login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Plaza de Toros abre sus puertas al público

El proyecto estrella de Emilio Bascuñana es ya una realidad

by Jesús Zerón
miércoles, 15-mayo-2019
orihuela-plaza-de-toros-mayo-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Han transcurrido cerca de dos años desde que el equipo de gobierno municipal, encabezado por el alcalde Emilio Bascuñana, anunciaba que se había dado luz verde para la apertura del proceso de licitación de la remodelación de la Plaza de Toros con un presupuesto, entonces, de 403.564 euros. Era el inicio de un proyecto que acabaría con el período de abandono durante décadas de un inmueble histórico cuyo estado de ruinas amenazaba con su desaparición.

 

También le puedeinteresar

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet

Santa Pola da un paso hacia la digitalización: lanzará una app para comunicar incidencias y estar más cerca del ciudadano

La nueva Plaza de Toros se ha reconvertido en un lugar al aire libre donde albergar espectáculos, con zonas verdes ajardinadas

Lugar multiusos

Se trata del proyecto estrella de la legislatura de Bascuñana, que ya es una realidad. La nueva Plaza de Toros, reconvertida en un lugar multiusos para el disfrute por parte de cualquier ciudadano y visitante, consistente en un espacio al aire libre donde poder albergar espectáculos, con zonas verdes ajardinadas, baños públicos, cafetería, y sala de exposiciones.

La apertura se realizará antes de que concluya el mandato. Precisamente por el hecho de estar en campaña electoral no habrá ninguna inauguración oficial, pero sí se podrá hacer uso del entorno, en lo que se prevé se convierta en un lugar de encuentro preferente para los vecinos.

 

Demanda de décadas

La recuperación del centenario edificio era una demanda de décadas que siempre consiguió unir a todos los sectores, tanto taurinos como anti taurinos, en una única reivindicación: la de salvar el inmueble. Eso sí, mientras una de las partes pretendía que el Coso volviera a ofrecer corridas de toros, la otra apostaba por un uso exclusivamente cultural y recreativo.

El alcalde Emilio Bascuñana cogió el toro por los cuernos, nunca mejor dicho, y se planteó a principio de su mandato llevar a cabo la recuperación del edificio, con un proyecto que eliminaba las partes irrecuperables por su estado de ruina, para reconvertir el resto en lugar de cultura y ocio manteniendo su estructura. De esta forma conseguía dejar la puerta abierta a una posibilidad futura de reconstruir la Plaza en su estado original. Era un proyecto ambicioso que, si lograba ejecutarlo, sería el más importante de su primera legislatura al frente del gobierno municipal.

Desde entonces se ha encontrado con muchos inconvenientes que han obligado a ir atrasando los plazos de ejecución de la obra, e incluso a dotar de nuevas partidas presupuestarias para cubrir algunos imprevistos. Pero nada ha impedido que finalmente se haya podido completar la obra, y en unos pocos días este gran proyecto en el que pocos creían será una realidad.

 

El pasado verano se tuvo que incluir modificaciones en el proyecto

Llegaron los inconvenientes

Pero llegar hasta el punto actual no ha sido un camino de rosas. En enero de 2018 se adjudicó el contrato para las obras por 4.000 euros menos del importe de licitación, es decir, por 399.529 euros, y en marzo de ese mismo año comenzaban las obras de remodelación cuya finalización estaba prevista entonces para el mes de octubre siguiente. “Después de treinta años ponemos solución a esta plaza con una actuación que era muy esperada”, dijo entonces el primer edil.

No tardaron en llegar los primeros inconvenientes. En el verano de ese año 2018, y durante el transcurso de las obras, se produjeron modificaciones en el proyecto como consecuencia de la demolición parcial que tuvo que hacerse del anillo superior que se encontraba en muy mal estado, mientras que por otra parte, en el desarrollo de los trabajos, se observó que existían varios conceptos no contemplados en el proyecto inicial y que se aconsejaba acometer, ya sea por propia seguridad del usuario o porque aportaban gran valor añadido al acabado final de la adecuación y rehabilitación de la plaza de toros y el entorno.

Teniendo en cuenta que la ley contempla la posibilidad de introducir partidas complementarias siempre que no superen el 50 % del PEM, se propusieron un conjunto de elementos no incluidos en el proyecto inicial y el equipo de gobierno comenzó a buscar financiación para poder llevarlos a cabo.

