login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La fiesta debe servir de nexo de unión»

Según Asencio la nueva junta directiva que entre tiene un camino maravilloso por recorrer para seguir fomentando y haciendo más fuerte la fiesta

by Ángel Fernández
jueves, 5-septiembre-2019
crevillent-fiestas-moros-y-cristianos-septiembre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Ángel Asencio Alfaro / Presidente de la asociación de Fiestas de Moros y Cristianos San Francisco de Asís (Crevillent, 18-Enero-1950)

Queda muy poco para disfrutar de nuevo de las fiestas de Moros y Cristianos, y quien ha sido presidente en los últimos años, y que no se presentará a la reelección, las vive con auténtica pasión.

También le puedeinteresar

APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad

El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

 

Llevas vinculado a la fiesta de forma directa desde 1967.

Exacto, 1967 es el año de creación de la comparsa Dragones de San Jorge.

 

¿Cómo ha evolucionado desde entonces la fiesta?

Indudablemente mucho. Hemos ido cimentando la fiesta desde los primeros años, después de que naciera en 1965. Por aquel entonces éramos adolescentes prácticamente todos los que formábamos mi comparsa, pero nos lo tomamos en serio para sacarla adelante y estamos muy orgullosos de ello.

 

Te presentaste por primera vez a la presidencia hace 18 años, ¿cuáles fueron tus motivaciones?

En aquel momento estaba vinculado a la Asociación de Fiestas del año 1993 como adjunto a la presidencia con el entonces presidente, mi buen amigo Enrique Manchón. Llevaba el área de relaciones institucionales y de protocolo. Por motivos personales, Enrique lo dejó en 2001 y de acuerdo con los estatutos me eligieron a mí para suplirle.

Luego en 2004, y cada cuatro años, me he ido presentando a las elecciones. Fue un reto el presentarme, porque para un crevillentino y festero es un auténtico honor presidir esta institución. Yo tenía una cosa en mente, nuestra fiesta ya estaba consolidada a nivel local pero tenía el gusanillo de exteriorizarla y darla a conocer. Éste fue uno de los principales motivos que me llevaron a embarcarme en esta bonita expedición.

La verdad es que hasta ahora me siento muy satisfecho de todo lo conseguido, con la ayuda de los festeros y por supuesto de mis compañeros de la junta directiva. Primero la declaración de Interés Turístico Nacional en 2005, luego la declaración de nuestras embajadas como Bien Inmaterial de Relevancia Local de la Comunidad Valenciana en 2010, y por último, tras muchísimo esfuerzo, la declaración de Interés Turístico Internacional en 2017.

 

«Nosotros estamos para servir a la fiesta, no para que ésta nos sirva a nosotros»

¿Después de 18 años no te encuentras cansado? ¿Hay cosas que todavía querrías hacer o ya estás rematando para el próximo que venga?

Si me encontrara cansado lo hubiera dejado a mitad de legislatura. Cuando estas presidiendo una asociación, institución o lo que sea no puedes estar por el mero hecho de ser presidente. Tienes que ser el primero que trabaja, que está en todos los sitios y que tiene ilusión por seguir en la lucha para hacer la fiesta mejor y más grande.

Indudablemente yo sé que mi fecha de caducidad como presidente está muy cercana. Quiero vivir con intensidad estas últimas fiestas que me quedan como presidente para saborear cada acto y cada actividad que hagamos. Hasta el final seguiré estando al frente de todos los festeros, trabajando con ellos codo con codo y siendo el festero más normal y humilde que puede haber durante la fiesta. Nosotros estamos para servir a la fiesta, no para que ésta nos sirva a nosotros.

Por supuesto que yo sé que hay cosas que en el periodo relativo que me queda no se van a poder desarrollar. Indudablemente la nueva junta directiva que entre tiene un camino maravilloso por recorrer para seguir fomentando y haciendo más fuerte la fiesta.

 

Supongo que ya habrá gente interesada en tomar el relevo, aunque sea mucha responsabilidad.

