login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El PP recuperará la alcaldía de Santa Pola

Presentamos a los 21 concejales que formarán el nuevo Ayuntamiento

por David Rubio
miércoles, 5-junio-2019
santa-pola-yolanda-seva-psoe-junio-2019

Yolanda Seva en un acto de campaña junto a otros militantes socialistas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las pasadas elecciones municipales celebradas en Santa Pola se saldaron con el Partido Popular como ganador, pero sin mayoría absoluta. Los populares se quedaron a tan solo 25 votos de arrebatarle un concejal a Ciudadanos y obtener 11 ediles, el número mágico que marca la mayoría en el Ayuntamiento santapolero.

No fue así, por lo que ahora el nuevo gobierno, que probablemente liderará la candidata popular Loreto Serrano, tendrá que buscar aliados para ganar las votaciones en el pleno municipal durante los próximos cuatro años.

También le puedeinteresar

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

Así pues, en AQUÍ en Santa Pola queremos presentar y conocer quiénes son los nuevos 21 concejales que a partir de ahora representarán al municipio.

 

Solo tres de los diez concejales electos por el PP tienen experiencia política

Loreto Serrano rescata al PP

Empezando por los populares, entran en esta legislatura con una lista relativamente nueva en la que tan solo tres personas cuentan con experiencia política.

La candidata Loreto Serrano ha logrado obtener un concejal y 119 votos más de los sacados por su antecesor Miguel Zaragoza hace cuatro años. También ha conseguido superar con creces a su jefe Pablo Casado, quien el pasado abril obtuvo 2.000 votos menos e incluso fue batido por el PSOE de Pedro Sánchez en la localidad.

Apenas un mes después Serrano ha rescatado al PP como primera fuerza local, a la vez que ha disipado las expectativas de reeditar un cuatripartito de izquierdas. Desde 1995 ya había ejercido de concejala con Pascual Orts y Miguel Zaragoza, ocupando las áreas de Turismo, Playas, Pesca, Infraestructuras, Servicios Públicos o Fomento Económico. Después de 20 años en el Ayuntamiento, sorprendió a muchos que su nombre no fuese incluido en la candidatura popular de 2015.

Tras abrirse los conocidos procesos judiciales contra Zaragoza y varios miembros de la cúpula local del PP por varios casos de presunta corrupción, el nombre de Loreto Serrano volvió a ganar fuerza hasta convertirse en la candidata. Ella es licenciada en Empresariales y tiene 57 años.

 

Los otros nueve populares

El número dos del PP es José Pedro Martínez, quien afronta su tercera legislatura consecutiva. En su primer mandato fue concejal de Hacienda con Miguel Zaragoza. Tras la dimisión de éste, hace poco más de un año, ejerció como portavoz del grupo popular en la oposición. Fuera de la política, él es autónomo y ha trabajado en auditorías económicas, energéticas y comerciales en el sector bancario y empresarial.

En el tercer puesto entra Julio Miguel Baeza, abogado que regenta una empresa de servicios jurídicos y administración de fincas. Ocupando la cuarta posición está Trini Ortiz, también abogada. Ana Blasco es la última superviviente de los tiempos de Zaragoza, cuando fue concejala de Fiestas y Servicios Sociales.

A partir de aquí el resto de los integrantes son nuevos en gestión política. Óscar Valenzuela, el número seis, trabaja en el Aeropuerto y apunta a ser el nuevo concejal de Gran Alacant, barrio en el que lleva dos décadas residiendo. El séptimo de los populares es Jorge Díez, quien ejerce de investigador y profesor de robótica en la Universidad Miguel Hernández de Elche.

En cuanto a la octava concejala, María Manuela Baile, trabaja en el campo de la educación como auxiliar de docencia. En el puesto noveno María de los Ángeles Roche está llamada a ser la nueva concejala de Comercio, pues cuenta con experiencia en el sector al trabajar en una superficie comercial. Cierra la lista Encarna Rodríguez, quien es empresaria y regenta un conocido chiringuito en la playa de El Carloti.

