login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

En busca de los mejores matemáticos del país

El 6 de abril comienza la primera fase de la Olimpiada Matemática Nacional

por Jonathan Manzano
miércoles, 3-abril-2019
alicante-olimpiada-matematica-abril-2019-1

La filosofía de este evento es fomentar las matemáticas en los jóvenes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Olimpiada Matemática Nacional es un concurso anual en la que los alumnos deben aplicar sus conocimientos matemáticos para resolver problemas. Esta competición, organizada por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), celebrará la fase final de sus dos olimpiadas a finales de junio.

 

También le puedeinteresar

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

La primera edición se celebró en Navarra en 1990

Evento referencial

La primera edición de la Olimpiada Matemática Nacional se celebró en Navarra en 1990, organizada por la Sociedad Navarra de Profesores de Matemáticas Tornamira. Estas pruebas están dirigidas a estudiantes de octavo de Educación General Básica (EGB), lo que corresponde en la actualidad a segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que cursen estudios en cualquier centro escolar público o privado de España.

El año pasado se creó una nueva competición, la I Olimpiada Matemática Nacional Alevín, dirigida a alumnos de primaria. “Es un proyecto consolidado en el que cada vez participan más alumnos. Por ello, estamos trabajando también para realizar otra olimpiada para el final de la etapa de cuarto de secundaria. Hay sociedades autonómicas, como en Valencia, que ya cuentan con estos tres niveles”, explica Onofre Monzó del Olmo, presidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y de la Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana Al-Kharizmi (SEMCV).

Onofre Monzó lleva como presidente de la federación desde 2013. Durante este periodo ha logrado que todas las comunidades autónomas dispongan de sociedad de profesores integrada en la federación.

 

Están intentando realizar competiciones matemáticas junto a Latinoamérica

Fases de competición

La Olimpiada Matemática Nacional está estructurada en varias fases, según la complejidad del territorio. En la fase comarcal se seleccionan a los alumnos que participan en la fase provincial. De este nivel se escogen a diez alumnos por provincia para ir a la fase autonómica. Una vez superada esta prueba se seleccionan a los alumnos que vayan a participar en la última etapa, la fase nacional, en la que compiten representantes de todas las sociedades que componen la Federación Española de Sociedades de Profesorado de Matemáticas (FESPM).

Esta jornada lúdica está organizada en pruebas individuales y por equipos, y tiene como objetivo resaltar las capacidades de resolución de problemas. “La filosofía del evento es, aparte de seleccionar a los alumnos que nos representen, hacer ver que con las matemáticas se pueden entretener y conocer gente” relata Onofre Monzó.

Por el momento, esta competición finaliza en la fase estatal. “Mantenemos contacto con otras sociedades europeas de matemáticas. Además, estamos en la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM). Estamos intentando ver si se podría realizar algún tipo de evento con Latinoamérica, ya que con Europa podría haber problemas de idiomas en alumnos tan pequeños” argumenta el presidente de la FESPM, Onofre Monzó.

 

Anteriormente participaban alumnos de institutos españoles en el extranjero

Lugar de celebración

En la Olimpiada Matemática Nacional puede participar cualquier centro del estado español que tenga sociedad en la federación. Anteriormente participaban alumnos de institutos españoles en el extranjero, como es el caso de Andorra. “Hace tiempo participaban los centros españoles en el extranjero. Los únicos que se han mantenido son los de Andorra porque el Instituto Español de Andorra depende de la embajada española en dicho país”, asegura el presidente de la federación.

Además, esta competición se celebra cada año en una ciudad diferente. Este año se celebrará en Jaén la XXX Olimpiada Matemática Nacional y en Melilla la II Olimpiada Matemática Nacional Alevín. “Cada sociedad federada que representa un territorio hace una propuesta. En la Junta de Gobierno de la federación se analizan las diferentes propuestas y se aceptan. Una vez vista la propuesta de una sociedad en concreto, deberán justificar que pueden organizarla y que disponen de la estructura y el apoyo institucional correspondiente” explica Monzó del Olmo.

 

Otras actividades

Para esta edición, por el momento, desconocen la cifra exacta de participación a nivel nacional, aunque prevén una asistencia multitudinaria. “Todavía no tenemos números exactos de participación porque cada autonomía lleva un calendario un poco diferente. En la fase comarcal de Alicante participarán más de novecientos alumnos y cien centros escolares. Puede que, en total, en la Comunidad Valenciana participen más de tres mil alumnos y cuatrocientos centros” sostiene el presidente de la FESPM.

Además, también participan en la realización de otras citas matemáticas como la que tiene lugar el 12 de mayo, Día Escolar de las Matemáticas, en honor al nacimiento del matemático Pedro Puig Adam; las jornadas Matemáticas en la calle o el denominado Día de Pi, el pasado 14 de marzo, entre otros eventos.

 

 


 

Calendario para Alicante de la Olimpiada Matemática Nacional

Fase comarcal: 6 de abril.

Fase provincial: 4 de mayo.

Fase autonómica: 25 y 26 de mayo.

Fase nacional: Del 20 al 23 de junio la II Olimpiada Matemática Nacional Alevín en Melilla y del 26 al 30 de junio en Jaén la XXX Olimpiada Matemática Nacional.

alicante-olimpiada-matematica-abril-2019-1
La filosofía de este evento es fomentar las matemáticas en los jóvenes.
alicante-olimpiada-matematica-abril-2019
La Olimpiada Matemática Nacional está integrada por pruebas individuales y por equipos.

Noticia anterior

El arte urbano regresa a las calles de Petrer

Siguiente Noticia

La denominación de origen de la Granada Mollar de Elche abre las inscripciones

Siguiente Noticia
elche-granadas-mollar-denominacion-origen-abril-2019-1

La denominación de origen de la Granada Mollar de Elche abre las inscripciones

torrevieja-grupo-de-montana-abril-2019-1

Posible renacer del grupo de montaña y escalada

elda-oscar-navarro-en-los-goyas-abril-2019

«La música transmite emociones que solo ella es capaz de hacer sentir»

  • Curiosidades
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

14-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València piensa ya en las Fallas de 2024

València piensa ya en las Fallas de 2024

20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

20 de marzo de 2023
Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

20 de marzo de 2023
Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

20 de marzo de 2023
Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

20 de marzo de 2023
El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

20 de marzo de 2023
Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

20 de marzo de 2023
Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

20 de marzo de 2023
Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

20 de marzo de 2023
San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

20 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València piensa ya en las Fallas de 2024
20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023
20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón
20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge
20 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.