login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Está claro que la gente no ha querido lo que tenía antes»

En su trayectoria política ha pasado prácticamente por todas las concejalías. Ahora afirma que la costó volver a la política porque da satisfacciones, pero también exige mucho

por Ángel Fernández
martes, 9-julio-2019
santa-pola-loreto-serrano-despacho-julio-2019

Entrevista a Loreto Serrano en su despacho del ayuntamiento realizada por nuestro director, Ángel Fernández, y David Rubio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Loreto Serrano / Alcaldesa de Santa Pola (Santa Pola, 21-Marzo-1962)

Nuestra localidad ha realizado un cambio de rumbo político desde las pasadas elecciones. Hablamos con la nueva alcaldesa para conocer mejor a la persona y los proyectos previstos para este mandato de cuatro años.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

¿Cuándo y cómo te llega la vena política? ¿Tienes algún antecedente en la familia?

No, que va. Fue por Pascual Orts. Quien entonces era mi marido le daba clases de tenis a él y a su mujer. Yo por esa época también jugaba. Íbamos juntos muchas veces, y cuando se presentó a alcalde me ofreció ir con él en la lista en las elecciones de 1991. Yo no tenía ni idea de política.

Por aquel entonces ganamos también por mayoría simple. Fue un cambio radical, pues pasamos de 2 concejales a 8, cuando el Ayuntamiento tenía 17 concejales.

 

Luego estuviste con Miguel Zaragoza.

En 1999 perdimos las elecciones, y yo pasé a trabajar como cargo de confianza en el departamento de personal de la Diputación con el diputado Ginés Lifante.

En 2003 Miguel me pidió ir con él en la lista. Estuve de concejala hasta 2015. En estos últimos cuatro años he estado fuera de la política y para estas elecciones la presidenta me preguntó si quería volver. La verdad es que me costó mucho, porque yo sé muy bien lo que es la vida política y conozco que aunque te da satisfacciones, también es una exigencia muy grande de responsabilidad y pierdes mucha calidad de vida por estar en todos los sitios que corresponden al cargo.

Sin embargo, analizando la situación que tenía el municipio, por responsabilidad, decidí aceptar el cargo y a partir de ese momento empezar a trabajar. Han sido unos meses muy duros, pues primero tuvimos elecciones generales y autonómicas, y tras acabar nos pusimos a trabajar con las locales. Ha sido bastante agotador.

 

¿Cuándo lo dejaste en 2015 fue por decisión propia?

No, el partido decidió que llevaba muchos años y era cierto. Yo creo que la política tampoco es para siempre. Se optó por una renovación y decidieron que no era prudente que yo siguiera e igual que vine me fui. Me busqué la vida y me puse a trabajar en la empresa privada. Luego me llamaron para que entrara de liberada de grupo, y más tarde me presenté como candidata.

 

Recuerdo que en las primeras quinielas tampoco estaba tu nombre entre los posibles candidatos a alcaldable del PP…

Es que las primeras veces que me lo plantearon yo lo rechacé, por las razones que te he comentado. Es mucha responsabilidad, es volver a meterme en la vorágine de las críticas y perder calidad de vida.

 

¿Qué concejalías has llevado?

He llevado casi todas. Con Pascual Orts era la única mujer concejala, luego fui la primera teniente de alcalde, la primera concejala de Hacienda, de Personal e Infraestructuras. También he llevado Deportes, Jardines, Playas, Turismo, Juventud, Sanidad o Servicios sociales, cuando se ocupaba también Tercera Edad y Juventud. Os podría decir incluso más (risas).

 

«Se han dedicado durante cuatro años a ir exclusivamente contra el PP»

Quizás el partido te hiciera un favor, dejándote fuera de la política en una época tan complicada y con tantas imputaciones en el PP…

Es muy triste decir esto, pero es que se han dedicado durante cuatro años a ir exclusivamente contra el PP. Ha sido bastante injusto. Aunque, de todas formas, cuando hable la Justicia ya se verá.

Ha sido una persecución absoluta. Hemos vivido momentos muy complicados. Yo puedo decir que durante mucho tiempo hemos venido al Ayuntamiento a trabajar y luchar por el pueblo. Lo hemos demostrado y es injusto que se nos trate como se nos ha tratado.

 

A pesar de la imputación y dimisión de Miguel Zaragoza, el PP ha subido en las elecciones.

Yo creo que la población ha visto una gestión bastante nefasta por parte del último equipo de gobierno. Hay un descontento generalizado con sus decisiones. La gente se ha dado cuenta de que el PP, en este caso mi equipo y yo, venimos a luchar por Santa Pola.