 

El PSOE ganó en las generales, pero el PP le ha arrebatado el primer puesto en las municipales

Los socialistas suben pero pierden

El PSOE es el partido que más ha crecido en votos y concejales en estas elecciones municipales de Santa Pola. Sin embargo, todo apunta a que Yolanda Seva no podrá reeditar la alcaldía.

Los socialistas han ganado dos escaños frente a los cuatro que obtuvieron hace cuatro años. Estas cifras, aparentemente tan positivas, se ven empañadas en comparación con las generales del pasado abril, donde fueron la primera fuerza política y sacaron 700 votos más. La propia Seva iba también la lista de las generales y fue electa diputada, pero esta vez no ha podido repetir victoria.

Ella es de profesión maestra, lleva cuatro años ejerciendo la alcaldía y continuará siéndolo en funciones al menos hasta el 15 de junio. Ésta será su tercera legislatura, pues antes de ser alcaldesa ya fue concejala socialista en la oposición.

 

Reeditar un cuatripartito de izquierdas será imposible, pues Podemos y EU no han entrado en el Ayuntamiento

El nuevo grupo socialista

Los cuatro concejales que han representado al PSOE durante este pasado mandato continuarán en la nueva corporación. El número dos está representado por Lorenzo Andreu, quien es técnico superior en anatomía patológica y citología, amén de que durante estos últimos cuatro años ha sido edil de Servicios Sociales, Empleo, Accesibilidad, Vivienda Social, Fomento y Cementerios.

La tercera en discordia es Loli Tomás, actual concejala de Educación, Deportes, Juventud y Sanidad. Ella es técnico superior de laboratorio y puericultora. En el cuarto puesto repite Antonio Pomares, técnico superior en sistemas mecánicos y eléctricos, quien ha sido el concejal de Personal, Ocupación de la Vía Pública, Policía y Parque móvil.

Los dos ‘nuevos’ socialistas son ambos independientes. La más joven es Paqui García, de profesión terapeuta ocupacional. Ella también fue Reina Mayor de las Fiestas en 2013 y pertenece a la directiva de la comparsa de Beduinos. El último puesto es para José Francisco López, diplomado en Empresariales y funcionario en el IES Cap de l’Aljub.

 

C’s mantiene sus tres concejales

La medalla de bronce en las elecciones ha sido para Ciudadanos, que ha clavado los resultados de las pasadas municipales de 2015 sacando tres concejales. Eso sí, los resultados que ha obtenido el candidato ‘naranja’ Ramón José García han sido peores que los de Albert Rivera el más pasado, pues se han perdido 1.400 votos desde entonces.

Los tres nuevos integrantes del grupo municipal de C’s son nuevos en política. Ramón es marinero de profesión, actualmente trabaja de controlador de salvamento marítimo y es licenciado en Náutica.

Su segunda a bordo es Ruth López, licenciada en Geografía e Historia y actual funcionaria en el Ayuntamiento de Alcantarilla. Les acompañará Alejandro Cebrián, quien tiene estudios universitarios en Audiovisuales, ha sido profesor en el colegio británico de Alfaz del Pi y ahora trabaja como técnico de e-commerce.

 

Compromís pierde dos concejales

Peores resultados ha obtenido Compromís en Santa Pola. Su grupo municipal, hasta ahora integrado por tres concejales, estará formado por un solo integrante. Él será Alejandro Escalada, quien hasta ahora ha ejercido como concejal de Urbanismo, Medioambiente, Gestión de Residuos, Patrimonio, Servicios Públicos y Parques.

El candidato de Compromís ha obtenido 700 sufragios menos de los que él mismo había sacado hace cuatro años. Si bien es cierto que Escalada sí ha logrado mejorar los pobres resultados que su formación se llevó en las generales de abril en Santa Pola, también lo es que su jefa Mónica Oltra recibió 400 votos más en las autonómicas.