Estoy convencido de que sí. Yo cuando me presenté en 2016 ya dije que sería la última legislatura. Tenía la declaración de Interés Turístico Internacional como una espinita clavada, porque aún no estaba claro que nos la iban a dar. De hecho este año en el Mig any ya fui despidiéndome de la gente en los actos.

No tengo dudas de que hay festeros que pueden perfectamente, y lo van a hacer, llevarlo mejor que nosotros. Hay gente muy dispuesta a trabajar y que quiere mucho a las fiestas y a su pueblo, porque los que queremos las fiestas también queremos mucho a Crevillent, y cuando tratamos de promocionarlas al mismo tiempo pretendemos que aumente el turismo y se revitalice la economía local.

 

Te vas a quedar jubilado de tu trabajo y de la asociación de Moros y Cristianos. ¿Qué vas a hacer con tanto tiempo?

Cogiendo una frase que no es mía: “Siempre me quedará el teatro” (risas). Esta pregunta me la están haciendo mucho, mi familia la que más. Mi hijo ayer mismo cenando me preguntó: “¿Papá que vas a hacer?”.

Se puede seguir sirviendo a la fiesta desde muchos otros ángulos. Voy a continuar metido en mi comparsa, para lo que me necesite la fiesta y Crevillente siempre voy a estar. Por supuesto que me costará llenar estos vacíos, pero yo ya estoy mentalizado. Estos cargos son momentáneos y tienes que estar siempre preparado para irte.

 

En España hay 67 declaraciones de Interés Turístico Internacional; de ellas 14 en la Comunidad Valenciana y 9 en la provincia de Alicante. Crevillent logró en 2011 la de Semana Santa y la siguiente en toda la región fue la de Moros y Cristianos. ¿Un título tan importante y que cuesta tanto conseguir ha aportado los beneficios turísticos suficiente o falta promoción e incentivos?

Nosotros estamos convencidos en que ésta es una tarea compartida. Ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional es un galardón, no conlleva ningún tipo de subvención. Supone una promoción de la fiesta. El Ministerio de Turismo, que desgraciadamente no es un ministerio propio sino que está compartido con otras áreas igual que en la Comunidad Valenciana, nos promociona en todos eventos y ferias donde está la marca España.

A nivel local lo que hacemos es promocionarla como podemos, a través de nuestros medios. Lógicamente cooperamos con nuestro Ayuntamiento, el Patronato Costa Blanca y la Generalitat Valenciana. Nosotros no podemos hacer mucho más, como todas las federaciones festeras somos bastante pobres. Nos cuesta mucho dinero sacar la fiesta adelante. Los festeros ponemos todos los mimbres y son los políticos quienes deben apoyar todo esto.

No tenemos queja del Ayuntamiento, siempre recibimos ayuda y son receptivos a cualquier cuestión que planteamos. La parte empresarial sí debe mojarse en este tema; muchas empresas o restauración podrían beneficiarse mucho.

 

«Podríamos ser como la Florida americana, tenemos infraestructuras necesarias para ello»

La campaña ‘Mediterráneo en vivo’ este año tiene como objetivo desestacionalizar el turismo. ¿Se apoya realmente estos eventos internacionales o se les deja de lado?

Esto es como la pescadilla que se muerde la cola. Yo como presidente de la asociación de una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional tengo que decirte que no se nos promociona como pienso que se debería. ¿Por qué no se hace? No lo sé. El turismo es nuestro motor económico, igual que el petróleo puede serlo de países árabes o de Venezuela.

La Comunidad Valenciana debería tener un conseller de Turismo. No quiero entrar demasiado en temas políticos, en las fiestas todos los colores son bienvenidos. Pero como crevillentino, alicantino, valenciano y español, creo que nuestra Conselleria debería dedicarse mucho más a promocionar nuestra tierra. Nosotros podríamos ser como la Florida americana, tenemos infraestructuras necesarias para serlo.

