login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Como seguidor del Renacentismo no quiero encasillarme y me gustan los retos»

Paco Manzanera es un escultor consolidado de Catral

por Fabiola Zafra
viernes, 5-abril-2019
«Como seguidor del Renacentismo no quiero encasillarme y me gustan los retos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco José Manzanera / Escultor (Catral, 21-Enero-1978)

Francisco José Manzanera es un artista catralense en activo que trabaja desde su taller, en el centro de la localidad, desde hace 16 años.

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

El pasado representado frente al templo

Define el arte como una forma de expresión cultural y una manera de comunicar diferente, y se presenta como escultor, amante del Renacentismo y fiel seguidor del artista Miguel Ángel.

Aparte de trabajar en su estudio imparte clases de pintura para el Ayuntamiento de Catral. AQUÍ en la Vega Baja le ha entrevistado para conocer su trayectoria y su trabajo como artista en nuestra comarca.

 

¿Cuándo empezó a despertarse en ti ese interés por las artes?

Un tío mío, al que le gustaba mucho dibujar, despertó en mí ese gusanillo. Terminé mis estudios con la carrera de Bellas Artes en Valencia, donde fui becado Erasmus y pasé una temporada formándome en Carrara (Italia).

 

¿Por qué decidiste especializarte en la escultura?

Desde que estudiaba y la escultura era una asignatura más, me atrajo particularmente. Es mucho más compleja que la pintura, es tridimensional, se trata de algo muy realista. Puedes girar en torno a ella, es arte presente que puedes tocar.

Particularmente me aporta mucha más satisfacción estas obras que la pintura, aunque no siempre podemos hacer escultura por lo complejo de las obras; son obras grandes, caras y proyectos prolongados.

 

«Me gusta trabajar la madera; es un material cálido, vivo y limpio para tallar»

¿Estás especializado en algún material en concreto?

Me gusta mucho trabajar la madera; es un material orgánico, vivo, más cálido. La madera cuando se ha cortado y lleva años cortada sigue moviéndose, e incluso puede supurar resinas. Otra ventaja es que se trata de un material limpio para trabajar y se puede tallar en un espacio reducido.

Lo difícil de trabajar la madera es que al cortarla tienes que seguir una dirección concreta, porque las fibras tienen una dirección y si vas en su contra se astilla.

 

Nos intriga conocer un poco más cómo funciona la vida de un escultor. ¿Qué tipo de trabajos sueles realizar?

Normalmente trabajo por encargos, porque son obras muy específicas, personales y únicas, al gusto del interesado.

El abanico es amplio. Por parte de la Iglesia y cofradías tengo encargos de imágenes que procesionan en Catral, restauraciones de imágenes y pinturas, etc. pero también vienen particulares a encargar un detalle para una casa, regalos de boda, de comunión, pequeñas tallas en madera, retratos…

 

«La mayor parte de encargos son de imaginería religiosa y no sólo para crear nueva obras, sino para restaurar las que ya hay»

¿Dirías que los trabajos de imaginería predominan los encargos a lo largo de tu trayectoria laboral?

Sí, es cierto que gran parte de mi trabajo se relaciona con la imaginería, pero sobretodo con la restauración, porque la Semana Santa ya tiene sus imágenes y muchas sólo requieren pequeños retoques.

La imaginería sigue haciendo arte y patrimonio para todos. Las imágenes y la Semana Santa son cultura, atraen turismo y mueven a muchísima gente. Es importante que se mantenga y que se cree nueva obra.

 

¿Hay algún trabajo que quieras destacar entre los encargos realizados para la Semana Santa de Catral?

El año pasado terminé unas pequeñas andas; son como un trono pero en tamaño reducido, para una imagen pequeñita. Fue un proyecto interesante porque me dieron bastante libertad estética e hice algo diferente.

El Barroco es el estilo predominante en la imaginería debido a la tendencia que viene de Sevilla. Por darle un giro, cogimos el modernismo como base estética para diseñarlo, y al ser para una imagen de María, le dimos un aspecto más femenino. Quedó diferente y gustó mucho.

 

Eres un artista versátil. ¿Qué otras obras destacarías dejando aparte esos encargos religiosos?

Trabajo también para el Ayuntamiento, hago estatuillas para actos de entrega de premios e incluso hice una escultura que encargaron en honor a la Asociación de Agricultores de Catral, que se puede ver en la biblioteca.

Otra obra curiosa es un busto que hice por encargo de un hombre para su mujer. Ella había creado una escuela de danza en Newcastle, se iba a jubilar y querían ponerlo en la academia en su honor.

Fue un reto, porque tuve que hacer el busto a partir de unas fotografías que me enviaron. Las fotos son en dos dimensiones y viéndolas te tienes que imaginar esa tridimensionalidad para crear la escultura.

 

«El problema de los artistas es que nunca estamos satisfechos con el resultado»

¿Tienes alguna obra de la que te sientas más satisfecho?

Está claro que cuando finalizas una obra te sientes satisfecho, porque en ese momento lo has hecho lo mejor que sabes, pero cuando pasa un tiempo vuelve tu vena crítica y empiezas a pensar que podías haberlo hecho de otra manera.

La insatisfacción es algo natural, porque la autocrítica es necesaria en el mundo de arte, sobre todo si eres figurativo. Siempre tienes que estar corrigiéndote y evolucionando.

 

¿Crees que todo el mundo puede tener una escultura en casa?

La realidad es que para tener una escultura se necesita espacio y los pisos cada vez son más pequeños. También se necesita dinero, porque estamos hablando de un oficio que es totalmente manual y cuyo precio depende mucho del material, las horas de trabajo y la complejidad del proyecto.

Lo que es importante es que se entienda que la obra es una inversión con durabilidad en el tiempo, y que puede ser tan original y única como el cliente se imagine. Los escultores ponemos muchas facilidades para que todo el que quiera pueda tener su obra de arte, de mayor o menor tamaño.

catral-trabajo-escultor-paco-manzanera-abril-2019
Pequeñas andas modernistas. Obra realizada para la Semana Santa de Catral 2018 por Paco Manzanera.
catral-paco-manzanera-escultor-abril-2019
Paco Manzanera trabajando en su taller

catral-trabajo-escultor-paco-manzanera-abril-2019
Fabiola Zafra

Noticia anterior

Explorando la esclerosis múltiple

Siguiente Noticia

«Las personas con autismo son hipersensibles al sabor»

Siguiente Noticia
elche-autismo-emociones-y-alimentacion-abril-2019

«Las personas con autismo son hipersensibles al sabor»

alicante-agustinos-femenino-abril-2019

Deportistas de élite

petrer-tejiendo-oficina-turismo-abril-2019

La lana vence al spray

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.