Te puedo asegurar que en los pocos días que llevamos en el gobierno, estamos haciendo muchas horas. Nos estamos encontrando muchos problemas de todo tipo: Falta de mantenimiento de los Lavapiés, las instalaciones deportivas, los jardines y la vía pública. En cuatro años no se ha pintado ni un ceda al paso.

Es evidentemente que cuando entras a gobernar te vienen herencias de otras épocas. De hecho es algo que ellos nos han reprochado constantemente. Nosotros estamos dispuestos a asumir la suya, pero debemos contar lo que estamos asumiendo y por qué.

 

En las nacionales el PSOE obtiene un 25 % de los votos en Santa Pola y el PP un 22 %. Sin embargo, un mes después, en las municipales el PP saca un 41 %. ¿Esto se debe a un cansancio de la población o un apoyo a una gestión diferente?

Cada votante tendrá sus motivos, pero está claro que la gente no ha querido lo que tenía antes. El anterior equipo de gobierno se ha centrado en judicializar mucho la política, en sacar todos los trapos sucios que ellos creen que han podido sacar. Pero realmente, ¿qué han hecho por el pueblo?

Por ejemplo, esta semana he pedido un informe de la situación en la que se encuentran los procesos de licitación de los diferentes contratos que se realizan dentro del Ayuntamiento. Extintores, suministro combustible, material de ferretería, pintura, auditoría energética, etc. Hay más de 38 procedimientos que deberían haber salido a licitación, y no hay nada hecho. No están ni iniciados. Ahora tenemos que ponernos manos a la obra, porque esto legalmente se tiene que hacer.

En el Ayuntamiento existía un descontento importante por parte de los funcionarios. Todos sabéis la situación de la Policía. Ahora hay que reorganizarlo todo. Debemos buscar soluciones económicas que pronto iremos anunciando e intentar cambiar lo que tenemos por otras cosas.

 

Estas licitaciones no se ven, pero hay otras que sí como los chiringuitos. Esta licitación ya está hecha y os condiciona toda la legislatura.

No solo toda esta legislatura, nos condiciona los próximos diez años. Fíjate cuántos hay montados a las fechas en las que estamos. Muchos aún están sin montar, y algunos no lo harán en todo el verano.

Hemos perdido la identidad de los chiringuitos de Santa Pola. Son cajas de cerillas que lo que hacen es tapar las vistas al mar. Te tienes que meter dentro de una zona que no tienen ni sombraje. Y son tan pequeños, que tienes al resto de clientes al lado escuchando todo lo que dices.

 

Algunos no tienen accesibilidad, algo que nosotros ya denunciamos.

Efectivamente. Te puede gustar más o menos el diseño, pero desde luego no es práctico ni está adaptado a lo que buscamos de los chiringuitos. Han sido más papistas que el Papa. Les han quitado la música ambiental, cuando la ley sí lo permite. Ni a propósito se puede hacer peor.

 

«Antes de hacer las cosas tienes que meditar mucho y sobre todo consensuar con la gente del sector»

AQUÍ en Santa Pola entrevistamos a la antigua dueña de El Ancla, que denunció estas mismas cosas. Parece que ahora tienen poca solución, ¿no?

El chiringuito que se va a poner ahora donde estaba El Ancla tiene otro diseño diferente, aunque también me han comentado que se equivocaron con las mediciones de la terraza. Resulta que en el pliego de condiciones ponía 100 metros, pero solo les han dado 80.

Mira, yo creo que antes de hacer las cosas tienes que meditar mucho y sobre todo consensuar con la gente del sector. Porque los que más saben de chiringuitos son los empresarios que los llevan, los que más saben de comercio son los comerciantes, los que más saben de restauración son los que trabajan en los restaurantes, etc.

Cuando un político toma una decisión tiene que ir acompañada de la opinión de la ciudadanía. No puedes levantarte un día por la mañana y decir “hoy cambio las calles” sin tener en cuenta la opinión de los comerciantes y vecinos.

 

«Cuando quieres peatonalizar antes tienes que embellecer y dar un atractivo»

Algunos temas como el llamado Plan de Humanización ya los estáis modificando…

Ya en la última semana de junio cambiamos las primeras calles. Nosotros estamos a favor de la semipeatonalización, pensamos que cuando la gente sale a la calle de compras o a tomarse un café les gusta que estén libres de tráfico, pero también debes permitir que los coches puedan pasar. Fíjate que por cualquier calle donde hay mucha circulación también hay negocios, esto es una realidad. Vamos a buscar un término medio.

