login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hemos convertido una nave industrial en una fiesta multicultural»

Cymat Lage fusiona música techno, arte plástico, pintura, escultura, fotografía, dibujo y tatuajes en un mismo lugar

por David Rubio
lunes, 20-mayo-2019
alicante-cymat-lage-mayo-2019

Los DJs alicantinos Adrian Harvey y TRABU.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo 25 de mayo un encuentro de diferentes estilos artísticos tendrá lugar en Alicante. Se trata de Cymat Lage, una fiesta fusión en la que coincidirán varios artistas locales de techno, fotografía, pintura, escultura, tatuajes…

Al estilo del norte de Europa, una nave industrial de Florida Sur acogerá este evento. La cita es a partir de las 23:00 horas hasta las 6 de la mañana en la calle Poeta Pastor, 16. Hablamos con Adrián Pérez e Ismael del Río (más conocidos como Adrian Harvey y TRABU), dos DJs alicantinos que pondrán la música a este singular encuentro.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

«Mezclar techno con exposiciones de arte es algo inédito en Alicante» Dj TRABU

¿Qué es Cymat Lage y cómo nace esta idea?

Adrian Harvey (AH) – Cymat Lage nace de nuestra inquietud, primero por desarrollar nuestras carreras y también por nuestra pasión por el arte y ganas de emprender. Queríamos crear un nuevo concepto de evento, en el hubiera casamiento entre la música techno y otros tipos de arte. Una exposición diferente donde la gente disfrute y experimente distintas sensaciones.

Además es una oportunidad para que artistas locales de muchas disciplinas muestren sus obras, en un momento en el que tampoco hay muchas opciones culturales para que se expresen en Alicante.

 

¿Qué artistas vais a participar?

TRABU – De la parte musical nos encargaremos nosotros dos. Además, nos acompañará otro DJ principal que es B1071K y otro músico invitado que serán Hektor Legion Aka.

La artista plástica principal es Miriam Casero, que montará una especie de telaraña vanguardista con hilos que se expandirán por todo el espacio interior de la nave. Al costado de la pista de baile se ubicará la exposición fotográfica, obra de ‘El Mundo de G’. También habrá un lugar dedicado a la escultura, de la mano de Aawarela. Los asistentes podrán ver como Hec realiza su pintura en directo. El grupo ‘Amantes del Dolor’ harán tatuajes y dibujos. Además, habrá varias sorpresas más.

 

«Nuestro objetivo es despertar todo tipo de inquietudes artísticas. Hay muchos tópicos que queremos enterrar» Dj TRABU

Menuda sinfonía de estilos. Este concepto de mezclar muchas disciplinas en un mismo evento no se ve mucho por Alicante…

TRABU – La verdad es que no, es la primera vez que se hace algo así. Yo creo que la fusión de muchas artes es una forma de atraer a más gente. La unión hace la fuerza. Muchas personas que no conocen el techno, o no les apasiona tanto como para venir a una sesión de varias horas, pueden verse atraídas por la pintura y la fotografía. Igualmente, algunos irán por nuestra música, y quizás los cuadros o las telarañas de Miriam Casero despierten sus inquietudes artísticas.

Es una forma de atraer a personas de fuera de nuestra burbuja. La gente suele tener muchos tópicos, por ejemplo que el techno solo es bacalao y solo se puede disfrutar con alcohol y drogas. Estoy convencido que muchas personas descubrirán sensaciones y realidades que desconocían. Queremos generar nuevas inquietudes. Nosotros esperamos que más público se enganche al techno, igual que el resto de artistas esperan lo mismo con sus respectivas artes. Lo bonito sería que todos lo consiguiéramos.

 

Hablando de lo vuestro. ¿Se pincha la misma música en un evento así que una discoteca?

AH – Habitualmente en nuestro trabajo nos adaptamos siempre al espacio y las circunstancias. Cuando te contratan en un garito tienes que ceñirte un poco a los gustos del dueño. Si pinchas en abierto, por ejemplo en una playa, el estilo cambia bastante.

En este caso pincharemos en un sitio poco habitual, una nave industrial con obras artísticas. No es exactamente como poner música en un museo, pues en realidad se tratará de una fiesta de siete horas donde la gente podrá bailar, aprender pintura, ver las exposiciones, sentarse en los sofás para beber, etc.

TRABU – El estilo que tenemos los músicos que participamos se escucha bastante poco en Alicante. Yo lo echo de menos, en el Barrio tienes pocos sitios de techno, al menos no del techno que a mí me gusta. Es algo importado de países como Holanda, Alemania o incluso otras partes de España como Barcelona, que está empezando a llegar ahora a Alicante.

 

«Usar fábricas o naves para hacer lugares culturales es un concepto maravilloso que debería hacerse más en España» Dj A. Harvey

En el norte de Europa está muy de moda esto de convertir industrias abandonadas en lugares culturales o discotecas. ¿Creéis que esta tendencia llegará a España?

AH – Es verdad, es algo que a lo que no estamos muy acostumbrados aquí. El sitio desde luego es muy bonito. El dueño de la nave es un licenciado en Bellas Artes a quien le encantó el proyecto en cuanto se lo contamos.

Espero que sí llegue esta moda, porque es una forma muy buena de rescatar fábricas o naves en desuso. Lo cierto es que en el norte de Europa los gobiernos no van en contra de la cultura, solo limitan los excesos. Aquí no puedo decir lo mismo. Ya sé que suena un poco fuerte, pero España a veces me parece un país ‘anti-cultura’. Los gobiernos no nos ponen facilidades para realizar estos proyectos, ni locales de ensayo, ni prácticamente nada.

 

¿Este Cymat Lage será el primero de muchos?

TRABU – Es nuestra intención. De hecho ya hemos organizado dos eventos previos de promoción, y el 24 de mayo os animo a asistir a una charla con el Dj Hektor Legion en la Sede de la Universidad de Alicante del Parque Canalejas.

Tenemos la idea de ampliarlo en el futuro, estamos abiertos a más artistas alicantinos de otras que quieran sumarse. Nos gustaría añadir encuentros previos antes de la fiesta donde los artistas expliquen su obra, e incluso montar talleres prácticos donde poder aprender a pintar, dibujar, tatuar, etc. Todo dependerá del éxito que tenga, y del presupuesto que dispongamos (risas).

 


 

CYMAT LAGE

Dirección: C/ Poeta Pastor, 16

Fecha y horario: 25 de mayo (23 a 6 h)

Precio entrada: 10 euros (si se compra online incluye una copa)

Venta: online (cymatlage.eventbrite.com) y en taquilla.

Noticia anterior

Promocionando la banca ética

Siguiente Noticia

Desarrollan estrategias para evaluar el riesgo de nuevas proteínas alimentarias para producir alergias

Siguiente Noticia
curiosidades-alergias-mayo-2019

Desarrollan estrategias para evaluar el riesgo de nuevas proteínas alimentarias para producir alergias

catral-psoe-mayo-2019

«Cada vez que gobierna el PSOE el pueblo avanza»

torrevieja-encuentro-familias-numerosas-asafan-mayo-2019-1

Torrevieja cuenta con más de seiscientas familias numerosas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.