversas, pasacalles, teatro…

Se llevarán a cabo talleres de muy diversa temática, incluso vendrá una banda de Alicante que tocará con instrumentos reciclados, según nos han relatado los responsables. También se colocarán farolas con paneles de plástico reciclado que darán “un aspecto diferente y atractivo al casco antiguo”.

Además, los colegios de Petrer jugarán un papel importante como vienen haciendo todos los años, colaborando con una decoración enfocada al reciclado.

 

Artistas a la gorra

Serán alrededor de un centenar de artistas, pertenecientes a 40 compañías, los que poblarán las calles de la localidad, con representaciones y expresiones artísticas para todos los públicos, a los que hay que sumar los que integran el denominado apartado off, que se hace fuera de programación en otros escenarios callejeros.

Los artistas, como han recordado los organizadores, vienen renunciando a su caché, tan solo se les paga el desplazamiento. “Lo que ganan es por pasar la gorra, así que es importante que la gente tenga esto en cuenta a la hora de valorar sus actuaciones”.

 

Aproximadamente 30.000 personas acuden cada año al festival con un impacto económico de 200.000 euros

Cien voluntarios

Los voluntarios son parte fundamental de ArtenBitrir, y por eso una de las novedades para este año será la creación de un mini punto de información, que estará atendido por 16 niños y niñas acompañados de sus padres, y es que “cada vez son más los pequeños que quieren colaborar en la actividad”.

Además, siguiendo la senda de la pintura mural de ediciones anteriores, este año se van a pintar con grafitis entre ocho y diez contendores, que posteriormente se repartirán por el casco antiguo.

Otro de los aspectos en los que más destaca ArtenBitrir es en su poder para atraer visitantes. Los responsables cifran en aproximadamente “30.000 las personas que vienen cada año, y que generan un impacto económico de unos 200.000 euros en la ciudad”.

 

Festival consolidado

Desde 2011, en que se celebró la primera edición con el objetivo de fomentar el espacio público como forma de incentivar el interés hacia el arte y la cultura urbana, este festival ha continuado creciendo imparable hasta consolidarse como una de las principales citas de la primavera petrerí.

petrer-artenbitrir-abril-2019-1
El nivel de las actuaciones de ArtenBitrir sorprende con cada edición.
petrer-artenbitrir-abril-2019
El espectáculo de calle vuelve a invadir las calles de Petrer.

Noticia anterior

Una apuesta por el desarrollo sostenible

Siguiente Noticia

En busca de los mejores matemáticos del país

Siguiente Noticia
alicante-olimpiada-matematica-abril-2019-1

En busca de los mejores matemáticos del país

elche-granadas-mollar-denominacion-origen-abril-2019-1

La denominación de origen de la Granada Mollar de Elche abre las inscripciones

torrevieja-grupo-de-montana-abril-2019-1

Posible renacer del grupo de montaña y escalada

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.