Además, cuando quieres peatonalizar o semipeatonalizar, antes tienes que embellecerlas y darlas un atractivo para que la gente las quiera visitar. Nosotros queremos cambiar la imagen del municipio y construir una ruta atractiva que te haga visitar el centro, el castillo, las zonas verdes de El Calvario, etc.

Por ejemplo, ahora hemos hecho un mirador en el faro y mucha gente se acerca a conocerlo. Muchos aprovechan y vienen también al pueblo para comer o comprar. Así generamos que más gente venga a Santa Pola.

 

¿Qué se puede hacer con la hostelería y el turismo? Porque aquí tuvimos unos años gloriosos que ya han pasado a la historia.

Tenemos que buscar un ocio alternativo. El problema es que existe una sentencia judicial que indica que no se puede estar abierto a ciertas horas y molestar a los vecinos. Mientras que esto no se modifique, hay que cumplirlo.

Así que toca buscar alternativas, como por ejemplo que el ocio empiece a las nueve de la noche y que generemos actividades hasta las doce o la una para que la gente se quede aquí. Quiero reunirme con las personas de la restauración y los pubs. Vamos a hablar con la gente que se dedica y sabe de esto, porque sumando mi experiencia entre todos podemos encontrar una solución que sea enriquecedora y positiva.

 

«El tema de los hoteles ya ha pasado de moda. Tenemos que mentalizarnos en otra cosa»

De todas formas, nuestro turismo es casi totalmente residencial porque carecemos de hoteles.

Es que el tema de los hoteles ya ha pasado de moda. Tenemos que mentalizarnos en otra cosa. No sé tú, pero yo cuando me voy de viaje me suelo coger una vivienda turística. Y en Santa Pola la gente ha venido toda la vida alquilando una casa. Ahora ha vuelto a florecer este sector.

Si no tenemos hoteles, habrá que buscarlos sí, pero habrá también aprovechar lo que se tiene. La historia de que la culpa de no tener turismo es de no tener hoteles, ya no. No hay más que mirar hacia dónde va enfocado el tema turístico en estos momentos. Hace ocho años yo ya proponía a las inmobiliarias trabajar con una normativa para viviendas turísticas de calidad, y ofrecerlas para la Media Maratón o cualquier evento, ya que no tenemos hoteles.

El político debe tener imaginación para resolver los problemas que encontramos. Sí sabemos que esto está funcionando, hay que generar una normativa de viviendas turísticas para que esto no se vaya de madre. Como siempre, nos falta la previsión para buscar soluciones hasta que no tenemos el problema de frente.

 

«Hay que aprovechar la fortaleza de los clubs que organizan eventos»

Ahora la Media Maratón ha dado un giro diferente. También la travesía a Nado Tabarca-Santa Pola. ¿Cómo se va a recuperar esa parte deportiva?

Diferente no. La Media Maratón se la han cargado.

Santa Pola tiene una fortaleza muy grande con los clubs. Si el Ayuntamiento hubiese querido promocionar los eventos deportivos desde el propio Ayuntamiento, habría sido imposible. Porque ni tenemos medios ni capacidad económica para organizar las pruebas deportivas. Y si intentáramos contratar una empresa, no se podría pagar.

Afortunadamente nuestros clubs se han creído la política de desestacionalizar a través del turismo deportivo, y se sienten satisfechos organizando eventos como el tiro con arco, fútbol, natación, carreras, montain bikes, fisioculturismo, etc.

¿Qué club deportivo santapolero no organiza eventos, o los que organizan no le funcionan? Ninguno. Ellos se sienten muy orgullosos de hacer pruebas de élite que dejan huella dentro de su disciplina, y también porque a la vez practican el hobby que les gusta.

¿Por qué no aprovechamos esta fortaleza? Yo sí que lo hice cuando era concejala de Deportes y pienso volver a hacerlo. Es algo que no nos cuesta dinero, y lo están organizando bien. Y no solo hablo del Club de Atletismo. Cualquier otro. Por ejemplo, hace poco vinieron más de 300 personas por un evento de colombicultura.

 

Hemos recibido quejas sobre la poca actividad y promoción cultural

El problema es que ha habido muy poca promoción y publicidad con medios de comunicación. Lo que no se vende, no se hace. Y para eso estáis los medios, pero si no os pasamos la información poco podéis hacer.

 

«El problema de las actividades culturales es que no se promocionan lo suficiente»

¿Y qué nuevas actividades culturales tenéis programadas?

