login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

PP y C’s acuerdan un gobierno en coalición para la Diputación de Alicante

El nuevo presidente provincial Carlos Mazón promete mejorar las relaciones institucionales con la Generalitat

por David Rubio
lunes, 5-agosto-2019
diputacion-sesion-plenaria-agosto-2019

Sesión plenaria en la Diputación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Diputación de Alicante al fin tiene gobierno. Se ha demorado más que prácticamente todas las demás diputaciones de España, ya que hubo problemas con el escrutinio electoral en San Vicente del Raspeig y la formación local de Unidos Podemos lo recurrió judicialmente.

Curiosamente, las cámaras provinciales son las únicas en nuestro país cuyos representantes no son directamente elegidos por los ciudadanos mediante sus votos. Esto siempre ha provocado un gran desconocimiento popular sobre estas instituciones. Muchas personas no saben cómo se constituyen las diputaciones, y quiénes son sus integrantes.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

En este reportaje queremos arrojar algo de luz sobre el funcionamiento de la Diputación alicantina y explicar quiénes son los 31 diputados que representarán a los casi dos millones de personas que vivimos en esta provincia.

 

El PP tiene 14 diputados y forma mayoría absoluta con los 2 de Ciudadanos

División por comarcas

Para comenzar, conviene aclarar que todos los diputados provinciales ostentan un doble cargo político pues también son concejales en sus respectivos municipios. Las diputaciones se dividen en comarcas electorales, que no se corresponden exactamente con las comarcas naturales. Por ejemplo El Comtat no existe como tal en la Diputación, sino que Cocentaina y los municipios de alrededor pertenecen a la circunscripción de Alcoy. Otro ejemplo, algunas poblaciones de la Vega Baja como Albatera o Dolores pertenecen a la comarca de Elche.

En total son ocho las comarcas electorales (también llamadas partidos judiciales) que tiene nuestra Diputación: Alicante, Elche, Orihuela, Alcoy, Elda, Villajoyosa, Denia y Villena. Cada una tiene al menos un diputado asignado y, dependiendo de la población de su territorio, puede albergar varios más.

Las distintas formaciones políticas se reparten los diputados de cada comarca en función de la suma de los votos obtenidos en los municipios, y aplicando la Ley d’Hont. En total para esta legislatura el PP logró 14 diputados provinciales, el PSOE otros 14, Ciudadanos 2 y Compromís 1.

 

Candidaturas

Estos números contrastan bastante con los resultados obtenidos en la provincia de Alicante en las pasadas elecciones generales o autonómicas, cuando el PSOE ganó holgadamente al tiempo que Unidas Podemos y Vox sí obtuvieron representación. Sin embargo, en muchas localidades estos dos últimos partidos no presentaron candidaturas en las municipales. Esto les ha supuesto una gran pérdida de votos en pueblos, lastrando sus opciones de entrar en la Diputación.

Igualmente quizás haya sido determinante para el resultado final que el PP lograse presentar candidaturas para las municipales en los 141 municipios alicantinos, mientras que el PSOE no se presentó en nueve pueblos.

 

Los ciudadanos no votan a los diputados provinciales, sino que son elegidos por los propios partidos políticos

Voto indirecto

Una vez que la Junta Electoral determina los números, cada partido decide quiénes serán sus representantes. Aquí los ciudadanos no tienen nada que decir, son las propias formaciones políticas quienes eligen a dedo entre todos los concejales electos de la comarca en cuestión.

A veces surgen disputas internas, como ha ocurrido ahora en la comarca de Alcoy. Por un lado el PSOE provincial apostó por el alcalde alcoyano Toni Francés para ocupar el escaño asignado al partido socialista. Sin embargo, en esta ocasión Quico Fenollar (alcalde de Alcoleja) también quiso optar al puesto desobedeciendo las órdenes de su propio partido político. En estos casos, la Junta Electoral celebra una votación interna entre los concejales del partido y la comarca en cuestión. Finalmente Francés logró imponerse a Fenollar por 43 votos a 29.

“Se ha puesto de manifiesto que tengo el apoyo tanto de los órganos del PSOE como de los socialistas de la comarca. La otra candidatura era personalista e iba en contra del partido” declaró el alcalde alcoyano tras su victoria.

 

En el PSOE comarcal de Alcoy se produjo una rebelión cuando varios concejales no aceptaron al diputado nombrado por el partido

“Debería cambiarse el sistema de elección en las diputaciones por otro más democrático. Esto ha sido la lucha de David contra Goliat” apuntó Fenollar. Aún está por aclararse si el PSOE tomará medidas disciplinarias en su contra tras este conato de rebelión interna.

 

El PP lleva gobernando la Diputación de Alicante desde 1995

24 años de PP

Los nuevos 31 diputados provinciales fueron a recoger su acta el pasado 19 de julio en la sesión inaugural del nuevo mandato de la Diputación de Alicante. También eligieron al nuevo presidente de la institución, siendo investido el popular Carlos Mazón.

