login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Vamos a diseñar la ciudad del futuro en esta legislatura»

En este mandato saldrán a licitación grandes contratas como la de limpieza, transporte urbano y parques y jardines

by Ángel Fernández
martes, 9-julio-2019
alicante-barcala-julio-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Luis Barcala / Alcalde de Alicante (Alicante, 19-marzo-1962)

Pasadas las elecciones llega la normalización y el momento de ponerse ´manos a la obra`. Aunque es pronto para poder matizar punto a punto lo que pueda querer desarrollar cada concejalía, sí es el momento para poder hablar de los principales proyectos previstos para este mandato.

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

 

Tras el gobierno del último año en solitario ahora habéis pactado con Ciudadanos. ¿Este acuerdo generará estabilidad suficiente?

Era muy importante, lo dije la misma noche electoral que no era recomendable que siguiéramos gobernando en solitario. Estábamos dispuestos a hacerlo si era imprescindible, pero por esto hice el ofrecimiento a Ciudadanos. Queríamos un gobierno lo suficientemente amplio que diera estabilidad a cuatro años vista. Ahora ya no pensábamos en un solo año de gobierno, sino en cuatro, con todos los retos que ello conlleva. Con proyectos como Alicante Futura que debe impulsarnos a entrar de lleno en el siglo XXI.

Para todo esto, 14 concejales es un equipo suficiente. Creo que hemos conformado un grupo compacto y equilibrado en la distribución de las áreas. No se ha pensado en un reparto de poder entre dos partidos, sino todo lo contrario, en conformar un equipo verdadero que no cometiera los errores del tripartito. Sería del género tonto cometer los mismos errores que ya hemos visto que otros han tenido.

El proceso de negociación se abordó con toda la lógica del mundo. En primer lugar presentamos los valores que defendíamos, y vimos que la compatibilidad era muy grande. En segundo lugar propusimos los objetivos que pretendíamos para estos cuatro años, y conciliamos dichos objetivos. Todo equipo debe tener muy claro cuáles son los objetivos a alcanzar. Y por último, la distribución de las áreas para hacer efectiva esta hoja de ruta.

 

«La llamada ‘nueva política’ no la representa ningún partido nuevo, sino las nuevas formas de hacer política»

De todas formas para los presupuestos y votaciones importantes en el pleno os falta un concejal. ¿Habrá problemas para sacar estos temas adelante?

Este tema no me preocupa ahora mismo. La llamada ‘nueva política’ no la representa ningún partido nuevo, sino las nuevas formas de hacer política. Esto es la capacidad que tiene cada cual de negociar y consensuar acuerdos con otras fuerzas políticas, por distintas ideologías que puedan tener.

En la pasada legislatura teníamos ocho concejales, y demostramos ser capaces de consensuar temas importantísimos para la ciudad de Alicante. Desde la cancelación del Plan de Ajuste hasta los presupuestos de 2019. Si éramos capaces de esto con ocho, ahora que somos catorce estoy absolutamente convencido que lograremos las mayorías necesarias para sacar adelante los temas que realmente le importan a la gente.

 

Habéis ganado las elecciones una vez más, como históricamente viene haciendo el PP desde 1995 en Alicante, aunque el PSOE también ha ganado votos y os ha igualado en concejales. Salvo por Ciudadanos, ¿hemos vuelto al bipartidismo?

Sí, está claro que hay dos partidos que siguen siendo hegemónicos y cuentan con el respaldo de la mayoría de los votantes: el PP y el PSOE. Yo no descarto que en un futuro se pueda volver al bipartidismo. Hoy por hoy esto no es viable, porque hay otras fuerzas que quizás no tengan tanto peso como PP y PSOE, pero sí tienen una relevancia importante. La suficiente como para asumir responsabilidades de gobierno. Lo vimos la pasada legislatura en las coaliciones de gobierno y también lo estamos viendo en ésta. No solo en Alicante, sino en todas partes.

 

Acertaste cuando decías que no se debían extrapolar los resultados de las generales a las municipales…

La desventaja del PP era tremenda. Con los resultados de las elecciones tendríamos cinco concejales menos que el PSOE y estaríamos también por detrás de Ciudadanos. Al final fuimos la primera fuerza, PSOE y C’s no podían sumar una mayoría absoluta y cumplimos todos los objetivos. Bien es cierto que las generales y autonómicas beneficiaron al PSOE y por eso han mejorado sus resultados.

Yo creo que el año en el que hemos gobernado antes de las elecciones, y en el que demostramos que había otras maneras de hacer las cosas, ha influido poderosamente. De igual manera, nadie ha olvidado los tres años del tripartito.

