login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Dolores Entiende, un referente en la comarca

Una organización LGTBI que lucha por la normalización de la libertad sexual

by Fabiola Zafra
lunes, 8-julio-2019
dolores-bandera-lgtbi-julio-2019

Bandera multicolor en el ayuntamiento de Dolores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dolores cuenta con una organización LGTBI (siglas que designan colectivamente a Lesbianas, Gays, Bisexuales, personas Transgénero e Intersexuales) que ha realizado desde su nacimiento, hace dos años, numerosos actos y eventos por la diversidad sexual.

En su corta existencia se ha desmarcado de otras muchas organizaciones similares luchando contra cualquier tipo de discriminación, siendo ya un referente en la comarca en la lucha por los derechos de este colectivo.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Orihuela solo me da alegrías»

 

Dolores Entiende nació en 2017 para apoyar al colectivo LGTBI por toda la comarca

La organización

Dolores Entiende empieza su andadura en octubre de 2017, pero llevaba en la cabeza de las personas que la componen mucho más tiempo. Entre sus componentes, existía el deseo de crear lazos entre las personas LGTBI de distintos pueblos de la Vega Baja. Por localidades no eran suficientes para tener la fuerza necesaria, y la agrupación nace para agrupar y apoyar a todos.

 

El equipo

Son una entidad de 23 socios y socias, del colectivo y de fuera de él, que colaboran aportando todo lo que sea necesario y que cuentan con el apoyo de otros tantos simpatizantes. Su trabajo se divide así en tres departamentos: instituciones y cultura, eventos y redes sociales.

 

Actuaciones

Dolores Entiende ha realizado diferentes eventos por la diversidad sexual y de género desde un punto de vista feminista y antirracista. Entre ellas, la difusión de manifiestos en contra de la LGTBIfobia en los días señalados y publicaciones en cuatro idiomas, para una mayor accesibilidad, mesas redondas sobre la despatologización de las identidades trans y relatos en primera persona de experiencias bajo el franquismo.

También ha facilitado puestos de información para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y ha promocionado las donaciones por el día mundial de la lucha contra el SIDA.

 

El día del ‘Orgullo’ de Dolores tiene actividades para niños, mayores, jóvenes o heterosexuales

El ‘Orgullo’ en Dolores

En las celebraciones por el día del ‘Orgullo’ de esta localidad no solo caben los desfiles sino que, además, realizan actividades lúdicas para los niños e invitan a personas del colectivo reconocidas por su lucha; sin olvidar la manifestación como el evento más importante, para reivindicar todo lo que aún queda por hacer.

También hay espacio para el ocio con una gala drag y una noche de música y fiesta, para que jóvenes y mayores puedan disfrutar con total seguridad sea cual sea su sexualidad o género.

 

Los altercados de Stonewall fueron los inicios en la lucha por los derechos del colectivo gay, hace ya 50 años

Historia Stonewall

Este año el orgullo conmemora los 50 años de los disturbios de Stonewall, que dieron comienzo al movimiento. El Stonewall Inn era un pub neoyorquino ubicado en el barrio de Greenwich Village, uno de los pocos establecimientos que acogían a personas abiertamente homosexuales durante las décadas de 1950 y 1960, y era propiedad de la mafia.

Servía a gran variedad de clientes, pero era conocido por ser popular entre las personas más marginadas de la comunidad gay: transexuales, drag queens, jóvenes afeminados, prostitutos masculinos y jóvenes sin techo.

En la madrugada del 28 de junio de 1969 hubo una redada en el Stonewall Inn de Nueva York. Había aproximadamente 200 personas en el bar esa noche. La policía bloqueó las puertas y pidió la documentación a todos. Poco a poco los liberados se quedaban fuera del bar mirando la escena; a ellos se les unió mucha más gente que veía lo mal que la policía trataba a las personas allí presentes. Finalmente se liaron a ladrillazos con la policía corrupta para decir “basta de abusos y persecución”.

Este hito activó los movimientos de liberación gay y el ‘gay power’ y, en la actualidad, cada 28 de junio se celebra el día del ‘Orgullo’.

 

Actualidad

Si bien las celebraciones actuales poco o nada tienen que ver con la revolución que comenzó el 28 de junio de 1969 en la ciudad americana, aquel espíritu reivindicativo sigue más vigente que nunca. Esta lucha sigue siendo absolutamente necesaria.

Este año el ‘Orgullo’ se ha centrado en las personas mayores y los antepasados de la lucha de hoy, quienes consiguieron visibilizar el colectivo y dar pasos en el camino del reconocimiento y la lucha contra la persecución. Se pretende reivindicar que también hay gays de más de 40 años.

Dolores Entiende ha aprovechado para reivindicar también la lucha de aquellas personas que tuvieron que huir de sus pueblos, e incluso aún tienen que seguir haciéndolo, para llevar hasta estas pequeñas localidades los colores del arco iris.

 


Lucha incansable

Este año Dolores ha contado como Pregonero e Invitado de Honor en sus fiestas del ‘Orgullo’ con Demetrio Gómez Ávila, nacido en Tijuana pero valenciano de adopción.

De etnia gitana, antifascista, antirracista y activista LGTBIQA+. Su lema ‘Amare ververipen si amare barbalipen’ que significa en castellano ‘nuestra diversidad es nuestra riqueza’. Es un luchador incansable en busca de una sociedad en que todos quepamos y seamos valorados con nuestras particularidades.

La figura de Gayna del ‘Orgullo’ 2019 ha recaído en Imperio Torres; personaje drag queen creado en Dolores en el mítico Disco Pub Aldabra a mediados de los 90.

Previous Post

La explotación salinera de Torrevieja se prepara para la temporada de verano

Next Post

El Ayuntamiento instala dos estaciones de recarga de móviles

Next Post
elche-cargadores-julio-2019

El Ayuntamiento instala dos estaciones de recarga de móviles

novelda-reunion-aprecoin-julio-2019

El Ayuntamiento de Novelda inicia contactos con los representantes de los sectores productivos

camara-reunion-club-empresas-centenarias-julio-2019-1

La Cámara y Aefa crean el Club de Empresas Centenarias de la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.