login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Integración y solidaridad entre canastas

El Club Baloncesto Silla de Ruedas Elche lleva más de tres décadas utilizando el deporte para mejorar la adaptación a la sociedad de las personas con discapacidad

por Pablo Verdú
viernes, 12-julio-2019
elche-baloncesto-silla-de-ruedas-julio-2019-2

Jugadores del Club Baloncesto Silla de Ruedas y cuerpo técnico reciben el reconocimiento de la Diputación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya hace más de tres décadas que el Club Baloncesto Silla de Ruedas Elche, nueva denominación del clásico Club Deportivo Minusválidos Elche, viene desarrollando una espectacular labor para la integración social a través del deporte de las personas con diversidad funcional.

 

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El primer equipo de la entidad, que cuenta con su propia escuela de iniciación, es una referencia a nivel autonómico

Abriendo puertas

Nacido hace 32 años, el colectivo nunca tuvo como principal objetivo los resultados deportivos, aunque esta temporada han sido brillantes, ya que ha sido segundo en la Liga de la Zona Sur, ante rivales de Granada, Almería, Castellón, Valencia y Mallorca; y subcampeón de la competición de la Comunidad Valenciana, recientemente finalizada.

“Nuestro objetivo es abrirle la puerta a las personas que han tenido un trauma e integrarlas en la sociedad y en la convivencia”, señala Tomás Mora, histórico presidente y fundador de la entidad.

 

Eliminando la palabra minusválidos

El club, a petición de los jugadores, suprimió esta misma temporada la palabra minusválidos de su nombre oficial. “Estaban cansados ya de ese término, mejor equipo de baloncesto en silla de ruedas”, desvela Mora, como claro mensaje de normalización a la actividad de unos deportistas ejemplares.

El equipo surgió a principios de los 70 gracias a la amistad de José María Grau, un industrial ilicitano, con Guillermo Cabezas, arquitecto madrileño con discapacidad y presidente de la federación española en ese momento. También fue decisiva la influencia del periodista Santiago Gambín y Tomás Santana, jugador internacional, para que el proyecto viera la luz.

 

Este año ha incorporado a su estructura una escuela a la que puede acudir cualquier persona que lo desee para iniciarse en esta disciplina

El primer equipo consolidado

El primer equipo ha pasado desde entonces por numerosas vicisitudes, pero ya se ha consolidado entre la nobleza de su deporte. Cuenta con una docena de jugadores, una entrenadora, una psicóloga y un auxiliar de pista.

Este año, como novedad, ha incorporado a su estructura una escuela a la que puede acudir cualquier persona que lo desee para iniciarse en esta disciplina, también en el Pabellón de El Toscar, centro de operaciones de la entidad. “El primer equipo ya tiene un nivel y esta escuela, que ya cuenta con cinco hombres y dos mujeres, y es de iniciación para que todo el que lo desee pueda probar a ver si le gusta”, afirma Sonia Magaña, entrenadora del equipo.

 

“De 104 cartas enviadas a ayuntamientos y concejalías de deportes no nos ha respondido ninguna» T. Mora (presidente)

Falta de apoyos

El presupuesto del club oscila entre los 20.000 y los 25.000 euros, que se cubren gracias a las aportaciones de la Fundación del Deporte Ilicitano, Fundación Juan Perán Pikolinos, SUMA y otros colaboradores.

“Salimos cada temporada como podemos. Cualquier ayuda es bienvenida”, asegura Mora quien también desliza cierta decepción con algunas entidades e instituciones, nada sensibles a la labor social de su club. “Para promocionar la escuela mandamos documentación a 52 ayuntamientos de la provincia, tanto a las concejalías de deporte como a la de servicios sociales. De 104 cartas enviadas no nos han respondido a ninguna”, denuncia el presidente del Club Baloncesto Silla de Ruedas Elche.

 

Buscando jugadores

Mora no se rinde y busca posibles jugadores en los colegios, donde personal del club da a conocer este deporte a través de charlas informativas en los centros de rehabilitación y en los hospitales. “Intentamos ayudar a la persona que ha sufrido un accidente desde el primer momento. Nosotros tenemos siete parapléjicos por un accidente de tráfico o por enfermedad. A las personas que con 25 años, más o menos, tiene la desgracia de sufrir un accidente, le cambia la vida por completo y suele entrar en depresión”, explica Mora.

