login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La llamamos la joya de la huerta»

La alcachofa de la Vega Baja, con denominación de origen

por Fabiola Zafra
miércoles, 15-mayo-2019
dolores-fiesta-alcachofa-mayo.2019

Joaquín Hernández y Diego Martínez en la Torrada de alcachofas de la Vega Baja, en Dolores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La alcachofa es una hortaliza importante en la comarca desde los años 60, y su cosecha se ha convertido en una de las mayores fuentes de ingresos de la Vega Baja. El producto y su cultivo poco a poco ha ido ganando interés entre los agricultores, a la vez que también ha aumentado su demanda entre el público nacional e internacional.

En el año 2011 surge la Asociación Alcachofa Vega Baja con el objetivo de poner en valor el producto y dar a conocer la denominación de origen de esta hortaliza tan demandada.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Hemos hablado con Diego Martínez Ruiz, actual presidente de la asociación y embajador de esta hortaliza. Él nos cuenta más detalles sobre la relación de la alcachofa con la Vega Baja.

 

¿Cuándo se empieza a plantar y a recolectar la planta de la alcachofa?

La alcachofa en la Vega Baja se planta desde mediados de julio hasta finales de agosto escalonadamente. Luego se recolecta desde finales de octubre, que encontramos la alcachofa más temprana, hasta finales de mayo.

 

¿Favorece al cultivo el sistema de riego tradicional?

Así es, desde el principio. Para poder plantar el agricultor tiene que regar, y aquí el sistema de riego reparte el agua por tandas, si el agricultor no tiene agua en la acequia no puede plantar.

El sistema de riego tradicional ayuda a que la plantación y la recolección se hagan de forma escalonada, en función del abastecimiento de agua que tiene cada agricultor.

 

¿Qué necesita este cultivo para tener una buena producción?

Agua en cantidades y de calidad, un clima templado-frío y el saber hacer de los agricultores, que en esta zona están muy experimentados. Se trata de un cultivo muy arraigado que se lleva cultivando entre 70 y 80 años.

 

¿Cuánto tiempo es productiva la planta de la alcachofa?

Máximo dos años, no es aconsejable dejarla más tiempo. La planta de segundo año produce un poco menos que la nueva pero, por otra parte, gastas menos dinero en el cultivo. Depende del agricultor, que tiene que hacer balance y decidir qué le interesa más. Lo que nadie hace es poner la misma planta un tercer año, pues genera pérdidas.

 

¿Qué propiedades tienen las tierras de la Vega Baja para ser idóneas para el cultivo de alcachofa?

La alcachofa se adapta muy bien a la Vega Baja por el tipo de suelo que tenemos, por el tipo de riego y por el tipo de clima, que no es extremo. Son raras las heladas de 2 o 3 grados bajo cero, que serían pésimas para el agricultor y para la planta.

 

«La producción se destina en un 60 % a las conservas y en un 40 % al consumo fresco»

¿Cuántas toneladas de alcachofa de la Vega Baja se recolectan al año?

El año pasado conseguimos unas 26.000 toneladas, y este año aún no podemos decir mucho porque no hemos terminado, nos queda todo el mes de mayo para seguir recolectando.

De esa cantidad alrededor del 60 % se destina a conservas y el 40 % al consumo fresco de alcachofa.

 

¿Qué propiedades tiene esta alcachofa en particular?

Por las características del cultivo en esta zona, es una alcachofa que crece despacio y se llena de hojas internas tiernas y comestibles. También tiene propiedades diuréticas, es buena para el riñón, para el hígado… en definitiva, una farmacia en la huerta.

 

«Gastronómicamente es un producto en auge, presente ya en todos los restaurantes»

¿Ha aumentado el consumo de alcachofa en los últimos años?

Sí, indudablemente hemos notado que ha aumentado la demanda y, paralelamente, hemos aumentado en nuestra comarca el número de hectáreas cultivadas.

El consumo de alcachofa fresca y en conserva está muy arraigado en España y en el extranjero.

 

¿Cómo podemos distinguir una buena alcachofa?

Tiene que estar tersa, que no tenga el tallo flexible, así comprobaremos que no lleva mucho tiempo cortada. Tiene que estar verde, que no tenga manchas marrones por haberse deshidratado, y debe ser compacta, que al apretarla por arriba cruja un poquito, eso significa que tiene agua.

 

Cada año elegís a una persona influyente para que haga el primer corte simbolizando el inicio de la campaña. ¿De quién fue el honor este año?

El corte lo hicimos en Cox a cargo del padrino de esta temporada Pablo Gonzalez, chef de renombre murciano que cuenta con dos estrellas Michelín y tres soles Repsol en su restaurante ‘Cabaña Buenavista’. Le encantó protagonizar ese momento y no le faltaron elogios para nuestra alcachofa.

 

¿Cómo ves el futuro de la alcachofa de la Vega Baja?

Muy bien, la demanda aumenta, la producción aumenta y cada año aumentan las hectáreas cultivadas porque toda la alcachofa se vende. Es un producto con futuro.

 

«Dolores celebra esta gran fiesta fin de campaña que esperamos que se siga celebrando durante muchos años más»

¿Cómo ha estado presente la asociación en la fiesta Fin de Campaña de Dolores?

Principalmente hemos colaborado con el Ayuntamiento de Dolores aportando materia prima y ayudando en todo lo que pudimos, tanto en la organización como en los actos. Participamos sobretodo en la torrada de alcachofas que se hizo.

Una gran fiesta fin de campaña donde la alcachofa de la Vega Baja fue la gran protagonista y esperamos que se siga celebrando durante muchos años más.

 

¿Qué les diríais a nuestros vecinos?

Animamos a que se sigan consumiendo alcachofas en fresco y en conserva. También queremos animar a los ayuntamientos de nuestra comarca que todavía no se han adherido a nuestra asociación a que lo hagan, para aunar esfuerzos y difundir este producto, que tanto significa para nosotros y tantos puestos de trabajo crea en el sur de la provincia, por todos los rincones del mundo.

Noticia anterior

«Vamos a convertir Alicante por fin en una ciudad limpia»

Siguiente Noticia

El bumping aumenta la demanda de cerrajeros en Elche

Siguiente Noticia
bumping-puerta-seguridad

El bumping aumenta la demanda de cerrajeros en Elche

universidad-investigacion-pez-cebra-mayo-2019

Avance en los estudios sobre fertilidad y reproducción en humanos

dolores-joaquin-hernandez-psoe-mayo-2019

«Dolores está más vivo que nunca»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.