login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El alcalde realiza un balance positivo del dispositivo de seguridad y preventivo por lluvias

Agradeciendo la colaboración de los ciudadanos y el excelente trabajo realizado por Policía Local, Bomberos, Protección Civil y las áreas municipales

por Nota de prensa
sábado, 14-septiembre-2019
alicante-fotolluvia-septiembre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha realizado un balance muy positivo del dispositivo de seguridad organizado y de la coordinación de todas las áreas municipales ante la situación de emergencia y las fuertes lluvias que ha sufrido la ciudad de Alicante, así como de todas las medidas preventivas, y se ha congratulado que no tengamos que lamentar desgracias ni grandes destrozos, agradeciendo en especial “la excelente respuesta de todos los alicantinos que han evitado coger los vehículos y seguido todas las medidas preventivas y de precaución, imperando la sensatez”.

En este sentido Barcala ha pedido paciencia para que mantengan la actitud de precaución manteniendo la suspensión de las actividades en la vía pública, los veladores y las mismas recomendaciones, “debemos seguir siendo cautos y extrema la precaución  ya que se mantiene la situación de emergencia y se va a volver a reunir el Comité Técnico para analizar las medidas a adoptar”.

También le puedeinteresar

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

El alcalde informó que “el  pronóstico es muy inestable  y estamos sufriendo un episodio en el que pequeños cambios en el giro o los grados del viento puede derivar una descarga importante de lluvia hacia unas poblaciones u otras, y eso lo vivimos con respecto a Santa Pola, una tromba importante de agua que estaba previsto que descargara en la ciudad de Alicante lo hizo en Santa Pola con resultados catastróficos”.

Por todo ello y ante los cambios que puedan producirse en cualquier momento el Ayuntamiento de Alicante y el Alcalde ha pedido que toda la gente mantenga las medidas de precaución, recordando “no utilizar los vehículos salvo que sea imprescindible, utilizar el transporte público que está preparado para soportar estos traslados en sustitución de los vehículos particulares, evitar circular por las calles en los momentos de máximo riesgo, y seguir muy atentos a las informaciones y las medidas, anuncios y previsiones que se están comunicando desde las redes sociales y los medios de comunicación estos días”.

Con respecto al balance realizado en la Sala de Control de tráfico desde donde también se ha llevado un seguimiento de las vías afectadas y la evolución del tráfico, el Alcalde ha agradecido a todos los servicios municipales, a Infraestructuras, Limpieza, Acción social y de manera especial a Seguridad a los tres cuerpos de Policía Local, Bomberos del SPEIS y Protección Civil que han hecho el esfuerzo de atender las más de un centenar de intervenciones y la labor de prevención que ha sido absolutamente determinante para estar preparados para lo malo que pudiera suceder.

El primer edil también destacó la importancia de las medidas preventivas adoptadas que han funcionado en estos días como son “la suspensión de los veladores en las calles y la actividad, el control por las fuertes rachas de viento del arbolado y de paso público por la Explanada, Canalejas los parques y la suspensión de las clases de los colegios”.

Con respecto a los  episodios más importantes que se han ido produciendo en otras poblaciones Barcala mandó un mensaje de  solidaridad a “poblaciones como Orihuela, Santa Pola, Onteninete, Denia, que están padeciendo los efectos más graves y seguimos en una situación de Emergencia, y en Alicante hemos estado en el mismo riesgo de que ocurrieran estos episodios y por ese motivo se adoptaron las medidas preventivas y la labor de prevención”.

En estos días que llevamos en situación de emergencia en Nivel I que sigue manteniéndose en toda la provincia de Alicante, el alcalde informó que han sido más de un centenar de intervenciones las que se han realizado por bomberos, Policía Local y Protección Civil en toda la ciudad destacando “el rescate de siete personas, atrapadas en vehículos en barrancos o avenidas abnegadas de agua, sin tener que lamentar ningún tipo de lesión o incidente”.

Además realizaron los cuerpos de seguridad intervenciones para retirar ramas, árboles caídos, elementos peligrosos sobre la vía y atender las inundaciones en puntos concretos de la ciudad, que se cortaron, y las zonas más afectadas son el San Gabriel, La Cañada, El Bacarot y El Palamó, y en la zona de San Juan donde  Barcala señaló que se va a abordar una solución definitiva con los técnicos municipales.

Asimismo el alcalde destacó que “el sistema de depuración ha funcionado muy bien y filtrado toda el agua», y sobre los datos facilitados por Aguas de Alicante informó que «se han acumulado entre los 90 y los 150 litros/m2, el buen funcionamiento de las infraestructuras, y que se han almacenado 60.000 m3 en el Deposito Anticontaminación Jose Manuel Obrero de San Gabriel y no ha sido necesario la entrada de agua en el Parque la Marjal”.

Sobre el estado de los colegios Barcala indicó que “los daños son puntuales por goteras, filtraciones de agua o entrada hacia los sótanos sin relevancia, y que ha encargado un informe a todas las áreas para que nos den una cuenta de todos los daños producidos por las lluvias para establecer un Plan específico de reparación y mantenimiento de todos ellos que abarcan los centros Escolares, las instalaciones deportivas y municipales”.

Con respecto al Centro de Acogida de personas sin hogar el primer edil subrayó que el operativo ha funcionado muy bien por encima de la disponibilidad y la capacidad habitual manifestando que “se han atendido a 122 personas, se estableció un dispositivo específico por el que la Policía Local iba patrullando e informando a las personas en diversas zonas del traslado a estas instalaciones”, al tiempo que destacó que “se duplicó la disponibilidad con más medios, y además se facilitó por parte de la protectora receptáculos para los animales de los indigentes para que no fuera un motivo de no ir al CAI”.

