login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Nuestra música es una alternativa de ocio de primera magnitud»

La centenaria Unión Musical Torrevejense arranca su próxima temporada en septiembre con un nuevo evento junto al clarinetista belga David Van Maele

por Jonathan Manzano
viernes, 5-julio-2019
torrevieja-union-musical-julio-2019-1

La banda está integrada por setenta músicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Carlos Ramón-Pérez / Director de la Unión Musical Torrevejense (Crevillent, 14-junio-1989)

Desde hace dos años Carlos Ramón-Pérez ocupa la dirección musical de la banda más antigua de la ciudad, la Unión Musical Torrevejense. Una agrupación cultural que en 1994 fue galardonada con el premio Diego Ramírez Pastor, máximo galardón local que recompensa el trabajo de entidades y personas que contribuyen al crecimiento del municipio.

También le puedeinteresar

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

 

La primera referencia de la agrupación data en 1842

Referente cultural

Los orígenes de la Unión Musical Torrevejense (UMT) se remontan al nacimiento de la propia ciudad de Torrevieja. La primera referencia que se tiene de la agrupación en el municipio es en 1842, lo que la convierte en una de las instituciones culturales más arraigadas de la ciudad, constituyéndose de manera oficial como sociedad musical en 1927 bajo el nombre de Unión Musical Torrevejense. 

Desde entonces, han actuado en numerosos auditorios como el Palacio de la Música de Valencia o el Auditorio Municipal de Albacete, entre otros. En 2009, la UMT se posicionó como la segunda banda musical del mundo, en la decimosexta edición del certamen de bandas que tuvo lugar en la ciudad holandesa Kerkrade, dentro de la primera categoría de Harmony Band. El último evento al que asistieron, y en el que consiguieron obtener el primer premio, fue en el Certamen Internacional de Bandas Vila de la Senia en 2015.

 

Tiempo de cambios

En la actualidad ocupa la presidencia de la Unión Musical Torrevejense Lucrecia Paredes Moya, quien sucedió el año pasado a José Miguel Toro Carrasco, presidente de la entidad durante los últimos diecinueve años. “La Unión Musical Torrevejense vive tiempos de cambios en la entidad y, por lo tanto, es el momento de que sean los jóvenes los que tienen que hacerse cargo” explicaba por entonces en la asamblea extraordinaria. Paredes Moya ha formado parte de la banda como clarinetista durante más de 20 años.

Recientemente han realizado en el Auditorio Internacional de Torrevieja una nueva obra que ha cosechado una gran aceptación por parte del público local: Shakespeare in Music, en el que se interpretaron piezas inspiradas en la obra del dramaturgo William Shakespeare y de compositores como Patrick Doyle o Nigel Hess.

 

¿Quién hay detrás del director de la Unión Musical Torrevejense?

Soy profesor superior de trompeta por el Conservatorio Superior de Música de Murcia y graduado en dirección por el Conservatorio de Maastricht. Me he criado en la Unión Musical de Crevillent como trompetista. Participé junto a la Unión Musical Torrevejense, también como trompetista, en el WMC de Kerkrade en 2009 donde la banda obtuvo la medalla de plata.

Asumí la dirección musical de esta agrupación torrevejense en octubre de 2017. Lo hice sin dudar porque sabía que era un grupo emblemático de la región en el que se trabaja con una gran calidad humana.

Ese mismo año también gané el séptimo European Conductors Competition, organizado por la European Brass Band Association, y en julio obtuve el premio de dirección de banda más importante a nivel mundial, obteniendo la Batuta de Oro en el World Music Contest de Kerkrade.

En la actualidad dirijo, junto a la UMT, la Asociación Músico Cultural Santa Cecilia de Elda. Asimismo, en junio de este año me han nombrado subdirector de la Banda Municipal de Barcelona, actividades que también compagino con la dirección artística de la joven banda sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.

 

¿Cómo se compatibilizan todos estos cargos musicales?

Mi trabajo no tiene la atadura de tener que trabajar en un conservatorio que me requiera un horario fijo al día. Aún así, confieso que es complicado llevar tantas agrupaciones musicales. La única manera es trabajar con una planificación a muy largo plazo, organizando prácticamente cada minuto de la semana con el objetivo de que el trabajo no falte en ninguna de las entidades.

 

«El presente es bueno, pero el futuro será mejor»

¿Qué destacarías de estos dos años como director musical de la UMT?

Este periodo ha sido muy emotivo porque el grupo está cada vez más unido. Todos están muy implicados y hemos ido superando los diferentes retos que nos hemos ido marcando. El recuerdo más brillante que tengo hasta el momento es el reciente concierto Shakespeare in Music, en el que programamos una obra que muchas otras orquestas profesionales no podrían permitirse por su elevada dificultad.

Tenemos una escuela y un sistema educativo bastante bien diseñado. Nuestros jóvenes, que ya de por sí lo hacen muy bien, se siguen formando día a día. El presente es bueno, pero el futuro será mejor.

 

La banda está integrada por setenta músicos

¿Cuál es la formación necesaria para los integrantes de la Unión Musical Torrevejense?

Actualmente constituyen la banda setenta músicos que interpretan, fundamentalmente, instrumentos de viento, de percusión y de cuerda. Tenemos todo tipo de perfiles, desde niños que han salido a la banda este año, hasta personas que llevan cuarenta años en la UMT y que, pese a no tener una formación profesional, tienen un gran bagaje.

También tenemos otros músicos que han decidido formarse profesionalmente con el instrumento que practican. Es un grupo muy variopinto en cuanto a formación se refiere, lo que hace que sea muy enriquecedor para todos porque aprenden entre ellos.

 

¿Cómo incorporáis nuevos miembros a la banda?