“Su casa ya no es su casa, porque no es accesible. Su barrio tampoco. Los amigos son menos amigos y van desapareciendo. Esa persona sufre y no quiere saber nada de la vida”, relata el presidente del club, quien destaca la labor que se lleva a cabo en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde desde el principio del tratamiento se intenta estimular a los pacientes con la práctica deportiva.

 

La fuerza es necesaria

Cualquier persona que lo desee puede probar suerte en el equipo ilicitano. La silla de ruedas la facilita el club, así como el seguro ante posibles lesiones que puedan producirse. “Le pedimos a la gente que pruebe. Y si le gusta, que siga”, añade Mora, quien confiesa que, sin embargo, hay un alto porcentaje de personas que abandona tras los primeros entrenamientos.

“Muchos se piensan que es coger la silla y ya está. Pero aquí, como en cualquier deporte, hay que entrenar y tener agujetas. Se necesita estar muy fuerte”, asegura.

 

Accesibilidad pendiente

Afortunadamente, la sociedad ha evolucionado mucho desde 1972 y las personas con discapacidad pueden vivir con algo más de comodidad, aunque Mora asegura que aún quedan “barreras por derribar”. “Esta sociedad aún es agresiva y poco accesible. Y es algo que se nota desde la reserva de un restaurante, pasando por los autocares y las habitaciones de hotel, que no siempre están acondicionadas como deberían. Quedan muchos puntos por arreglar. Nosotros denunciamos el problema, pero damos también la solución”, defiende el presiente del club ilicitano, quien garantiza que, pese a todo, la pelea con las instituciones “merece la pena”.

Entre las peticiones de la entidad a medio plazo está contar con un “pabellón completamente accesible” y uno con una pista de parqué “para que podamos organizar algún evento nacional en la ciudad”.

 

Entrenadora y psicóloga

Uno de los pilares del club es Sonia Magaña, quien llegó a la entidad gracias a un convenio con la Universidad Miguel Hernández (UMH). “Se adaptó enseguida a nosotros”, afirma Mora. Poco después llegaría la psicóloga, Miriam Mateu, cuya labor es mantener la motivación en todos los jugadores.

Sonia, alicantina, tenía cierta vinculación con el baloncesto, ya que lo había practicado con regularidad durante cuatro años. No tuvo problemas en adaptarse al equipo, que la aceptó inmediatamente como su líder en la banda. “No le damos importancia a ser mujer entrenadora en un equipo de hombres. Llama la atención más fuera, pero aquí es algo normalizado. La clave es que ellos entiendan que puedes aportar algo que les falta y que les puede ayuda a mejorar”, argumenta la preparadora alicantina, de 32 años de edad.

 

El objetivo es la integración

Uno de los proyectos que más apasiona a Sonia es la escuela. “Si logramos que suba al primer equipo uno por año ya sería un éxito”, afirma la entrenadora, quien puntualiza que el gran objetivo del club es “la integración”. Reconoce que a veces la toca ser un poco “dura” con sus jugadores, pero admite que lo que más le gusta es “hablar con ellos y compartir cosas, porque se aprende mucho”.

El equipo está formado actualmente por jugadores de Elche, Aspe, Elda, Novelda y Yecla con un rango de edad que comprende desde los 17 a los 53 años. “No podemos negarle a nadie hacer deporte”, explica la entrenadora, quien confirma el importante impulso anímico que para las personas que han sufrido un trauma tiene el sentirse parte de un colectivo.

 

«Jugar en equipo les ayuda a superar su situación» S. Magaña (entrenadora)

Un deporte más solidario

“Ven a gente a su lado que ha pasado por lo mismo y su experiencia les sirve de mucho para afrontar la situación”, señala la alicantina, quien puntualiza que el propio juego en sí “es mucho más solidario que el otro baloncesto”.

“En el de silla de ruedas es muy difícil hacer uno contra uno, necesitas dos contra dos. Por eso es mucho más cooperativo, porque siempre necesitas al compañero”, sentencia Sonia.

Noticia anterior

«Va a ser la edición más completa de todas» J. Soro

Siguiente Noticia

Más cromosomas no equivalen a menos vida

Siguiente Noticia
elda-antonio-maria-aguirre-sindrome-down-julio-2019

Más cromosomas no equivalen a menos vida

orihuela-futbol-ascenso-julio-2019-2

«Cuando llegamos el club estaba al borde de la desaparición» A. Felices

guardamar-desfile-fiestas-moros-y-cristianos-julio-2019

«El visitante no se debe perder la noche de La Encantá»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.