login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Edu: el humor hecho trazo

Humor, pintura y poesía, jalonan la carrera de Edu, un artista con múltiples reconocimientos a su labor profesional dentro y fuera de nuestras fronteras

by Javier Díaz
miércoles, 5-junio-2019
petrer-edu-pintor-con-un-cuadro-suyo-junio-2019-2

Edu, el pintor, y Claudia Schiffer, la modelo. ¿Se conocerían personalmente?

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Eduardo Ibáñez Juanes ‘Edu’ / Pintor, humorista gráfico y poeta (Palacios de la Sierra -Burgos-, 30-abril-1941)

Edu son tres artistas que habitan en uno solo, que se conjugan con el verbo del humor, se funden con el adjetivo de la creatividad y se transmutan en unos pinceles y en un humilde lápiz.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

A pesar de no haber nacido en Petrer, Eduardo Ibáñez Juanes, más conocido en el mundillo artístico como Edu, convirtió nuestro pueblo en su lugar de residencia, entregándose en cuerpo y alma al clima y la luz mediterránea y dejándose abrazar por el calor de unas gentes que saben apreciarle.

 

Vocación

Cuando su familia se traslada a vivir a Petrer huyendo del frío burgalés, Edu, siendo poco más que un niño, comienza a abrir los ojos al mundo colorista de unos sueños que después trasladaría al lienzo y al papel.

En su juventud, mientras trabaja en el calzado (siendo adulto llegó a abrir una agencia de viajes), descubre de la mano de su hermano la vocación a la que se dedicaría el resto de su vida. Defensor a ultranza de su libertad y poco amigo de conceder entrevistas, rehusó trasladarse a vivir a la gran ciudad para conservar la independencia de la que siempre ha hecho gala.

 

Crítico pero no hiriente

Su humor directo y crítico, pero no hiriente, ha cruzado fronteras. Enumerar todos sus premios y galardones traspasaría con creces los límites de esta breve semblanza, al igual que hablar de las más de 7.000 viñetas que ha publicado, pero baste destacar las dos ´Paleta Agromán`, considerado el Óscar del humor gráfico español; la ´Antorcha del humor`, también lograda en dos ocasiones, o el reconocimiento del Club Internacional de Prensa.

Lleva a gala, y presume de ello, de ser la primera persona de Petrer cuya obra se ha conocido, no ya solo a nivel nacional, sino fuera de España, recibiendo calurosas felicitaciones allí donde su trabajo ha sido expuesto.

Sus viñetas y caricaturas han adornado periódicos y revistas desde los años 60, como ´D.D.T.`, ´Sábado Gráfico`, ´Arriba`, ´El Alcázar`, ´Pueblo`, ´La Codorniz`, ´As` o ´ABC`. Autor de una extensa obra pictórica (algunos de sus cuadros cuelgan de las paredes del Ayuntamiento de Petrer) y dueño de un ingenio y una personalidad muy particulares, los retratos y paisajes son un tema recurrente en su extensa obra y lo han acompañado siempre.

 

Autodidacta

Persona autodidacta, conoció por sí mismo un oficio que aprendió de su innata capacidad de observación. Su perfil crítico e inconformista le hace preguntarse constantemente por todo aquello que le rodea, con el fin de ir un poco más allá que el resto.

La evolución que ha experimentado su obra ha transitado desde aquellas primeras figuras crudas, simbólicas, nacidas a veces del dolor, hasta un tratamiento más dulce y onírico.

Sus ansias de transmitir sus ideas y canalizarlas a través de una hoja en blanco, le ha llevado también a abordar una de sus facetas más desconocidas, la poesía, como una extensión natural de la pintura, donde vuelve a reflejar el inconformismo y la crítica social que siempre han reflejado sus viñetas.

 

«Para mí el humor es intentar arrancar una sonrisa a quien me lea, mostrándole una crítica de la realidad más amable»

Quería comenzar la entrevista con una pregunta muy simple: ¿qué es para usted el humor?

Intentar arrancar una sonrisa a quien me lea, mostrándole una crítica de la realidad más amable. Porque para la crítica sin humor ya se dedica demasiada gente, será quizás porque es mucho más fácil.

 

Empezó a pintar gracias a su hermano, que fue quien le animó a iniciarse en el mundo artístico. De no haber sido pintor, ¿a qué le hubiera gustado dedicarse?

A ser un viajero del siglo XIX, cuando las maravillas del mundo no estaban contaminadas por las agencias de viajes turísticos. También astronauta, para visitar Marte, pero eso lo voy a dejar hasta que sea segura la vuelta. Y si no, cuando me vaya al cielo, haré una parada.

 

¿Cuándo empezó a tener claro que su futuro estaría ligado a los pinceles?

Nunca he tenido claro ni me ha preocupado cuál iba a ser mi futuro, he ido dejando que viniera, y en todas las facetas que he emprendido, y han sido muchas, me ha ido bien.

 

«La pintura, el dibujo y la poesía se nutren de los mismos principios: ingenio, fantasía y mucho trabajo»

¿Cómo de diferente es el lenguaje que utiliza para una viñeta, una pintura o una poesía?

La primera el dibujo, la segunda el color y la tercera la escritura. Pero las tres se nutren de los mismos principios: ingenio, fantasía y trabajo… ¡Mucho trabajo!

 

«Me han censurado tanto cuando existía la censura como cuando no»

Usted ha desarrollado parte de su obra en una época en la que existía la censura. ¿Ha tenido problemas con alguno de sus chistes?

