login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Orihuela celebra los Días Azules para visibilizar a las personas con autismo

El Auditorio San Bartolomé acogerá varias ponencias de expertos y talleres prácticos del 25 al 27 de abril

por David Rubio
miércoles, 3-abril-2019
orihuela-jornadas-autismo-abril-2019-1

Jornadas sobre el Autismo del año pasado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Albaladejo / Presidenta de LiberTEA

Este 2 de abril el mundo celebra el Día Internacional del Autismo. La ciudad de Orihuela también se quiere sumar a esta causa, organizando varias actividades y conferencias enmarcadas en los llamados ‘Días Azules’.

También le puedeinteresar

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

Desde finales de marzo se están iluminando varios lugares simbólicos como el Ayuntamiento, el Auditorio de La Lonja, el Palacio del Agua o los aledaños del río, con luces azules durante la noche. Así mismo se han organizado varias actividades deportivas acuáticas, y el martes 2 de abril se leerá un manifiesto en el Ayuntamiento.

El plato fuerte vendrá a finales de mes, cuando se celebren las II Jornadas sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Auditorio San Bartolomé, desde el jueves 25 de abril hasta el sábado 27. Hablamos con Cristina Albaladejo, presidenta de la asociación LiberTEA, para que nos cuente más sobre este destacado evento y la necesidad de poseer mayor información sobre el autismo.

 

¿Cuándo nace la asociación LiberTEA?

Somos una asociación relativamente joven, solo tenemos 2 años. Nos juntamos cuatro familias con hijos que padecen TEA y nos dimos cuenta que en Orihuela solo había una asociación para ayudarnos que cubría todo tipo de discapacidades.

Dicha asociación funciona bien, pero el autismo es una discapacidad demasiado específica que tiene unas necesidades muy diferentes. En cuanto nos constituimos se nos unieron más familias y hoy ya somos 38. Nos ayudó mucho también la concejalía de Bienestar Social, e incluso la de Cultura.

Ahora tenemos nuestra propia psicóloga y hacemos terapias individualizadas, atención a familias, escuela de padres y hermanos, terapia ocupacional, campamentos familiares, etc. Incluso organizamos una ludoteca adaptada, que sirve de ocio a nuestros niños y también da un respiro a los padres.

 

«El objetivo es que los profesionales y familiares intercambien conocimientos y experiencias»

Este año organizáis vuestras segundas Jornadas sobre el TEA. ¿En qué consisten?

Sí, el año pasado salieron realmente bien, fueron muy gratificantes y esperamos repetir el éxito. Logramos convencer a la concejalía de Bienestar Social, que comprendió que aunque el gasto era importante, también era necesario.

Es un foro de encuentro tanto para profesionales como para las familias de la ciudad, comarca y provincia que cuidan a personas con autismo. Los principales objetivos son ofrecer una visión actual y rigurosa del TEA e impulsar las buenas prácticas en las relaciones que tenemos con ellos. Nos centramos sobre todo en la terapia educativa, pues la media de edad de las personas autistas que tenemos ronda los 7-8 años.

Los profesionales aportan información y las familias aportan experiencia. Al final todos acabamos intercambiando conocimientos que son muy útiles para seguir mejorando. Hay que recalcar la importancia del abordaje multidisciplinar y la intervención terapéutica, porque para los niños con TEA no solo es importante que los lleven a terapia, sino que se coordinen todas las personas que los atienden: los profesionales del colegio, su terapeuta, sus familiares, etc.

 

Háblanos sobre los ponentes

Recientemente en LiberTEA hemos puesto en marcha nuestro servicio de terapia ocupacional basada en la integración sensorial, y por eso hemos querido traer a dos terapeutas ocupacionales prestigiosos como Alberto León y María Tudela. Hay muchos estudios que demuestran que la interacción social es clave para el desarrollo de personas con autismo, por eso le estamos dando más importancia.

También viene Rafael Súñer, presidente de la asociación valenciana Conexión Autismo, que nos ayudó mucho a empezar. Realmente es el padre de casi todas las asociaciones españolas de TEA. Por otra parte, Idelfonso Méndez nos hablará de las habilidades no cognitivas, que son igualmente imprescindibles.

Además, tenemos a Carlos Casas, un neuropediatra que es una gran referencia a nivel nacional, y no me puedo olvidar de Anabel Conago, periodista y madre de un niño con TEA que ha escrito varios manuales de juego, ha realizado investigaciones muy interesantes e incluso tiene un vídeoblog donde ha ido grabando los progresos que hecho con su hijo.

 

«Este año también hemos impulsado talleres prácticos con grupos de unas 7-10 personas que trabajarán diversas materias»

Además de las conferencias, ¿este año las Jornadas tienen alguna novedad especial?

Sí, el año pasado me quedé con las ganas de dar un paso más allá con algo más práctico. Así que este año hemos impulsado también una serie de talleres. Serán grupos de trabajo de unas 7-10 personas, que darán materias que luego se pueden utilizar con los niños.

 

«Hay muchos falsos mitos en el autismo, de ahí la necesidad de estas jornadas de información»

¿Crees que Orihuela va mejorando en estos temas?

Quizás no sea muy objetiva por ser la presidenta de la asociación, pero creo que después de la aparición de LiberTEA ha habido un cambio en Orihuela. No solo en cuanto a proporcionar más recursos, sino también en concienciar y romper mitos sobre el TEA. Muchas veces el problema del autismo es que hay muchos prejuicios que no tienen nada que ver con la realidad. No está siendo nada fácil este trabajo, pero le ponemos ganas e ilusión y estamos consiguiendo cosas.

 

¿Vais consiguiendo también una mayor integración laboral?

Eso si me preguntas de aquí a unos años, igual te puedo contestar, pero hoy por hoy no te sé decir. Aquí nunca ha habido una asociación así y no dispongo información de muchas familias con personas autistas, que están muy dispersas.

Los números del autismo han aumentado mucho, ahora mismo ocurre en uno de cada 68 nacimientos. Nosotros estamos poniendo medidas y recursos en ese sentido, pero aún es pronto para saber los resultados.

orihuela-jornadas-autismo-abril-2019-1
Jornadas sobre el Autismo del año pasado.
orihuela-jornadas-autismo-abril-2019

Noticia anterior

Triplete de reconocimientos a las Fiestas de Pinoso

Siguiente Noticia

«Me dedico exclusivamente al bordado en oro desde hace 15 años»

Siguiente Noticia
jesus-gomez-bordador-oro-abril-2019

«Me dedico exclusivamente al bordado en oro desde hace 15 años»

«El agua corriente de Alicante no necesita de ningún dispositivo para tratarla»

«El agua corriente de Alicante no necesita de ningún dispositivo para tratarla»

joaquin-rocamora-abril-2019

Rocamora, el entrenador transversal

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

2 de febrero de 2023
La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

2 de febrero de 2023
l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

2 de febrero de 2023
Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

2 de febrero de 2023
Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

2 de febrero de 2023
Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

2 de febrero de 2023
Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

2 de febrero de 2023
Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

2 de febrero de 2023
Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

2 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos
2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747
2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE
2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados
2 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.