login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Empate entre PP y PSOE por la alcaldía de Alicante

Presentamos a los 29 nuevos concejales que formarán el Ayuntamiento durante los próximos cuatro años

por David Rubio
miércoles, 5-junio-2019
alicante-politica-barcala-celebra-victoria-junio-2019

Luis Barcala celebra la victoria junto a sus compañeros y seguidores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las pasadas elecciones municipales en Alicante dejaron un empate técnico en concejales con dos partidos en cabeza, aunque con una diferencia entre ambos de 2.300 votos que pueden acabar siendo decisivos para la alcaldía.

Al igual que en todas las municipales celebradas desde 1995, la primera fuerza política en la ciudad fue el Partido Popular. Eso sí, esta vez contra el pronóstico de las encuestas y salvando más dificultades que nunca. Cabe señalar que tan solo un mes antes, en las generales y autonómicas, el PP había quedado en tercer lugar siendo superados por PSOE y Ciudadanos.

También le puedeinteresar

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

Sin embargo, en esta ocasión el alcalde Luis Barcala consiguió una muy apurada victoria (empatando a concejales con los socialistas y superándoles en votos muy al final del recuento) que lo coloca al frente de todas las quinielas para repetir como dueño de la vara de mando en esta nueva legislatura.

 

El PP ha ganado todas las elecciones municipales en Alicante desde 1995

El meteórico ascenso de Barcala

El Partido Popular obtuvo un total de 9 concejales. Una cifra lejana a sus antiguas mayorías (Sonia Castedo sacó 18 ediles en 2011 y Luis Diaz Alperi tuvo 15 concejales en 2007). En el Ayuntamiento de Alicante la mayoría absoluta la marca el concejal número 15, y por segundas elecciones consecutivas ningún partido logró llegar a dicha marca.

Aún con todo, la mayoría de encuestas apuntaban a que el PP alicantino perdería votos, siguiendo la tendencia marcada a nivel nacional por el partido. Al contrario de estas previsiones, los populares han logrado incluso subir un concejal más que hace cuatro años.

El líder popular es el mencionado Luis Barcala, de profesión abogado y concejal desde 2011. Su primera llegada al Ayuntamiento fue con Castedo como alcaldesa, dirigiendo las áreas de Sanidad, Consumo y Medio ambiente. Aunque no era el candidato en las elecciones de 2015, tres años más tarde se vio convertido a alcalde a mitad de la legislatura gracias a una carambola provocada por la dimisión del socialista Gabriel Echávarri, la elección de la anterior número uno popular Suni Sánchez como senadora y el voto en blanco de la célebre edil no adscrita (antigua militante de Podemos) Nerea Belmonte.

 

Los otros ocho del PP

En cuanto al resto de los nuevos concejales populares, el número dos electo es Carlos Mazón. Licenciado también en Derecho, se trata del actual director gerente de la Cámara de Comercio de Alicante, un cargo que viene ejerciendo desde 2009. Antes de ello ya había sido concejal popular por el municipio vegabajero de Catral y vicepresidente de la Diputación.

La tercera popular es Julia Llopis, sin experiencia política conocida y hasta ahora presidenta de Concapa, la principal asociación alicantina de padres de la escuela concertada. La número cuatro es Mari Carmen de España, actual edil de Urbanismo, Vivienda, Turismo, Educación y Toros. La hija del histórico dirigente popular alicantino Julio de España suma ya su tercera legislatura consecutiva desde que entrara en 2011 como concejala del gobierno de Castedo.

El quinto de los populares es el conocido Manolo Jiménez, presidente de la Federación de Hogueras desde 2012, que dimitió justo antes de las fiestas sanjuaneras de este año para presentarse a las elecciones. El sexto es todo un referente del PP alicantino como Toño Peral, quien en los últimos años ha sido diputado autonómico y ha ocupado varios puestos de responsabilidad, tanto en el gobierno nacional como en la Generalitat.