 

Hablando ya de propuestas. Dos días antes de las elecciones nos asombrabais con un gran proyecto deportivo de gran magnitud, con 33.000 m2 en Vía Parque. ¿Este proyecto se pondrá en marcha?

Tenemos dos frentes abiertos. Uno son todas las políticas e inversiones que dependen exclusivamente del Ayuntamiento, y el otro aquellas en las que necesitamos a otras administraciones.

Respecto a las segundas, tenemos varias inversiones que están pendientes de ejecutarse y terminarse por parte de la Generalitat desde hace mucho tiempo. La Vía Parque, la conexión del TRAM con la Estación de tren, los centros de salud y educativos pendientes, etc. De estas cuestiones hablaremos el presidente de la Generalitat y yo en próximas reuniones para planificar los próximos cuatro años.

Del Estado depende la conexión ferroviaria con el Aeropuerto, el soterramiento de las vías del tren, la construcción de la vía intermodal, el intercambiador de San Gabriel y el desdoblamiento de algunos de los tramos de la autovía. Estas son cuestiones que no estamos pidiendo ex novo, sino que están pendientes desde hace mucho tiempo. Afrontamos la legislatura con la ambición de completar todo esto, lo cual es muy ambicioso y transformador.

 

«Nuestro objetivo prioritario es el empleo»

¿Y respecto a las que corresponden al Ayuntamiento?

Por lo que respecta al Ayuntamiento, tenemos un objetivo prioritario que es el empleo. Alicante tiene unos niveles de paro grandísimos. Reducirlos pasa por un proyecto trasversal que es Alicante Futura, y tiene por objetivo no solo convertir Alicante en la capital de la industria tecnológica en el Mediterráneo, sino también supone incorporar una industria específica en el sector servicios característico de la ciudad.

 

«Alicante Futura tiene como uno de sus objetivos convertirnos en la capital de la industria tecnológica en el Mediterráneo»

Queremos completar nuestro tejido económico y productivo. No solo con sector servicios, sino también con un sector específico industrial. Esto es una gran transformación. Estas cuestiones generan riqueza, y esto a su vez crea empleo. Además, también nos dota de estabilidad para cuando los ciclos económicos bajan. Tenemos más diversificada nuestra estructura económica.

 

¿A qué otros grandes retos os enfrentáis?

El otro gran pilar son los residuos. En esta legislatura salen a licitación grandes contratas como la limpieza, el transporte urbano o parques y jardines. Los alicantinos pagan impuestos para recibir servicios. Debemos mejorar la calidad de estos servicios, empezando por la limpieza que es una de las grandes reivindicaciones.

También tenemos el reto de transformar la propia administración. La digitalización que implica Alicante Futura no puede ser en la ciudad si el Ayuntamiento no se pone a la cabeza de esa nueva administración digital. Esto redunda en un mejor servicio para los ciudadanos.

Luego tenemos cuestiones concretas, como el avance del nuevo Plan General, que forma parte también de esta transformación y modificación de la ciudad de Alicante.

Esto a grandes líneas serían los grandes retos. Por último están las inversiones. Tenemos las cuentas saneadas y disponemos de dinero que hay que invertir. Hablamos ahora de mantenimiento de los barrios de Alicante, la mejora de calzadas, aceras, alumbrado o parques es indispensable, porque ha habido una carencia de mantenimiento muy grande.

 

Desde luego que coincidan todas esas contratas en esta legislatura es todo un reto, ya que son para muchos años y los mayores gastos que tiene un Ayuntamiento, fuera del personal.

Claro. Vamos a diseñar la ciudad del futuro en esta legislatura. En otros mandatos no se han dado todas estas circunstancias que nos permitan dar un salto cualitativo tan grande. Es una oportunidad histórica que tenemos que aprovechar. Afrontamos la legislatura conscientes de la responsabilidad que tenemos.

Tenemos la posibilidad de revolucionar económicamente el tejido productivo e industrial de la ciudad, actualizar y modernizar Alicante en todos los sentidos y de dar un salto cualitativo al puesto que merecemos.

Esto va a significar mucho trabajo desde el ámbito municipal y mucha reivindicación a otras administraciones, incluidos los fondos europeos.

 

El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) también puede suponer una gran transformación para la ciudad, ¿dará tiempo a realizarlo?

Al final todas estas ideas y conceptos que tenemos del modelo de ciudad tienen que verse plasmados. El PGOU es fundamental, pues define la distribución territorial de los usos. Por ejemplo, si queremos tener industrias tecnológicas, necesitaremos suelo industrial para ubicarlas.

