login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Una opción artística para desarrollarse» O. Parra

La profesora de la Escuela Municipal de Pintura, Olga Parra Peinado, organiza jornadas de dibujo al aire libre para crear un hábito de pintura en la ciudad

por Jonathan Manzano
martes, 9-abril-2019
torrevieja-dibunomada-abril-2019

Cuando salen a dibujar la ciudad respira un ambiente más artístico en sus calles

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Olga Parra Peinado, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, creó en marzo de 2017 un grupo de artistas dibujantes llamado DibuNómadas integrado por personas de diferentes edades, personalidades y nacionalidades que han forjado amistades con intereses culturales comunes.

Desde que hace tres años ejerce su labor como profesora en la Escuela Municipal de Pintura de Torrevieja, mostró su interés en sacar, durante las clases, a sus alumnos fuera de las instalaciones para poder trabajar con mayor rigor las perspectivas y proporciones de los paisajes. “Cuando empecé a sacarlos a dibujar diferentes puntos de la ciudad vi que se me quedaba corto. Por eso, me propuse crear un grupo de dibujantes que pudiese aportar a la ciudadanía una opción artística para desarrollarse. En Torrevieja no existía nada parecido hasta el momento” relata.

También le puedeinteresar

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Ahora toda mi vida es teatro»

«He dedicado mi vida a la danza»

 

A las jornadas asisten entre 18 y 25 personas

Organización trimestral

DibuNómadas se organiza en ediciones trimestrales, en la que los alumnos proponen los paisajes que pintar y dibujar. “Yo organizo las fechas en las que lo puedo encajar, teniendo en cuenta las condiciones climatológicas. Una vez está estructurada la edición lo comunico al grupo y, tras su validación, lo difundo en el Facebook de DibuNómadas y en diferentes puntos de la ciudad, como el Centro Cultural Virgen del Carmen o el Ayuntamiento de Torrevieja, para que todo aquel interesado pueda asistir” sostiene la pintora Olga Parra.

La primera jornada se realizó en el Paseo Vistalegre de Torrevieja y fue entonces cuando Parra se dio cuenta de las posibilidades artísticas que ofrecía la ciudad para pintores y aficionados a este arte. Desde entonces han realizado más de 35 salidas, a las que asisten una media de entre dieciocho y veinticinco personas por sesión. “Cada jueves quedamos, dos horas y media, en un sitio diferente y con personas diferentes. El único requisito que pongo para asistir es dibujar, no pueden venir sólo a pasear con nosotros. Hemos realizado ya seis ediciones” explica.

 

«Se ve en la ciudad un ambiente más artístico» O. Parra

Intereses culturales comunes

En cada una de las jornadas los dibujantes llevan consigo su libreta de dibujo en la que van analizando su progreso. Ellos deciden qué tamaño y técnica emplear en cada uno de sus bocetos. “Cuando salimos a dibujar se ve en la ciudad un ambiente más artístico en las calles, porque hay gente dibujando y eso siempre llama la atención. Por ello, todas las ediciones son especiales e igual de válidas para mí. Vamos a lugares emblemáticos y, sobre todo, a las inauguraciones de las exposiciones” afirma Olga Parra.

Recientemente han realizado una jornada con barro, gracias a la Asociación Socio Cultural de Artistas de Torrevieja (ASCAT). “Fuimos a la asociación para dibujar sobre papel y para que conociesen de cerca su labor artística. El director del grupo, Andrés Fernández Bisbal, nos invitó a trabajar con el barro, que es como dibujar pero en tres dimensiones. Además, nos explicó diferentes cuestiones relacionadas con la arcilla y la cerámica que nos permitió completar la formación artística del grupo”, relata la profesora de la Escuela Municipal de Pintura de Torrevieja.

Recientemente han realizado una jornada con barro

Exponentes de arte

En esta profundización de conocimientos, la profesora de pintura, Olga Parra, ha desplazado el grupo al taller de algunos de los exponentes de arte torrevejense como Hermes Boj Ruiz, con quien trabajaron la caricatura, o Víctor García Villalgordo, quien realizó una charla del proceso escultórico. “Víctor García es pintor y escultor especializado en talla de madera policromada. Le propuse llevar al grupo a su taller para que observasen su metodología de trabajo. Nos enseñó algunos de sus dibujos y cuál es el proceso de una escultura, que empieza con un boceto de apuntes del natural” declara.

Cada año se celebra un encuentro de dibujantes urbanos, gracias al cual las agrupaciones de dibujantes callejeros de todo el país se conocen entre sí. “Conocemos agrupaciones de dibujo de toda España. Por ejemplo, en Elche está Cuadernos Viajeros, en Cartagena Los Cuatro Gatos y en Murcia otro grupo que se llama Dibujo Elocuente”, manifiesta Olga Parra. En un futuro desea realizar una exposición con las libretas de todas las quedadas que han realizado, para mostrar la evolución y el trabajo alcanzado durante este periodo de tiempo.

 

 


 

Próximas jornadas de la VII edición de DibuNómadas

25 de abril: Laguna de la Mata. Centro de Interpretación del Parque Natural.

2 de mayo: Parque de la antigua estación de tren de Torrevieja.

9 de mayo: Pinada de La mata. Parque del molino.

18 de mayo: Real Club Náutico de Torrevieja.

23 de mayo: Eras de la Sal a bordo del barco de vela latina.

1 junio: Parque Natural de El Hondo, Elche.

6 de junio: Laguna Rosa de las Salinas de Torrevieja.

13 de junio: Playa Punta Prima.

Previous Post

La Concejalía de Medio Ambiente organiza una Ruta interactiva en el Arenal del Almortxó

Next Post

Una de cada 100 personas padece el síndrome de Asperger

Next Post
alicante-jornada-asperger-abril-2019

Una de cada 100 personas padece el síndrome de Asperger

convenga-grupo-asistentes-vega-baja-abril-2019

Una treintena de Agentes Clave dan su apoyo al proyecto de creación de la Marca Vega Baja

elche-piezas-culinarias-del-museo-de-la-alcudia-abril-2019

«La gastronomía es un buen camino para aprender de las sociedades antiguas»

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.