A través de la Academia de Música, que representa la parte más importante de la sociedad musical, porque es el sitio donde se gesta todo. Aquí se empieza a formar a niños y niñas desde los seis años de edad.

En su primer año se les enseña cómo funciona el lenguaje musical y ya, al segundo año, empiezan a tocar su primer instrumento. Con el paso del tiempo se van incorporando a la agrupación juvenil, filial de la UMT, en la que los músicos más jóvenes tocan juntos y se van iniciando en el repertorio de la banda. Cinco años más tarde acaban incorporándose a la banda titular.

 

El repertorio depende de criterios técnicos y artísticos

¿Cuáles son los principales géneros musicales que interpreta vuestra agrupación musical?

Normalmente hacemos música sinfónica, aunque también hemos hecho musicales y otras obras de grandes compositores de la historia, entre otros. Intentamos realizar un repertorio diferente para cada ocasión, con el objetivo de no estancarnos siempre con las mismas obras en cada concierto.

A la hora de elegir el repertorio nos ceñimos únicamente en criterios técnicos y artísticos. Por un lado, comprobamos que contamos con los instrumentos necesarios para poder desempeñar la obra y que no se trata de una obra o muy fácil o muy difícil de desarrollar. Por otro lado, me gusta pensar los conciertos como un todo general, no como una agrupación de piezas aisladas.

Así es como trabajamos, por ejemplo, en el concierto de Shakespeare o en la denominada La Noche Rusa que hicimos el año pasado en el Auditorio Internacional de Torrevieja.

 

Tras tantos años en el mundo de la música, como integrante de una banda y como director, ¿la orquesta es un sector que requiere una preparación continua?

El sector de la orquesta es sacrificado porque los músicos tienen su trabajo y, al final, esto lo hacen en su tiempo libre. Ensayamos como mínimo dos días a la semana, cada uno de ellos dos horas. Si tenemos conciertos la preparación es más exhaustiva y minuciosa. Por ello, siempre agradecemos el tiempo que dedican los músicos a la formación.

Además, la directiva presidida por Lucrecia Paredes Moya realiza un enorme trabajo al frente de la agrupación musical.

 

«Nuestro acto más especial es el concierto de Santa Cecilia»

¿En qué eventos está presente la Unión Musical Torrevejense?

Durante estos dos años hecho infinidad de conciertos, desde las procesiones hasta cualquier acto institucional. No es que hagamos uno o dos conciertos al año, sino que no paramos. Tradicionalmente está el concierto de Santa Cecilia, patrona de los músicos, el cual representa nuestro acto más especial en el que en cada edición debutan cinco nuevos miembros de la agrupación musical titular.

También tenemos otros eventos como el concierto de Navidad, el concierto de primavera que en este caso ha sido el Shakespeare in Music y otro en verano que tendrá lugar a principios de agosto.

 

Además de Torrevieja, ¿dónde más habéis actuado?

Desde que estoy como director musical no hemos tenido la oportunidad de salir fuera del territorio nacional. Lo más lejos que nos fuimos el año pasado fue al Palacio de la Música de Valencia, en uno de los eventos más importantes. Anteriormente si han salido a otros territorios como Kerkrade. La banda tiene un palmarés muy extenso lleno de premios y reconocimientos, como el del Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia.

 

A sus actos musicales asiste un promedio de quinientas personas

Torrevieja es una de las ciudades donde los ciudadanos muestran una especial predilección por las agrupaciones musicales. ¿También sentís ese apoyo de los torrevejenses?

Esta ciudad tiene un amor especial por la cultura. Un lugar donde la habanera y el canto coral ha arraigado con bastante fuerza como bien es sabido. Nuestra banda es la más antigua de Torrevieja y, con ello, sentimos un respaldo social muy importante. A través de nuestros setenta músicos asisten a nuestros actos, como mínimo, quinientas personas.

A nivel gubernamental, todas las sociedades musicales luchan contra viento y marea para poder tener una escuela musical de calidad. Estos centros requieren muchos materiales y son bastante caros de mantener. Por ello, cualquier ayuda es poca.

 

¿Qué podemos esperar de vuestra nueva temporada?

El próximo mes de agosto tendremos nuestro último concierto. Después la UMT descansa hasta finales de septiembre. Aún no tenemos terminado el programa de la nueva temporada, pero si podemos confirmar que regresamos el día 28 de septiembre con un concierto muy especial en el que contaremos con un clarinete belga, David Van Maele, uno de los mejores instrumentistas de estos momentos, que va a tocar una pieza que va a estrenar nuestra agrupación a nivel nacional; el concierto de clarinete de Óscar Navarro en su versión para banda sinfónica y clarinete.

Lo que sí tenemos claro es que hay que seguir trabajando en realizar conciertos de gran envergadura, como el de Shakespeare, y convencer a todos los ciudadanos que vivan en Torrevieja o en zonas limítrofes, independientemente de su nacionalidad, que la música de nuestra banda es una alternativa de ocio de primera magnitud.

 


Concierto inaugural de la nueva tempoarada


Título: Unión Musical Torrevejense & David Van Maele.

Lugar: Auditorio Internacional de Torrevieja.

Fecha: 28 septiembre.

Hora: 19:00 h

Precio: 7 euros.

Noticia anterior

“Curiosidades” y “Vidas de los Grandes Fotógrafos” los libros del mes de julio y agosto

Siguiente Noticia

Aspe acoge el Segundo Clínic de formación para entrenadores de baloncesto

Siguiente Noticia
aspe-clinic-baloncesto-julio-2019

Aspe acoge el Segundo Clínic de formación para entrenadores de baloncesto

la-tira-lozana-julio-2019

Un poco de empatía, por favor

provincia-diputacion-pleno-julio-2019

El Plan Provincial de Ahorro Energético llega este año a 63 municipios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.