 

«Siempre digo que la comparsa más importante es la número 13, que es el público»

Las fiestas de Crevillent son más inclusivas, con actividades como los bolillos o las hamburguesas gigantes, en comparación con otros Moros y Cristianos que pueden ser más exclusivitas…

Yo creo que lo del exclusivismo es una leyenda negra que se nos ha metido a los Moros y Cristianos. Nosotros organizamos muchas actividades que son abiertas y yo no he visto a ninguna comparsa que hayan prohibido la entrada a nadie. Cuando salimos desfilando en la calle con nuestras embajadas la hacemos con todo el cariño hacia las personas, estamos haciendo una representación teatral para convivir con la gente. Siempre digo que la comparsa más importante es la número 13, que es el público. Ellos nos animan, vitorean y nos hacen mejorar.

En los Moros y Cristianos de Crevillent no hay clases sociales. Cuando nos ponemos hombro con hombro no miramos si el de al lado tiene más dinero, a qué partido vota o de qué equipo de fútbol es.

 

«Ojalá todos los conflictos del mundo acabaran como nuestras embajadas, firmando un armisticio de paz»

En Crevillent una de las cosas curiosas es que en la batalla entre moros y cristianos nadie gana, al final hay una amnistía. Estaría bien que esto ocurriera siempre en el mundo.

Sí, nosotros siempre lo decimos. Ojalá todos los conflictos del mundo acabaran como nuestras embajadas, firmando un armisticio de paz y primando el respeto por todas las culturas y tradiciones. Desgraciadamente vemos que el mundo no está así. Es una característica de nuestras embajadas y hay que felicitar a Salvador Domenech, el autor de nuestras embajadas, porque fue un visionario cuando las escribió; el impregnó lo que quería que fuese el mundo, ojalá algún día sea realidad.

 

Tú siempre te has preocupado para que los niños se involucren y tengan sus propios actos. ¿Has conseguido crear cantera?

Sí, no tienes más que ver las entradas infantiles y la de niños que hay. Eso sí, tienen que hacer sus propias actividades, no podemos pretender que actúen como si fueran adultos, si no estaríamos fracasando en la formación que queremos darles para que sean festero el día de mañana.

Todos los años hacemos la Escola de la Festa con niños de entre 8 y 12 años, a los que les impartimos clases de lo que significa ser festero. Les damos lecciones de diseño, música, arcabucería, cómo desfilar, la historia de las fiesta, etc. Tenemos un futuro muy prometedor.

 

«Respecto a la pólvora creo que alguien que está en su despacho de Madrid o Valencia no puede legislar algo que no conoce»

¿Qué opinas del encarecimiento de la pólvora y de que la ley se haya puesto más estricta en este sentido?

Yo creo que es una barbaridad. Están intentando quitar una parte muy importante de la fiesta, que es la pólvora. Es algo muy nuestro y está presente en todas las fiestas levantinas, yo no concibo unos Moros y Cristianos sin ella. Pero si cansas continuamente a los festeros con trabas y leyes, encareciéndola y limitando los espacios, llega un momento que la gente se agota.

Con todos mis respetos, creo que alguien que está en su despacho de Madrid o Valencia no puede legislar algo que no conoce. Parece que vayamos a disparar un cañón atómico o que estamos preparando una barbaridad, cuando realmente nosotros disparamos con motivo de alegría no para hacer daño.

No nos engañemos, a veces se dan accidentes pero no deja de ser normal. Eso es como si vas andando por la calle y tienes la desgracia de que te cae algo de una casa y te da. Si sacas las estadísticas el porcentaje de accidentes ha sido muy bajito.

 

¿Y por qué ha subido tanto el precio? Eso no tiene nada que ver con la ley.

El precio es totalmente abusivo. Mientras exista un monopolio para venderla, estamos sujetos al único que la vende. Antes se traía de Alemania, pero hubo un accidente donde desgraciadamente hubo muertos, el gobierno alemán abrió una investigación y está temporalmente cerrada.

Parece que la que viene de Italia o Portugal es más cara. Muchos pueblos se han quedado este año sin disparar. Luego también parece que no siempre es la pólvora idónea, si antes pagábamos 40, ahora ha subido a 80. Nos están machacando más de lo que los festeros merecemos.

 

Llama la atención la enorme implicación con Elche. ¿A qué se debe?

