login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Dispositivo especial del Ayuntamiento para la Nit de la Cremá 2019

Los 180 bomberos del SPEIS estarán distribuidos en 40 equipos y divididos en 6 zonas de la ciudad con treinta vehículos

por Nota de prensa
lunes, 24-junio-2019
alicante-hogueras-dispositivo-crema-junio-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante informa que en el dispositivo especial organizado por el Ayuntamiento de Alicante para la Nit de la Cremá que va a tener lugar esta noche van a participar un total de 615 efectivos del Servicio de Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) con 180 bomberos, Policía Local de Alicante con 320 agentes y los voluntarios de Protección Civil con 80 personas, junto con 35 operarios de jardines.

El Concejal de Seguridad, José Ramón González, pidió colaboración a los ciudadanos para que todo transcurra con la máxima seguridad ‘respetando las distancias y las indicaciones de los bomberos y policías a los miles de personas que acuden a la cremá’, al tiempo que destacó que “debido al excelente trabajo de bomberos, policías y voluntarios espera que esta sea una cremá ágil, rápida, festiva”, y agradeció a todos los que participan en el dispositivo en esta noche que «dedican su tiempo para que estemos seguros, tranquilos y felices este día es digno de elogiar, para que los alicantinos disfruten de una de las mejores noches”.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La danza y el teatro te abren la mente»

 

Dispositivo de Bomberos del SPEIS

El jefe del SPEIS, Carlos Pérez, indicó que el total de efectivos que van a trabajar esta noche son 180 bomberos en el dispositivo con toda la plantilla del SPEIS y la colaboración de cuatro autobombas de bomberos del consorcio y 15 efectivos, y subrayó que «velaremos y nos preocuparemos de que toda la noche sea segura, que la gente disfrute, no haya ninguna incidencia y el público pueda divertirse participar en la banyá, la vuelta a la calma cuando acabemos de madrugada y a la vez se atienda las emergencias que puedan surgir que se alteraria la programación para poder intervenir”.

Además Carlos Perez incidió en que todo el dispositivo comenzará por los 37 equipos de extinción de los cuarenta que montamos, “a la señal de la palmera e inmediatamente después habrán cuatro equipos coordinador el monte benacantil junto con un mando y 35 operarios de jardines tutelados, y acto seguido da inicio la cremá de la hoguera oficial, y una vez iniciada se comienzan a quemar las 37 primeras hogueras de cada uno de los equipos , y a partir de ahí cada equipo lleva de tres a cuatro hogueras”.

Con respecto a la duración de la Cremá el jefe del SPEIS adelantó que “se calcula que a la hora y media del inicio de la cremá de la Hoguera oficial a las 2,30-3 de la madrugada nos aproximaremos a 70-75% de los monumentos quemados, y antes de las 5 se tendrán el 100% de los monumentos quemados salvo alguna incidencias”.

El oficial Moratilla explicó que “la ciudad se va a dividir como en otros años la ciudad en seis sectores claramente diferenciados y solapados con personal de protección civil que va a colaborar también en los equipos”.

 

Dispositivo de la Policía Local en la cremá

El Comisario Principal Jefe de Policía Local añadió que “en total participan 320 Policías Locales esa noche en la calle para trabajar en la cremá”, e incidió en que este años se han reforzado tres aspectos, “el apoyo a los equipos de bomberos, cada equipo lleva uno de policía que está desde el primer momento perfectamente coordinado y su misión es asegurar y dar protección al equipo y a la gente que está disfrutando de la cremá, montamos equipos entre cinco y siete personas en los cuarenta equipos”.

“Hay un dispositivo de tráfico especial para cortar los accesos a la ciudad sería imposible movernos a partir de las 10 de la noche, este dispositivo lo conforma hay 37 policías que lo coordinan y se dedican exclusivamente a controlar el flujo de tráfico de la ciudad, y por último hay unos equipos de refuerzo de tráfico que sirven para los cortes internos para los bomberos y la limpieza con apoyo”, aseveró Conesa .

 

Dispositivo de Agrupación de Protección Civil

El edil de seguridad destacó el trabajo también totalmente voluntario que desarrollan los más de un centenar de personas que van a trabajar desde Protección Civil, a los que “les ha agradecido su entrega y el papel que desarrollan esa noche”.

 

Centro de Coordinación en la Sala de Control de Tráfico

El dispositivo está reforzado con un Centro de Coordinación, ubicado en la Sala de Control de Tráfico, donde estarán efectivos de todos los cuerpos de seguridad y emergencias sanitarias.

El CECOR estará coordinado por más de 20 técnicos y efectivos de Policía Local, Bomberos, Departamento de Gestión de Emergencias, Protección Civil, Cruz Roja y Policía Nacional así como técnicos de la Sala de Control de Tráfico y a través de las cámaras se supervisará ‘en tiempo real’ la evolución de la cremá de todas las hogueras, y se podrán resolver las posibles incidencias a través de los sistemas de comunicaciones.

 

La palmera de inicio de la cremá.