Así pues Alejandro Escalada, de profesión maestro, continuará siendo el portavoz del partido valencianista. Aunque esta vez lo hará en solitario. Por otra parte, ésta es ya su tercera legislatura consecutiva.

 

Vox entra por primera vez en el Ayuntamiento, superando la barrera electoral por apenas 10 votos

Vox entra sin mucha fuerza

Un nuevo partido ha logrado colarse en el Ayuntamiento de Santa Pola atrapando al último concejal en disputa. Éste es Vox, representado por su candidata Mireia Moya.

Aunque tienen motivos para festejar este logro, quizás no tantos si se comparan con las expectativas generadas por las elecciones generales. En abril Vox se convirtió en la cuarta fuerza de Santa Pola, alzándose con 2.300 votos.

Moya ahora ha obtenido 681 sufragios, poco más de la cuarta parte de los que sacó su jefe Santiago Abascal. De hecho, apenas ha superado la barrera electoral del 5 % casi milagrosamente por 10 votos. Ella es abogada y tiene 29 años de edad.

 

Ni Podemos ni EU

Cuatro partidos se han quedado a las puertas de obtener representación en Santa Pola. Quien más cerca estuvo de conseguirlo fue Podemos, pero no llegó a superar la citada barrera electoral. Tampoco Esquerra Unida, que se presentó por separado a su socio en las generales. Por tanto, los actuales concejales Mercedes Landa y Samuel Ortiz dejarán de serlo en esta próxima legislatura.

También Francisco Soler, quien fuera electo por Ciudadanos en 2015 y haya permanecido como concejal no adscrito durante estos cuatro años. Aunque intentó volver al ruedo con su propio partido independiente Canviem Santa Pola, no ha obtenido los resultados deseados. La otra formación que se ha quedado sin representación es Movimiento Ciudadano por Santa Pola.

 

El PSOE es el partido que más ha subido en votos y en concejales

Posibles acuerdos de investidura

Con estos resultados en la mano, es tamaño inverosímil pensar que el PP no recuperará la alcaldía de Santa Pola en la próxima investidura que se celebrará el 15 de junio. Su candidata Loreto Serrano no necesita ni siquiera recibir los 11 votos que marcan la mayoría absoluta, pues es la candidata más votada. Solo un improbable pacto entre PSOE, C’s, Compromís y Vox por otro candidato alternativo evitaría su proclamación como alcaldesa.

La pregunta que queda ahora es saber si el PP planea gobernar en solitario o si buscará un gobierno bipartito. En este último caso, las opciones más probables serían un pacto con Ciudadanos o con Vox. Cualquiera de estos acuerdos aseguraría la mayoría absoluta en el pleno para Serrano durante los próximos cuatro años.

 

El PP tiene la opción de gobernar en solitario o formar un bipartito, presumiblemente con C’s o Vox

De momento la candidata popular no ha dado ninguna pista al respecto. En una entrevista radiofónica concedida el día después de las elecciones, solo apuntó que el PP “suele tener más aspectos en común con C’s y Vox”. Se espera que el Partido Popular santapolero tome su decisión durante los primeros días de junio.

 



Resultados definitivos

Partido Popular > 10

PSOE > 6

Ciudadanos > 3

Compromís > 1

Vox > 1

Podemos > 0

Esquerra Unida > 0

MCSP > 0

Canviem > 0

MAYORÍA ABSOLUTA = 11

Noticia anterior

Tras el obligado silencio, vuelve a los escenarios

Siguiente Noticia

«La hostelería es el principal motor económico de la ciudad» J. Guillamó

Siguiente Noticia
torrevieja-aehct-presidente-joaquin-alarcon-junio-2019

«La hostelería es el principal motor económico de la ciudad» J. Guillamó

desembocadura-rio-segura-junio-2019

«La pérdida de biodiversidad es un drama para todos»

petrer-edu-pintor-con-un-cuadro-suyo-junio-2019-2

Edu: el humor hecho trazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.