En el puesto siete entra Manuel Villar, abogado y asesor legal del grupo popular alicantino durante esta última legislatura en el Ayuntamiento. Más experiencia en política tiene el número ocho José Ramón González, quien incluso ya fuera edil por el extinto CDS durante la Transición y ahora ostenta el cargo de concejal de Recursos Humanos, Seguridad, Transportes y Fiestas. La última es Lidia López, técnica en administración.

 

Barcala ha sacado mejores resultados que Casado en Alicante, mientras que Sanguino ha empeorado los de Pedro Sánchez

Sanguino sube pero pierde

El PSOE ha presentado una lista electoral prácticamente inédita para estas elecciones, y ninguno de sus actuales seis concejales continuarán en la nueva legislatura. El candidato ha sido el independiente Paco Sanguino, que ha obtenido 6.500 votos y tres concejales más que Gabriel Echávarri en 2015, pero 12.000 votos menos de los que sacó Pedro Sánchez el mes anterior en la ciudad.

El propio Echávarri cargó duramente contra el candidato socialista en sus redes sociales al día siguiente de las elecciones. “Jamás un candidato a la alcaldía de Alicante del PSOE tuvo las elecciones tan ganadas, ojalá los anteriores hubiéramos tenido el viento de cola que tú tenías. Bájate del escenario, nadie te ha creído en tu papel de socialista, no eras creíble. Coge tus bártulos de actor y tus papeles de dramaturgo e inicia otra gira, lejos de mi partido, aquí has fracasado” decía una parte de su duro mensaje.

De momento Sanguino no ha cumplido los deseos expresos de Echávarri y continúa siendo el líder del PSOE alicantino. Licenciado en Filología Hispánica, hasta su reciente entrada en política para estas elecciones había sido director del Teatro Principal, desde 2015, y ha escrito varias obras teatrales.

 

Ninguno de los 9 concejales socialistas repite de la legislatura anterior

El totalmente renovado grupo socialista

Su segunda de abordo es María Trinidad Amorós, licenciada como Técnica en Educación para el Desarrollo, antigua diputada autonómica, subdelagada del gobierno en Alicante en la época de Zapatero y exalcaldesa de Guadalest. Aunque quizás muchos foguerers la recuerden especialmente por haber sido la Bellea del Foc de las Hogueras en 1991.

Miguel Millana, histórico socialista de la zona, ocupa el número 3. Durante la Transición fue conseller de Trabajo y Sanidad con Joan Lerma como president. Ahora es el actual secretario general del PSOE alicantino. La cuarta es Laura López, quien ha sido asesora del grupo municipal socialista durante esta pasada legislatura, y es hija del actual presidente de la agrupación local José Antonio López Berruti.

A partir de aquí, el resto de integrantes tienen poca experiencia en política. El ala más joven del nuevo grupo municipal socialista la lidera Raúl Ruiz Corchero, su número cinco. Es asesor financiero y ha ocupado varios puestos en las juventudes socialistas. La sindicalista de UGT Lola Vilchez entra como número seis.

El puesto séptimo es para Manuel Marín, encargado de la secretaría local del PSOE en Memoría Histórica. La abogada Llanos del Mar ocupa el octavo lugar de la lista. Cierra el grupo Manuel Martínez, de profesión guardia civil.

 

«Sanguino ha perdido unas elecciones que teníamos ganadas» G. Echávarri (exalcalde socialista)

Ciudadanos se estanca como tercero

En Ciudadanos llegaron a soñar con convertirse en el partido más votado de Alicante en algunos sondeos, pero se han tenido que conformar con el tercer puesto. De hecho, su candidata Mari Carmen Sánchez ha obtenido un concejal menos que hace cuatro años y 15.000 votos menos que Albert Rivera hace un mes.

