login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La municipalización de ADOC y el Museo Etnológico, claves para la cultura eldense

La antigua Casa de Cultura, ahora Museo Arqueológico, pasaría a ser un Campus Universitario

por Jose E. Gálvez
lunes, 9-septiembre-2019
elda-rosa-vidal-concejala-cultura-septiembre-2019-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rosa Vidal / Concejala de Cultura, Teatros y Museos (Elda, 30-agosto-1974)

Elda tuvo la primera Casa de la Cultura de la Comunitat Valenciana. Hoy, esta ciudad de 54.000 habitantes, adolece de ello.

También le puedeinteresar

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

La persistencia festera del sueño burgués

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

La recién nombrada concejala de Cultura, Teatros y Museos del ayuntamiento de Elda, Rosa Vidal, se enfrenta a solucionar diferentes cuestiones que con el paso de los años no han ido evolucionando en la forma adecuada. Así, la programación del Teatro Castelar, poner en valor el Museo Arqueológico o dar mejor viabilidad y conocimiento a otros como el Etnológico o el del Calzado, seguro que están entre las previsiones de su agenda.

Vidal es una mujer de sonrisa perenne, que proviene de los medios de comunicación, y que nos cuenta a AQUÍ en Elda diferentes aspectos de lo relacionado con las tareas que tiene asignadas en la amplia parcela que se encuentra a su cargo.

 

¿Qué Elda, culturalmente hablando, se ha encontrado tras tomar posesión de su cargo?

Yo ya tenía una visión importante, eso sí desde fuera. Desde dentro y la parte pública estoy conociendo todos los entresijos administrativos, el engranaje que hace que esto se mueva. En ello me he encontrado una ciudad en la que hay muchísimos colectivos culturales, más de 400.

Eso tiene su parte positiva ya que hay mucha actividad y talento, pero por otro lado la coordinación y las necesidades nos hacen tener una labor importante. Es por ello que una de las primeras medidas va a ser poner en marcha el Consejo Sectorial de Cultura para generar un calendario de actividades diversificado y que cubra las necesidades de los ciudadanos.

 

«El Teatro Castelar no puede ser el sustituto de una Casa de Cultura»

¿Hay algún proyecto encaminado a volver a tener Casa de Cultura?

Los eldenses todavía estamos asimilando que nos hayamos quedado sin ese espacio emblemático. Ello nos ha hecho utilizar el Teatro Castelar de forma indebida. Por ello queremos dotar de actividad propia al teatro ya que está desvirtuado su uso y eso es debido a no tener un espacio como una casa de cultura.

Una opción podría ser municipalizar el Auditorio Adoc y ya estamos trabajando en la viabilidad de ese proyecto. Ya estuvimos a punto de hacerlo. La Directiva de esa entidad quiere que ese sea un espacio para los eldenses.

 

El Teatro Castelar ha pasado de ser un referente provincial en espectáculos de nivel a casi no tener programación. ¿Qué hay previsto al respecto?

Tenemos que resolver cuestiones estructurales y de mantenimiento del teatro no acometidas en los últimos veinte años y se está funcionando bajo mínimos, aunque no se note gracias al esfuerzo de los trabajadores.

El siguiente paso sería volver a situar como referente a nuestro teatro con una programación a la altura de la ciudad de Elda y luego hablar con los colectivos y no al revés, como se está haciendo ahora. Eso hay que ajustarlo mediante la normativa que tenemos de uso del teatro.

Está claro que a todos los colectivos les gusta usar el Castelar, pero hay que tener en cuenta que hay otros espacios que se pueden utilizar. Hablaremos con los colectivos sin tapujos y les ofreceremos otras opciones.

 

¿Cuándo volverá a tener el Teatro, por tanto, una programación estable por trimestres?

Este último cuatrimestre de 2019 haremos lo que podamos con lo que tenemos. Espero que a partir de enero, con un aumento de partida presupuestaria y con la normativa puesta al día, será cuando empiece a notarse el cambio en la programación teatral.

 

«Los museos de Elda queremos que estén todos aglutinados en el edificio de la Ficia que ahora alberga el Museo del Calzado y la Universidad a Distancia»

Museo Arqueológico… motivo de disputas entre su director y el concejal de turno, museo de gran riqueza pero poco puesto en valor. ¿Cómo va a afrontar este mal histórico?

Ya me he reunido con el director, Antonio Poveda, y me ha puesto sobre la mesa muchas cuestiones para poner en valor el museo. Tenemos que priorizar ciertas cuestiones, pero ya puedo avanzar que vamos a reactivar la sala de exposiciones del museo para que los artistas expongan.

Los museos de Elda queremos que estén todos aglutinados en el edificio de la Ficia que ahora alberga el Museo del Calzado y la Universidad a Distancia. Allí queremos que estén los museos y la oficina de turismo.

 

Y la UNED, ¿dónde iría?

La Universidad a Distancia, así como la Universidad de Relaciones Laborales, irían ubicadas en Príncipe de Asturias, 40 (lugar que ahora ocupa el Museo Arqueológico) estableciendo en este céntrico lugar un campus universitario. Ese es el proyecto.

 

¿Da por hecho, en ese caso, que el Museo Etnológico va a ser municipalizado?

Ha estado magníficamente gestionado por Mosaico y su defensa del patrimonio eldense. Tenemos pendiente una reunión para reactivar las actividades. Pensamos que es la mejor opción, el municipalizarlo, para poder aglutinar todos los museos en un único espacio.

 

«El Museo del Calzado es un referente nacional y el gran desconocido para los propios eldenses»

El Museo del Calzado, la ´joya` de los museos eldenses, ha estado agonizando económicamente hasta que ha recibido una subvención del Consell. ¿Qué va a suponer esto?

Es un referente nacional y el gran desconocido para los propios eldenes que podemos sacar pecho de ello. Tenemos que trabajar en el mismo para adaptarlo funcionalmente y hay que invertir para promocionarlo a muchos niveles.

 

¿Cómo se explica que la dirección del Museo del Calzado, siendo un cargo de confianza, siga recayendo en Loles Esteve, vinculada a la formación política ´Ciudadanos`?

Eso va en concordancia de la línea de trabajo y forma de gobernar del Alcalde. Es un buen gesto porque en política si se hacen las cosas bien y salen, ¿qué más da quien se ponga la medalla? La gestión de Loles ha sido buena, por lo tanto es muy lógico e inteligente la decisión del Alcalde en ese sentido.

elda-rosa-vidal-concejala-cultura-septiembre-2019-1
elda-rosa-vidal-concejala-cultura-septiembre-2019-2

Noticia anterior

«Nuestro lema este año es muy directo: ´Camina con nosotros`»

Siguiente Noticia

Trabajo y consenso, los dos pilares básicos de la nueva Unión de Festejos

Siguiente Noticia
petrer-fiestas-presidente-con-su-equipo-de-gobierno-septiembre-2019

Trabajo y consenso, los dos pilares básicos de la nueva Unión de Festejos

elche-ruanda-fraternidad-septiembre-2019-2

«Cada vez que se culmina un proyecto sientes una alegría inmensa» A. Francos

orihuela-la-rajullera-le-tour-du-monde-3-septiembre-2019

´Le tour du monde`

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.