Por tanto el Partido Popular gobernará la Diputación otros cuatro años más, en esta ocasión gracias a los dos votos de Ciudadanos. El acuerdo de investidura entre ambos partidos había sido firmado apenas unos días antes en el Museo de Pusol en Elche.

Con ello el PP mantiene el gobierno provincial de Alicante que ostenta ininterrumpidamente desde 1995, cuando fuera nombrado presidente el también alicantino Julio de España. Luego le sucedieron su paisano José Joaquín Ripoll (2003-11), la alcaldesa sanvicentera Luisa Pastor (2011-15) y por último el alcalde calpense César Sánchez.

 

«Vamos a priorizar a los municipios alicantinos con más necesidades» C. Mazón

Discurso del presidente

El nuevo presidente, Carlos Mazón, quien también gestiona el área de Turismo, es licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante. Ya tiene experiencia en política, pues ejerció de director general de varias áreas de la Generalitat durante las épocas de Eduardo Zaplana y Francisco Camps. Además, ya ejerció de vicepresidente en la propia Diputación cuando estaba presidida por Ripoll. En estos últimos años había hecho un paréntesis en su carrera política para ser director de la Cámara de Comercio, hasta su reciente regreso.

“Nuestro acuerdo con C’s pone énfasis sobre todo en el Observatorio Provincial de la Transparencia, el reimpulso de las agencias comarcales como motor de vertebración y la eficacia en la gestión priorizando los municipios con más necesidades. Además son objetivos esenciales la defensa de nuestras necesidades hídricas, la mejora de la gestión en los planes de apoyo y el fomento a los planes medioambientales, solidarios y de igualdad” destacó Mazón en su primer discurso presidencial.

El recién nombrado presidente también habló de ayudas a las Pymes para mejorar el empleo, así como de la mejora de infraestructuras y carreteras. Además quiso lanzar un guante a PSOE y Compromís: “No encontrarán en este equipo de gobierno ni la búsqueda de la discrepancia ni el estilo frentista” aseguró a los dos partidos de la oposición. Todo ello aún teniendo en cuenta que en principio el equipo de gobierno PP-C’s tiene ganadas todas las votaciones en el pleno por mayoría absoluta de 16 contra 15.

 

Generalitat

Durante la pasada legislatura los desencuentros políticos entre la Diputación (gobernada por el PP) y la Generalitat (gobernada por PSOE y Compromís) fueron constantes. La confrontación llegó al punto que la institución provincial recurrió judicialmente algunas de las medidas políticas del Consell, como el decreto de pluringüismo del conseller Vicent Marzà o la Ley de Servicios Sociales de Mónica Oltra.

En este sentido, Mazón aseguró estar por la labor de “resetear la relación y comenzar desde cero”. Precisamente en el acto de investidura estaba presente el president valenciano Ximo Puig, quien siguió en esta línea declarando que “las instituciones estamos para ayudarnos y solucionar los problemas de los ciudadanos, no para confrontar”.

 

Las dos vicepresidentas

El resto del equipo de gobierno provincial está compuesto por otros 15 diputados. La vicepresidenta primera ha sido cedida a Ciudadanos, concretamente a la sanjuanera Julia Parra que también gestionará las áreas de Cultura y Transparencia.

La nueva vicepresidenta segunda es Ana Serna, alcaldesa popular de Albatera, quien además pasa a gestionar el área de Ciclo hídrico. Sus compañeros de partido Adrián Ballester (concejal de Redován) y Alejandro Morant (alcalde de Busot) llevan Innovación y Proyectos Europeos; y Carreteras respectivamente.

El otro diputado del partido naranja, el concejal jijonenco Javier Gutiérrez, ocupa las áreas de Infraestructuras y Asistencia a municipios. Juan De Dios Navarro, concejal ilicitano del PP, ahora lleva Contratación, Residentes Europeos y Cooperación.

 

Resto del equipo de gobierno

El Partido Popular alicantino monopoliza el resto de competencias del gobierno provincial. El alcalde torrevejense, y vicepresidente en la anterior legislatura, Eduardo Dolón, esta vez será el encargado de gestionar Presidencia y Economía. Su homónima de Almoradí, María Gómez, dirige Patrimonio, Tesorería y Recursos Humanos.

Las áreas de Servicios sociales, Igualdad y Juventud recaen en la alcaldesa de Algueña Maria del Carmen Jover, mientras que Deportes es para el alcalde de La Nucía Bernabé Cano, al tiempo que Arquitectura y Hogar Provincial han sido asumidas por el alcalde de Finestrat Juan Francisco Pérez Llorca.