Sánchez es licenciada en Filología Inglesa y durante esta pasada legislatura estuvo en Valencia ejerciendo de portavoz de su partido en Les Corts. Finalmente C’s decidió apostar por Toni Cantó como candidato a presidir la Generalitat, por lo que ella retornó a su ciudad natal.

Como número dos ha entrado José Luis Berenguer, presidente de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana. Más curtido en la política local está el tercer edil naranja Antonio Manresa, de profesión agente comercial y único concejal que repite del grupo municipal de la pasada legislatura.

También fue concejal Adrián Santos, de profesión arquitecto, pero en este caso por el PP en la época de Sonia Castedo. Entre 2011 y 2015 llevó las áreas de Imagen Urbana y Estadística, e incluso fue presidente de Nuevas Generaciones (las juventudes populares). Ahora asumirá su acta como número cuatro de C’s. El último puesto es para María Vicenta Conejero, persona vinculada especialmente al mundo de las Hogueras.

 

Unidas Podemos se desinfla

El cuarto puesto ha estado bastante discutido en Alicante. Hemos tenido un triple empate a dos concejales, pero finalmente ha sido Unidas Podemos quien se ha llevado el gato al agua.

Su líder Xavi López, no obstante, ha empeorado considerablemente los resultados que Miguel Ángel Pavón había obtenido con Guanyar Alacant hace cuatro años. Por aquel entonces la confluencia de EU y Podemos sacó seis ediles y fue la tercera fuerza en votos. Por otra parte, Pablo Iglesias logró 24.000 votos en las últimas generales en Alicante, casi el doble que los 12.200 de ahora.

Para López ésta será su primera experiencia en política. De profesión técnico en Inserción Laboral y Social, liderará un grupo municipal en el que solo tendrá de compañera a Vanessa Romero. Ella es una persona bastante conocida en el ámbito feminista de la ciudad por su activismo en diversas asociaciones.

Por primera vez desde las elecciones de 2007, Esquerra Unida no tendrá ningún representante en el Consistorio alicantino. Esto es porque los actuales concejales Daniel Simón y Marisol Moreno (número tres y cuatro respectivamente) no han sido electos.

 

Retroceso de Compromís

Compromís ha obtenido dos concejales, aunque a 3.000 votos por detrás de Unidas Podemos. El partido valencianista también ha retrocedido estas elecciones en Alicante. Hace cuatro años obtuvo un edil y 3.500 sufragios más.

De nuevo su portavoz será Natxo Bellido, historiador que fue concejal de Presidencia durante la pasada legislatura hasta que se rompiera el malogrado tripartito. Le acompañará de nuevo Sonia Tirado. Ella es psicóloga y también la antigua presidenta de la FAMPA Enric Valor, asociación de padres de la escuela pública.

Bellido ha mejorado los pobres resultados que obtuvo Compromís en Alicante durante las generales, pero sin embargo ha perdido 6.000 votos respecto a los que sacó Mónica Oltra el pasado abril.

 

«Solo me planteó pactar con Ciudadanos, pero no me asusta gobernar otra vez en solitario» L. Barcala (candidato PP)

Vox entra sin mucha fuerza

Por último, tenemos un nuevo partido que entra en el tablero de juego. Este es Vox, formación liderada por el abogado Mario Ortolá en Alicante.

Aunque la formación derechista puede estar contenta de estrenarse en el Ayuntamiento alicantino, lo cierto es que algunos sondeos y previsiones le auguraban mucha más presencia. El pasado abril Santiago Abascal obtuvo más del doble de los votos que se han llevado ahora en las municipales. Por aquel entonces fueron quintos con 22.000 sufragios, mientras que ahora se tienen que conformar con un sexto puesto y tan solo 8.500 apoyos.

Ortolá ha sido el hombre más visible del partido en Alicante, y también es la pareja sentimental de la diputada autonómica Ana Vega. Su compañero en el grupo municipal será el empresario jubilado Pepe Bonet.

