login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Las personas con autismo son hipersensibles al sabor»

Es una de las conclusiones de la investigación realizada por el Instituto de Bioingeniería de la UMH y Aspanias

por Manuela Guilabert
viernes, 5-abril-2019
elche-autismo-emociones-y-alimentacion-abril-2019

Experimentando texturas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Uno de los problemas que se presentan de forma generalizada en los niños con Trastornos del Espectro del Autismo son los relativos a la alimentación. Este hecho genera una gran cantidad de consultas por parte de las familias hacia los profesionales, por las connotaciones del riesgo para la salud y el desarrollo del niño, pero no siempre se obtienen las respuestas correctas a estas peticiones.

Movidos por el interés de abordar este problema, se está llevando a cabo un estudio en el Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández, en colaboración con Aspanias.

También le puedeinteresar

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

«El atletismo me sirve para desconectar»

 

La presencia de metales pesados en el medio ambiente puede implicar un riesgo para la salud en personas autistas

Emociones y alimentos

La pretensión es no solo provocar estímulos que les animen a comer, sino también determinar otro tipo de factores como la relación entre las emociones y los alimentos en esta enfermedad, así como la influencia sobre ellos de los metales pesados que se encuentran en el ambiente y en algunos alimentos.

Las primeras ‘Jornadas sobre interés sensorial de la alimentación en discapacidad intelectual’, surgieron tras las reuniones mantenidas entre la representante de Aspanias (asociación de discapacitados) Isabel Yago, y la investigadora del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández Elena García, dirigidos por el catedrático en Tecnología de los Alimentos, Ángel Carbonell.

Con las dos primeras hablamos sobre este tema.

 

¿Qué se tuvo en cuenta para llevar a cabo estas jornadas?

Lo que en principio se planteó como una charla sobre nutrición y discapacidad, poco a poco fue articulándose en una Jornada mucho más amplia, en la que se implicó al Grupo de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Universidad Miguel Hernández dirigido por el catedrático de Tecnología de los Alimentos, Ángel Carbonell Barrachina, y otros profesionales destacados del ámbito universitario, así como profesionales de Aspanias.

Además también, de forma paralela, se fueron articulando talleres sobre la percepción sensorial de los alimentos en niños con TEA, relativa al conocimiento del autismo, la nutrición, la dieta y el ejercicio físico, los metales, las sensaciones y las emociones que los alimentos les despiertan. Los niños experimentaron con colores, sabores y texturas.

 

¿Los niños autistas necesitan una nutrición especial?

Las personas con autismo pueden ser muy sensibles al sabor, el olor, el color o la textura de las comidas. Por eso pueden limitar parcial o totalmente ciertos alimentos o incluso grupos alimenticios completos.

Los principales alimentos que, por lo general, no son de su agrado son: frutas, vegetales y aquellos alimentos ´resbaladizos o mullidos`. Los niños con trastornos del desarrollo no deberían tener restricciones en su dieta.

 

«Existe una relación entre las emociones y los alimentos en personas con esta enfermedad»

¿Qué relación existe entre los alimentos y las emociones?

Una buena alimentación es super importante para nuestra salud y por ende para tener un buen estado anímico, unido a la parte musical.

La medicina oriental distingue cinco emociones principales que están asociadas a las cinco fases o movimientos: miedo, ira, alegría, preocupación y tristeza están asociadas a las cinco fases de la siguiente manera: El miedo está relacionado con la fase agua (los riñones, el invierno, el color negro, el sabor salado); la ira está relacionada con la fase madera (el hígado, la primavera, el color verde, el sabor amargo); La alegría está relacionada con la fase fuego (el corazón, el verano, el color rojo, el sabor ácido); la preocupación está relacionada con la fase tierra (el bazo, período interestacional, el color amarillo, el sabor dulce) y la tristeza está relacionada con la fase metal (los pulmones, el otoño, el color blanco, el sabor picante).

La relación entre estas cinco emociones compone nuestro estado anímico y son la base de nuestro comportamiento.

 

Al margen de despertar su interés para que se alimenten, ¿se persiguen otros objetivos con vuestra investigación que van más allá?

Se persigue también ampliar el tema con una determinación de metales pesados en muestras de sangre, orina y pelo.

En los últimos años ha aumentado considerablemente la preocupación por el riesgo para la salud que representa la exposición a metales pesados, tales como el plomo, mercurio, cadmio y ciertos metaloides como el arsénico, ya que han demostrado tener efectos neurotóxicos, carcinogénicos y mutagénicos, entre otros.

La presencia de metales en el medio ambiente, incluyendo nuestros alimentos y agua, puede implicar un riesgo para la salud, especialmente en aquellos grupos de población más vulnerables entre los que se encuentran los autistas, la población infantil, los ancianos y las gestantes.

 

«Una mala alimentación puede causar enfermedades como la diabetes, hipertensión y algunos tipos de cáncer»

¿El estudio Se podría ampliar a otras enfermedades degenerativas que también plantean problemas en la alimentación?

Una mala alimentación puede ocasionar muchas enfermedades como: diabetes, hipertensión, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y del sistema digestivo, anemia, dislipidemia, algunos tipos de cáncer e infecciones. Una alimentación sana ayuda a evitar enfermedades crónicas y degenerativas. Es desde luego nuestra intención ampliar nuestra investigación a estas y otras enfermedades.

 

¿Cuál es el siguiente paso?

Analizar los datos en el Centro de Investigación Operativa (CIO) de la Universidad Miguel Hernández con el catedrático Joaquín Sánchez Soriano. A partir de los resultados obtenidos veremos si se puede seguir de forma pragmática con este experimento.

Creo que en España no se ha realizado un experimento como este todavía, pero estamos a la espera de resultados para sacar conclusiones definitivas.

Previous Post

«Como seguidor del Renacentismo no quiero encasillarme y me gustan los retos»

Next Post

Deportistas de élite

Next Post
alicante-agustinos-femenino-abril-2019

Deportistas de élite

petrer-tejiendo-oficina-turismo-abril-2019

La lana vence al spray

impacto-semana-santa-presentacion-marq-abril-2019-3

La Semana Santa genera un efecto económico en la provincia de 190 millones de euros

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025
«Lo más bonito del teatro viene después»

«Lo más bonito del teatro viene después»

15 de octubre de 2025
«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

15 de octubre de 2025
«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

15 de octubre de 2025
«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío
15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.