El concejal crevillentino Miguel Ángel Sánchez ostenta las competencias de Medioambiente, Energía y Residuos, y el alcalde de Planes, Javier Sendra, se encarga de Emergencias. Respecto al diputado Juan Bautista Roselló, quien ejerce de edil en Rafól d’Almunia, pasa a dirigir el área de Familia, el Centro Doctor Esquerdo y el Instituto Pedro Herrero. Por último Sebastián Cañadas, alcalde muchamelero, se encarga de Desarrollo Económico.

 

Benidorm, Santa Pola y San Vicente no tienen representantes en esta legislatura

Portavoces de la oposición

Respecto a la oposición, el portavoz del PSOE finalmente será el citado alcalde alcoyano Toni Francés. En cuanto a Compromís, obviamente la portavocía de la formación valencianista cae en manos de su único diputado Gerard Fullana, quien es concejal en el pequeño municipio de Xaló en la Marina Alta.

En cuanto a las localidades; Alicante, Elche, Crevillent, Sant Joan y Jijona son los municipios más representados con dos diputados provinciales cada uno. Destaca la ausencia de concejales de algunas ciudades tan importantes para la provincia como Benidorm, Santa Pola o San Vicente del Raspeig.

 


Diputados 2019-23

Comarca Alcoy: 1 PP y 1 PSOE

  • Javier Sendra (Emergencias, alcalde de Planes, PP).
  • Toni Francés (alcalde de Alcoy, PSOE).

Comarca Alicante: 3 PP, 3 PSOE y 2 C’s

  • Carlos Mazón (presidente y Turismo, concejal de Alicante, PP).
  • Sebastián Cañadas (Desarrollo Económico, alcalde de Mutxamel, PP).
  • Alejandro Morant (Carreteras, alcalde de Busot, PP).
  • Javier Gutiérrez (Infraestructuras y Asistencia a municipios, concejal de Jijona, C’s).
  • Julia Parra (vicepresidenta, Cultura y Transparencia, concejala de Sant Joan, C’s).
  • Eva Delgado (concejala de Sant Joan, PSOE).
  • Isabel López (alcaldesa de Jijona, PSOE).
  • Miguel Millana (concejal de Alicante, PSOE).

Comarca Denia: 1 PP, 1 PSOE y 1 Compromís

  • Juan Bautista Roselló (Familia, concejal de Rafól d’Almunia, PP).
  • Óscar Mengual (concejal de Denia, PSOE).
  • Gerard Fullana (concejal de Xaló, Compromís).

Comarca Elche: 3 PP y 3 PSOE

  • Juan de Dios Navarro (Contratación, Residentes Europeos y Cooperación; concejal de Elche, PP).
  • Miguel Ángel Sánchez (Medioambiente, Energía y Residuos; concejal de Crevillent, PP).
  • Ana Serna (vicepresidenta segunda y Ciclo hídrico, alcaldesa de Albatera, PP).
  • Joaquín Hernández (alcalde de Dolores, PSOE).
  • Patricia Maciá (concejala de Elche, PSOE).
  • Manuel Penalva (concejal de Crevillent, PSOE).

Comarca Elda: 1 PP y 2 PSOE

  • Mari Carmen Jover (Servicios sociales, Igualdad y Juventud; alcaldesa de Algueña, PP).
  • José Antonio Amat (concejal de Elda, PSOE).
  • Irene Navarro (alcaldesa de Petrer, PSOE).

Comarca Orihuela: 3 PP y 2 PSOE

  • Adrián Ballester (Innovación y Proyectos Europeos, concejal de Redován, PP).
  • Eduardo Dolón (Presidencia y Economía, alcalde de Torrevieja, PP).
  • María Gómez (Patrimonio, Tesorería y Recursos Humanos, alcaldesa de Almoradí, PP).
  • Carolina Gracia (concejala de Orihuela, PSOE).
  • Miguel López (alcalde de Benejúzar, PSOE).

Comarca Villajoyosa: 2 PP y 1 PSOE

  • Bernabé Cano (Deportes, alcalde de La Nucia, PP).
  • Juan Francisco Pérez (Arquitectura y Hogar Provincial, alcalde de Finestrat, PP).
  • Agustín Navarro (concejal de Bolulla, PSOE).

Comarca Villena: 1 PSOE

  • Fulgencio Cerdán (alcalde de Villena, PSOE).

Total Diputación: PP 14, PSOE 14, C’s 2 y Compromís 1.

Noticia anterior

Las praderas submarinas muestran signos de recuperación en Europa

Siguiente Noticia

iBeach: información sobre las playas alicantinas en tiempo real

Siguiente Noticia
alicante-playa-paseo-aguas-cartel-agosto-2019

iBeach: información sobre las playas alicantinas en tiempo real

elche-reinas-y-damas-de-las-fiestas-agosto-2019

Un sueño cumplido con sentimiento, tradición y mucha fiesta

crevillent-alcalde-y-angel-director-aqui-agosto-2019

«Estamos abiertos a las propuestas que puedan hacernos desde la ciudadanía»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.