 

Las opciones de Barcala

De cara a la próxima investidura, que se celebrará el próximo 15 de junio, la aritmética juega muy a favor de Luis Barcala. Al haber quedado en cabeza, no necesitará imperativamente el apoyo de C’s o Vox para ser alcalde. Le valdría simplemente con que ningún otro candidato alcance los 15 votos en el pleno inaugural.

De hecho, la noche electoral Barcala se permitió el lujo de asegurar que no pactará un gobierno de coalición con ningún otro partido que no sea Ciudadanos. “Les tiendo la mano, pero tampoco me asusta gobernar en solitario, lo llevamos haciendo más de un año y a la vista está que nos ha dado excelentes resultados” aseguró en su discurso de celebración ante sus seguidores y la prensa.

Así pues, se entiende que el PP está cerrando la puerta a Vox en Alicante y da por hecho que gobernará en minoría.

 

«Hablaremos con todas las fuerzas del centro-izquierda y buscaremos alternativas al PP» F. Sanguino (candidato PSOE)

Las opciones de Sanguino

La pelota está en el tejado del PSOE y Paco Sanguino. La única manera que tienen ahora los socialistas de salvar unas elecciones que parecían casi seguras es lograr los seis votos que les faltan para alcanzar la mayoría absoluta. No lo tienen nada fácil, pues la suma de Unidas Podemos y Compromís solo hacen cuatro.

Cualquier opción de Sanguino pasa ahora por lograr el apoyo de Ciudadanos. Aún así éste tampoco sería suficiente por sí solo, pues la formación naranja solo cuenta con cinco ediles. Por tanto, ahora tiene por delante la difícil empresa de conseguir elaborar un pacto prácticamente inédito en la política española que incluya a C’s más Podemos o bien más Compromís.

El candidato socialista no quiso descartar esta posibilidad durante la noche electoral, en la que felicitó a Barcala pero avisó que buscaría pactos alternativos “con el centro-izquierda y todas las fuerzas progresistas”.

Incluso otra opción que se comenta en Alicante es la posibilidad de que el PSOE ceda la alcaldía a Mari Carmen Sánchez. Esta oferta podría tentar más a C’s que ser el compañero de gobierno de Barcala. Lo que se antoja más difícil en este caso sería lograr que al menos uno de los tres partidos restantes (Unidas Podemos, Compromís o Vox) votasen por una candidata de C’s para ser la nueva alcaldesa.

 


Concejales electos

Partido Popular > 9

PSOE > 9

Ciudadanos > 5

Unidas Podemos > 2

Compromís > 2

Vox > 2

 



Posibles investiduras

– Sin pactos > Barcala 9, Sanguino 9 > Barcala alcalde

– Pactos PP+C’s y PSOE+UP+Compromís > Barcala 14, Sanguino 13 > Barcala alcalde

– Pacto PSOE+UP+Compromís > Barcala 9, Sanguino 13 > Barcala alcalde

– Pacto PP+C’s+Vox > Barcala 16, Sanguino 9 > Barcala alcalde

– Pacto PSOE+C’s > Barcala 9, Sanguino 14 > Barcala alcalde

– Pacto PSOE+C’s+UP > Barcala 9, Sanguino 16 > Sanguino alcalde

– Pacto PSOE+C’s+Compromís > Barcala 9, Sanguino 16 > Sanguino alcalde

– Pacto C’s+PSOE+Otro > Sánchez 16, Barcala 9 > Sánchez alcaldesa

Noticia anterior

Los Cursos de Verano Rafael Altamira de la UA cumplen la mayoría de edad

Siguiente Noticia

Los Arenales del Sol entre su pasado y su futuro

Siguiente Noticia
elche-playa-carabassi-junio-2019

Los Arenales del Sol entre su pasado y su futuro

esparragos-con-jamon-junio-2019

Espárragos en busca de la denominación de origen

orihuela-karol-tristan-junio-2019

Tras el obligado silencio, vuelve a los escenarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.