Queremos que este nuevo Plan General responda a las características de la ciudad de Alicante. Aquí se vive mucho en la calle, y queremos disfrutar de nuestro entorno. Debemos diseñar la ciudad desde el respeto al medioambiente, la sostenibilidad y la utilidad del espacio público.

 

¿Acabar ese paseo marítimo más largo de Europa, de 21 kilómetros, es otro reto viable de esta legislatura?

Hemos venido avanzando en ello. Este año se falló el concurso, está en redacción ahora mismo el anteproyecto de los dos puntos más problemáticos que tiene el paseo, y la voluntad es ir concluyendo los tramos pendientes.

Tenemos zonas que ya existen como tal, como el paseo en Muchavista o el centro urbano, pero hay que seguir completando. La eliminación de barreras como el intercambiador de San Gabriel, que venimos reivindicando al gobierno de España, es indispensable para poder completar este paseo marítimo.

 

«Consellería tiene la última palabra y ha dicho no al distrito escolar único»

¿Se pondrá en marcha el distrito escolar único?

No y por una sencilla razón. Una cosa es lo que queremos los alicantinos, y otra distinta es lo que nos dan desde Valencia. En este caso el conseller de Educación, el sr. Marzá, ya se ha pronunciado en contra de la decisión del Consejo Escolar de Alicante de implantar el distrito único escolar.

Desde Alicante les hemos dicho que queremos un distrito único porque es el que garantiza la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos. La respuesta de Conselleria ha sido no. Como tienen la última palabra, en Alicante nos quedaremos sin distrito único, lo cual no quita que lo sigamos peleando.

 

«Debemos hacer un frente común con Elche para que se nos escuche y atienda»

De cara a reivindicaciones importantes en otras administraciones, ¿falta mayor conexión con Elche para poder ir de la mano?

Yo soy un absoluto convencido del potencial que tiene el eje Alicante-Elche. Todas las políticas de desarrollo que estamos poniendo en marcha es pensando que vamos de la mano con Elche. Somos la segunda y tercera ciudad de la Comunidad Valenciana. Como núcleo económico, administrativo y de servicios, tenemos un potencial incomparable en toda la Comunidad. A veces pienso que otros, conscientes de eso, se han dedicado a dinamitar nuestra relación.

De hecho, uno de los ejes que estamos diseñando es el desarrollo del polígono de Aguamarga para la conexión con IFA y el Parque Tecnológico de Elche. La finalización de la Vía Parque debemos completarla hasta conectarla con la ronda norte de Elche, y que sea una vía directa de entrada y salida. Y la conexión con el Aeropuerto, no puede ser solo con Alicante sino también con Elche a través de la variante de Torrellano.

He hablado con el alcalde de Elche y quiero profundizar muchísimo más en las estrategias y que incluso vayamos a Valencia a pedir las mismas soluciones. Debemos hacer un frente común para que se nos escuche y atienda.

 

«Queremos que las hogueras sean reconocidas por la UNESCO»

Sabemos que eres un apasionado de las Hogueras y uno de los objetivos era internacionalizarlas. De momento ese día ya es fiesta autonómica…

Sí, es otro de los retos de la legislatura. Queremos que sean reconocidas a nivel internacional por la UNESCO como fiestas de interés turístico a todos los niveles.

No solo debemos promocionar las Hogueras, sino también el resto de fiestas alicantinas como los Moros y Cristianos, la Semana Santa, las fiestas de barrio, etc. Todo esto forma parte de nuestra tradición.

Estas últimas Hogueras han tenido una afluencia de visitantes tremenda, y conseguir el festivo del 24 de junio ha sido determinante. También para que Ximo Puig recogiera el guante y volviera a dar el festivo para el año que viene.

Hemos tenido las mejores Hogueras de toda la historia, y su rendimiento económico ha sido impresionante. Día tras día hemos tenido llenazos, y además no hemos registrado ningún accidente gracias a que se realizó una buena planificación y prevención. Más gente que nunca ha podido disfrutar con más tranquilidad que nunca.

Previous Post

«Está claro que la gente no ha querido lo que tenía antes»

Next Post

«En Elche el calzado y la hostelería son los sectores donde más se abusa»

Next Post
«En Elche el calzado y la hostelería son los sectores donde más se abusa»

«En Elche el calzado y la hostelería son los sectores donde más se abusa»

elda-amce-julio-2019

Pieza clave de la actividad festiva de la ciudad

orihuela-playas-nuevas-casetas-julio-2019

Orihuela Costa renueva sus playas con nuevas casetas y chiringuitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.