Crevillente y Elche siempre tenemos que ir unidos. Tenemos muchas cosas en común, para nosotros ir allí es estar en casa y yo creo que para ellos es igual. Al final estas cosas las hacen las personas; yo tuve la suerte de conocer a Fernando Jaén y entablar una amistad con él y esto ha reforzado las relaciones entre ambas instituciones.

 

«En el acto de proclamación de capitanes y bellezas va a haber una representación muy especial»

¿Preparas alguna novedad para los Moros y Cristianos de este año por ser los últimos?

En el acto de proclamación de capitanes y bellezas va a haber una representación muy especial. No te puedo adelantar más, pero habrá algo que hemos pensado que es muy necesario y hasta ahora no lo tenemos.

 

¿Durante el año como se mantiene el espíritu de la fiesta?

La fiesta está viva todo el año. Las comparsas organizan actividades propias y la Asociación todos los meses tiene varias reuniones. Igual que en Alicante cuando queman una hoguera ya están pensando en la del año siguiente, a nosotros nos pasa igual cuando guardamos a San Francisco en la iglesia.

 

Lo del grupo de teatro también es bastante atípico.

Es una actividad totalmente paralela. Son festeros que aparte de la fiesta también tienen la faceta de que les gusta actuar. Este año y el pasado estuvimos en el circuito de la Diputación, y en el Mig Any solemos interpretar una obra. El grupo está creciendo. Intentamos hacer una comedia o sainete para que la gente se divierta y se ría que bastante sufrimiento hay ya en el mundo como para hacer un drama.

 

¿Qué relación tenéis con otras ciudades de la Comunidad Valenciana?

Nosotros mantenemos siempre vivas las relaciones con fiestas de otras ciudades, aunque no hagan exactamente lo mismo que nosotros. Hemos tenido a la Bellea de las Hogueras, falleras de Denia, de Alzira, la reina de la Huerta de Murcia… la fiesta debe servir de nexo de unión.

 

Tenéis 132.000 euros de presupuesto. ¿Recibís ayudas suficientes para todo lo que hacéis?

Un presidente debe decir que nunca son suficientes, pero de hecho así es. Hay actividades que nos vemos obligados a limitarlas porque nos falta presupuesto. Las comparsas aportan un parte, también el Ayuntamiento, el grupo Enercoop, Carnicas Ortolá, las firmas que colaboran altruistamente con el libro de la fiesta, el Patronato Costa Blanca y la Diputación. También la Generalitat en la campaña de difusión del Valencià, pero no porque seamos de Interés Turístico Internacional.

 

¿Si solo pudiera ir un día a un momento de las fiestas, cuál sería el momento más imprescindible?

Es muy difícil elegir solo uno para mí. Creo que te recomendaría que fueras al acto de proclamación, las entradas y las embajadas.

Previous Post

Nico Rodríguez radiografía a los refuerzos

Next Post

«Durante las Fiestas los santapoleros nos unimos como una gran familia»

Next Post
santa-pola-reina-de-las-fiestas-septiembre-2019-2

«Durante las Fiestas los santapoleros nos unimos como una gran familia»

«La Fallera Mayor debería ser la Embajadora de Elda»

«La Fallera Mayor debería ser la Embajadora de Elda»

petrer-roberto-beltran-con-su-coleccion-de-juguetes-septiembre-2019

«El Madelman es el mejor juguete que ha habido y habrá»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel

Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel

19 de septiembre de 2025
Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días

Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días

19 de septiembre de 2025
Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género

Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género

19 de septiembre de 2025
APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad

APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad

19 de septiembre de 2025
El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

19 de septiembre de 2025
Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

19 de septiembre de 2025
El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

19 de septiembre de 2025
Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

19 de septiembre de 2025
La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

19 de septiembre de 2025
Patrimonio a golpe de lápiz

Patrimonio a golpe de lápiz

19 de septiembre de 2025
«Lo que me gusta es compartir música»

«Lo que me gusta es compartir música»

19 de septiembre de 2025
«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

19 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel
19 de septiembre de 2025
Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días
19 de septiembre de 2025
Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género
19 de septiembre de 2025
APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad
19 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.