login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Ayuntamiento abre el plazo de participación y consulta pública para peatonalizar el centro

La peatonalización persigue mejorar la vida de los residentes, reactivar la actividad comercial, mejorar el espacio urbano, y potenciar el atractivo turístico de la zona|La peatonalización persigue mejorar la vida de los residentes, reactivar la actividad comercial, mejorar el espacio urbano, y potenciar el atractivo turístico de la zona

por Nota de prensa
miércoles, 8-mayo-2019
alicante-fases-peatonalizacion-del-centro-mayo-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Tráfico y Transportes, ha anunciado que se abre el plazo de consulta pública y participación de un mes, para presentar propuesta y aportar iniciativas al estudio que se está realizando para peatonalizar el centro tradicional de Alicante, en los ejes de la avenida Constitución, Calle Bailén, Castaños y plaza Gabriel Miró.

El anuncio se ha realizado en el Tablón de Edictos de la página web del Ayuntamiento, donde se ha colgado el análisis de la situación actual del estudio y los trabajos previos realizados, así como la cartografía del estudio de movilidad, y las personas que quieran participar lo pueden hacer en el mail: peatonaliza.centrotradicional@alicante.es.

También le puedeinteresar

Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

El edil popular de Tráfico, José Ramón González, destacó que el estudio está muy avanzado para lograr peatonalizar la zona centro de nuestra ciudad, y que “tal y como se comprometió se va a poder participar para dar voz a todos, y hacer un proyecto de ciudad, y poder recoger así las propuestas y la opinión de los residentes, comerciantes, empresarios,y de las entidades y asociaciones implicadas y de la ciudadanía para obtener un diagnostico participativo”.

Los estudios previos realizados por la la Unión Temporal de Empresas -UTE-, destacan que el objetivo de la peatonalización persigue mejorar la vida de los residentes, reactivar la actividad comercial, mejorar el espacio urbano, y potenciar el atractivo turístico de la zona.

Además el estudio previo indica que esta zona cuenta con un entorno comercial y de servicios con un elevado potencial de impacto en el funcionamiento de la ciudad de Alicante. Es por ello que se pretende llevar a cabo una potente intervención que fomente su desarrollo y revitalización y le haga recuperar la centralidad y el valor histórico y cultural que debiera disponer dentro de la ciudad.

Para la realización de los estudios funcionales se ha trabajado a tres niveles, una primera escala de ciudad, con el objetivo de entender como se relaciona el Centro tradicional por lo que a transporte público y ejes peatonales y verdes se refiere. La segunda escala de trabajo ha sido la realizada para definir el centro tradicional, delimitado por la avenida Alfonso X el sabio, la avenida Federico Soto y avenida Dr. Gadea, la Esplanada de España y la Rambla Méndez Nuñez. Por último y con un nivel de detalle mayor, se ha trabajado con los ejes viarios de la avenida Constitución, Calle Bailén, calle Castaños y plaza Gabriel Miró.

Asimismo, el edil José Ramón González informó que «una vez finalice la fase participativa, y a partir de la alternativa seleccionada se redactarán los documentos definitivos, con el proyecto arquitectónico y proyecto constructivo que permita su implantación».

Por su parate destacar que el estudio en sus conclusiones expone que las Orientaciones para la peatonalización de los ejes Constitución, Bailén y Maisonnave de la ciudad de Alicante, valida la opción de peatonalizar las calles objeto de este estudio.

 

En las conclusiones del análisis y estudio destacan las siguientes necesidades:

• Interconexión del Centro Tradicional con los principales flujos peatonales. El eje comercial de Maisonnave discurre, de este a oeste, desde la Avenida Oscar Esplá, junto a la estación de ferrocarril, hasta la Plaza Calvo Sotelo. Esta última tiene su origen la Calle San Francisco, que conecta con el eje Constitución – Bailén. La conexión de las dos zonas de mayor impacto comercial de la ciudad, mediante itinerarios de prioridad peatonal, supondría un importante impulso para la revitalización del Centro Tradicional de la ciudad de Alicante.

• Para evitar el incremento de la “terciarización” especializada en ocio y restauración deben evaluarse medidas complementarias a la peatonalización para regular la actividad de ocio en la zona Centro Tradicional, con el propósito de buscar una mayor diversidad de la actividad comercial y de servicios, evitando la especialización en aquellas actividades que generan incompatibilidad con otros usos (población residente/otras actividades). En este punto la regulación de los veladores (permitir su colocación o no) es fundamental.

• Además del mantenimiento del comercio tradicional es importante aplicar políticas para mantener (y aumentar) la población residente, así como las actividades terciarias relacionadas con las oficinas. Estas actividades se dan en plantas superiores, por encima de la cota de calle.

• La reurbanización del entorno debe completarse con zonas verdes de calidad. A este respecto la Plaza Gabriel Miró precisa posiblemente de un rediseño (a modo de ejemplo puede mencionarse la remodelación de Plaza Séneca) y por otra parte la peatonalización del tramo superior de la Avenida Constitución anexando la actual Plaza Chapí también puede suponer un importante espacio abierto que puede incorporar este tipo de espacio necesario para la ciudad.

• Coherencia en el diseño urbano. El entorno Constitución debe adaptarse por ejemplo al entorno del Teatro que recientemente fue objeto de remodelación en parte del viario circundante. Por otra parte, debe haber una continuidad en las soluciones de urbanización y materiales a emplear.
• Mejora de las condiciones de accesibilidad en el medio urbano, dado que existen bastantes deficiencias apreciadas.

• Determinación de equilibrios para el uso del espacio urbano. Mayor dotación de viario de preferencia peatonal y ciclista. Igualmente se deben articular soluciones que eviten conflictos con sector de hostelería y uso de veladores, así como residentes y usuarios del espacio público.

• Integración de conexión con el Paseo de la Explanada y la fachada marítima. Esta apertura permitirá que el centro Tradicional se abriera al mar y se pudiera conectar, peatonalmente, con los proyectos futuros que se están planteado en el frente marítimo.

• Adecuada conexión y accesibilidad con el sistema público de transporte. La fuerte centralidad de ámbito de estudio hace que disponga de un buen servicio de transporte público. Cualquier modificación que se realice debe garantizar una adecuada conexión del ámbito con la red de transporte público.

• Analizar las necesidades reales de estacionamiento por parte de los residentes. En el ámbito existen más de 600 plazas de estacionamiento de motos y coches en superficie. La existencia de estas plazas en el centro tradicional ejerce de fuerte efecto llamada para el vehículo privado a una zona ya de por si atractora de viajes.

Previous Post

34 Certamen de Música Festera

Next Post

Artistas de toda la comarca abren al público sus estudios y sus trabajos

Next Post
vega-baja-alabega-arte-cartel-mayo-2019

Artistas de toda la comarca abren al público sus estudios y sus trabajos

elche-campeonas-provinciales-aire-libre-atletismo-mayo-2019

Las chicas del Juventud Atlética Elche campeonas provinciales

elda-obras-calles-maximiliano-garcia-soriano-mayo-2019

El Ayuntamiento adjudica las obras de remodelación de la calle Maximiliano García Soriano

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

5 de noviembre de 2025
El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

5 de noviembre de 2025
Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

5 de noviembre de 2025
Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

5 de noviembre de 2025
El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

5 de noviembre de 2025
Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

5 de noviembre de 2025
Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

5 de noviembre de 2025
La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

5 de noviembre de 2025
Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

5 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos
5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas
5 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.