 

Propuesta de mejoras

También fueron revisadas en ese mismo verano las mejoras propuestas por el adjudicatario en su proyecto, acordando algunos cambios que durante el transcurso de la obra se vieron más aconsejables tanto por la propiedad como por la dirección facultativa y el contratista. Lo más destacable fue la iluminación propuesta para las rejas semicirculares, ya que se vio que era mucho más aconsejable destinar ese presupuesto a las luminarias del alumbrado.

Durante los trabajos también se encontraron algunos elementos que no estaba previsto mantener, como el suelo hidráulico, los bebederos e incluso la zona de los toriles, pero que por su peculiaridad y su estructura, con astas marcadas en el techo, se decidió finalmente conservar reforzando la parte superior.

Así, la previsión del coste final del proyecto pasaría a tener un presupuesto superior al inicial en cerca de 200.000 euros.

 

Una vez superados los obstáculos durante las obras de remodelación, el Coso se ha convertido en un espacio multiusos

Apertura

Posteriormente también se detectó la necesidad de reforzar el graderío, y fue en diciembre de 2018 cuando la Junta de Gobierno Local aprobó el inicio del expediente de contratación de esas obras complementarias que no estaban establecidas en el proyecto original, consideradas necesarias para que la obra respondiera al fin esperado de ella. Los trabajos consistieron en la consolidación del graderío, la reparación de las piezas de sillería y mampostería o las barandillas de protección, así como en señalización específica para personas con discapacidad y personas con visibilidad reducida, entre otros.

Una vez superado todos esos obstáculos, se ha iniciado la cuenta atrás para la apertura del inmueble, que en unos días ya podrá ser utilizado. Uno de los posibles usos que más atrae a los oriolanos es el de recinto para conciertos, ya que se encuentra en un lugar céntrico y de fácil acceso para personas que lleguen de otros municipios.

La superficie total de la parcela sobre la que se asienta este nuevo espacio multiusos es de 7.500 metros cuadrados, de los cuales 1.420 corresponden a la extensión del ruedo, y 5.095 son los metros cuadrados que ocupan las zonas ajardinadas y pavimentadas.

Previous Post

¡¡Tu Voto es tu Oportunidad!!

Next Post

El PSOE impulsa la renovación urbana de Pilar de la Horadada

Next Post
pilar-de-la-horadada-centro-cultural-mayo-2019

El PSOE impulsa la renovación urbana de Pilar de la Horadada

asprodis-mayo-2019-1

Disfrutando de la vida y del ocio

cox-camion-volquete-mayo-2019

Mejoras en el servicio de mantenimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros

2 de julio de 2025
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

2 de julio de 2025
Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad

Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad

2 de julio de 2025
Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet

Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet

2 de julio de 2025
Santa Pola da un paso hacia la digitalización: lanzará una app para comunicar incidencias y estar más cerca del ciudadano

Santa Pola da un paso hacia la digitalización: lanzará una app para comunicar incidencias y estar más cerca del ciudadano

2 de julio de 2025
Comienzan las obras del Fōrum Enercoop que impulsa la Cooperativa Eléctrica de Crevillent

Comienzan las obras del Fōrum Enercoop que impulsa la Cooperativa Eléctrica de Crevillent

2 de julio de 2025
Cultura y pensamiento feminista en el Teatro Cervantes de Petrer con la 6ª edición del Festival Fem Plural

Cultura y pensamiento feminista en el Teatro Cervantes de Petrer con la 6ª edición del Festival Fem Plural

2 de julio de 2025
Elda inicia las obras para la renovación y mejora de la accesibilidad de la pasarela de la calle Méjico

Elda inicia las obras para la renovación y mejora de la accesibilidad de la pasarela de la calle Méjico

2 de julio de 2025
Adjudicada la rehabilitación del edificio de la Fábrica del Hielo

Adjudicada la rehabilitación del edificio de la Fábrica del Hielo

2 de julio de 2025
Orihuela arranca la gestión pública del mantenimiento de viales en la costa

Orihuela arranca la gestión pública del mantenimiento de viales en la costa

2 de julio de 2025
Villena da a conocer los ganadores de los premios José María Soler 2025

Villena da a conocer los ganadores de los premios José María Soler 2025

2 de julio de 2025
El Ayuntamiento amplía este año los Premis 9 d’Octubre con una nueva modalidad de literatura juvenil dotada con 600 euros

El Ayuntamiento amplía este año los Premis 9 d’Octubre con una nueva modalidad de literatura juvenil dotada con 600 euros

2 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros
2 de julio de 2025
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
2 de julio de 2025
Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad
2 de julio de 2025
Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet
2 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.