Debemos ir poco a poco. Este año está prácticamente organizado con respecto a los eventos del castillo o el Palmeral. No me parece mal, en las fechas en las que estamos. También va enfocado a las asociaciones culturales, que están haciendo todo tipo de eventos. El problema es que no se vende lo suficiente. Habrá que darle un giro a la promoción y a la relación con los medios de comunicación.

 

«Es muy necesario solucionar los accesos desde la N332»

Respecto a las reivindicaciones de temas que no dependen del Ayuntamiento sino de otras administraciones, ¿qué es lo prioritario? ¿El acceso por carretera donde está el famoso hotel abandonado?

Hay proyectos que son muy necesarios. Por ejemplo, el tema de la carretera nacional 332, tanto a la entrada de Santa Pola, como a la entrada y salida de Gran Alacant y la zona de Playa Lisa. Nuestra anterior diputada Loreto Cascales se esforzó muchísimo porque ese proyecto saliera adelante. De hecho se publicitó, el Ayuntamiento presentó unas alegaciones y se estancó.

Yo ahora le voy a pedir a nuestra nueva diputada santapolera que también nos ayude para que estos proyectos salgan adelante. No sé si me va a ayudar, espero que sí

También vamos a insistir en dar un lavado de cara al paseo Santiago Bernabéu. El tema de la tasa también lo queremos retomar. El embellecimiento de las calles de la zona centro. La piscina es otro tema imprescindible. Hacer los presupuestos y cuadrarlos, que es un tema que está todavía por hacer y va a ser difícil, porque hemos recibido un escrito del Ministerio que nos indica que debemos hacer un plan de ajuste. El colegio e instituto de Gran Alacant. El campo de fútbol de Gran Alacant. Arreglar el césped de los campos de fútbol que están deteriorados…

Tenemos peticiones de las asociaciones festeras y Semana Santa de tener un sitio donde poder ubicar todas las infraestructuras que tienen, de un museo de la fiesta o de un centro de la banda de música. Tenemos mucho por hacer, pero siempre una cosa detrás de otra.

 

¿Cómo se puede reactivar de nuevo la concesión de la piscina?

Este tema ha estado judicializado y no se podían hacer muchas cosas. Queremos darle valor a esta zona. Haremos un estudio para ver si podemos añadirle dos plantas más y poner un centro de alto rendimiento. De esta forma la haríamos más rentable y atractiva la licitación para poder finalizar la piscina.

 

El año pasado los presupuestos no se aprobaron hasta octubre, lo cual parece un tanto ilógico. ¿Cuándo se aprobarán los de este año?

Nuestra intención es aprobarlos ya, lo antes que podamos. Pero estamos estudiando la situación económica, y es complicada. El concejal de Hacienda está con esto, pero apenas llevamos unos días en el gobierno y no podemos ir más rápido. Esperamos hacerlo en breve, pero previamente tenemos que hacer el plan de ajuste que nos han marcado desde la Sindicatura de Cuentas.

 

«El GALP es un proyecto por el que hay que luchar donde sea»

Desde que se montó el GALP no se han conseguido los objetivos previstos. Primero se llegó tarde y después uno de los proyectos, modificar los puestos de venta de la lonja, fue rechazado por no ser competencia del Ayuntamiento. ¿De qué manera se va a retomar?

El problema es que se ha hecho todo a salto de mata. No se han parado a analizar la situación, ni cómo llevar a cabo lo qué querían hacer.

El GALP es un proyecto que lo inicié yo. Las cosas hay que lucharlas, y si tenemos que ir a Valencia o a Madrid a pelear, lo haremos. Porque es un producto muy interesante para nosotros. Y si Valencia no se mueve lo suficiente, nosotros nos moveremos. Pero lo que sí tiene que hacer el Ayuntamiento es potenciar un proyecto desde ya. Estudiarlo, analizarlo y presentarlo en las mismas condiciones que se le piden al resto de las entidades o personas que han presentado un proyecto para el GALP.

El Ayuntamiento tiene que cumplir más que nadie con la legalidad de cara a presentar la documentación necesaria. ¿Qué pasó? Que el estudio no se hizo bien. No se sabía en qué situación estaba el tema de los puestos de pescado. No se sabía el proyecto. Todo corriendo en el último momento, y al final no salió. ¿Cómo va a salir un proyecto en un terreno que es de Puerto, y no del Ayuntamiento, sin una concesión o una autorización previa?

 

En Gran Alacant, y también en general en toda Santa Pola y la costa alicantina, existe el problema de la gente que vive pero no se censa. ¿Habrá alguna campaña al respecto?