La noche de la Cremá comenzará con el disparo de la palmera, en el castillo estarán tres dotaciones con 15 bomberos del SPEIS que serán los que van a controlar y coordinar las zonas de la ladera con el apoyo de 35 operarios de jardines divididos en seis equipos.

Los operarios de jardines participan en el dispositivo de la palmera y van equipados con mochilas de agua y batefuegos, cuentan con EPIS de seguridad y ropa ignífuga. Los bomberos del SPEIS les imparten formación sobre extinción de incendios forestales, y está previsto que los operarios refresquen la ladera durante la tarde-noche.

 

Inicio de la cremá

Una vez se dispare la palmera posteriormente dará comienzo la cremá de la hoguera oficial situada en la Plaza del Ayuntamiento, en la que participarán cuatro equipos de bomberos. Con posterioridad está previsto iniciar la cremá de una 37 hogueras de la ciudad de categorías especiales y del centro, y así consecutivamente el resto de monumentos.

 

Voluntarios de Protección Civil

Cerca de un centenar de voluntarios de la Agrupación de Protección Civil del Ayuntamiento de Alicante junto con seis ambulancias participarán dando apoyo a los bomberos en los 40 equipos, y acuden de refuerzo voluntarios de la provincia, y participarán también de Cruz Roja con dos ambulancias más.

 

Planes de actuación para la cremá

Los planes de actuación del SPEIS contemplan que para la cremá el operador de seguridad en fiestas y/o presidente de la Hoguera serán los encargados demantener las condiciones requeridas por el SPEIS en el Plan de Actuación.

Los diferentes jefes de equipos de intervención del SPEIS evaluará el cumplimiento de las medidas adoptadas y posteriormente dará orden del inicio de la cremá, donde se garantizará la seguridad del trabajo y maniobrabilidad de los integrantes de los equipos de intervención en el control de la cremá.

La zona de seguridad de las hogueras dispondrán de un radio mínimo de 15 metros, delimitándose su perímetro mediante vallas según el criterio del operativo, y estableciéndose éste entre calles, avenidas, intersecciones y fachadas de edificios.

 

Policía Local y voluntarios de Protección Civil

Más de 320 Policías Locales de Alicante van a participar en el operativo para establecer equipos de intervención que junto con los correspondientes equipos de bomberos estarán encargados de ayudar y coordinar la cremá de las diversas hogueras de la ciudad.

Los agentes de policía intervendrán comprobando la correcta existencia de elementos de cierre del perímetro de seguridad, (vallas o cinta), se despejara de la zonade seguridad cualquier elemento que pudiera comprometer el normal desarrollo de las tareas de extinción. Desde el inicio de los trabajos de preparación de la cremá del monumento la policía impedirá que personas ajenas a los equipos de extinción y seguridad permanezcan dentro del perímetro de seguridad.

La policía también velará por la seguridad de los asistentes, impidiendo el acceso de las personas a las zonas acotadas, y garantizando la libertad de movimientosde los bomberos que participan en los trabajos de control y extinción del fuego.

Además también se dispone de un operativo de tráfico que corta el mismo al centro de la ciudad para facilitar el desplazamiento de los equipos de extinción, seguridad y sanitarios durante la cremá.

Una vez finalizada la extinción del monumento, y comprobado que la zona se encuentra sin riesgo, el Jefe del Equipo de Extinción será el que autorice la retiradadel vallado del perímetro de seguridad, restableciendo la circulación de vehículos y personas en la zona, y se protegerá la zona de rescoldos o restos con vallado hasta su recogida por los servicios de limpieza.

 

Consejo de Protección Civil

Desde el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias informan que esta noche conlleva la intervención de gran cantidad de efectivos vinculados a la seguridad por lo que los ciudadanos deben prestar atención a estas recomendaciones que en materia de seguridad se indican y recomiendan:

  • Atienda las recomendaciones de los agentes de la autoridad durante el transcurso de la noche, especialmente durante la cremá y sobre todo en caso de encontrarse con alguna emergencia.
  • Si su vivienda recae a la vía en la que se encuentra una hoguera, al salir de la misma compruebe el cierre de ventanas y persianas bajadas, así como las recomendaciones que los bomberos hayan podido hacerles llegar.
  • Facilite el trabajo de los componentes del dispositivo que el Ayuntamiento aporta al normal y seguro desarrollo de la noche.
Noticia anterior

Apertura de piscinas municipales en Pilar de la Horadada

Siguiente Noticia

Entrega de premios de la segunda edición del concurso de ideas emprendedoras

Siguiente Noticia
elche-concurso-ideas-emprendedoras-junio-2019-3

Entrega de premios de la segunda edición del concurso de ideas emprendedoras

alicante-hogueras-palmera-junio-2019

Reyes Martí la primera mujer en disparar la Palmera desde el monte Benacantil

ayuntamiento-elche-marzo-2019

El primer acuerdo de la Junta Local ha sido la creación de la Oficina de Rehabilitación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.