login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Me dedico exclusivamente al bordado en oro desde hace 15 años»

Jesús Gómez aprendió el oficio con los mejores maestros de Sevilla

por Fabiola Zafra
miércoles, 3-abril-2019
jesus-gomez-bordador-oro-abril-2019

Jesús Gómez trabajando en uno de sus diseños.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jesús Gómez Jiménez / Artesano bordador (Sevilla, 5-noviembre-1978)

Albatera cuenta con un curso de bordado con hilo de oro, organizado por la Hermandad de Salud y Esperanza con la colaboración de su Ayuntamiento.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El municipio ha estado presente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) a través de la Hermandad, con el objetivo de promocionar este curso, único en la Comunidad Valenciana. Allí se ha exhibido el artesanal trabajo en directo y muchas de las piezas elaboradas en este curso.

Este periódico ha hablado con Jesús Gómez, profesor de este curso que lleva cinco años impartiéndose de forma ininterrumpida todos los lunes por la tarde en Albatera.

 

«El bordado en oro es un arte y es mi trabajo, mi vida y mi ilusión desde que empecé con 16 años»

¿A qué edad empezaste a bordar?

Con 16 años empecé a dar mis primeros pasos en el mundo del bordado en oro. Tuve la suerte de tener como maestra a unas de las bordadoras del que entonces era uno de los talleres más reconocidos de Sevilla, el taller ‘La Esperanza’, más conocido como el taller de Carrasquilla Perea.

 

En Albatera se imparte el único curso de bordado en oro de toda la Comunidad Valenciana

¿Cómo un sevillano imparte este curso en Albatera?

La Hermandad Salud y Esperanza de Albatera nos hizo llegar su interés por esta técnica del bordado en oro.

La gran acogida, tanto por la Hermandad como por los alumnos, ha hecho que el curso de bordado en oro no sea al uso como tal. Lo que en un principio era un proyecto sin definir, ha dejado paso a un curso activo durante todo el año, donde los alumnos forman ya una gran familia.

 

¿De dónde son los alumnos?

Alumnos tenemos de muchas ciudades y pueblos: Albatera, Cox, Guardamar del Segura, San Pedro del Pinatar, Elche, Alicante, Murcia… e incluso uno de nuestros alumnos se desplaza cada lunes desde Villamalea (Albacete).

 

¿Qué diferencia este tipo de bordado de otros?

Es un bordado con gran relieve que se realiza a mano en su totalidad. El montaje de la pieza final tiene una gran complejidad para conseguir esos volúmenes que tanto llaman la atención.

 

«El uso de este bordado en España se deriva a ornamentación litúrgica, enseres de hermandades y ornamentación militar»

¿Para quién soléis trabajar?

En Albatera, el curso de bordado se inició principalmente para los enseres de la propia Hermandad Salud y Esperanza. La idea era formar a los alumnos con una buena base de la técnica y, a la vez, poder elaborar piezas de bordado más complejas.

Durante estos cinco años los alumnos han pulido su forma de trabajar y han conocido nuevos materiales. Los trabajos que se realizan en el taller se han ido complicando poco a poco.

 

¿Os lleva mucho tiempo acabar un encargo?

El tiempo de ejecución de este tipo de trabajos es muy variable. Hay piezas de bordado en las que se ha tardado dos años y otros enseres en los que se ha tardado menos, por ser piezas más pequeñas y fáciles de realizar.

 

¿Cuántas piezas habéis realizado desde vuestra apertura?

Comenzamos con la saya de salida de la Virgen de la Esperanza, la bandera concepcionista, el Bacalao de la Hermandad, un banderín para el grupo rociero ‘Querencia’, varias cinturillas, rostrillos y piezas de pequeño formato.

 

Cuando elaboráis una pieza, ¿todos los miembros del curso trabajan en lo mismo?

Actualmente estamos trabajando en las bambalinas del palio, diseño realizado por Sánchez de los Reyes. Los 17 alumnos que componen el curso trabajan en la misma pieza, en el bordado de la bambalina exterior e interior.

Actualmente va a muy buen ritmo, ya que el trabajo del bordado de las caídas del palio se está afrontando a la vez. Nuestra expectativa es confeccionar el palio completo en unos diez años.

Cuando trabajamos en alguna otra pieza de menor envergadura repartimos el trabajo, siempre de forma organizada para que todos los alumnos tengan la posibilidad de tocar todas las técnicas y pasos que un taller realiza en la confección.

 

¿Cuál es la pieza más especial que habéis hecho?

Cada trabajo es especial, pero en mi opinión uno de los trabajos más disfrutados, en la elaboración del bordado y en su montaje, fue el Bacalao.

La insignia incluso viajó a Sevilla, a la catedral hispalense, para asistir a la coronación canónica de la Virgen de la Salud, de la Hermandad de San Gonzalo.

 

¿Cuánto puede costar una de las piezas que soléis hacer?

Las piezas que se han bordado rondan entre los 6.000 y 27.000 euros. Los presupuestos son muy variables, porque se tiene en cuenta no solo las piezas que forman el trabajo, también el diseño o el tipo de tejido que se vaya a utilizar.

Un diseño se puede presupuestar en un nivel básico de técnica del bordado; ese presupuesto inicial puede llegar a triplicarse dependiendo ya de la idea del enriquecimiento de la obra.

A mayor presupuesto, mayor será el efecto visual de la pieza, puesto que las técnicas que más llaman la atención son las más elaboradas y complejas y esto conlleva muchas más horas de trabajo sobre una misma pieza.

 

¿Dónde podemos encontrar el hilo de oro y qué precio tiene?

Los hilos de oro se fabrican en Barcelona, los realiza una empresa especializada. Ellos, bajo pedido del material, comienzan la fabricación de los distintos modelos.

El hilo de oro se compra al peso, puesto que se trata de un material fabricado con metal. Actualmente el kilo de oro ronda los 1.800 euros.

 

¿Te dedicas a algo más o vives de tu profesión como bordador?

Me dedico exclusivamente al bordado en oro desde hace 15 años. En mi etapa de formación como bordador compaginaba el bordado con la escuela de diseño ‘Goymar’, de alta costura y patronaje industrial (Madrid).

Trabaje dúrate nueve años para televisión, en el apartado de sastrería con distintas productoras, y esto me llevo a tener mucha soltura tanto en el bordado, en el que me estaba formando, como en la formación de diseños de alta costura.

 

¿Qué le dirías a la gente para animarles a conocer este curso?

El taller tiene siempre las puertas abiertas; todo el que quiera venir será bien recibido. Yo siempre animo a todo el mundo a que venga, que pruebe, que nos visite cuando quiera y que tenga esa primera toma de contacto con esta labor, tan apasionante y a la vez tan desconocida.

Noticia anterior

Orihuela celebra los Días Azules para visibilizar a las personas con autismo

Siguiente Noticia

«El agua corriente de Alicante no necesita de ningún dispositivo para tratarla»

Siguiente Noticia
«El agua corriente de Alicante no necesita de ningún dispositivo para tratarla»

«El agua corriente de Alicante no necesita de ningún dispositivo para tratarla»

joaquin-rocamora-abril-2019

Rocamora, el entrenador transversal

ayuntamiento-de-crevillent

El Ayuntamiento, no instalará carteles electorales en los recorridos procesionales de la Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.