Sí, queremos hacer una campaña de concienciación al respecto para que entiendan la importancia del empadronamiento. Sobre todo en Gran Alacant, pero también en Santa Pola del este o Playa Tamarit.

También queremos hacer campañas de concienciación de limpieza. Por ejemplo para la recogida de los orines y excrementos de mascotas, porque la gente aún no está concienciada en limpiarlos y recogerlos. Hay que llevar una botella con agua para limpiarlo. Si nos molesta que el pueblo esté sucio, entre otras razones es por esto.

 

«Lo que han hecho con la carretera a Elche es un embudo»

Solo tenemos ambulancia medicalizada en verano. Además, han hecho una carretera ´maravillosa` hacia Elche que es intransitable en caso de emergencias…

Yo creo que Elche ha perdido una oportunidad única, y también Santa Pola. Miguel Zaragoza gestionó para que tuviera dos carriles a ambos lados, que es lo que realmente necesita esa carretera. Lo que han hecho ahora es un embudo.

El alcalde de Elche debería replantearse con Conselleria el hacer una modificación. La gente de Elche, que son nuestros vecinos y yo siempre digo que son nuestros hermanos, también tienen un problema serio para venir a Santa Pola. Las colas son interminables. En vez de resolver la situación, la han complicado más. Ahora mucha gente se está yendo por el camino antiguo.

Respecto a la ambulancia, ya la he pedido. Me han dicho que no, pero seguiré insistiendo. Tenemos 30.000 habitantes censados, pero reales en consumo de agua y generación de residuos estamos por los 60.000. La necesitamos.

 

Respecto a la Policía, ¿se va a acabar la polémica? ¿Vais a hacer alguna actuación?

Estamos haciendo un estudio serio de la situación por parte del servicio jurídico del Ayuntamiento, y cómo se pueden resolver las alegaciones presentadas en tribunales hasta los propios oficiales. Cuando eso esté finalizado, tendrá solución. La concejala está todos los días allí y reuniéndose prácticamente todos los días para calmar la situación y buscar soluciones.

 

Esta es la ciudad de los vados, muchos de ellos inutilizados. Ya sabemos que los vecinos se molestan si se los quitan, ¿contra esto hay alguna solución?

Hace tiempo yo hice una revisión de vados y exigimos que se acoplasen a la reglamentación. Yo me fui, eso se quedó a medias y ahora no sé cómo está. Pero es verdad que hay que hacer una revisión seria. Porque hay gente que tiene un vado, y en el tamaño de la puerta no le cabe el coche. En la zona de Playa Lisa no pueden entrar los coches, porque han hecho las aceras altas.

 

En el tema de la limpieza acaba la concesión y ahora el reto es un nuevo pliego, ¿cuál va a ser vuestra propuesta?

Tengo dos retos. El primero es que hasta que salga el pliego la empresa funcione. Yo ya he dicho que quiero soluciones en la limpieza. En doctor Fleming, la avenida Portus, la Glorieta, la calle del Muelle, Felipe II, la Ronda Norte, etc. No quiero baldeos en los que se tira el agua y no sirve de nada, sino baldeos de vapor a 360º. Donde huele mal hay que poner un producto, y en los contenedores no se tiene que quedar el charco de toda el agua sucia. Creo que por fin han empezado a hacer lo que les estoy pidiendo.

Por cierto, en la anterior legislatura que yo estuve hicimos un sistema que cuando ponías los lavapiés el agua se metía hacia abajo y no hacía charco. Ahora los han cambiado todos y ha desaparecido el sistema. No han tenido en cuenta la experiencia pasada y están todos inundados de agua.

 

¿El barco museo seguirá ahí? ¿Se ampliará el paseo marítimo?

No es el sitio ideal para el barco-museo. Cuando en su día quisimos ponerlo en otro sitio, Costas no nos lo permitió. Es un barco de pesca de madera que pesa muchas toneladas. Al sacarlo notas cómo cruje. Si ahora lo cambiamos de sitio, desaparece. Y es el último barco de madera de Guinea que existe, de aquella época tradicional. Debemos tener al menos un recuerdo de la historia de Santa Pola.

Noticia anterior

El Bontànic 2.0 se pone en marcha

Siguiente Noticia

«Vamos a diseñar la ciudad del futuro en esta legislatura»

Siguiente Noticia
alicante-barcala-julio-2019

«Vamos a diseñar la ciudad del futuro en esta legislatura»

«En Elche el calzado y la hostelería son los sectores donde más se abusa»

«En Elche el calzado y la hostelería son los sectores donde más se abusa»

elda-amce-julio-2019

Pieza clave de la actividad festiva de la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.