Cuando existía la censura, alguno me censuraron, y cuando existía la libertad de expresión, también. Te contaré como anécdota uno de los que fue censurado: en la viñeta aparece un kiosko de prensa y un cliente que dice “Por favor, deme un periódico que critique la subida del precio de los periódicos” y le contesta el kioskero: “Lo siento, no lo trae ninguno”.

Este chiste lo envié a todos los periódicos en los que estaba publicando, y ninguno lo publicó. O sea, que a los que se les llena la boca pidiendo que no haya censura, pues también…

 

«Yo pensaba que provocando sonrisas la humanidad sería un poquito mejor, pero viendo hoy el panorama, tengo mis dudas»

¿Pensaba en la posible repercusión que pudieran tener sus viñetas?

Yo pensaba que provocando sonrisas la humanidad sería un poquito mejor, pero viendo hoy el panorama, tengo mis dudas, me consuelo pensando que si no lo hubiera hecho, aún estaría peor.

 

Siempre ha defendido su libertad con uñas y dientes. ¿A qué le ha dado prioridad, a la felicidad personal o la profesional?

Siempre la he defendido en el terreno creativo y artístico, en lo personal ha sido dentro de un orden. En cuanto a las felicidades nunca han chocado la una con la otra, siempre se han entendido.

 

«Para mí, el humor gráfico perfecto es aquel que no precisa texto»

¿Qué es más importante, el dibujo o el texto?

Para mí, el humor gráfico perfecto, es aquel que no precisa texto, y es con el que he sido premiado en varias ocasiones. Ahora bien, cuando hago un dibujo que necesita texto, van unidos irremediablemente, porque si se tapa el texto, no se entiende el dibujo, y si se tapa el dibujo, no se entiende el texto.

 

Usted ha preferido vivir en Petrer a hacerlo en la gran ciudad. ¿Se arrepiente de las oportunidades que ha podido perder?

No, porque desde aquí he conseguido publicar en infinidad de diarios y revistas nacionales, y mis dibujos han sido reproducidos en periódicos y catálogos internacionales, habiendo conseguido prácticamente todos los premios de humor gráfico habidos en España.

 

De haber vivido en la capital, ¿dónde cree que podría haber llegado?

No creo que hubiera ganado mi obra en calidad, posiblemente yo sería un personaje más mediático, pero no lo echo de menos, porque soy más bien tímido…

 

«Soy autodidacta en todo, he aprendido observando lo que hacían los demás y luego intentando ser mejor que ellos»

¿Cuáles han sido sus maestros en el campo del humor? ¿En quienes se ha fijado para crear su obra?

Soy autodidacta en todo, he aprendido observando lo que hacían los demás y luego intentando ser mejor que ellos.

 

¿Y sus referentes en la pintura y en la poesía?

Al principio fue mi hermano Alberto, un artistazo, con mucha técnica, muy perfeccionista y mucha fantasía. Después, los dos visitando exposiciones en Alicante y Madrid de autores que estaban de actualidad; también varias veces al Museo del Prado, empapándonos, llenándonos de arte… Velázquez, Murillo, El Greco, Goya y, especialmente a mí, me marcaron Rubens y El Bosco.

Y en poesía, el primer maestro fue mi padre, aficionado a ella. Después descubrí a ´El Seráfico` de Elda. Más adelante, ya a mis 26 años, leí a los poetas locales: Jesús Zaragoza, Enrique Amat, Francisco Mollá y Gabriel García en el libro ´Cuando las yemas revientan`, año 1967, cuya portada fue ilustrada por mí.

A lo largo de los años he leído a poetas consagrados a nivel nacional, y esto me ha servido para expresar mi sentido del humor con otra herramienta.

 

¿Cómo llega a plasmar una idea en una viñeta?

Se lee la prensa, se eligen tres o cuatro temas que te sugieren algo, te pones a pensar y siempre sale algo, después se dibuja y se envía al periódico.

 

¿En qué se inspira para crear una ilustración?

En todo lo que me asombra; las noticias de actualidad, la vida, la muerte, Dios, las hormigas, el universo…

 

¿Cómo se enfrenta a la soledad que representa una hoja en blanco?

Con la intención de darle sentido, darle vida.

 

¿Alguna vez ha creado alguna viñeta o chiste con ánimo de ofender o remover alguna conciencia?

Ofender nunca, mover conciencias, sí.

 

Ahora que se ha jubilado, ¿sigue de alguna manera ligado a su profesión?

En este mundo del arte al final pasa como con el sexo…

 

¿Qué es lo que ha querido transmitir con su obra?

Tampoco he sido muy consciente de querer transmitir algo.

 

¿Cree que lo ha logrado?

Sin darme cuenta de lo que estaba haciendo, parece ser que sí lo lograba. La prueba es que me premiaban todos los días por ello. ¡Qué más se puede pedir!

Previous Post

«La pérdida de biodiversidad es un drama para todos»

Next Post

El proyecto sobre regalos sostenibles de ADACEA ganador del concurso de Innovación Social

Next Post
alicante-hidraqua-reto-innovacion-social-junio-2019

El proyecto sobre regalos sostenibles de ADACEA ganador del concurso de Innovación Social

elche-aeropuerto-taxi-ilegal-junio-2019

Policía local continúa la campaña contra intrusismo de cara al período estival

crevillente-archivo-clara-campoamor-portada-junio-2019

El Inventario del Archivo de 1881 es el documento destacado del mes de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.