 

ANEXO I.

DATOS DE AGUAS DE ALICANTE

Según los datos ofrecidos por Aguas de Alicante, las lluvias registradas durante la jornada, han oscilado entre los 90 y los 150 litros/m2.

Hay que destacar el buen funcionamiento de las infraestructuras. Se han almacenado 60.000 m3 en el Deposito Anticontaminación Jose Manuel Obrero de San Gabriel y no ha sido necesario la entrada de agua en el Parque la Marjal.

Únicamente, se han detectado problemas puntuales en los que se están trabajando en su limpieza en el cruce de las calles Perú con Panamá y en el Paseo de Urbanova.

No se han registrado precipitaciones. Todos los equipos operativos, siguen atentos a las posibles lluvias que puedan producirse.

 

Información sobre actuaciones y situación en la red de saneamiento y depuradoras:

La situación en la red de colectores y de saneamiento de Alicante desde que comenzó la situación de alerta Roja es la siguiente:

 

En la cuenca de la Depuradora de Orgegia.

La red de saneamiento de la condomina y playa de san juan- Albufereta ha alcanzado en varios momentos los niveles máximos de agua produciéndose alivios al mar en el aliviadero del cabo de las huertas y aliviadero de la Albufereta, en los momentos de mayor intensidad de lluvia, en estos momentos la situación se está normalizando aunque se mantienen niveles altos en las estaciones de bombeo del Pla, de la Albufereta y de la Condomina. la red de aliviaderos y el sistema de evacuación ha funcionado con normalidad.

El parque inundable de la Marjal no ha recibido agua hasta el momento, habiendo funcionado la red de pluviales de la playa de San Juan.

El encauzamiento del barranco de Orgegia-Juncaret también ha funcionado con total normalidad evacuando un nivel de agua relativamente bajo, al estar limpio no se han producido atascos ni aparición de problemas de arrastres de sólidos en la desembocadura.

La depuradora está funcionando con normalidad aunque con caudales máximos y no se han detectado problemas en las líneas de tratamiento.

En la cuenca de la EDAR de Rincón de león.

En esta cuenca la red de saneamiento también ha alcanzado niveles máximos de carga en momentos de máxima intensidad de lluvia, habiéndose producido los alivios necesarios en toda la red de aliviaderos desde el puerto de Alicante hasta el palmeral- Euipo.

Se han mantenido limpios y desatascados todos los puntos de bombeo y se ha funcionado con normalidad en estas situaciones.

Se ha procedido a limpiar las zonas de la calle Panamá y parque Joan Fuster en los que se acumuló agua pluvial en momentos de rebose de la estación de bombeo de San Gabriel y zonas adyacentes.

Igualmente se ha procedido a limpiar toda la zona de colectores de la avenida de Elche.

El depósito anti DSU de San Gabrielestá en estos momentos lleno, con 60.000 m3 aproximadamente de agua, se irá bombeando a la planta en la medida que el bombeo no esté en niveles máximos.

La depuradora ha tenido algunos problemas de inundación en algunas parcelas por dificultad en la evacuación de las aguas de lluvia pero ya se ha solucionado y está en funcionamiento normal aunque en niveles máximos.

 

Con respecto a las PLAYAS:

Se mantiene la prohibición de baño en todas las playas y calas del municipio, con avisos en la web municipal y en los paneles electrónicos situados en las playas.

 

LIMPIEZA

En cuanto a las tareas de Limpieza y recogida de Residuos:

– La recogida de residuos urbanos se ha desarrollado con normalidad.

– La planta de tratamiento tuvo que pararse anoche por riesgo eléctrico, ante la tormenta eléctrica que había, pero se ha reanudado su actividad a primeras horas.

– Los equipos de limpieza han trabajado con normalidad en la ciudad.

– La Brigada Especial de Limpieza ha tenido que actuar en distintos puntos afectados por acumulaciones de agua, sobre todo en caminos de partidas rurales. En este sentido, apuntar que los equipos están trabajando a fondo en El Rebolledo, en el camino del Fardacho y en la antigua carretera del Bacarot. También se van a trasladar a la calle Álvarez Quintero por los arrastres de Juan XXIII (acceso a la carretera de Denia por la Vía Parque por la zona del Centro Comercial Vistahermosa).

 

 

Noticia anterior

Disfrutar de un día de playa después del verano es posible

Siguiente Noticia

El alcalde agradece el esfuerzo realizado por los cuerpos de Emergencia durante la gota fría

Siguiente Noticia
elche-balance-temporal-septiembre-2019

El alcalde agradece el esfuerzo realizado por los cuerpos de Emergencia durante la gota fría

elda-limpieza-lluvias-septiembre-2019-1

El Ayuntamiento reabre los parques e instalaciones deportivas tras retirar la AEMET todos los avisos

petrer-microcoches-septimbre-2019-1

Una veintena de microcoches de mitad del siglo pasado llegarán a Petrer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

28 de mayo de 2025
Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

28 de mayo de 2025
Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

28 de mayo de 2025
Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

28 de mayo de 2025
Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

28 de mayo de 2025
El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

28 de mayo de 2025
El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

28 de mayo de 2025
Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

28 de mayo de 2025
Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

28 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana
28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad
28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea
28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal
28 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.